1983
Imágenes, videos y documentos
1983
Desfile frente a la plaza de Catemu. Entre los presentes están Amador Martínez Caneo y Beatriz Gastelu.

Encuentro deportivo en el estadio de Combarbalá. En el grupo se encuentran: Segundo Manzano, Pamela Pizarro, Juan Flores, Rigoberto Flores y José Peréz.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la ciudad de Roma, Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.

Convivencia de fin de año del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Sociedad de Socorro de Señoras. De derecha a izquierda aparecen en esta fotografía: abajo, Barbara Molina, Rosita, Barbarita Huala, Gladys Silvam Elisoria Delgado, Perla Inostroza, junto al director del establecimiento. Arriba, Luis Lemus, Guido Hidalgo, el esposo de Barbara Molina y José Caucao.

Guillermo Rojas recibe un reconocimiento por los 35 años de servicio en la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache.

Desfile de fiestas patrias en la comuna de Catemu, frente al Colegio E-88. Entre los presentes están: Gustavo Fuente, María Soto, Beatriz, María Soledad Martínez y José Martínez.

Registro del Puerto de Angelmó realizado por Wolf Staub. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Celebración de profesores en el Día del Profesor en el Teatro Municipal de Llay Llay. Entre los presentes están: Patricia Pérez, Inés Reyes, Luis Ramírez, Rosa Araya, Patricio Quintana, Gloria Díaz, Mario Flores, Oriana Castro, Inés Rojas, Carlos Moraga, Eduardo Vera, Hugo Lagos, Juan Muñoz, Margarita Pastene, Susana Montiel, Clara Lyon, Patricia Figueroa, Olvia Migliano, Ismael Rivera, Rita Ovalle, Olga Pérez, Alfredo Trujillo, Eliana Somoza, Irma Antemán, Hugo Muñoz, Ana San Martín, Patricio Miranda, Sandra Chang y Fabriciano Vázquez.

Teresa Julio junto a su hija en los cerros de Guanaqueros. Alexis Halles, donante de la fotografía, explica que ese es un lugar tradicional donde la comunidad de Tongoy celebra las fiestas patrias. En la imagen se aprecian la carreta con burros de "Don Menja", un conocido poblador de Tongoy.

Álvaro Illanes y la profesora Fresia Mary en una actividad de fin de año en el colegio Santo Tomás de Aquino de Tierras Blancas. Álvaro recuerda que era “un hermoso colegio, era muy humilde, tenía salas de madera, era muy bonito estar en ese colegio”.

Celebración del cumpleaños N° 8 de Jenny realizado en la casa de los abuelos. Junto a ella se encuentran: Jasna Briceño, Marty Ángel, Mauro Ramos, Lobsan Gallardo, Sergio Gallardo, Isabel Cortés, María Ángel, Marina Cortés, Herminda Cortés, Marcela y Nélida.

Embarcación construida en el astillero de Quellón para ser trasladada a Quintero. En la fotografía aparecen: Rúben Triviño Muñoz, Manuel "Nuko" Mansilla y un ayudante de carpintero de ribera, proveniente de Quintero.

El poeta Cristian Rivas durante un paseo por la playa, quien llegó a Quintero a participar de un taller de poesía dictado por Flavio Manríquez. La fotografía fue donada por Flavio, quien señala que se perdió el entorno natural del sector, ahora hay quioscos y estacionamientos, y sacaron el árbol que daba nombre a la playa.

Inés Duarte recibiendo un diploma durante su licenciatura de 3ro medio del Liceo Técnico de Valdivia. La ceremonia se realizó en el Coliseo Municipal de la cuidad.

Doctor Lagos, Rebeca Gonzalez, Marlen Adriazola, Wilma Thimeos, Yeny Torres, Norma Igor, Ingrid Leitchén, Hardy Hernández Bohle, Clarisa Vera, Palmira Estrada, Oscar Vera, Humberto Velásquez, Elfrida Saldivia, Olga Cornejo,

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel. De pie de izquierda a derecha están: Mario Moll, Luis Martínez, Raúl Caldichoury, Len Carrillo, Ernesto Cañas, Heriberto Delgado, Mario Hales y René Piwonka. Sentados de izquierda a derecha están: Belisario Tapia, Gustavo Muller, Abraham Solis, Valentín Barrientos, Armando Hoelck, Héctor Espinoza y Belarmino Zúñiga.

