Voluntariado
Imágenes, videos y documentos
Voluntariado
Reunión regional de los miembros de la Cruz Roja, realizada en Río Bueno..

Ceremonia donde la compañía recibió un carro nuevo enviado por la Dirección Nacional de la organización. La primera bombera, de derecha a izquierda, es Carolina Manríquez, hija de Flvio el donante de la fotografía, quien señala que en la actividad "me emocioné mucho al ver a mi hija con uniforme, porque yo también fue de esa compañía".

Informativo sobre la fundación del Centro de Damas Cooperadoras. En la fotografía aparecen de izquierda a derecha: Ulpiana García de Valencia, María Rojas, María Villalón, Leontina Villegas, Guillermina Cisternas, Rosalba Pérez de Díaz. De pie en el mismo orden, Irma Villalón, Matilde Vera, Maricela Villalón, Amelia Rojas de Salas, Juanita Rojas, María Inés Cisternas de Rojas.

Patricio Estay Miranda, hijo del donante y Magaly González. El donante comenta que ellos “comenzaron su amor en la primera compañía de Quintero y hoy forman una linda familia”.

La brigada de bomberos de Media Hacienda, posa antes de un desfile realizado en la plaza de armas de Ovalle.

Actividad de prevención frente a la plaza de armas. Entre los niños que aparecen corriendo, se encuentra Enrique Caro Bahamonde, donante de la fotografía.

Bomberos de la Tercera Compañía posan para la fotografía junto a un trofeo que conmemora el aniversario N° 60 de la institución.

Bomberos de la Segunda Compañía. De izquierda a derecha están: Orlando Provoste, Walter Brecht, Bernardo Vargas, Brandolaxio Ojeda y atrás, Mario Altamirano.

Desfile de cuerpos de bomberos invitados al acto de celebración del centenario de los bomberos de Calbuco. Se presentan frente al cuartel general.

Grupo de mujeres pertenecientes a la primera rama femenina de bomberos de Puchuncaví. De izquierda a derecha, puede verse a Maricela Villalón, Leontina Villegas, Irma Villalón, María Villalón, María Rojas, Matilde Vera, Juana Rojas, Viviana García, Amelia Rojas, María Inés Torres y Gillermina Cisternas.

La educadora de párvulos Carmen Vargas junto a socias voluntarias y los niños del jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos.

Procesión realizada en conmemoración de los 100 años de la parroquia.

Miembros del 1° Cuerpo de Bomberos de Las Barrancas, 3° Compañía.

El alcalde de Ovalle, Hugo Pinto Reyes, "pasa revista" a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Voluntarios ayudan a la localidad de Maullín, después del terremoto de 1960 que afectó al sur de Chile.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos en uno de sus primeros desfiles. Entre los presentes están: José Morales, Sergio Gaete, Jorge Cisternas, Villalón, David Villarroel, Félix Villarroel y Álvaro Guerra, entre otros. Estos integrantes se consideran los fundadores de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví.

Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su 5º aniversario.

Integrantes del directorio de la Cruz Roja de Señoras. De pie: Clara de Wistuba; Unice de Cantín; Elena Fryderup; Mercedes de Andrade; María Luisa de Sáez; Luz de Ebensperger, María Guerero; Rosita de Orellana. Sentadas: Doraliza de Cañas; Lucinda de Wulf; Sabina de Schmauck y Honoria de Rojas.

Aniversario N° 38 de la primera compañía el 20 de mayo de 1980. Aparecen Patricio Estay Castro con cucarda blanca en su casco que indica que es oficial, y su hijo Patricio Estay Miranda, con cucarda roja en su casco que indica que es voluntario. La cucarda es la insignia en el casco.

Formación de la primera compañía de bomberos para desfile de glorias navales. El donante recuerda que “Esta compañía fue invitada a un brindis por aniversario por los voluntarios de la segunda compañía”. Aparecen: Ovando, Urrutia, Astudillo, Pizarro, Villaroel, Lucero, Moya, Cisternas.

Desfilando en primera fila: Ramón Castro, practicante del consultorio, Violeta Olivares, Matilde Vera y Jorge Christensens. Atrás los bomberos: Veas, Luis Arancibia y Ortega.

Los voluntarios participan en un desfile de aniversario de Frutillar. En la fotografía se distingue a Angélica Martínez, Patricia Mansilla y Horacio Lindermann, entre otros..

Entrega de colchones y frazadas. Participa la presidenta de la institución Silvia Muñoz.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos reparten agua en el regimiento Sangra.

Con motivo de la celebración del aniversario, los bomberos José Canales y Eduardo Mansilla desfilan frente al edificio de Correos de Chile, en plaza de la República.

Aniversario del cuerpo de bomberos. Aparecen: Juan Vargas, Vladimir Guajardo, Juan González, Fabian Martínez, Alex González, Raúl Espinoza, Dante Otaegui, Víctor Zamora. El niño es Emerson González, hijo del capitán, Juan González.

