Bombero
Imágenes, videos y documentos
Bombero
Presentación de la 2° Compañía de Bomberos de Maullín, en la calle Gaspar del Río.

Primera compañía de Bomberos de Puchuncaví en el desfile de Fiestas Patrias por las Glorias del Ejercito. Entre los presentes están: capitán Osvaldo Zamora, Fredes, Ariel Ureta y Luis. Más atrás las patrullas de la Segunda Compañía de Bomberos.

Los bomberos jubilados Nelson Villarroel, Ramón y Alfonso Gallardo, Renato Klenner, Augusto Ditzel, Héctor González y Ricardo Vásquez, reciben una condecoración en el cuartel.

Miembros del 1° Cuerpo de Bomberos de Las Barrancas, 3° Compañía.

Voluntarios de bomberos posan para la fotografía en la plaza Vicuña Mackenna, actual barrio Inglés de Coquimbo. En la imagen aparece Héctor Ramos Cisternas, quien estuvo 50 años en el servicio bomberil.

José Naber Araya Zapada. Nació en 1917 y murió trágicamente el 10 de junio de 1953, en el incendio de una destilería, ubicada en Montegrande.

Algunos de los integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví en una actividad de camaradería. Entre los presentes están de izquierda a derecha: David Villarroel, Félix Villarroel, Hugo Zamora, Pedro Villalón, Ramiro Zamora, “Zamorita”, Sergio Morales y Miguel Silva.

Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda formados con sus tenidas de gala, en un acto de homenaje a los mártires de la institución.

Fotografías tomadas luego del sismo ocurrido en la ciudad de Ancud en 1960. Estas pertenecen a un álbum de bolsillo de Armando Gesell, y en la primera de ellas da cuenta del personal de bomberos en Río Pudeto, en la segunda se observan los escombros del barrio 'La Arena'. Además, en la tercera imagen detalla la casa de la Familia Chijani Cárdenas ubicada en cazerío Pudeto y, finalmente, la cuarta imagen se establecen las faenas de traslado debido al camino cortado gracias a las inundaciones después del terremoto.

Carro de bomberos de la Séptima Compañía de Bomberos de Ovalle. Entre los voluntarios aparece Miguel Aguirre.

Capitán Juan Pérez Leal durante el entrenamiento práctico de Especialidad Hazmat, para manejo de materiales peligrosos.

Bomberos de Maullín desfilan por la calle Gaspar del Río.

Aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos. De izquierda a derecha: Otto González, Santiago Herrera, Héctor Pérez, Alberto Fuentes, Hugo Rozas y Arnoldo González.

Incendio del teatro de Río Bueno frente al cuartel de la Primera Compañía Germania. Se observa la acción de la Primera Compañía Germania.

Celebración del aniversario del cuerpo de bomberos, ocasión para la cual los integrantes de esta institución organizaron un partido de fútbol en el sector de Los Corrales. Entre los asistentes se encontraban personas importantes para el cuerpo de bomberos, entre los que se cuentas algunos socios fundadores. Algunos de los presentes fueron: Jorge Derdarian, Jaime Valencia, Ernesto Neira y Ricardo Lobos.

Desfile del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

La banda instrumental de los ex alumnos de la Escuela Agrícola de la Congregación Salesianos durante su participación en el desfile del 21 de mayo. A su espalda se ve Cuerpo de Bomberos de Catemu. En la imagen aparecen: Enrique Herrera, Jaime Valencia, Ricardo Lobos, Luis Molina, Ricardo Ojeda.

Voluntario Juan Pérez Leal junto a los carros de esa época, incluyendo el primer carro de agua.

Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno celebran su 5º aniversario.

Desfile en calle Latorre hacia calle José Ramón Pérez, donde se ubicaba municipalidad. Algunos de los integrantes son: Portaestandarte Eliseo Ureta, Sergio Gaete y Hugo Mena. Atrás, Víctor Guerra y Félix Villarroel, José Morales, Eduardo Veas, Guillermo Bustamante y Abel Villarroel, entre otros.

