Explotación forestal
Imágenes, videos y documentos
Explotación forestal
Leopoldo García relata el proceso de extracción de la madera nativa, realizada de forma artesanal con herramientas como el hacha y la corvina manual.

Alicia Mayorga cuenta que el carbón que se extraía en las minas era trasladado en trenes de trocha angosta, desde donde se trasladaba en cables hasta llegar a un sector llamado "Los arneros". En ese lugar, se vaciaba el carbón a carros grandes que los trasladaba hasta la planta eléctrica, para generar electricidad y otro llegaba a Máfil para ser vendido o embarcado en ferrocarril.

Embarcación que transportaba lanchones madereros, producida en los fundos de la precordillera. El vapor trasladaba las maderas hasta el puerto lacustre, luego este producto continuaba su recorrido en tren o camión. En esta embarcación también viajaban pasajeros, familias y trabajadores de la zona maderera a Panguipulli. En la actualidad el vapor Enco se encuentra en medio de la playa de Choshuenco.

Los trabajadores de la maderera Castoldi, Secundino Bahamonde, Fernando Nahuelquén y Juan "Diablo" Maldonado, en una manifestación de apoyo a los dueños de la planta tras la expropiación de la propiedad.

Galpón techado con castillos de madera en la maderera Castoldi, ubicada en el sector de puerto Fernández.

Alicia Mayorga cuenta que su padre llegó a Máfil, proveniente desde Arauco, como trabajador de una firma maderera en 1928. Inicialmente, era recibidor de la madera que llegaba desde los aserraderos, luego trabajó dentro de la misma firma a la planta eléctrica como operador de las calderas.

Un día normal en el puerto de Panguipulli, se aprecian vapores, lanchones con maderas, camiones cargados trasladando productos hacia el tren y botes pequeños utilizados para el traslado de personas.

Relata sobre la migración de su familia en Máfil. Señala el desarrollo de la actividad económica, la vida social y la constitución de la comuna. Además, cuenta la historia sobre el término de la explotación del carbón. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Carteles de apoyo a los dueños de la maderera Castoldi escritas por los trabajadores de la planta en manifestación contra la expropiación de los terrenos.
Contenidos relacionados
MáfilAserradero / Condiciones laborales / Empleo / Explotación forestal / Madera / Manejo de materiales / Obrero / Trabajo eléctrico
2010MáfilPavimentación / Urbanización / Escuela / Aniversario / Municipalidad / Migración / Carbón / Electrificación / Leña / Aserradero / Explotación forestal / Madera / Baile / Familia / Fiesta de la primavera
1960PanguipulliLocomoción colectiva / Muelle / Puerto / Bote / Explotación forestal / Madera / Manejo de materiales