“Los del Sendero”
Grupo musical de la población Juan Aspeé celebran las fiestas patrias en las ramadas y fondas que se presentaban en el estadio. Componen el grupo: Gastón Barrientos, Luis Salinas (acordeón), Alberto Moya (guitarra y primera voz), Zapata (pandero), Mario Briceño (batería). Agrupación que amenizaba las fiestas en la población.
18 de septiembre de 1960.
Recursos aportados por el mismo donante
Ramírez Sánchez, OrlandoDía de playa en la población Juan Aspeé
Para llegar hasta la playa, los habitantes de la población bajaban por la calle Uruguay hasta llegar a las dunas. Entre los retratados se encuentran: Susana, Carlos Orellana Fresia Garay y familiares.
Primer equipo del Club deportivo Juan Aspeé
Los jugadores del club Alberto Moya (kinesiólogo), David Urbina, Matus, Juan Jaque, Luis Vergara, Juan Morales, Orlando Ramírez, "Chico" Vera, Juan Moya, Juan Manríquez, Juan Pérez.
Fundadores del Club deportivo Juan Aspeé
Francisco Barahona, Ida de Aldunate, Eleodoro Aldunate, Hugo Sánchez, Alejo Núñez y Alberto "Nano" Moya. Fotografía tomada en la sede del club deportivo.
Jugadores de fútbol
De izquierda a derecha: el arquero Alejo Núñez, el defensa del club "Pancho" Barrera, el jugador juvenil Hugo Sánchez y el central y creador del himno de club Alberto "Nano" Moya.
Trofeos del club deportivo Juan Aspeé
De izquierda a derecha, de pie: Alejo Núñez y Alberto Moya. Abajo: Francisco Barrera y Hugo Sánchez. Los jugadores posan con los trofeos ganados por el club deportivo Juan Aspeé durante los años 1957 y 1958. La plataforma donde se exhiben los trofeos es una maleta de madera fabricada por Alberto Moya.
Orlando "Chico" Ramírez
Fotografía tomada durante su paso por la selección de cadetes del club Colo-Colo, a la edad de 14 años. Para su ingreso al club tuvo que contar con la autorización de sus padres. Orlando seguió jugando por el club deportivo Juan Aspeé, por lo cual sus compañeros le pusieron el sobrenombre “El Parche”.
Invitados a matrimonio
Orlando Ramírez junto a la madrina del casamiento, Ester, y Juan Moya, en la boda de "Lucho" Vergara.
"Los auténticos playeros"
"Nano" Moya (guitarra), Hugo Sánchez (bongo), Pancho Becerra (maracas) y Gastón Quiroz (guitarra), durante una actuación en el restaurante “El Gorila”, ubicado en la calle Arauco de la población Juan Aspeé.
Club deportivo Juan Aspeé
Los jugadores del club Eduardo González Neira, Hugo Sánchez, Milton Flores, Orlando Ramírez, "El chocozo", "Vitrolita" y "Carlitos" en la plaza de Melipilla, durante un viaje a esa localidad para participar en un campeonato. En el partido disputado ganaron 4-0 a sus rivales.
Celebración de matrimonio
Orlando Ramírez, Elisa, Anita y Juan Moya, invitados al matrimonio de "Lucho" Vergara.
Festival en el Teatro Cervantes
El cantante Alberto Moya participa del Festival de la Voz representando a la población Juan Aspeé. En el concurso obtuvo el primer lugar en categoría de vals peruano.
Familia Ramírez Orellana
Orlando Ramírez, Susana Orellana junto a su hija Ángelica, primera hija de la pareja. Fotografía tomada fuera de su casa en la calle Arauco N° 13.
Familia Ramírez Orellana
Orlando Ramírez y Susana Orellana junto a sus hijos Jonathan, Yanet, Ricardo, Soledad y Luisa. La familia disfruta de un día de playa en Llolleo, donde se aprecian los cerros de ese sector aún sin poblar.
Ficha
- Lugar: Región de Valparaíso / San Antonio
- Tiempo: 1960
- Donante: Ramírez Sánchez, Orlando
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Banda de música / Músico / Fiestas patrias / Instrumento musical
- Colaborador: San Antonio, Biblioteca Pública N° 68 “Vicente Huidobro”