Integrantes del Primer Cuerpo de Bomberos. Entre los presentes están: “Monito” Martínez, Giovanni Offer, Patricio, “Popi”, Oscar del Canto, Jaime Valencia, Luis Núñez, Ricardo Lobos, Ernesto Cabrera, Ernesto Neira, Luis Neira, padre Montes, Arturo Tapia y Hugo López.

Comida de aniversario del Cuerpo de Bomberos. En la fotografía están: Otto González, Arnoldo González, Luis Reyes y voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos.

Funcionarios de la empresa "Altos Hornos" de Corral, voluntarias de la 1° Compañía de Bomberos Femenina de Corral, profesores, entre otros, celebran el triunfo obtenido por su club.

El superintendente Miguel Moya leyendo la memoria anual de la compañía. Atrás se ve la bomba a vapor llamada “la abuela”.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, entre los presentes están: Pedro Cañas Sandoval, Juan Pérez Leal, Cristian González, Juan Leal, Sergio Araneda. Según recuerda el donante: "El registro fue tomado durante la cena de aniversario en donde se invitó a dos voluntarios antiguos en agradecimiento por su compromiso con la comunidad."

Participantes de una reunión de los miembros de las directivas de los cuerpos de bomberos de Santiago y Puerto Montt.

Ejercicios de agua de algunos voluntarios de la Primera Compañía en el patio de la escuela ubicada en calle Bernardo O´Higgins.

Voluntarios camino al gimnasio municipal para la celebración del día del bombero. En primera fila: Miguel Moya superintendente de bomberos, José Becerra vicesuperintendente de la Tercera Compañía y Max González director de la Segunda Compañía. Atrás: Eduardo Santos tesorero y el comandante Agusto Spich.

La familia se reúne en Osorno. En la foto aparecen los hermanos Rojas Rebolledo con sus conyugues e hijos y cuñada. De izquierda a derecha: Uberlinda Riquelme, Juan Rojas, Chely Riquelme, Luis Leiva y Zaida Rojas. Abajo: Raúl Leiva Riquelme, Ximena Leiva Riquelme y Juan Enrique Rojas Riquelme.

Nelson Villarroel Castrillón, bombero de la Segunda Compañía, en la celebración del centenario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco.

Homenaje a Leopoldo García Morrison por sus 30 años de servicio en el Cuerpo de Bomberos de la comuna de Máfil.

Humberto Cádiz y Judith Zagua muestran la nueva chaqueta de trabajo de los bomberos de Media Hacienda.

Segunda directiva de la única compañía de bomberos que existía en la localidad.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, director de la Segunda Compañía (1909-1929) y director de la Escuela Alemana.

Apagando las velas aparecen de derecha a izquierda: Enrique Ortega, Eliseo Ureta, Sergio Morales y José Morales.

Incendio que afectó a Calbuco y destruyó gran parte de la ciudad. Se aprecia a bomberos trabajando para apagar las llamas en la plaza de armas.

De izquierda a derecha aparecen: Luis Humberto Rojas, Mario Morán y Eliseo Ureta.

La fotografía retrata a Marcos, Luis y Jorge Mella y Victor Casanova en la calle Alemania.

Bombero de la Primera Compañía desfilando durante fiestas patrias frente a la municipalidad de Puchuncaví. Aparecen de izquierda a derecha: Carlos Cisternas (superintendente), Sergio Morales y Eliseo Ureta.

La alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey, hace entrega de implementos y vestuario a la brigada de bomberos de Media Hacienda, con motivo del aniversario de la institución.

Voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos haciendo ajustes a la motobomba Bachert.

Brigadistas de la Séptima Compañía de Bomberos posan con sus trajes de gala en el marco del aniversario del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Reportaje del aniversario N° 86 de la Segunda Compañía de Bomberos. Publicación del diario El Ribereño.

Desfile de carros bombas por las calles de la ciudad, en el marco de la celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Brigadistas de bomberos durante la construcción de un galpón techado en el patio del cuartel.

El carro de la bomba de la Sexta Compañía de Bomberos fue una donación de los voluntarios de la Tercera Compañía de El Palqui.

