Mercancía
Imágenes, videos y documentos
Mercancía
Los hermanos Jaime y Carlos Soto Masrri extraen mariscos en el bote de su tío, Nelson Massri.

Embarcación perteneciente a la fábrica Abonos Calizos. Su función era el transporte y distribución de cal por las islas del archipiélago de Calbuco.

Trabajadores salitreros, entre los que se encuentra Oscar Díaz Díaz, abuelo de Janet Díaz Acuña, donante de la fotografía.

Luz Marina Millacura Yuduman y Marina del Carmen Yuduman Yuduman, secando pelillo en la pasarela Pupelde.

Los hermanos Víctor, Jaime y Carlos Soto Massri lavan y embandejan pescado en Puerto Chaiquén. Antes se dedicaban a la captura de mariscos.

Tendales de secado de pelillo en la pasarela de Pupelde, en una "crecida de mar". Imagen captada desde la casa de Bruno Millacura.

Embarcación que transportaba lanchones madereros, producida en los fundos de la precordillera. El vapor trasladaba las maderas hasta el puerto lacustre, luego este producto continuaba su recorrido en tren o camión. En esta embarcación también viajaban pasajeros, familias y trabajadores de la zona maderera a Panguipulli. En la actualidad el vapor Enco se encuentra en medio de la playa de Choshuenco.

Los hermanos Carlos Patricio, Félix y Sergio Millacura Yuduman recolectan pelillo en la pasarela Pupelde.

Comerciante ofrece productos del mar en las cercanías del mercado municipal.

Agricultores y transportistas de Chañaral Alto comercializan tomates en la Vega Central de Santiago.

Juan Bautista Sanhueza recuerda las antiguas empresas que funcionaban en la ciudad de Cañete.

María Elena Ampuero Oyarzo, describe el trabajo de sus padres como hortaliceros y pescadores. Además recuerda cómo era la experiencia de acompañarlos en estas labores.

Bruno Millacura Picticar y Marina Yuduman Yuduman venden piezas de artesanía de cancagua a un costado del antiguo mercado ubicado en calle Dieciocho de Ancud.

María Vargas en su local de frutas y verduras en la feria Presidente Ibáñez.

Jorge Cortés Pastén y Sara Canales Soto en el almacén ubicado en la esquina de las calles Balmaceda y Carrera de Monte Patria.

Producción de melones apilados en una ramada. En la imagen aparecen Juan Salinas Quevedo y un amigo.

En la playa Pangal de Maullín un grupo de macheros extraen mariscos para vender.

Gabriel Gálvez relata la llegada de sus padres a Chile y su posterior asentamiento. Describe diversos aspectos de la vida comercial, económica y cotidiana del valle del Aconcagua.

Feriantes de las islas de Maillen, Calbuco y Tenglo descansan después de una jornada de trabajo, mientras esperan que suba la marea para subir a sus lanchas y retornar a sus hogares.

Familia Vargas Alvarado acarrea el producto desde el sector de Cascajal a Pueblo Hundido en la embarcación "San Antonio". En la fotografía aparecen: Jéssica, Rosa, Berni y Ciro.

Jaime Soto rumbo a Rollizo a comercializar los productos extraídos del buceo: cholgas y choritos.

El lugar era propiedad de la familia Etchegaray Torres. En la fotografía aparecen: Juan Bautista Etchegaray; sus hijas; su hijo, Alberto Etchegaray; y un trabajador guardando el trigo en sacos.

Gabriel Arce, junto a Rolando y Luis Atenas y Andrea Viveros preparan el carro con sandwiches y bebidas que Gabriel venderá en el puerto de San Antonio.

Otila Chávez y Nicole Díaz, cuentan los problemas de abastecimiento en Chope.

Viaje desde el sector La Junta, cruzando el río Piedra, hasta Cochamó. El traslado de víveres era una actividad esencial para los habitantes de la zona.

Bus que pertenecía a la flota "Frontera de Elqui", recorría desde Paihuano hasta Coquimbo. Estos buses fueron unos de los primeros transportes intercomunales luego del término del tren elquino. Los pasajeros de los pueblos interiores del valle de Elqui viajaban a La Serena para vender productos elaborados en sus localidades.

Primera plantación realizada por Malcom de Rourange. El sistema utilizado consistía en enterrar bolsas de nylon con arena, este trabajo era realizado mayoritariamente por mujeres.

Cultivos de ostra en el galpón de Ramón Molina. En la fotografía aparecen: Amada, monja de Ancud; Aliro Alvarado; Tapia; y Reumildo Villarroel, administrador y buzo escafandra.

Desastre ocurrido antes de llegar al puerto de Coquimbo. Este navío transportaba alimentos y animales entre Valparaíso y el norte del país. Al fondo, se observan las rocas donde en la actualidad se encuentra el campamento "Camino al Mar".

