Baile
Imágenes, videos y documentos
Baile
Desfile de los integrantes del Coro de Puerto Montt, vestidos de huasos y huasas, con ocasión de participar en el Encuentro Zonal de Coros, celebrando en el Estadio Municipal Osorno.

Anita Véliz y Carlos Carmona, campeones nacionales de cueca, presentan un baile durante una celebración comunitaria. Estas actividades eran impulsadas por Gustavo Cuevas, dirigente vecinal, quien reunía a la junta de vecinos y el centro de madres para generar iniciativas como la feria gastronómica y un concurso de ornamentación de calles.

Leopoldo García Morrison y su esposa celebran las fiestas patrias en una ramada de la localidad de Trinchera.

Talana Ubilla vestida de huasa, cantando junto a sus compañeros del Coro Puerto Montt Francisco Bello, Juan Almonacid y Sergio Belmar, con ocasión de celebración del aniversario del coro.

Habitantes de La Cantera Alta celebran el debut del local de la junta de vecinos N° 22. La sede anterior era de adobe, su refacción significó su pavimentación y la instalación del sistema eléctrico. Los niños que aparecen bailando son estudiantes de la escuela Lucila Godoy Alcayaga, quienes fueron apoyados por la profesora de folklore para crear la coreografía del baile de cueca que presentaron.

La pareja ganadora del torneo, compuesta por Luis Tapia y su esposa, junto a Mónica, la monitora de la Bailetón.

Rossana González, donante de la fotografía, cuenta que la primera comunión era un sacramento muy importante y todos los niños la hacían. Recuerda que los padres realizaban una fiesta donde invitaban a toda la familia, el festejo incluía un baile hasta altas horas de la noche.

Boda de Ramón Vera Gómez e Hilda Bram Bahamonde, docentes de la escuela Eulogia Bórquez Pérez. El novio, llamado el “Maestro Moncho”, fue bombero y presidente del Club Austral. Se dedicó al ámbito político, donde fue regidor y alcalde de Quellón (durante los períodos 1956-1959, 1963-1967 y 1967-1971). También fue corresponsal para diarios de la provincia, con el seudónimo “Ravego”. En el área académica, fue inspector general del Liceo Rayen Mapu en el año 1993, donde creó la biblioteca del plantel educativo.

Gabriel Cortés Araya y Danisa Ortiz, bailan en la fiesta de la Cámara de Comercio, realizada en la residencial Tirado.

Niños y niñas del sector de Pueblo Hundido durante una convivencia en la sede social.

Invitación recibida por Colombia Boudat y su marido Guillermo Ginesta, durante su residencia en Iquique, en el esplendor de la explotación del salitre. La misma convocaba a un baile para los residentes británicos de la provincia de Tarapacá en honor al 60 aniversario del ascenso al trono de la Reina Victoria.

Yessica Rocco, Karime Alfaro, María Loreto Ramos y Pilar Arancibia en una presentación artística..

Se encuentra en la imagen Margarita Díaz García bailando con su hermano Segundo, el día en que contrajo matrimonio con David Villarroel. “Estábamos en la casa de mi madre, todos muy contentos por realizar nuestro sueño: unir nuestras vidas para siempre. Desde ese momento ya han pasado cuarenta años”.

Presentación de un grupo de niñas en el Festival de la Canción, realizado en la quebrada El Ingenio. Entre las niñas aparece Masiel Cádiz.

Relata sobre la migración de su familia en Máfil. Señala el desarrollo de la actividad económica, la vida social y la constitución de la comuna. Además, cuenta la historia sobre el término de la explotación del carbón. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Presentación del centro "Esperanza de Mujer" en un acto cívico de fiestas patrias. Entre las participantes se encuentran Ceferina Tapia, Cristina Guzmán y Bernarda Morales.

Celebración de vecinos de las calles Aníbal Pinto, Bilbao y Borgoño de Coquimbo.

Evento a beneficio de Evelin, una pobladora de Villa El Palqui. Entre los bailarines se encuentran Valeria Plaza, Silvana Ortíz, Camila Ortíz y Macol Ortíz.

Rina, hija de la donante, bailando cueca a los 5 años en su casa ubicada en calle Seminario.

El baterista, Leo Rojas, y el cantante de Candilejas, durante un baile en Peralillo. Leo Rojas, donante de la fotografía, cuenta que poco tiempo antes de esa presentación había retornado desde El Salvador, donde trabajó por 4 años.

Carola Segovia y Hugo Tabilo bailan un "pie de cueca", en una presentación del taller de folklore de la Escuela Mixta F-18. Además de esta actividad, el establecimiento contaba con varias academias, como Medio Ambiente y Cruz Roja.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Celebración de fiestas patrias en en el salón del Cuerpo de Bomberos de Quellón. La pareja está compuesta por Luis Zuñiga Saldivi y Mirka Gallardo Pacheco, estudiantes de la escuela Eulogia Bórquez Pérez.

