Bomberos
Imágenes, videos y documentos
Bomberos
Fiesta realizada por la Sexta Compañía de Bomberos, entre los invitados se encuentra Ruby Hornig Noack.

Plaza ubicada en la esquina de la calle Agustín Gómez García, actual capitán Alcázar, frente al muelle fiscal de Quellón. En ella se erigía una estatua con el busto de Arturo Prat, en la conmemoración del Combate Naval de Iquique se realizaba un acto público en el que participaba la Escuela Básica de Quellón. A un costado del terreno se encontraba el hotel "Las Brisas". En la fotografía aparecen: Andrade Pinto (director de la escuela Eulogía Bórquez), "Lala", María Candelaria Cárcamo, Luisa Hernández, Guillermina Alcázar y los bomberos de la Primera Compañía: Enrique Oyarzún, Paulino Oyarzún, Carlos Flaig, Héctor Vera y Robinson Rodriguez (Maestro de ceremonia).

La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos Germania recorre las calles de Puerto Montt en su carro Mack.

El teniente Alfonso Tabilo posa junto a una niña, hija de un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, después del desfile del Día de Todos los Santos.

Julio Torrejón y Manuel Tello, recuerdan la creación de la primera brigada de bomberos de Tongoy y el primer incendio al que debieron acudir. Relatan además, las formas de entretención y organización de la época.

El comandante de bomberos, Sergio Díaz Castro, entrega material de trabajo al capitán de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Voluntarios de bomberos pertenecientes a la Primera Compañía, en el exterior del cuartel.

Participación de funcionarios del consultorio, bomberos e integrantes de la junta de vecinos, en un torneo organizado por la delegación municipal de Tierras Blancas. De izquierda a derecha aparecen: Hugo (entrenador), Fabiola González, Natalia Pasten, Patricia Barroza, Rosita Cortés, Lucia Rojas y Teresita Marquez.

Voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos en el cuartel con su estandarte.

Brigadistas de la Séptima Compañía de Bomberos posan con sus trajes de gala en el marco del aniversario del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Edición semanal que presenta artículos sobre el control de los espectáculos públicos, arreglos en la infraestructura de la zona, obituario, nacimientos, avisos, entre otros.

Alcalde René Harcha y el superintendente Miguel Moya, condecorando a voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos. Entre ellos, Patricio Espinoza por sus 5 años de servicio.

Miembros del 1° Cuerpo de Bomberos de Las Barrancas, 3° Compañía.

Procesión realizada en conmemoración de los 100 años de la parroquia.

Viendo el disfile, de izquierda a derecha: el presidente del Rotary Club Héctor Morales, Ayde Bossay, Miguel Vivar, el superintendente Miguel Moya, el comisario y su esposa, el juez Juan Ríos, la alcaldesa Nidia Morelli, Elsa Ponce y Elisa Rodríguez.

Imagen tomada en el contexto de una competencia entre la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos de Calbuco.

Homenaje a Leopoldo García Morrison por sus 30 años de servicio en el Cuerpo de Bomberos de la comuna de Máfil.

Leopoldo García Morrison asume como Superintendente de Bomberos en una ceremonia.

Voluntarios en el cuartel junto al carro Ford 600. La compañía era integrada por 14 miembros y eran apoyados por un grupo de mujeres que colaboraban en eventos para recaudar fondos. Entre los bomberos se encuentran: Eduardo Bergman, Niels Miranda, Hugo Almonacid, Raúl Cárdenas, Patricio Cárdenas, Juan Huenumil, Rigoberto Luna y Luis Ayancán.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en 1903 y capitán de la Primera Compañía entre los años 1919 y 1921.

Compañía con especialidad en escalas y rescate. La fotografía muestra a un grupo de bomberos realizando ejercicios en un puente de 7.50 metros.

Voluntarios de la segunda Compañía de Bomberos al terminar su jornada de trabajo en los días posteriores al terremoto que asoló a la ciudad.

Desfile de fiestas patrias en la plaza de armas de Quellón, ubicada en avenida La Paz. Entre las autoridades se encuentra el alcalde, Ramón Miranda Cárcamo, el capitán del puerto, el capitán de carabineros y el comandante de bomberos, Paulino Oyarzún.

Integrantes del equipo de baby- fútbol compuesto por voluntarios de la compañía.

Desfile de bomberos de Bariloche en el acto de celebración del centenario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco.

La alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey, hace entrega de implementos y vestuario a la brigada de bomberos de Media Hacienda, con motivo del aniversario de la institución.

Voluntarios participan de una cena para celebrar el cumpleaños de la institución. En el grupo se encuentra un miembro de la compañía de apellido Roullet.