Primo Pérez Joss en el verano de 1983 en la playa de Cartagena. De izquierda a derecha están: Felipe Joss De Martini, Marielle Pérez Urbina, Alejandra Joss De Martini y Maglio Pérez Urbina.

Club Deportivo de San Carlos participando de una regata tramo Niebla – Corral. En la fotografía están entre los competidores, Cárdenas y Aguayo.

Registro del centro de Santiago realizado por Wolf Staub. La misma corresponde a una vista en altura obtenida desde el Cerro Santa Lucia. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Marina Yuduman momentos antes de salir a recolectar pelillo en el bote familiar. Al fondo se observa la pasarela de Pupelde, construida a principios de la década de los '80 por su esposo, Bruno Millacura Piticar, y sus hijos.

La alumna Paola Gatica recibe un regalo en la celebración.

Selección de fútbol de La Unión sale campeón en Puente Alto en el Campeonato de la Asociación de Fútbol. Entre los presentes están: Pascual Oñate (director), Alejo Larme (relacionador público), Aurelio Guzmán (secretario entre 1970 – 1983) y los jugadores José Burgos y Armín Guerra.

Registro del centro de Santiago realizado por Wolf Staub. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Club Deportivo Chacabuco participando de una regata tramo Niebla – Corral. Al costado de la imagen se ve la Isla Mancera.

Recorte de prensa sobre la detención de Claudina durante una manifestación donde exigía el regreso a Chile de su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país por las autoridades de la dictadura.

Integrantes del centro de madres "Gabriela Mistral" celebran las fiestas de fin de año. De izquierda derecha, abajo: Sara Gallardo, Ana Ossandón, Dorotea Ossandón, Teresa Díaz, Silvia Muñoz, Raquel Muñoz, Escolástica Castillo. Arriba: Blanca Cortés, Fraya Pérez, Iris Díaz y María Palta. Yolanda Araya Castillo, donante de la fotografía, señala que esta imagen tiene un significado especial, ya que representa un recuerdo de su madre, Escolástica Castillo. Destaca la importancia que la comunidad le daba a estas fiestas, creando un entorno familiar.

Luis Barría junto a su madre Elvira Viacache, en la ceremonia de licenciatura de la Escuela D 600.

Fotografía en a que aparece Víctor Guarda, tomada durante los trabajos de pavimentación en la calle Gabriela Mistral de la población Schilling de Osorno.

Los hermanos Rodrigo y Erick Velásquez Mella en Angelmó, lugar donde vivían con su madre Virginia.

Se encuentran en la fotografía los Integrantes del “Equipo deportivo senior” de la Planta CCU. Entre ellos se cuenta a: Sergio Olivares Guillermo Castro, Raúl Ávila, Jorge Avila, Jose Collao, José Vergara, Carlos Moraga, José Figueroa, Gonzalo, entre otros. La imagen fue tomada en el Estadio CCU de Limache.

Fotografía tomada desde la casa de la familia Soto Muñoz hacia la línea del tren. En la intersección de ambas calles vivía Luis “Cototo” Quizas, vendedor de pan amasado y mote. En la calle Simón Bolívar se encontraba el almacén "Don Andrés".

Stefan Cyperdiuk, el donante, listo para ingresar al agua con todos los implementos necesarios para bucear.

Exequiel Oyarzún y Pedro Caracoch recibiendo un diploma de participación del curso de primeros auxilios en Catamutún.

Dirigente sindical de los trabajadores de la construcción, da un discurso público en Italia.

Registro del centro de Santiago realizado por Wolf Staub. En ella se aprecia la Plaza de Armas en primavera. En primer plano se ven transeúntes y la cámara de un fotógrafo minutero. De fondo la cúpula de la catedral de Santiago. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Desfile en conmemoración del combate naval de Iquique, realizado en la calle República de Limache. Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas en su rol de músicos del orfeón, entre los que se encuentra Jorge Tapia.

