Voluntariado
Imágenes, videos y documentos
Voluntariado
Bomberos de la Segunda Compañía reparten agua potable a los vecinos de la calle Huasco, damnificados por el terremoto.

Aparecen dos damas cooperadoras de la sección femenina de la Segunda Compañía de Bomberos Manuel Rodríguez, en la entrega de un reconocimiento por su servicio en la institución. En la fotografía están Cecilia Guerrero y Lilianeth. La donante recuerda: “Este recuerdo es cuando cumplí 5 años en la Institución.”

Con motivo de la celebración del aniversario, los bomberos José Canales y Eduardo Mansilla desfilan frente al edificio de Correos de Chile, en plaza de la República.

Desfile de cuerpos de bomberos invitados al acto de celebración del centenario de los bomberos de Calbuco. Se presentan frente al cuartel general.

Primeros voluntarios y voluntarias de la comuna. Fotografía tomada en el costado sur del antiguo cuartel de la organización, ubicada en la calle Pedro Lagos.

Bomberos de Osorno en homenaje al centenario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco.

La religiosa Lucila bendice los cascos de la Sexta Compañía de Bomberos de Villa El Palqui. La organización de esta agrupación fue una iniciativa de los vecinos, debido al riesgo de incendio de las construcciones de madera del sector.

Voluntarios en servicio y honorarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su cuartel.

Registro con la mayoría de los Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, en el primer cuartel y con el primer estandarte que se identificaba a esta institución, en donde se puede leer: “Fundación 30 de marzo de 1962”.

Inauguración del nuevo transporte de la Segunda Compañía de Bomberos.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, en primera fila: René Valencia, José Morales, Fernando Zamora, Julio Zamora, Fernando Vicencio, Víctor Guerra, Jorge Cisternas, José Villegas y Diego Salas. En la segunda fila: Pedro Rojas, Jua Fernández, Humberto Rojas, Fernando Villalón, José Justiniano, Toledo, Jorge Morales, Eduardo Veas, Luis Arancibia y Félix Villarroel, entre otros.

Antes de la adquisición de la ambulancia, los miembros de la Cruz Roja trasladaban a los enfermos en camilla a pié hasta el hospital, hasta que el pueblo comenzó a presionar para la compra de un vehículo. Los vecinos gestionaron bingos y bailes para reunir los fondos necesarios, hasta que unos años más tarde la ambulancia fue comprada en Estados Unidos.

Capacitación al personal del Primer Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví por bomberos de Quillota, quienes entregaron conocimiento e instrucciones del cómo debía funcionar esta institución. Entre los presentes se encuentran: Eliseo Ureta, comandante Sergio Morales, José Morales, Hugo Mena, Ramón Castro Veas, Humberto Rojas, Miguel Chávez, Luis Arancibia, Ortega, José Villegas, Diego Salas y Toledo.

Reunión y conversación de compañía Germanía. Entre los presentes están: Helmuth Leal, Ariel Delgado, Alfredo Delgado, Juan Cordero, Manuel Ocampo, Feliciano Adama, Pedro Pablo Cañas y Héctor Jara Carrillo.

Carro de bomberos de la Séptima Compañía de Bomberos de Ovalle. Entre los voluntarios aparece Miguel Aguirre.

La alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey, visita a los voluntarios de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en convención bomberil con el Consejo Provincial.

El comandante Esteban Henríquez guía a la comitiva de voluntarios. Lo siguen las integrantes de la Brigada Femenina de la Primera Compañía de Bomberos y los voluntarios de la Segunda y Tercera Compañía de Bomberos.

Estudiantes de la Escuela F-31 de Chañaral Alto desfilan como voluntarias de la Cruz Roja.

Agrupaciones de bomberos de distintas localidades realizan homenaje a bomberos de la ciudad.

Homenaje a Nelson Villarroel Castrillón como miembro ilustre de la Segunda Compañía de Bomberos, en la celebración del centenario del Cuerpo de Bomberos.

Reunión de las voluntarias de obras sociales de la parroquia, ubicada en villa Las Rosas, Mirasol de Puerto Montt.

Celebración en el cuartel de calle La Torre. Aparecen en la fotografía: Sergio Morales, María Villalón, Roberto Castro, Mirna, Carlos Cisternas, Eugenio Muñoz, Cristian Fredes.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos reparten agua en el regimiento Sangra.

Ruinas posterior al terremoto del año 1965. Aparecen en la fotografía: Alfredo Bahamondes, Hugo Mena, José Villegas y José Morales.

Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda formados con sus tenidas de gala, en un acto de homenaje a los mártires de la institución.

Ejercicios de la Segunda Compañía de Bomberos, Germania, con la recuperada bomba Polanca Kurtz.

Rudelio Mullían Villegas, junto a dos compañeras frente a la sede de la institución.

Presentación de implementos de trabajos de la brigada de bomberos de Media Hacienda. De izquierda a derecha: Carlos Cazaudeore, superintendente de bomberos de Ovalle; Sergio Díaz Castro, comandante de bomberos; y Humberto Cádiz Valdivia.

Participación del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en el aniversario Carabineros, donde se rinde honores al personal del Retén de Diumén. En dicha actividad participaron voluntarios y la sesión de cadetes de la Compañía, entre los que se cuentan: Capitán Guido Barría, ayudante Roberto Flores, Héctor Huenchupán, Ricardo Maillanca, Vicente Llancuman, Rudy Huequelef, Inés Llancuman, Luis Placencia, teniente Cristián Barría, José Maillanca, Humberto Segura, y los cadetes Carlos Vargas, Sergio Alvares, César Vargas, Bastián Prieto, Camila Monsalve, Fredy Monsalve y Joselyn Cardenas.

José Canales, Manuel Mancilla, Jorge y Luis Mella, bomberos de Valdivia, desfilan por la calle Maipú.

Acto de inauguración de la institución en San José de la Mariquina. A la actividad asistieron habitantes de la localidad y voluntarios de bomberos de pueblos cercanos.

Foto oficial para la Revista del Centenario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, tomada en los salones de la Tercera Compañía de Bomberos de la misma comuna.

Brigadistas de bomberos durante la construcción de un galpón techado en el patio del cuartel.

Formación de la primera compañía de bomberas, frente a la ex municipalidad de Quellón, ubicada en calle 22 de mayo. El alcalde de la época era Heraldo Ballesteros. Al fondo se encuentran edificios bancarios conocidos también como casas Labarca. Entre las damas bomberiles: Nena Vera, Ilia Alvarado, Tránsito Vera y Blanca Ortega Quelin.

Autoridades observan el desfile de fiestas patrias. Esta ceremonia fue la primera celebrada en el período del alcalde Carlos Soto Sotomayor.

Voluntarias entregan ropa a niños de Río Bueno, como parte de las actividades comunitarias que la institución desarrolla en forma permanente. En la fotografía aparecen Frida Ríos y Norma Uribe.

Integrantes de la sección de cadetes de la Quinta Compañía de Bomberos durante el desfile de aniversario. Entre los presentes están: cadete Raúl Gómez, César Vargas, Johan Holt, Carlos Vargas, Josselyn Vargas, Sergio Álvarez, Frey Monsalve, Bastián, Sebastián Vargas y el instructor Cristian Barria Casanova.

Integrantes de la institución formados frente al cuartel, ubicado en la calle Iquique. Su director es Alfredo Angulo.

Integrantes de la Segunda Compañía de Bomberos, posan en una plaza frente al cuartel.

Voluntarias sirven desayuno a niños y niñas de la escuela Cayenel de Puerto Montt.

En la fotografía se ve a Eliseo Ureta Arancibia, voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, creada el 30 de marzo de 1962. También fue director honorario y socio fundador de la Compañía.

Alumnas de la Escuela de Niñas (actual Escuela "Encarnación Olivares") e integrantes de la Cruz Roja participan en un desfile en la plaza de Maullín.

Retrato de jubilados de bomberos en trajes de gala y condecoraciones al interior de una dependencia del cuartel.

Actividad realizada en el teatro Caupolicán en Santiago y en el que participaron voluntarios provenientes de todo Chile.

Preparación de la celebración navideña en el estadio Chinquihue de Puerto Montt.

Sección Chicos Buenos de la Primera Compañía de Bomberos Germania, a cargo del teniente 2° Mauricio Bermedo. Entre otros aparecen: Walter Fonfach, Álvaro Ramírez, Álvaro Fonfach, Alejo Ruíz, César Ríos, Fabian Álvarez.

Leopoldo García Morrison asume como Superintendente de Bomberos en una ceremonia.

Práctica de los voluntarios del Cuerpod de Bomberos en calle O’Higgins, entre las calles Pedro Lagos y Comercio, frente a la comisaria. Se ve a la “Pepita” carro bomba a vapor.