Desfile de la compañía en el día que se conmemora al ejército en la avenida 21 de mayo. Entre los integrantes se encuentran: René González, quien fue guardia de honor en el funeral del padre Gregorio Arrieta, y un descendiente de una familia japonesa de apellido Takaki. Flavio Manriquez, donante de la fotografía señala que el principal legado de los bomberos es el rescate de personas.

Agrupaciones de bomberos de distintas localidades realizan homenaje a bomberos de la ciudad.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos frente al cuartel, en el primer aniversario del Consejo Provincial del Cuerpo de Bomberos. A sus espaldas se ve el carro bomba marca Nissan, que según recuerda Luis Díaz, era “lo más moderno en esos años”.

La compañía se fundó el 30 de marzo de 1962. En la fotografía están, de izquierda a derecha: Hugo Mena, René Villalón, Luis Cisterna, Fernando Vicencio, Jorge Morales y Humberto Bernal.

Integrantes de la Segunda Compañía de Bomberos "Esmeralda" desfilan por la calle Aldunate durante la celebración de fiestas patrias. Entre los voluntarios se encuentran: el capitán, Osvaldo Araya, y el teniente, Jorge Cisternas Miranda.

Celebración del aniversario del cuerpo de bomberos, ocasión para la cual los integrantes de esta institución organizaron un partido de fútbol en el sector de Los Corrales. Entre los asistentes se encontraban personas importantes para el cuerpo de bomberos, entre los que se cuentas algunos socios fundadores. Algunos de los presentes fueron: Jorge Derdarian, Jaime Valencia, Ernesto Neira y Ricardo Lobos.

Ceremonia de inauguración del cuartel general de la Primera Compañía de bomberos. Entre los presentes esta Julio Villar, abuelo del concejal Marcelo Villar.

El comandante Esteban Henríquez guía a la comitiva de voluntarios. Lo siguen las integrantes de la Brigada Femenina de la Primera Compañía de Bomberos y los voluntarios de la Segunda y Tercera Compañía de Bomberos.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos en su cuartel. Entre los presentes se encuentran: Jorge Martínez, Humberto Pinilla, Pedro Arancibia, Ernesto Urrutia, Ortiga, Rodríguez, Carlos Ramón y Eduardo Santos.

Integrantes de la compañía de bomberos de Ovalle, celebran el aniversario de la institución.

Acto cívico donde participan los voluntarios de la 1° y 2° Compañía de Bomberos. Actividad realizada en la plaza, la música de la ceremonia es dirigida por la banda Almirante Latorre.

Formación de la primera compañía de bomberas, frente a la ex municipalidad de Quellón, ubicada en calle 22 de mayo. El alcalde de la época era Heraldo Ballesteros. Al fondo se encuentran edificios bancarios conocidos también como casas Labarca. Entre las damas bomberiles: Nena Vera, Ilia Alvarado, Tránsito Vera y Blanca Ortega Quelin.

Fotografía tomada con ocasión del aniversario N°75 del Cuerpo de Bomberos.

Aniversario de la 10º Compañía de Bomberos de Niebla. Desfilan por la calle El Castillo frente a la Escuela E- 48, Gerardo Toro, Waldo Oñate, Juan Cárdenas y Eduardo Mancilla. Visten la tenida para ataque forestal, donado por las Damas Cooperadoras de la Compañía de Bomberos.

Desfile de la Compañía de Bomberos de Coquimbo. Los voluntarios posan en el carro de la institución, entre los bomberos se encuentra Héctor Ramos.

Visita de Hugo Pinto Reyes, alcalde de Ovalle, y un mayor de Carabineros, a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Estreno del vehículo en el cuartel, ubicado en la calle Pedro Montt de Quemchi, la actividad contó con la presencia de autoridades.

Integrantes del cuerpo de bomberos de la Primera Compañía, desfilando en calle Latorre frente al cuartel. En la fotografía aparecen: Waldo Leiva, Eugenio Muñoz, María Villalón, Patricia Pellisa, Marta Benavidez, Beatriz Ugarte y más atrás los patrulleros jóvenes.

Nelson Villarroel Castrillón, bombero de la Segunda Compañía, en la celebración del centenario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco.

La brigada de bomberos de Media Hacienda presenta el patio interior del cuartel a la alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey.

Celebración navideña de los hijos de los voluntarios de la 10º Compañía de Bomberos. En la imagen aparecen Luis Mella, disfrazado de Viejo Pascuero; Santiago Mancilla; y Altaira Mancilla.

Retrato de 16 jubilados de bomberos posando con sus trajes de gala y condecoraciones.

Participantes de una reunión de los miembros de las directivas de los cuerpos de bomberos de Santiago y Puerto Montt.

Desastre que dejó en ruinas a gran parte de Calbuco. Imagen captada desde un barco que trasladaba a voluntarios de bomberos desde Puerto Montt.

