Migración
Imágenes, videos y documentos
Migración
Familia Henríquez Rojas en un paseo por Antofagasta, ciudad donde residían antes de trasladarse a Andacollo por motivos de trabajo.

Margarita Johnston Perez y Ricardo Thimeos Cardenas, descendientes de colonos europeos. La pareja son los bisabuelos del donante de la imagen, Claudio Thimeos.

Invitación recibida por Colombia Boudat y su marido Guillermo Ginesta, durante su residencia en Iquique, en el esplendor de la explotación del salitre. La misma convocaba a un baile para los residentes británicos de la provincia de Tarapacá en honor al 60 aniversario del ascenso al trono de la Reina Victoria.

Egon Wolf Lorenz relata algunos recuerdos de la vida en Ancud antes del terremoto del año 1960, formas de trabajo, vida familiar y economía.

Matrimonio en la iglesia de Gualliguaica durante la fiesta religiosa de San José. Acompañan a los novios: Guillermo Araus, padrino; Rosa Ramos, madrina; Olga González, Pablo Cortés; y el sacerdote, Gustavo Cortés. Fernando cuenta que solicitó 3 veces "la mano de la novia", pero la familia de Juana no lo aceptaba porque era de Vicuña y pensaban que, una vez casados, migrarían a esa ciudad.

Marta Rodríguez Basualto y Víctor Cid Orellana, describen el proceso de emigración desde Santiago a Ovalle.

Fechada el 5 de septiembre de 1884, el original se mantiene en custodia de su familia hace 134 años. Está firmada por el Presidente de la República, Domingo Santa María, y de su Ministro del Interior, el futuro presidente, José Manuel Balmaceda. Charles S. Mason fue una inspiración para el poeta Pablo Neruda, quien lo describe en su autobiografía como un "patriarca de blanca melena, parecido a Emerson". Hernán Loyola dijo que sin él podría haber existido un Neftalí Reyes, pero no Pablo Neruda.

José Antonio Medina, inmigrante peruano y vecino del Barrio Yungay, habla sobre la discriminación hacia los peruanos en Chile y cómo los medios de comunicación influyen en este tema.

Oriundo de Jerusalén, llegó a Chile casado con María Jovi, de quien enviudó. Luego se casó con Guillermina Chavéz, con quien tuvo a su hija Yolanda, donante de la fotografía.

La poetisa junto a Vladimiro Dubó (a la izquierda), Jorge Saud Olivares y Guillermo Reyes Ugarte, alcalde de Vicuña, (a la derecha). Jorge Saud recuerda que esta fotografía fue tomada en un homenaje que la ciudad le brindó a Gabriela Mistral. Él era alumno de la Escuela N°1 de Hombres y fue elegido para entregarle un ramo de flores, cuando se acercó a ella, lo abrazó, le hizo cariño y le pregunto su nombre al alcalde, la poetisa respondió: "Entonces es árabe, por el apellido", luego volvió a abrazar al niño. El donante explica que salió "como en el aire" en medio de risas y bromas de la concurrencia.

Retrato tomado a la edad de 45 años. Oriundo de Inglaterra, Guillermo era primo de Guillermo Francis Jones.

Relata sobre la migración de su familia en Máfil. Señala el desarrollo de la actividad económica, la vida social y la constitución de la comuna. Además, cuenta la historia sobre el término de la explotación del carbón. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Entre los integrantes se encuentra Gustavo Heuffeman Luthner, inmigrante alemán que se radicó en Chile.

Beatriz López, inmigrante colombiana y vecina del Barrio Yungay, aborda el tema de la percepción de Chile en el extranjero.

Afiche sobre el tema de la inmigración y la discriminación contra los extranjeros. Informa de actividades culturales.

Llegada a una nueva tierra
Dejar el país de origen y emprender una nueva vida en un lugar y una cultura completamente nueva son los desafíos de los inmigrantes que llegan a Chile.
Contenidos relacionados
2010MáfilPavimentación / Urbanización / Escuela / Aniversario / Municipalidad / Migración / Carbón / Electrificación / Leña / Aserradero / Explotación forestal / Madera / Baile / Familia / Fiesta de la primavera
1954VicuñaEscuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Homenaje / Migración / Actividad artística / Niño
2008Población Media HaciendaPoblación / Poblamiento / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Migración / Campo
1981GualliguaicaMigración / Devoto / Iglesia católica / Sacerdote / Sacramento / Familia / Joven / Matrimonio / Novios / Pareja