Carta del sacerdote Arturo Cortínez dirigida a sus pares, en la que les solicita que alenten a sus fieles a entregar donaciones para la reconstrucción De la Iglesia de San Lázaro, afectada por un incendio el 9 de enero de 1928, y ofrece ayuda de la Asociación Juvenil Femenina en la recaudación de fondos.

Integrantes de la Cruz Roja prestan servicios durante la celebración del campeonato de rodeo en Río Bueno.

Ceremonia de entrega de mando, realizada en enero de 2000 en los solares de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno.

Voluntarios de bomberos en el periodo que construyeron su cuartel. La donante recuerda: “El otro cuartel estaba en muy malas condiciones y urgía uno nuevo.”

Discurso realizado en el marco de la celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Desfilan en el centro de Puchuncaví el grupo de Damas Colaboradoras de la Primera Compañía de Bomberos. En primera fila: Matilde Vera, Irma Villalón, Rosalba Pérez, María Villalón, María Rojas, Amelia Rojas y María Torres.

Informativo sobre la fundación del Centro de Damas Cooperadoras. En la fotografía aparecen de izquierda a derecha: Ulpiana García de Valencia, María Rojas, María Villalón, Leontina Villegas, Guillermina Cisternas, Rosalba Pérez de Díaz. De pie en el mismo orden, Irma Villalón, Matilde Vera, Maricela Villalón, Amelia Rojas de Salas, Juanita Rojas, María Inés Cisternas de Rojas.

Participantes de una reunión de los miembros de las directivas de los cuerpos de bomberos de Santiago y Puerto Montt.

Arturo Gallardo, integrante de la Compañía de Bomberos, y su cuñado, Antonio Águila Aguilar.

Integrantes de la Cruz Roja de Río Bueno posan afuera del cuartel junto a los miembros de la Estudiantina..

Karen de Reinecke, Dorit Held, doctor Ochoa, Julita de Neumann, Irma de Montecinos, Myrna Calderón, Marianela de Urzúa, Yolita Nasser, Norma de Kursten y Amanda de Düsehel.

Voluntarios de la segunda Compañía de Bomberos al terminar su jornada de trabajo en los días posteriores al terremoto que asoló a la ciudad.

Retrato de 16 jubilados de bomberos posando con sus trajes de gala y condecoraciones.

Actividad de prevención denominada Ejercicio General de Bombas. La actividad se desarrolló en la esquina de las calles Prat y Sargento Aldea.

Entrega de abarrotes a los vecinos de la población La Colina. Vecina del sector recibe mercaderia.

Funeral de Francisco Campos Martínez, en el Cementerio Alemán. Despedida de la 2º Compañía de Bomberos, "Las Ánimas", el Cuerpo de Bomberos de Valdivia, familiares y amigos.

Comida realizada por este club social con motivo de la asunción de un nuevo presidente de la colectividad. Entre los asistentes, se encuentra el alcalde de la época Eduardo Pizarro, el gobernador marítimo y un mayor de carabineros.

Vecinos y representantes de distintas instituciones durante un acto cívico en la calle Catedral.

Fotografía tomada en la sede de la organización, ubicada en la calle los Carrera de Ancud.

Bomberos en el marco de celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud pertenecientes a la Escuela Rural Montemar.

Misioneros católicos realizan labores de trabajo comunitario en el cementerio. Los voluntarios realizaban trabajos durante un mes en la capilla, la escuela y el cementerio.

Procesión realizada en conmemoración de los 100 años de la parroquia.

Entrega de medalla Florence Nightingale a Inés Yuraszeck, presidenta de la Cruz Roja.

La brigada de bomberos de Media Hacienda presenta el patio interior del cuartel a la alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos reparten agua en Angelmó, después del terremoto que afectó a la ciudad.

Guido Bugueño, Lorenzo Campos, Aliro Zambra, Julio Torrejón (capitán del cuerpo de bomberos), Fernando Campos, César Cifuentes, José Cifuentes, Víctor Bugueño, Pablo Bugueño y Víctor Uribe.

Estudiantes que integran la brigada juvenil de la Cruz Roja festejan junto a asesores de la institución y profesores de la Escuela Rural Montemar en el gimnasio del establecimiento.

Fotografías que retratan a voluntarios frente a la iglesia católica, en un carro bomba y a los integrantes del club deportivo de la institución.