Pedro Juan Vega Vega y Rosa Celia "Chelita" Torres Torres, oriundos de la localidad de Campiche. Él era agricultor y cuidador de animales, férreo opositor de la llegada de industrias a la comuna. Chelita era dueña de casa y tejedora de chalecos. Junto a sus tías- Dominga, Fidelina y Noncha- donaron el terreno donde se emplaza la escuela de la localidad.

Luis Rojas y María Soledad Cárdenas bailan en el cumpleaños de Gladys Cárcamo.

Luisa Sandoval, Juan Heesse, Hernán y Marcelo Vázquez durante una fiesta en el restaurante Nuria de Ancud.

El donante de la fotografía, Hernán Herrera, cuenta que este club fue inaugurado en 1900 y su cierre fue en 1973. Su padre lo administró entre 1950 y 1966.

Entre las presentes están: Marioly Hueico Flores, Arely Bermedo, Catherine Arismendi, Consuelo Flores, Natalia Quinchahual, Francisca Rosas, Loreto Levet y Mackarena Castro.

Los primos Enrique Gómez y María Isabel Gómez bailan en la fiesta de cumpleaños N° 12 de Luis.

Presentación de un grupo de niñas en el Festival de la Canción, realizado en la quebrada El Ingenio. Entre las niñas aparece Masiel Cádiz.

Alumnas de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén presentan un baile típico de la cultura rapa nui.

Uno de los tantos bailes organizados en el local El Parrón, donde concurría gran cantidad de personas. La ocasión estuvo amenizada por la agrupación musical "Checo y los fugitivos", integrada por Sergio Morales (cantante y bajista), Guillermo Valle y Guiro.

Socios y socias del club Atenas, participan de un baile de gala con motivo del aniversario de la institución.

Entre los asistentes se encuentran: Amador Rosas, Benjamín Wells, Osvaldo Gallardo y Juan Torrejón.

Participantes del Concurso de Cueca de la Municipalidad de Catemu. De izquierda a derecha están: Beatriz Tapia, Moisés Rodríguez, Marisol Herrera, Alex Villegas, Yasna Tapia, Amador Martínez, Paula Salas y Rodrigo Escobar. El registro fue tomado al costado de la Municipalidad de Catemu.

Presentación artística realizada en la Escuela El Palqui. Entre las participantes se encuentra Lorena Cortés Jiménez.

Entre los presentes están: Talana junto a su esposo Lautaro Miranda bailando un pie de cueca, mientras los compañeros del Coro de Puerto Montt, hacen la interpretación musical. La donante recuerda: “El coro era muy requerido cada vez que se necesitaba una muestra artística de música, canto y baile con ocasión de fechas importantes.”
Recuerdos de los malones
Carlos Andrés Heufemann relata cómo era la vida cotidiana y social en Ancud, describe en qué consistían las fiestas o "malones".

Enlace realizado en la iglesia San Luis de Coquimbo. En la fotografía, el novio aparece con un dedo vendado ya que dos días antes de la boda se lo apretó con un torno.

Ceremonia en honor al escritor Francisco Coloane, nombrado Hijo Ilustre de la ciudad. El escritor baila un vals con María Guillermina Vidal.

Integrantes del grupo folclórico Punta y Taco celebran las fiestas patrias con una presentación para la comunidad. En el grupo se encuentran: Lili Cárcamo, Víctor Colivoro Triviño, Marisell Díaz Vera y Johanna Calderón, estudiantes de la Escuela E- 1020.

Danza folklórica realizada en la ceremonia de entrega de título de dominio de las viviendas del edificio Unión Obrera, ubicadas en el cerro Cordillera.

Presentación en la cancha de la Escuela Mixta F-18, donde estudiantes muestran el "baile del pollo".

Talana Ubilla bailando con el presidente del Coro de Puerto Montt, Kurt Von Bischoffshausen, con ocasión del aniversario del coro.

Parejas bailan en medio de una celebración en un afiche de promoción del turismo regional.

Trote, baile típico del norte de Chile. Entre los bailarines se encuentra Cristian Alfaro..

Competidores del Concurso de Cueca en la Municipalidad de Catemu, de todas las escuelas de la Comuna. Entre los presentes están: Amador Martínez y Pamela Tapia.

Los artistas bailan en la plaza de la Constitución después de entregar una carta con sus peticiones a la presidenta Michelle Bachelet.

Celebración organizada por el patrón del fundo para los trabajadores. Entre los inquilinos se encuentra Antonia del Carmen Pastén con su hija Teresa González Pastén en brazos.

Presentación en una hostería de La Serena donde tocaban música bailable. Sus integrantes son: Norman Ponce, primera voz; "Nano" Sabando, guitarra; Sampahio, bajo; "Lucho" Tirado, teclados; Leo Rojas, batería.

Contenidos y programa de la Segunda Jornada de Reflexión sobre el Aporte de la Cueca a la Identidad Local.