Bomberos en el marco de celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Desfile de cuerpos de bomberos invitados al acto de celebración del centenario de los bomberos de Calbuco. Se presentan frente al cuartel general.

Actividad realizada en la calle Balmaceda, frente a la municipalidad de Monte Patria. Participan de la presentación: estudiantes del liceo municipal, bomberos y preescolares del jardín San Martín de Porres.

Muestra fotográfica recopilada por la comunidad riobuenina y coordinada por la Biblioteca Pública de Río Bueno junto al programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Este trabajo presenta parte de la larga trayectoria e importante labor de Bomberos de Chile en la región.

Ejercicios de la Segunda Compañía de Bomberos, Germania, con la recuperada bomba Polanca Kurtz.

Integrantes de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su aniversario número 38. Entre los presentes: Francisco González Leiva, Ernesto Catalán, Vicente Ríos, Armando Uhart y Amable Segundo Alvial.

Según recuerda María Villalón, después de cada simulacro, el cuerpo de bomberos desfilaba por la calle José Ramón Pérez. Aparecen de izquierda a derecha: Pedro Rojas, José Morales, Eduardo Veas, Adrián Toledo, Sergio Morales, Hugo Mena, Hernán Toro, Guillermo Bustamante, Octavio Villegas, al costado el capitán Eliseo Ureta. Al fondo se distingue con delantal blanco la rama femenina.

Acto de entrega de implementos de trabajo a la Séptima Compañía de Media Hacienda, realizado en el frontis del cuartel.

Bomberos abastecen de agua a pequeñas embarcaciones luego del terremoto de 1960, junto al destruido Muelle de paseo de Puerto Montt.

Integrantes de la compañía frente al cuartel. Marta Manzano, donante de la fotografía, cuenta que las voluntarias se dedicaban a ayudar a los bomberos, organizar bingos y realizar labores domésticas.

Presentación de la 2° Compañía de Bomberos de Maullín, en la calle Gaspar del Río.

Inauguración del nuevo transporte de la Segunda Compañía de Bomberos.

Integrantes juveniles de la Primera Compañía de Bomberos. Entre ellos: Esteban Valdés, Bernardino Villarroel, Jorge Castro, Ariel Ureta Villalón, Eliseo Villalón y Sergio Morales.

Desfile con traje de gala en el cuartel central de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Desfile del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

En la vereda acompañando el desfile, Pedro Arancibia, más atrás tirando la bomba a vapor, Arnoldo Alba junto a Héctor Barra, Ernesto Urrutia y Jorge Martínez. Al fondo se ve el camión Ford.

La religiosa Lucila bendice los cascos de la Sexta Compañía de Bomberos de Villa El Palqui. La organización de esta agrupación fue una iniciativa de los vecinos, debido al riesgo de incendio de las construcciones de madera del sector.

Ceremonia donde la compañía recibió un carro nuevo enviado por la Dirección Nacional de la organización. La primera bombera, de derecha a izquierda, es Carolina Manríquez, hija de Flvio el donante de la fotografía, quien señala que en la actividad "me emocioné mucho al ver a mi hija con uniforme, porque yo también fue de esa compañía".

Izando el pabellón patrio estan los bomberos Eduardo Santos Paredes y Urbano López.

Vecinos y representantes de distintas instituciones durante un acto cívico en la calle Catedral.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos junto al intendente Joaquín Holzapfel, en la inauguración del cuartel en calle Quinchilca con Balmaceda. Al fondo la casa de Celso Vidal Quinchilca.

Jubilados de bomberos junto a un antiguo carro de metal, al interior de una dependencia del cuartel.

Roxana Ahumada, Rocío Ardiles y Sandra Zenteno realizan una presentación en la celebración del aniversario.

Aseo de rutina al carro bomba de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví. En la foto: Eliseo Ureta Villalón (de corbata) y Luis Ureta Villalón (patrullero), atrás el voluntario Eugenio Muñoz.

El superintendente Miguel Moya leyendo la memoria anual de la compañía. Atrás se ve la bomba a vapor llamada “la abuela”.

Primer carro bomba de la institución es conducido por Luis Antonio Moneva Muñoz.

Integrantes de la institución formados frente al cuartel, ubicado en la calle Iquique. Su director es Alfredo Angulo.

Luis Alfredo Villalón, patrullero juvenil de la Primera Compañia de Bomberos, jugando después del desfile.

Durante el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco se realizó un homenaje a un bombero mártir, en primer plano aparece su esposa.

El voluntario de bomberos, Heriberto Arcos Rutte, posa para la fotografía con el uniforme de la 4° Compañía de Bomberos de Maullín.