Camino al cementerio de la cuidad para visitar a los socios fallecidos. En la fotografía aparecen: Margarita Sobarzo, Olga Henríquez, Frida Ríos, entre otras.

Corren por las calles de la ciudad en busca de un enfermo. Esta fotografía es parte del cortometraje la "Cruz Púrpura" de Armando Sandoval Rudolph, 1949.

Bomberos realiza un saludo a carabineros de Chile en el día de su aniversario, el 27 de abril. Con las escaleras forman un arco y dejan caer la bandera y un saludo.

Reunión de las voluntarias de obras sociales de la parroquia, ubicada en villa Las Rosas, Mirasol de Puerto Montt.

Ejercicios de agua de algunos voluntarios de la Primera Compañía en el patio de la escuela ubicada en calle Bernardo O´Higgins.

Presentación de la 2° Compañía de Bomberos de Maullín, en la calle Gaspar del Río.

Acto de entrega de implementos de trabajo a la Séptima Compañía de Media Hacienda, realizado en el frontis del cuartel.

Desfile en honor a las glorias navales. El donante comenta que en los desfiles participaban muchos voluntarios, ya que era un honor, y en el cuartel siempre quedaban voluntarios de turno. Director de compañía Julio Plá.

Primer cuerpo de bomberos de El Tabo. Aparecen José Arellano, Juan Navia, Cabello, Ramon Catalán, Mario Vidal, Manuel Vera, Espinoza, Manuel Nuñez, Raúl Basualto, José Pérez, Espinoza, Manuel Hernández y Alfredo Araya.

Voluntarias sirven desayuno a niños y niñas de la escuela Cayenel de Puerto Montt.

Voluntarias de la Cruz Roja entregan abarrotes a los vecinos de la población La Colina.

Voluntarias de la Cruz Roja durante la entrega de 80 chalecos a niños y niñas de la Escuela Cayenel de Puerto Montt.

Ejercicios combinados de compañías frente a la industria Isesa que estaba en calle 21 de mayo.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud pertenecientes a la Escuela Rural Montemar.

Gloria Bravo y Lorena Pettinelli izan la bandera nacional en la plaza de armas, ubicada en Urmeneta con San Martín. Al fondo se aprecia la farmacia Doggenweiller.

Integrantes de la Segunda Compañía de Bomberos, posan en una plaza frente al cuartel.

Formación de miembros e la institución en el interior del antiguo cuartel de la organización. Voluntarias y voluntarios posan para la fotografía junto a sus implementos de trabajo, entre los que se aprecian lámparas a parafina, camillas, frazadas y botiquines.

Personas mayores de Conapran de Catemu, visitando Valparaíso. Asistieron un número importante de abuelitos, acompañados por las voluntarias Carmen Tapia, Aurora Merina, Victoria Vásquez, Olga Reinoso, Violeta Moraga e Isabel Valdivia.

Voluntarias de la Cruz Roja, marchan con su estandarte, las acompañan dos niñas.

Registro con la mayoría de los Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, en el primer cuartel y con el primer estandarte que se identificaba a esta institución, en donde se puede leer: “Fundación 30 de marzo de 1962”.

Acto de inauguración de la institución en San José de la Mariquina. A la actividad asistieron habitantes de la localidad y voluntarios de bomberos de pueblos cercanos.

Inés Yuraszeck recibe la medalla Florence Nightingale en una ceremonia realizada en la Casa del Arte Diego Rivera.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, en primera fila: René Valencia, José Morales, Fernando Zamora, Julio Zamora, Fernando Vicencio, Víctor Guerra, Jorge Cisternas, José Villegas y Diego Salas. En la segunda fila: Pedro Rojas, Jua Fernández, Humberto Rojas, Fernando Villalón, José Justiniano, Toledo, Jorge Morales, Eduardo Veas, Luis Arancibia y Félix Villarroel, entre otros.

Desfile por la calle Quillota, ubicada en el centro de la ciudad, entre las calles Urmeneta y Antonio Varas frente al hotel Royal, actual hotel Don Luis.

Fotografía de María Luisa Hernández Pérez y Pedro Purísimo Ojeda Vera, tomada el año 1950 en su casa ubicada en la calle Pedro Montt. Luisa Hernández formó parte de las voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Quellón.

Centro de salud ubicado en la calle Urmeneta 835, donde se realizaba atención de salud primaria. En la fotografía se aprecia a una voluntaria tomando la presión arterial a una paciente.

Estudiantes de la Escuela F-31 de Chañaral Alto desfilan como voluntarias de la Cruz Roja.

El cuerpo de bomberos de Quintero recibe un carro nuevo por primera vez. En la imagen se encuentran en el cerro de la Cruz.