Valeria y Teresa posan para la fotografía mientras descargan un camión de colectores para captación de semillas de choritos en la playa de Camino Nuevo.

Jaime, José, Carlos y Víctor envasan mariscos para ser entregados en Puerto Montt. Fotografía tomada en Puerto Chaiquén, en el bote "Oasis Primero".

Goleta que realizaba el transporte de mercaderías entre Ancud y Puerto Montt. Se aprecian restos del muelle destruido por el sismo- maremoto de 1960.

Victor Marín vende agua a una turista. El líquido era trasladado en burro por la ciudad.

Carga de la embarcación con productos agrícolas y animales. Esta fotografía fue tomada por Luis Ríos y era vendida por él a habitantes de la localidad como recuerdo. Al reverso de la imagen hay una dedicatoria que señala: "Virginia Vallejos e hijos saludan afectuosamente a la familia Concha Faúndez con motivo de Navidad y les desean un feliz año 1974".

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Fanny Cárcamo Alvarado, Bernardita Gutiérrez Vera, dueña del negocio, y Bernardita Almonacid, en el local ubicado en la calle Pedro Montt.

Lanchas chilotas llegan al puerto con sus productos. Elna Stange recuerda que "se reunía mucha gente a comprar los productos provenientes de las lanchas que venían de Maillen, Calbuco y Tenglo y vendían productos de buena calidad de sus huertas: arverjas, habas, papa rayada, chalotas, riquísimas".

Mariscadores desconchan locos, como parte de su trabajo en una cooperativa de Maullín.

Buzos y mariscadores venden sus productos, principalmente almejas. En primer plano, aparece un niño que es hijo de un comprador.

Trabajo de carga y descarga de mercaderías desde una lancha en el muelle de Ancud.

Hundimiento de "El Canelo", barco que transportaba alimentos hacia Coquimbo. En la actualidad, frente al lugar del accidente se encuentra el campamento "Camino al Mar".

Trabajadores a la espera de una nueva carga para embarcar y desembarcar trigo en el puerto. Los estibadores se encuentran a la espera de sacos para continuar cargando el cerro de trigo que se aprecia al fondo. Junto a ellos aparece el carabinero Bernardino Alcavil realizando su guardia.

Postal navideña con fotografía que retrata el proceso de carga y descarga de productos en el sector portuario.

Cargan sus lanchas con mercadería y se alistan para el retorno a las islas cercanas. Elna Stange cuenta que entre los productos que compraban en Angelmó se encontraban: harina, afrechillo, trigo y yerba mate.

Embarcación llega a la playa Ranquil, ubicada en Riñinahue. Esperan su llegada los estibadores para cargar la mercancía en las carretas.

Donato Romero y su hija, Justina, recorren la localidad de El Curque para vender agua.

Bote de los hermanos Soto Massri en el sector de Rollizo. La embarcación se encuentra cargada de choritos, en espera del camión que llevará los mariscos a Puerto Montt.
Contenidos relacionados
2009Puerto MonttCostanera / Mercado / Damnificado / Incendio / Terremoto / Tsunami / Carabineros de Chile / Protesta / Comerciante / Comercio / Condiciones laborales / Feria libre / Industria pesquera / Mercancía / Familia / Luto / Maternidad / Pareja / Viudez
2000El ValleAbastecimiento de alimentos / Bosque / Caballo / Río / Arriero / Comerciante / Comercio / Mercancía / Vendedor ambulante
1988TulahuénAbastecimiento de alimentos / Animal / Camino / Comerciante / Mercancía / Vendedor ambulante
1968CoquimboPuerto / Carabineros de Chile / Estibador / Manejo de materiales / Mercancía / Trabajo portuario
1998CochamóBarco / Comerciante / Comercio / Estibador / Lancha / Madera / Manejo de materiales / Mercancía / Tripulación / Familia / Niña / Padre
1935PanguipulliAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Hacienda / Trilla / Campesino / Manejo de materiales / Maquinaria / Mercancía
1968PanguipulliBote / Lago / Explotación forestal / Madera / Mercancía / Transporte de pasajeros / Tripulación
2005Camino NuevoEstibador / Manejo de materiales / Mariscador / Mercancía / Amistad / Familia / Hermana / Joven
1984AndacolloAbastecimiento de agua / Caballo / Carreta / Comerciante / Mercancía / Familia / Hija / Padre
1990RollizoAbastecimiento de alimentos / Bote / Mar / Bote / Buzo / Mariscador / Mercancía / Tripulación
1984AncudMercancía / Recolección / Trabajo infantil / Adolescente / Familia / Hermano / Joven / Niño
2009Los AndesUrbanización / Participación política / Exilio / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cordillera / Trueque / Comercio / Empleo / Exportación / Industria textil / Mercancía / Minería / Infancia / Juego / Niño / Paseo
2006Camino NuevoBote / Empleo / Mariscador / Mercancía / Pesca artesanal / Familia / Hermano / Joven