Rosa y Pedro bailan en un acto cívico donde se presentaron bailes latinoamericanos. Actividad realizada en la plaza de armas de Tulahuén.

Miguel Ángel Ibacache (a la izquiera) baila con su primo, Dikson Cortés (a la derecha), en el living de la casa familiar.

Actividades extraescolares dirigida por la profesora Susana García. Las estudiantes representaban a la escuela.

Estudiantes de la escuela "Alexander Graham Bell" de Pudahuel participan de una presentación artística.

Humberto Cádiz, Judith Zagua y una pareja de amigos, en la fiesta de aniversario de la población Media Hacienda realizada en el pasaje Los Loros.

Danza chilota "El costillar" en acto de fiestas patrias. En la fotografía, Andrés Mancilla Uribe junto a una compañera.

Roberto Vicentelo Alvarado y la esposa del gobernador de la época bailan en el frontis de la Junta de Vecinos Nº 12 de Chepiquilla.

Baile de danza árabe en la celebración de la fiesta de la primavera en el teatro Galia. A través de estas presentaciones se conseguían votos para las candidatas a reinas de la festividad. Producto de este baile, Miriam fue despedida de su trabajo en un jardín infantil "práctica que ejemplifica las concepciones morales y valóricas de la época", explica Miriam.

Conjunto de niñas pertenecía al Grupo Folclórico de la Escuela N° 6 España, en el escenario de la plaza de armas de Puerto Montt, frente a la Gobernación. El niño que aparece bailando era de la Escuela N° 20 de Cardonal, quien participaba siendo la pareja de baile de Patricia Velásquez Villegas. La donante recuerda: “Cuando llegué a trabajar a la Escuela N° 6 en el año 1957, como subdirectora, formé el grupo folclórico. Considerando que siempre se realizaban actos conmemorativos como las Fiestas Patrias, el 21 de mayo y otros, es que se me ocurrió tener un grupo folclórico estable. Primero les enseñé a tocar guitarra a alumnas y profesoras, después enseñé canciones y algunos bailes centrinos. Posteriormente aprendí y les enseñé a las niñas, bailes chilotes. En la Escuela N° 6 trabajé entre 1957 y 1973.”

Conjunto bailable que estaba compuesto por Leo Rojas y el guitarrista, al que le decían "Monito sebando", durante un espectáculo en un local serenense. Leo Rojas, donante de la fotografía cuenta que en la década de 1980, durante la dictadura, el ambiente del espectáculo ya no tenía tantas restricciones y habían más presentaciones. Esta fotografía fue tomada poco tiempo después de un viaje que realizó Leo Rojas por Europa.

Celebración junto a la familia y amigos. Entre los asistentes se encuentra la hija del cumpleañero, Pamela López, junto a Luis, amigo de infancia.

Revista de gimnasia de la Escuela Anexa, realizado en el gimnasio municipal, ubicado en la calle Los Carrera esquina Errázuriz. Actualmente, ese edificio pertenece a la naviera Cruz del Sur.

El kínder realizando rondas infantiles en el gimnasio fiscal de Achao.

Cuadro de baile árabe basado en la obra "Bolero" de Maurice Ravel realizada en el teatro Galia con ocasión de la fiesta de la primavera. A través de los cuadros se conseguían votos para las candidatas a reinas de la festividad.Representa al sultán, Eliodoro Navarrete, entre las odaliscas se encuentra Miriam Poveda.

Evento realizado en la sede social de la población. Entre los bailarines se encuentran Alexandra Plaza, Macol Ortíz y Silvana Ortíz.
Contenidos relacionados
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Grupo musical / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
1996AltovalsolActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Grupo folklórico / Baile / Cueca
1953AncudActividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Presentación artística / Revista de gimnasia / Actividad artística / Baile
1979TulahuénActividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Actividad artística / Actividad cultural / Baile
1987El PalquiGimnasia / Gimnasio / Actividad extraprogramática / Escuela / Actividad artística / Baile / Niña
1991ChepiquillaActo cívico / Gobernador / Banda de música / Celebración / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Baile / Cueca
1998Villa El PalquiActividad cultural / Evento a beneficio / Participación social / Poblador / Baile / Niña
Chañaral AltoActividad artística / Concurso de belleza / Votación / Fiesta del Tomate / Tomate / Baile
2004La CanteraActividad artística / Actividad cultural / Celebración / Junta de vecinos / Sede / Baile / Cueca
2010MáfilPavimentación / Urbanización / Escuela / Aniversario / Municipalidad / Fiesta de la primavera / Migración / Carbón / Electrificación / Leña / Aserradero / Explotación forestal / Madera / Baile / Familia
SantiagoPlaza / Agrupación cultural / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Cantor urbano / Baile / Cueca
2000PudahuelActo de fiestas patrias / Escuela / Estudiante / Actividad artística / Baile / Fiestas patrias
1996Lo BarnecheaMunicipalidad / Actividad cultural / Encuentro / Grupo folclórico / Baile / Cueca / Instrumento musical