La fotografía retrata a Marcos, Luis y Jorge Mella y Victor Casanova en la calle Alemania.

Patricio Estay Miranda, hijo del donante, a la edad de 1 año 27 días, sube por primera vez a un carro de bomberos. El donante comenta que “el destino se encargó de cumplir su sueño, y hoy es un voluntario”.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos. Fotografía tomada en la calle Miraflores.

Karen de Reinecke, Dorit Held, doctor Ochoa, Julita de Neumann, Irma de Montecinos, Myrna Calderón, Marianela de Urzúa, Yolita Nasser, Norma de Kursten y Amanda de Düsehel.

Cuerpo de bomberos de Cañete. Entre sus miembros se encuentran: Rolando Sanzana, regidor; Orlando Sáez y Fernando Silva, en la 2° fila. Arturo Aguayo, Hernán Carrasco y Manuel Fuentes, en la 1° fila .

Desfile por las calles de Puchuncaví del carro bomberil Land Rover, conducido por Luis Arancibia.

Voluntarios realizan ejercicios con camillas, en el recinto del Estadio Municipal de Río Bueno.

Preparación de la celebración navideña en el estadio Chinquihue de Puerto Montt.

Vecinos y representantes de distintas instituciones durante un acto cívico en la calle Catedral.

Ceremonia de entrega de mando, realizada en enero de 2000 en los solares de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno.

Estudiantes de la Escuela de Niñas, centro educacional fundado por Carlos Pincheira.

Voluntarios de la segunda Compañía de Bomberos al terminar su jornada de trabajo en los días posteriores al terremoto que asoló a la ciudad.

Actividad realizada en el teatro Caupolicán en Santiago y en el que participaron voluntarios provenientes de todo Chile.

El grupo participa en un evento de la Teletón, realizado en el Gimnasio Fiscal de Ancud. De izquierda a derecha: los hermanos Alain y Gonzalo Herrera junto a su padre, Aquiles Herrera.

José Canales, Manuel Mancilla, Jorge y Luis Mella, bomberos de Valdivia, desfilan por la calle Maipú.

Entre los presentes están: cadete Cristian Barria, capitán Guido Barría, ayudante Juan Monsalve, teniente Overnel Rojas, teniente Narciso Martínez y Fernando Martínez.

Registro del terreno y propiedad de Alejandro Valencia, donde posteriormente se construyó el primer cuartel de bomberos. Aparecen en la fotografía de derecha a izquierda: José Villegas, Enrique Ortega, Antonio Benavides y José Morales.

Voluntarios de bomberos pertenecientes a la Primera Compañía, en el exterior del cuartel.

Durante el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco se realizó un homenaje a un bombero mártir, en primer plano aparece su esposa.

Integrantes de la Cruz Roja prestan servicios durante la celebración del campeonato de rodeo en Río Bueno.

"Tita" Miralles, Claudina Aguilar, Hilda Toledo, Silvia Cárdenas, Enriqueta Toledo, Angelina Ramírez, Eliana Morales, "Nana" Andrade, Blanca Villegas, Ida Soza, Carmen Morales, Irene Lepin, Guacolda Ojeda, Adriana Ramírez, Ida García, Victoria Hughes, "Tita" Andrade, Rina García, Gladys Hughes, Antonia Santana, Violeta Araya, Corina Barría, entre otras.

Fotografías tomadas luego del sismo ocurrido en la ciudad de Ancud en 1960. Estas pertenecen a un álbum de bolsillo de Armando Gesell, y en la primera de ellas da cuenta del personal de bomberos en Río Pudeto, en la segunda se observan los escombros del barrio 'La Arena'. Además, en la tercera imagen detalla la casa de la Familia Chijani Cárdenas ubicada en cazerío Pudeto y, finalmente, la cuarta imagen se establecen las faenas de traslado debido al camino cortado gracias a las inundaciones después del terremoto.

Desfile en Avenida Normandie, frente a la municipalidad en homenaje a las Glorias Navales. Aparece Patricio Estay Miranda.

Arturo Gallardo, integrante de la Compañía de Bomberos, y su cuñado, Antonio Águila Aguilar.

Funeral del padre de Leopoldo García Morrison, quien fue acompañado por el cuerpo de bomberosl.

Once con abuelitos en sede comunitaria de Catemu. Visita del alcalde José Delgado Fredes y su esposa Violeta Figueroa. Voluntarias María Ojeda, Paulina Brito, Ana Cárcamo, Angelica Vicencio y Violeta Moraga.