Comandante de bomberos de Río Bueno, quien cumplió 55 años de servicio y 30 años consecutivos de comandante. En la fotografía, la cureña sale del cuartel de la Primera Compañía.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

Superintendente Miguel Moya leyendo la memoria anual de la Primera Compañía de Bomberos. La ceremonia se realizó en el cuartel y entre los presentes se ve a: Hugo Guarda, Luis Palma, Mario Burgos, Jorge Godoy, Carlos Godoy, Carlos Vásquez, Hugo Sáez y Elías Riquelme.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. De izquierda a derecha están: Hellmar Buhler, Gastón Zúñiga y Jorge Abdón.

Voluntarios de bomberos en el periodo que construyeron su cuartel. La donante recuerda: “El otro cuartel estaba en muy malas condiciones y urgía uno nuevo.”

Roxana Ahumada, Rocío Ardiles y Sandra Zenteno realizan una presentación en la celebración del aniversario.

Integrantes de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su aniversario número 38. Entre los presentes: Francisco González Leiva, Ernesto Catalán, Vicente Ríos, Armando Uhart y Amable Segundo Alvial.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos frente al cuartel, en el primer aniversario del Consejo Provincial del Cuerpo de Bomberos. A sus espaldas se ve el carro bomba marca Nissan, que según recuerda Luis Díaz, era “lo más moderno en esos años”.

Frontis del edificio de la Segunda Compañía de Bomberos, creada en 1954.

El bombero Tótila Lintz Stange, recibe una condecoración entregada por el vicario de la ciudad.

Celebración en el Hotel Residencial. Destacan en primera fila: Felix Pedrosa, Teófilo Molina, Florindo Pineda, Luis Charpentier, Pedro Pablo Cortés, Germán Delgado, Andrés Pineda, Raúl Aedo. Segunda fila: Juan Higueras, Admus Stegmaier, Eusebio Triviños, Alfonso Rosas, Elias Caballeros, Jorge Peña, Jorge Barra, Zócrates Sanhueza, Pedro García, Julio Campana, Eladio Salvadores, Claudio Ulloa, Manuel Obregón, Guillermo Neuman, Carlos Charpentier, Enrique de la Cruz, Carlos Pineda, Alvaro Salvadores y Héctor Ulloa.

Tercera Compañía de Bomberos en la plaza de armas junto a la motobomba alemana Bachert.

Durante el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco se realizó un homenaje a un bombero mártir, en primer plano aparece su esposa.

Integrantes de la sección de cadetes de la Quinta Compañía de Bomberos durante el desfile de aniversario. Entre los presentes están: cadete Raúl Gómez, César Vargas, Johan Holt, Carlos Vargas, Josselyn Vargas, Sergio Álvarez, Frey Monsalve, Bastián, Sebastián Vargas y el instructor Cristian Barria Casanova.

Según recuerda María Villalón, después de cada simulacro, el cuerpo de bomberos desfilaba por la calle José Ramón Pérez. Aparecen de izquierda a derecha: Pedro Rojas, José Morales, Eduardo Veas, Adrián Toledo, Sergio Morales, Hugo Mena, Hernán Toro, Guillermo Bustamante, Octavio Villegas, al costado el capitán Eliseo Ureta. Al fondo se distingue con delantal blanco la rama femenina.

Autoridades brindan por tener un nuevo cuartel de bomberos para Catemu. Entre los presentes están: Jaime Valencia y el alcalde Ernesto Neira, entre otras autoridades del Cuerpo de Bomberos.

Fiesta realizada por la Sexta Compañía de Bomberos, entre los invitados se encuentra Ruby Hornig Noack.

Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno celebran su 5º aniversario.

Preparación para la entrada al desfile de bomberos en la esquina de las calles Chacabuco con Independencia, frente a la Municipalidad de Valdivia. Entre los bomberos se encuentran: Santiago y Eduardo Mancilla, José Cartes y Marcos Mella.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. Se aprecia la antigua bomba, reliquia de la Primera Compañía Germania.

Integrantes juveniles de la Primera Compañía de Bomberos. Entre ellos: Esteban Valdés, Bernardino Villarroel, Jorge Castro, Ariel Ureta Villalón, Eliseo Villalón y Sergio Morales.