Jugadores y equipo técnico del club "Esmeralda", formado por miembros de la Segunda Compañia de Bomberos de Coquimbo. Entre los integrantes se encuentran Osvaldo Araya, capitán de bomberos, y Jorge Cisternas Miranda, teniente y entrenador del equipo.

Voluntarios embalan alimentos para repartir a la comunidad del cerro Cordillera. Entre los trabajadores se encuentran los sacerdotes Rafael Moreno (de cotona blanca) y Adolfo Gómez (de lentes).

Miembros del 1° Cuerpo de Bomberos de Las Barrancas, 3° Compañía.

Traslado de un enfermo en la intersección de la calle Comercio con Esmeralda, al fondo se observa las casas comerciales Castorene y Larre. Esta imagen es parte del cortometraje "La cruz púrpura" de Armando Sandoval Rudolph.

Inés Yuraszeck recibe la medalla Florence Nightingale en una ceremonia realizada en la Casa del Arte Diego Rivera.

Desfile de carros bombas por las calles de la ciudad, en el marco de la celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Voluntarias de la institución durante una asamblea regional realizada en el Teatro Municipal de Ancud. Entre las integrantes se encuentran: Gloria Barría, Eliana Barría, Lilla Ampuero y Domitila Guineo.

Rendición de dineros recaudados para la construcción del cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos de Pudahuel.

Izando la bandera, José Morales Zapata, rodeado de niños del pueblo.

Voluntaria brinda los primeros auxilios a una enferma. En el centro, Felidor Hermosilla, conductor de la ambulancia.

Desfile de la Compañía de Bomberos de Coquimbo. Los voluntarios posan en el carro de la institución, entre los bomberos se encuentra Héctor Ramos.

Integrantes de la primera Rama Femenina de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví. Entre ellas, de izquierda a derecha: Maricela Villalón, Leontina Villegas, Irma Villalón, María Villalón, María Rojas, Matilde Vega, Juanita Rojas, Ulpiana García, Amelia Rojas, María Inés Torres y Guillermina Cisternas.

Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su 5º aniversario.

Integrantes de la compañía frente al cuartel. Marta Manzano, donante de la fotografía, cuenta que las voluntarias se dedicaban a ayudar a los bomberos, organizar bingos y realizar labores domésticas.

Reunión de representantes de la institución con organizaciones comunitarias en Puerto Montt. Sentada: Maritza Melo. De pie: Magaly Navarro, Viola Pacheco, voluntaria de Ancud, y Ana Rosa Andrade Uribe.

Comerciante, minero, agricultor y socio fundador del cuerpo de bomberos de Combarbalá (1890- 1955). El retrato fue tomado para el cuartel de bomberos.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos en uno de sus primeros desfiles. Entre los presentes están: José Morales, Sergio Gaete, Jorge Cisternas, Villalón, David Villarroel, Félix Villarroel y Álvaro Guerra, entre otros. Estos integrantes se consideran los fundadores de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví.

Voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos salen del cuartel para asistir al funeral de uno de sus compañeros.

Conmemoración del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

Hitleriana Ubilla se presenta con estudiantes voluntarios en la Casa del Arte Diego Rivera. Hitleriana cuenta que fue parte de la Cruz Roja durante 25 años y en su rol de profesora formó a voluntarios en todas las escuelas donde trabajó. Señala que siguió los pasos de su madre, quien fue una de las fundadoras de la institución en la ciudad de Coronel.

Las encargadas de la organización trabajan con las niñas y los niños a través de estimulación y juegos. Entre las voluntarias se encuentran Elfrida Gutiérrez, Elfrida Duarte, Olga Torres, Olga Hevia, eonora Pinto, Emilia Melo, con sus delantales lilas, caracterísicos de la agrupación. La fotografía fue tomada en las dependencias de la corporación, ubicada en la calle Rubén Darío de Valdivia.

El comandante de bomberos, Sergio Díaz Castro, entrega material de trabajo al capitán de la brigada de bomberos de Media Hacienda.
Contenidos relacionados
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bomberos / Voluntariado / Evento a beneficio / Participación social
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bomberos / Voluntariado / Evento a beneficio / Participación social
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Bomberos / Voluntariado / Damas colaboradoras / Evento a beneficio / Participación social
2010Río BuenoBomberos / Cruz Roja / Desfile / Voluntariado / Participación social / Zapatero / Familia
1960-1969PuchuncavíCalle / Iglesia / Plaza / Bandera / Bomberos / Desfile / Municipalidad / Voluntariado