Desfile de la 5ta Compañía de Bomberos de Río Bueno, correspondiente al sector de Cayurruca. En esta actividad, desarrollada en la localidad rural de Trapi, participaron: el capitán Guido Barría, el ayudante Carlos López, teniente Cristián Barría, Esteban Vargas, Sergio Álvarez, Vicente Llancuman, Jonathan Prieto, Héctor Huachupan, Inés Llancuman y Samuel Ovalle.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, entre los presentes están: Pedro Cañas Sandoval, Juan Pérez Leal, Cristian González, Juan Leal, Sergio Araneda. Según recuerda el donante: "El registro fue tomado durante la cena de aniversario en donde se invitó a dos voluntarios antiguos en agradecimiento por su compromiso con la comunidad."

Integrantes de la institución formados frente al cuartel, ubicado en la calle Iquique. Su director es Alfredo Angulo.

Foto oficial de cadetes de la Tercera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel.

Voluntarios en servicio y honorarios de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su cuartel.

Algunos de los integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví en una actividad de camaradería. Entre los presentes están de izquierda a derecha: David Villarroel, Félix Villarroel, Hugo Zamora, Pedro Villalón, Ramiro Zamora, “Zamorita”, Sergio Morales y Miguel Silva.

Agrupaciones de bomberos de distintas localidades realizan homenaje a bomberos de la ciudad.

Esta agrupación pertenecía a la Primera Compañía de Bomberos de Quellón. En la fotografía aparecen: María Luisa Hernández, Zoraida Vargas, Ninfa Hernández, Isabel Hernández, Tránsito Vera, Vitalia Mansilla y Hortensia Hernández.

Retrato de jubilados de bomberos en trajes de gala y condecoraciones al interior de una dependencia del cuartel.

Voluntarias participan de un desfile en la calle Antonio Varas, a un costado de la plaza principal de Puerto Montt, las acompaña la banda del ejército. En la foto: Españita de Gómez; Nora de Brahm; Nancy de Wulf; Helga de Roth; Mery Olave y Antonieta Smith de Stange.

Práctica de los voluntarios del Cuerpod de Bomberos en calle O’Higgins, entre las calles Pedro Lagos y Comercio, frente a la comisaria. Se ve a la “Pepita” carro bomba a vapor.

Amelia en la población John Kennedy lista para asistir al desfile como voluntaria de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví. Atrás su esposo Diego Salas.

Voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos salen del cuartel para asistir al funeral de uno de sus compañeros.

El teniente Alfonso Tabilo posa junto a una niña, hija de un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, después del desfile del Día de Todos los Santos.

Niños participan en una actividad navideña realizada por integrantes de la Cruz Roja..

Traslado de un enfermo en la intersección de la calle Comercio con Esmeralda, al fondo se observa las casas comerciales Castorene y Larre. Esta imagen es parte del cortometraje "La cruz púrpura" de Armando Sandoval Rudolph.

Entrega de overoles de parte de la fuerza aérea, Aparecen: Horacio Barrientos, Julio Plá Labarga, Fundador del cuerpo de bomberos de Quintero.

Formación de aniversario de bomberos. Aparecen: Tomas Fleming, Adolfo Mayo y Julio Plá.

Socias voluntarias del jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos entregan ropa para los niños.

Integrantes de la institución durante una asamblea regional realizada en Calbuco.

Presentación del carro bomba, adquirido por la 4ta Compañía de Bomberos de Río Bueno. Según recuerda el donante de la imagen corresponde a un vehículo marca Berliet del año 1981.

Tres pioneros de la segunda compañía de bomberos de Quintero, en la calle Aránguiz Tudela. Aparecen: Mayo, Plá y Byers.

Imagen tomada en el contexto de una competencia entre la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos de Calbuco.

Rudelio Mullían Villegas, junto a dos compañeras frente a la sede de la institución.

Relata pasajes de su infancia, la formación de su familia y su oficio de zapatero. Además, habla sobre la llegada de la Cruz Roja a Río Bueno, organización que ayudó a responder a urgencias y necesidades de la ciudad. Omar cuenta su participación activa de esa institución.

José Luis Toledo Rojo comparte su mirada sobre las posibilidades de capacitación al interior del campamento y el aporte de "Un techo para Chile".

Actividad de navidad para niños y adultos realizada en el estadio Chinquihue de Puerto Montt.
Contenidos relacionados
2005CochamóAlcalde / Aniversario / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombera / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Estandarte / Machi / Actividad cultural / Agrupación cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado / Artesana / Hilandera / Industria textil / Obrera / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
2008TongoyBombero / Bomberos de Chile / Voluntariado / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Tortura / Industria pesquera / Pesca artesanal
1967PuchuncavíCasa / Poblamiento / Terremoto / Bombera / Bomberos de Chile / Participación social / Voluntariado / Amistad
2000Río BuenoCuartel / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Cadete / Participación social / Voluntariado
1977QuellónAlcalde / Bombera / Bomberos de Chile / Municipalidad / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado
1960-1969PuchuncavíCalle / Bombera / Bomberos de Chile / Desfile / Participación social / Voluntariado