La religiosa Lucila bendice los cascos de la Sexta Compañía de Bomberos de Villa El Palqui. La organización de esta agrupación fue una iniciativa de los vecinos, debido al riesgo de incendio de las construcciones de madera del sector.

Agrupaciones de bomberos de distintas localidades realizan homenaje a bomberos de la ciudad.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Rio Bueno, frente a su cuarte en la celebración de su 75º aniversario.

Ceremonia de entrega de mando, realizada en enero de 2000 en los solares de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno.

Prueba de manguera de la Compañía de Bomberos de Catemu. Entre los presentes están: Juan Delgado, Mario Castro Dios, Isidro López, Zamora y Jorge Morales Castro.

Desfile de la Primera Compañía de Bomberos frente a la municipalidad de Puchuncaví. Entre ellos, los abanderados: Eliseo Ureta, Humberto Rojas y Sergio Morales. En segunda fila: Fernando Zamora, Víctor Guerra, Guillermo Silva y René Valencia, entre otros. Al fondo se puede apreciar la torre de la iglesia de la comuna.

Voluntarios de bomberos pertenecientes a la Primera Compañía, en el exterior del cuartel.
Entrevista con Luis Cádiz Valdivia y María Angélica Olea Tobar
Relatan el desarrollo de sus vidas en poblaciones de Santiago, la oportunidad de vivir en Ovalle y las promesas incumplidas del gobierno de otorgarles un hogar propio. Cuentan que ya asentados en las casetas entregadas por las autoridades, lucharon para construir sus casas y urbanizar la población, que denominaron Media Hacienda.

Conmemoración del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

Voluntarios participan de una cena para celebrar el cumpleaños de la institución. En el grupo se encuentra un miembro de la compañía de apellido Roullet.

Desfile por las calles de Puchuncaví del carro bomberil Land Rover, conducido por Luis Arancibia.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví en el frontis del cuartel. Sentados de izquierda a derecha están: Sergio Morales, Eliseo Ureta, Atilio Calderón y Eduardo Pérez. De pie: Waldo Leiva y Luis Arancibia.

Entrega de certificados y nombramientos honorarios de bomberos del Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví. Entre los presentes están de izquierda a derecha: Carlos Cisternas, Eliseo Ureta, Guillermo Bustamante, Jorge Cisternas y Miguel Araya.

Bomberos junto al Carro Bomba de la Primera Compañía de Bomberos de Catemu, fotografía que fue tomada frente a la plaza, donde hoy se encuentra la municipalidad. En la imagen aparecen Alfredo Pérez, a la izquierda, y Ricardo Lobos, a la derecha.

Miguel Moya Vásquez y su esposa María Elena López firmando el registro de visita de la ceremonia.

Banda de la Escuela Salesiana junto a su profesor, Ricardo Lobos, vestido con su atuendo de bombero. Esta banda instrumental fue una de las más importantes del sector y desfilaba frecuentemente frente a la municipalidad de Catemu.

Los bomberos de Catemu organizaban una fiesta para juntar dinero, actividad realizada en el Rodeo ubicado en El Seco Alto. En estos eventos organizaban distintas actividades como, por ejemplo, carreras a la chilena. Lamentablemente, esta fiesta terminó abruptamente ya que ese día hubo un fuerte terremoto a las 12 de la tarde, con epicentro en Llay-Llay. Aparecen en la fotografía Ricardo Lobos, Jaime Valencia, Andrés Moreno (hijo), y Raúl Valencia.

Carro bomba Ford 46 y su equipamiento. El primer cuartel de bomberos funcionó inicialmente frente a la Bahía de Puerto Octay.

El alcalde de Ovalle, Hugo Pinto Reyes, "pasa revista" a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Aniversario de la 4° Compañía de Bomberos. En la fotografía, el comandante Eduardo Vera Pérez y el capitán Juan Pérez.

Alcalde René Harcha y el superintendente Miguel Moya, condecorando a voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos. Entre ellos, Patricio Espinoza por sus 5 años de servicio.

Bomberos de la Segunda Compañía posando junto a la bomba a vapor. De izquierda a derecha: Octavio Bender (teniente), Víctor Bénder de 6 años y Nelson Vivar. Según recuerda Víctor, a la bomba a vapor la llamaban “la abuela”.