Al reverso de la fotografía una dedicatoria: "Para mi querida abuela en este nuevo año 1984, deseándole larga vida y muchos éxitos en casa, lo saluda su nieto Víctor".

Los hermanos Eladio, Luicín y Marta Cárdenas realizan una presentación artística en una fiesta familiar.

Ceremonia de primera comunión en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, año 1983.

Trabajadores reunidos en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444, Santiago. En la muralla se observa un cartel exigiendo el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país por la dictadura. En esta ocasión, el sindicalista fue ratificado como presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, a pesar de su ausencia.

Henry Gottschalk junto a sus profesores Bruno Insunza, Moisés García, Perty Coronado, Luis Espinoza, Gastón Pérez, Adolfo Varela y Roberto Ríos.

Alberto y Fernando Cerda después de un paseo por el sector La Isla. Fotografía tomada desde la escalera que queda frente a plaza Pizarro.

De izquierda a derecha: Elsa Cárdenas y Víctor Gutiérrez, su nieto; Belarmino Avedaño; Antonio Soto; y María Altamirano.

Desfile de grupo folclórico de la Escuela G-228, con motivo del 21 de mayo, año 1983.

Presentación de la revista de gimnasia de 2 básico. En la foto aparece: la profesora Esmérita Araya Vásquez.

Sergio y Wilson Zambra, después de presentarse en un desfile de la banda de guerra de la ex Escuela F-174 de Tongoy. Fotografía tomada en el patio de la escuela, donde se aprecia el kiosko de la señora Silvia.

Diego Guerrero y Manuel Godoy se preparan para subir al cerro La Cruz para realizar el tradicional saludo a la Cruz de Mayo. Fotografía tomada en la sede El Calvario, lugar donde se reúne la cofradía para realizar sus ensayos.

Lorena Marcos, alumna de 5° básico A de la Escuela Mixta E-543. La fotografía fue tomada en una de las salas de clases para recuerdo de fin de año.

Registro del centro de Santiago realizado por Wolf Staub. En la fotografía se aprecian dos carteles publicitarios de principios de la década de los 80. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Publicación del Programa de Economía y Trabajo en colaboración con la Confederación Nacional de la Construcción, que describe al sector de la construcción en Chile y las condiciones de los trabajadores.

Familia Antillanca participando de una trilla en el sector de Huiro comuna de Corral. En la fotografía aparece Juan Antillanca. Al fondo se ve el frondoso bosque del sector.

Registro del Puerto de Angelmó realizado por Wolf Staub. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

El dirigente sindical Héctor Cuevas y el obispo Jorge Hourton, en un acto en conmemoración del Día del Trabajador. Esta fotografía apareció en la revista Solidaridad N° 154, editada por la Vicaria de la Solidaridad.

Conjunto bailable que estaba compuesto por Leo Rojas y el guitarrista, al que le decían "Monito sebando", durante un espectáculo en un local serenense. Leo Rojas, donante de la fotografía cuenta que en la década de 1980, durante la dictadura, el ambiente del espectáculo ya no tenía tantas restricciones y habían más presentaciones. Esta fotografía fue tomada poco tiempo después de un viaje que realizó Leo Rojas por Europa.

Fotografía tomada en la plaza de armas de Tomé, durante una fiesta de su jardín infantil, a la edad de 4 años.

Oscar Llanllan Uribe y María Adriana Llanllan Silva junto a su hijo Oscar LlanLlan. La donante recuerda que “esta fotografía fue de despedida de la ciudad de Puerto Montt ya que María Adriana debía irse a Talca a trabajar”.

El alcalde Francisco Stamp con una ofrenda floral en recuerdo del aniversario de la torre de Corral, acto celebrado en el interior del fuerte San Sebastián.

Familia Velásquez Rodríguez en la calle García Huidobro, afuera del local Foto Estudio Velásquez donde se tomaban fotos y se vendían artículos. El local comenzó en 1975 y se mantuvo durante 45 años.

En la imagen, la donante Cecilia Rivera junto a su prima Ana Solís, quien la fue a visitar a Santiago, mientras estaba embarazada de su primera hija. Los niños que las acompañan son Patricio Gallegos, José Mauricio Gallegos y Rolando Andrés, hijos mayores de la donante.

Niñas y niños de un jardín infantil recorren las calles de Máfil disfrazados. Los acompaña su educadora de párvulos.

Tarjeta enviada por Héctor Solís al dirigente sindical Héctor Cuevas, quién fue expulsado de Chile durante la dictadura militar.

Regatas deportivas de Niebla – Corral. En la fotografía se ve la Bahía de Corral y los competidores del Club Deportivo Tarapacre, participando en la Regata Deportiva Niebla – Corral. Entre los participantes se encuentra Rubén Segovia, con la camiseta N°11. A los lados se ven otros botes y sus representantes.

Los integrantes de una agrupación de baile religioso realizan el tradicional saludo a la Cruz de Mayo en el cerro La Cruz de Valle Alegre. En el grupo de devotos se encuentran: Pedro Muñoz, tambor mayor, y José Julio Muñoz, chino.

Primera comunión de Germán Mauricio Mondaca Muñoz y su hermano Juan Pablo Mondaca Muñoz. La celebración se realizó en la iglesia del fundo Vichiculén, actualmente conocida como Agrícola Montolin. Aparecen los niños junto a su familia: los padres Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca Pérez, la tía Carolina Orellana Olivares, la prima Carolina Retamal Muñoz, el hermano José Mondaca Muñoz, la abuela Digna Olivares Donoso, la tía Dorila Mondaca Pérez y la prima Marcela Mondaca.

Marta Unicahuin junto a su hija, Marianela Labra, en la plaza de Quemchi. Fotografía tomada durante la celebración de la fiesta religiosa de la Purísima, realizada cada 8 de diciembre.

Aniversario de la Escuela. Aparecen los profesores: Berta Amaya, Vilma Jelves, Elena Covarrubias, Manuel Diaz, Mirtha Gómez, Edison Morales, Juana Rojas, María A. Cárdenas, Angela Salinas y Adela Mella.

Hilda Arjel, Alfredo Mansilla, Eliana Alvarado, Damián Parancan, entre otros, celebran la noche de San Juan.

Enrique Montero, Ministro del Interior durante los años 1982 y 1983, explica a la prensa la situación de Manuel Bustos y Héctor Cuevas. Ambos fueron expulsados de Chile por su labor como dirigentes.

Héctor Velásquez y su esposa Virginia Mella con sus hijos Rodrigo y Erick, junto a sus tíos Ramón y Elsa en el sector de Angelmó.

Miguel Ibacache, donante de la fotografía, y Nibaldo Vega, fueron los encargados de la coordinación general del torneo regional de billar realizado en Coquimbo el año 1983. Junto a ellos se encuentra Alejandro Chacón, campeón nacional de esa disciplina, Juan Carlos Toro y otros participantes del evento.

En la fotografía se aprecia la Iglesia de Lo Abarca antes del terremoto. En medio de la plaza se visualiza la escultura de la Virgen.

Solange Carreño, a la edad de 4 años, en su casa de Peñaflor. Bryan Cabrera, hijo de Solange, cuenta que esta fotografía es muy importante para su mamá, ya que es la única imagen que tiene de su infancia.

Integrantes del club en la cancha N°4 del estadio La Portada de La Serena, durante su participación en el Campeonato de campeones, que reúne a equipo de la región de Coquimbo. Entre los jugadores se encuentran: "Chalo" Michea, "Luchín" Pérez y Héctor Alcayaga.

Actividad realizada en el camino de acceso al sector de La Aguada, durante las celebraciones de Fiestas Patrias. En la imagen se ve a dos competidores y al público de fondo.

Recorte de diario que muestra a niños en la salida del colegio, en la esquina de la calle Eulalio Enríquez con Bernardo O'Higgins de Panguipulli.

Rodrigo Velásquez y su esposa Virginia Mella con sus hijos Rodrigo y Erick, reciben la visita de la abuela María Jesús Cárdenas y su nieto Maikel Heap en el sector de Angelmó.

El club "Carlos Cordones" organizó un campeonato regional de billar en Coquimbo. La competencia se llevó a cabo en un local ubicado en calle Melgarejo esquina Henríquez y contó con la participación del campeón nacional de la disciplina, Alejandro Chacón. En la fotografía, Miguel Ibacache hace exhibición del juego de carambola libre.

Cumpleaños 50 de José Martínez Collao en su casa. Entre los invitados: Sergio Vega junto a su esposa, “Pachecho”, Amador Martínez, Aravena y María Collao, Rupertino Valdivia y su esposa Clara Caneo, Olivia Martínez, familiares y amigos.

Presentación de tejidos a palillo de los productos confeccionados por la socias de la agrupación. Actividad realizada en la Escuela Fronteriza "Juan Soler Manfredini".

Adelaida Serra y Rosa Olivares durante una visita a la localidad de la Canela. En la imagen están junto a su nieta Mireya, donante de esta fotografía, quien nos cuenta: "Ellas venían desde la ciudad a visitarnos al campo".

Local de Nemesio Díaz, vendía artesanías y era de los más antiguos en el Mercado. El puesto estaba ubicado hacia la calle Diego Portales y eran dos pilastras unidas. Al costado derecho aparece su nieto, que también se llama Nemesio Díaz, y al otro costado izquierdo aparece Francisco Díaz.

María Jesús Cárdenas Bahamonde acompañada de su bisnieto Maikel Heap Amado en el Monumento a la Colonización Alemana en la Plaza de Armas de Puerto Montt.

Reunión del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Sociedad de Socorros de Señoras. Junto al director del establecimiento aparecen quienes dirigían entonces la organización. Entre ellos, se encuentran: Barbarita Molina y su esposo, Rosita, Elisoria Delgado y María Silva.

Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado de Chile en la dictadura, envía una postal desde la ciudad de Roma. Al reverso de la imagen, Héctor escribe una dedicatoria a su hija Valery.

La nota refiere a la formación de guías de turismo en Andacollo, con el propósito de potenciar dicha actividad en esa zona minera. Entre los alumnos se encuentran: Hernán Martínez, Gastón Milla, Wilson Ife, Manuel Díaz, Ingemar Narváez, Marcos Marambio, Juan Véliz, Ingrid Villalobos, Jeanette González, Claudio Pastén, Edith Rojas Pérez, Rosa Zepeda, Jorge Véliz y Mario Rivera, junto al profesor Saúl Osorio, del Servicio de Turismo.

Primo Pérez Joss en el verano de 1983 en la playa de Cartagena. De izquierda a derecha están: Felipe Joss De Martini, Marielle Pérez Urbina, Alejandra Joss De Martini y Maglio Pérez Urbina.

Actividad artística en la carpa del Club de Leones. Eric Vargas Vargas instaló las luces de ese espacio, que permitió realizar presentaciones y mejorar la atención del público.

Víctor Guarda en la calle Gabriela Mistral. Según indica el donante, en el momento en que esta fotografía fue tomada se estaban realizando trabajos de pavimentación en dicha calle.

Lucy del Carmen Urbina Maldonado con su hijo Danilo Pérez Muga en brazos, de unos 6 meses de edad. Más atrás, se ve un vendedor de cuchuflís trabajando en la playa.

Rubén Muñoz, Cristina Zambra y Carmen Zambra celebran las fiestas patrias. Alexis Halles, donante de la imagen, cuenta que era costumbre que los habitantes de Tongoy festejaran en el cerro de Guanaqueros, donde preparaban asados e instalaban sus carpas, para quedarse por el día o por el fin de semana.

Ejercicios de la primera compañía de bomberos, el donante comenta que “estos ejercicios se realizaban días antes del aniversario del cuerpo de bomberos el 20 de mayo, en ese lugar hoy se encuentra un centro comercial”.

Personal del hospital participa de la Alianza Roja: Hardy Hernández Bohle, Marlén Adriazola, Jenny Torres y Olga Cornejo.

Pedro Reyes Quiroz, Rodolfo Miranda Marín y Hugo Toledo en la celebracion de fiestas patrias.

Número de gimnasia artística de las alumnas del kínder y primero básico en la revista de gimnasia de la Escuela María Teresa del Canto (Ex E-88) al cierre del año escolar.

Se encuentra la fotografía María Olivares Farías con su hijo Claudio Palominos de 6 meses en sus brazos. Los acompaña María Irene Farías, abuela de Claudio, quien “Cuidaba a su nieto mientras yo tenía que trabajar”. Además, la donante de la imagen comenta "Para tener un recuerdo de ese momento, le pedí al fotógrafo Enrique Velásquez que hiciera un registro en mi casa y acudió durante el fin de semana".

Entre los trabajadores se encuentra Rúben Marchant, socio del Sindicato de Trabajadores de la Contrucción, Alcantarilleros y Excavadores.

Primer grupo de catecismo de Patricia López y Vicente Arenas (agachados). Durante 10 años cumplieron la labor de catequistas en la capilla San Pedro Pescador.

Elisa Vidal Díaz, dueña de una pensión y Víctor, huésped durante el periodo que estuvo relegado por la dictadura en Quemchi. La fotografía fue tomada en el patio de la pensión durante la estadía de Víctor, tiempo después Víctor le llevó de regalo esta imagen a Elisa.

Las hermanas Castro Saavedra paseando en el Estero Santa Rosa. Aparecen Ximena a la edad de 8 años y Valeska a la edad de 2 años andando en triciclo.

Juan Rain, jefe del departamento de obras públicas de la Municipalidad de Quemchi, desciende de un bote para ver el estado de las obras en las islas Butachauques.

Fernando Trujillo Reyes, de camisa blanca, compitiendo con uno de sus caballos junto a otros competidores. Actividad realizaba en Avenida Bernardo O’Higgins camino a La Aguada.

Registro del centro de Santiago realizado por Wolf Staub. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Leontina Hormazábal y Emilia González educadoras de párvulos, posando junto a los reyes de kínder de la Escuela N°1 de Achao.

Los docentes posan en la entrada del establecimiento. De pie: Luis González, Eduardo Meza, Martínez, Máximo Calderón, Miguel Pino (inspector del establecimiento) y Jorge Contreras. Sentados: Hipólito Solano, Lilian Salazar, Jorge Gajardo, Julio Espinoza (director del liceo), Ana María Rodríguez y J. Barrías.

Olga Aguirre y secretarias de la región en una comida en el hotel Francisco de Aguirre de La Serena.

Trabajadores del Plan de Empleo Mínimo (PEM), plan laboral creado durante la dictadura, plantan árboles en la escuela. La actividad contó con la presencia de la alcaldesa designada.

Miguel Cox Ogalde recibe el sacramento en la iglesia de la localidad. Miguel participaba activamente en las actividades parroquiales y en la procesión del "anda" de San José, tradición religiosa del pueblo.
Contenidos relacionados
1983LlaillayPrimera comunión / Sacramento / Abuela / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Prima / Tía
1983CartagenaPlaya / Vendedor ambulante / Comida / Familia / Hijo / Infancia / Madre / Niño / Vacaciones
1983SantiagoActividad cultural / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Día Internacional de los Trabajadores / Obispo
1983MáfilAlcalde / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Empleo / Obrero
1983GuanaquerosAnimal / Carreta / Cerro / Familia / Fiestas patrias / Hija / Madre / Pampilla / Paseo
1983CarénAltar / Culto / Iglesia católica / Parroquia / Primera comunión / Sacerdote / Sacramento / Niña
1983SantiagoDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación política / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Obrero / Trabajador de la construcción
1983Calle LargaBaile religioso / Bailes chinos / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Imagen religiosa
1983Tierras BlancasActividad extraprogramática / Colegio / Educación básica / Estudiante / Docente / Navidad / Niño
1983TongoyActividad extraprogramática / Banda de música / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile / Familia / Hermano / Niño
1983AchaoEscuela / Estudiante / Párvulo / Elección de reina / Educadora de párvulo / Infancia / Niña / Niño