Voluntarios de bomberos en la costanera de Las Ventanas. De izquierda a derecha: Miguel Araya Olivares (comandante), Cristian Fredes Estay, Luis Ricardo Toro, Eliseo Ureta Villalón, Cristian Villalón Hernández, Martin Cerda Cifuentes, Jorge Castro Cisternas, Gabriel Villalón Pérez, Víctor Fabian Ugarte, Alisandro Gatica Tapia, Luis Pérez, Cristian Villalón Hernández, Esteban Valdés Ugarte.

Apagando las velas aparecen de derecha a izquierda: Enrique Ortega, Eliseo Ureta, Sergio Morales y José Morales.

Fotografías tomadas luego del sismo ocurrido en la ciudad de Ancud en 1960. Estas pertenecen a un álbum de bolsillo de Armando Gesell, y en la primera de ellas da cuenta del personal de bomberos en Río Pudeto, en la segunda se observan los escombros del barrio 'La Arena'. Además, en la tercera imagen detalla la casa de la Familia Chijani Cárdenas ubicada en cazerío Pudeto y, finalmente, la cuarta imagen se establecen las faenas de traslado debido al camino cortado gracias a las inundaciones después del terremoto.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos. Fotografía tomada en la calle Miraflores.

Registro tomado en el frontis del cuartel de la Primera Compañía de Bomberos en calle Latorre, durante la visita de los directivos de Santiago. En la fotografía, sentados de derecha a izquierda: René Valencia, Fuentes, Atilio Calderón, Eliseo Ureta, Sergio Morales, Guillermo Herrera, Pedro Villalón. Y de pie, Luis Arancibia, Felix Villarroel, Sergio Guerra, Octavio Villegas, Waldo Leiva, Nelson Salazar, Osvaldo Zamorano, Miguel Araya, Carlos Villarroel y José Castro.

En primera fila se ve a Eduardo Santos Paredes, tesorero general del cuerpo de bomberos consorcio de Los Lagos, la alcaldesa Nidia Morelli, el juez Juan Ríos, el director del Departamento de Educación Iván de la Rosa. En la siguiente fila, Luis Muñoz, Elsa Ponce y su esposo, Edmundo Morales y el director de la Escuela José Miguel Hermosilla, entre otros.

En el centro de la fotografía se ve a Eliseo Ureta con el estandarte de la compañía. Lo acompañan como escolta: Juan Fernández a la izquierda y Sergio Gaete a la derecha.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, director de la Segunda Compañía (1909-1929) y director de la Escuela Alemana.

El alcalde de Ovalle, Hugo Pinto Reyes, "pasa revista" a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

En la fotografía se ve a Juan Díaz Pérez, entregando el uniforme de trabajo a Nelson Salazar.

Bomberos de la Tercera Compañía posan para la fotografía junto a un trofeo que conmemora el aniversario N° 60 de la institución.

En la fotografía, Luis Alfredo Ureta Villalón de 4 años. Sus padres eran bomberos, lo llevaban a la compañía y él se entretenía jugando en los carros. Años más tarde, fue patrullero de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví.

Bomberos junto al Carro Bomba de la Primera Compañía de Bomberos de Catemu, fotografía que fue tomada frente a la plaza, donde hoy se encuentra la municipalidad. En la imagen aparecen Alfredo Pérez, a la izquierda, y Ricardo Lobos, a la derecha.

Retrato de jubilados de bomberos en trajes de gala y condecoraciones al interior de una dependencia del cuartel.

Voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos salen del cuartel para asistir al funeral de uno de sus compañeros.

El párroco Pedro Montes despide al bombero Osvaldo "Lalito" Jamett Padilla. Acompañan el féretro Eduardo Cataldo, Ricardo Lobos y Pedro Jamett Padilla, éste último hermano del difunto.

Bomberos de la Segunda Compañía reparten agua potable a los vecinos de la calle Huasco, damnificados por el terremoto.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en convención bomberil con el Consejo Provincial.

La Séptima Compañía de Bomberos de Media Hacienda desfila en el aniversario de Ovalle alrededor de la plaza de armas de la ciudad.

Bomberos de Maullín desfilan por la calle Gaspar del Río.
Contenidos relacionados
1997Villa El PalquiVecino / Acto cívico / Bomberos / Voluntario / Junta de vecinos / Participación social / Bendición / Devoto / Monja
2001Villa El PalquiActo de fiestas patrias / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Acto cívico / Bomberos / Desfile / Educadora de párvulo
1970-1979TongoyCeremonia / Estudiante / Acto cívico / Bandera / Bomberos / Boys scouts / Cruz Roja / Desfile / Fiestas patrias
1954CañeteCiudad / Poblamiento / Escuela / Alcalde / Bomberos / Colono / Pueblo originario / Comercio