Serie de fotografías de bomberos en la celebración del 85° aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos. Reportaje publicado en el diario El Ribereño.

Imagen tomada en el contexto de una competencia entre la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos de Calbuco.

Integrantes del cuerpo de bomberos de la Primera Compañía, desfilando en calle Latorre frente al cuartel. En la fotografía aparecen: Waldo Leiva, Eugenio Muñoz, María Villalón, Patricia Pellisa, Marta Benavidez, Beatriz Ugarte y más atrás los patrulleros jóvenes.

Integrantes del cuerpo de bomberos de la Primera Compañía de Puchuncaví, desfilando para el acto de fiestas patrias. Entre ellos: Jorge Macaino, Miguel Araya, Sergio Morales, Waldo Leiva y Eugenio Muñoz.

Izando el pabellón patrio estan los bomberos Eduardo Santos Paredes y Urbano López.

Capacitación al personal del Primer Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví por bomberos de Quillota, quienes entregaron conocimiento e instrucciones del cómo debía funcionar esta institución. Entre los presentes se encuentran: Eliseo Ureta, comandante Sergio Morales, José Morales, Hugo Mena, Ramón Castro Veas, Humberto Rojas, Miguel Chávez, Luis Arancibia, Ortega, José Villegas, Diego Salas y Toledo.

Recepción de las obras del tercer piso del cuartel general de bomberos. Se observa a Heinz Peter, intendente regional; Bruno Siebert, ministro de Obras Públicas; Tótila Lintz; y el superintendente.

Desfile del Día de las Glorias Navales. En la fotografía se ve a bomberos usando el "traje de parada".

En la imagen se ve al alcalde Camilo Pérez Vicencio condecorando a: Eliseo Ureta (capitán), Jorge Cisternas, Luis Arancibia y Carlos Cisternas (superintendente).

Presentación de implementos de trabajos de la brigada de bomberos de Media Hacienda. De izquierda a derecha: Carlos Cazaudeore, superintendente de bomberos de Ovalle; Sergio Díaz Castro, comandante de bomberos; y Humberto Cádiz Valdivia.

Voluntarios y portaestandarte de la Primera Compañía de Bomberos en desfile al costado de la ex casa Furniel.

Entre los presentes están: cadete Cristian Barria, capitán Guido Barría, ayudante Juan Monsalve, teniente Overnel Rojas, teniente Narciso Martínez y Fernando Martínez.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, desfilando en la costanera de Las Ventanas. En la fotografía aparecen: Eliseo Ureta, Sergio Morales, Luis Arancibia, Waldo Leiva, Octavio Villegas y Fidel Bustamante. Más atrás se ve a los jóvenes patrulleros.

Sección Chicos Buenos de la Primera Compañía de Bomberos Germania, a cargo del teniente 2° Mauricio Bermedo. Entre otros aparecen: Walter Fonfach, Álvaro Ramírez, Álvaro Fonfach, Alejo Ruíz, César Ríos, Fabian Álvarez.

De Izquierda a derecha: Víctor Hidalgo (bombero de Zapallar), Iván Salas Rojas y Jorge Macarino.
Contenidos relacionados
2008TongoyBombero / Bomberos de Chile / Voluntariado / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Tortura / Industria pesquera / Pesca artesanal
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
2022CorralCiudad / Muelle / Plaza / Puerto / Regata / Remo / Maremoto / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Carnaval / Celebración / Club deportivo / Cooperativa / Dirigente / Organización de mujeres / Participación social / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Fiesta de San Pedro / Bahía / Barco / Bote / Buzo / Cultivos marinos / Estibador / Industria pesquera / Pesca artesanal / Recolección de algas / Trabajo portuario / Tripulación
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
TongoyAlmacén / Barrio / Calle / Casa / Cementerio / Costanera / Cuartel / Plaza / Transeúnte / Turismo / Vivienda social / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Colegio / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Club deportivo / Cooperativa / Poblador / Pobladora / Playa / Pesca artesanal / Adolescente / Amistad / Fiesta / Infancia / Juego / Vecino
2000Río BuenoCuartel / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Cadete / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado