Subir
Menú

Quemchi

Imágenes, videos y documentos

Quemchi
Vista panorámica de Quemchi
Celebración del aniversario de la Cruz Roja
Hermanas Navarro Cendoya
Entrevista con Edison Barrientos
Maderas apiladas
Trabajadores de maderera
Pensión
Amigos en Quemchi
Decreto de pago por trabajo
Coronación en la Semana Quemchina
Minería en Puerto Natales y río Turbio
Vida rural en Quemchi
Brigada escolar
Matrimonio de Linao
Cumpleaños
Entrevista con José Dagoberto Rogel y José Adrián Osorio
Carrera de caballos
Familia Vidal Barría
Entrevista con Otilia del Carmen Yáñez Hernández
Desfile de estudiantes de la Escuela Montemar
De paseo
Día Nacional del Adulto Mayor
Fiesta de la Noche de San Juan
Centro Abierto Montemar
Fogón chilote
Revista de gimnasia de la Escuela N° 18
Recuerdos escoalres en Quemchi
Familia Rain en los morros de Pinquén
Relegados en Quemchi
Visita de voluntarias de la Cruz Roja regional
Paseo por el muelle de Quemchi
Relegación durante la dictadura
Revista de gimnasia en Quemchi
Paseo al barrio La Punta de Quemchi
Niños en carro alegórico
Despedida del año escolar en Montemar
Minga del Museo Francisco Coloane
Foto familiar
Banda "Corneta Cabrales"
Reunión de entrega de certificados
Día de verano
Jugadores de fútbol
Día de la Cruz Roja
Abuela y nietos
Día de mi cumpleaños
Casamiento
Socias del club deportivo "Relámpago"
Presentación artística del Centro Abierto Montemar
Foto de familia
Canal TV8 de Quicavi
Casa de Otilia Yáñez
Cena de socios del Club de Huasos
Brigada Cruz Roja de la Juventud
Recreo en Escuela Rural Montemar
Amigas en "La Punta" de Quemchi
En casa
Paseo a la playa
Paseo por el muelle
Platabandas en la Escuela Rural Montemar
En la cocina
Mitología chilota y creencias populares
Labores de la mujer en Quemchi
Francisco Coloane
Procesión de la fiesta de Aucar
Bailes en la fiesta de Aucar
Escuela N°18 de Quemchi
Infancia en Quemchi
Desfile de fiestas patrias en Quemchi
Cambios en la juventud de Quemchi
Relegados durante la dictadura
Cocina del hogar
Bautizo de Leslie
Paseo de curso a río Aucho
Nelson Navarro junto a amigos
Jardín de la Escuela Rural Montemar
Familia Jaramillo Paillaleve
Hombre en camino de tierra
Carneo de chancho
Celebración de fiestas patrias en Quemchi
Día de la Cruz Roja
Desfile de fiestas patrias de la Escuela Montemar
Cumpleaños de hijos Paola y Luis
Descanso en casa
Mujeres sobre camioneta
Carrera en bicicleta
Hermanos Navarro Cendoya
Homenaje a una artesana
Conjunto folklórico
Declaración de impuestos
El trabajo en las minas de río Turbio
Represión en Quemchi durante el período de dictadura
Selección de fútbol de Quemchi
Procesión de primera comunión
Alumnas del Centro Educacional del Plan Fundamental
Club deportivo Bernardo O'Higgins
Fiestas patrias en la plaza de Quemchi
"Pollo Soto" y amigos quemchinos
Turismo rural en Huite
Hilda Zuñiga reina del Club de Huaso Quemchi
Con clientes
Celebrando la navidad
Día del Adulto Mayor
Paseo
Entrevista con Omar Francisco Díaz Vargas, Pedro Segundo Villar Hernández y Elieser Antonio Díaz Vargas
Desfile en calle Pedro Montt
Desfile de las glorias navales
Alumnos junto a profesor
Ceremonia de Francisco Coloane
Inauguración de población CORVI
Trabajo como tejedora e hilandera
Tala de árboles en Quemchi
Inauguración de cocina chilota
Panorámica de Quemchi
Cumpleaños
Celebración de la Cruz Roja de la Juventud

Especiales

Cruz Roja en el sur de Chile

En las primeras décadas del siglo XX, la precariedad del transporte y la conectividad era un obstáculo a la hora de enfrentar una urgencia médica. A los hospitales, escasos y lejanos, sólo unos pocos podían acceder.

Estudiantes de la Escuela D- 600 de Frutillar. Donado por Ulda Villegas Arel.

Largo camino a la escuela

Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.

Procesión de la fiesta de Aucar. 23 de septiembre de 2009.

Fiesta en medio del mar

Dos días de canto, bailes y profunda devoción son algunos de los ritos de una celebración que cada año atrae a más fieles a la pequeña isla de Aucar.

Seminario Conciliar de Ancud: formando personas

El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.

Caleta Jaime de Valparaíso. Año 1900. Donado por Eduardo Quiroz.

Trabajadores del mar

Pescadores artesanales, buzos y mariscadores de distintas localidades del país han compartido fotografías y testimonios que dan cuenta de sus actividades cotidianas en el mar y experiencias de organización laboral, que hoy te invitamos a conocer a través de esta colección.

Noticias relacionadas

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.
Título de la imagen

Celebramos el Mes del Patrimonio en las bibliotecas públicas de Los Lagos

23/05/2017Ancud, Puerto Montt, Quemchi, Puerto Octay y Puerto Varas presentan diversos panoramas para festejar esta fecha con actividades promovidas por Memorias del Siglo XX que buscan la apropiación y valoración del patrimonio local.

Inauguración de exposición "Región de Los Lagos: imágenes y recuerdos de nuestra historia"

27/01/2015El próximo jueves 29 de enero a las 12:00 hrs. se presenta en el muelle de la Costanera de Puerto Montt la primera muestra fotográfica regional, que reúne material recopilado por las bibliotecas públicas entre los años 2008 y 2014.
Directorio de la Cruz Roja en Puerto Montt

"La Cruz Roja en el sur de Chile" es el nuevo tema que llega a Memorias del Siglo XX

12/09/2014Las fotografías y los testimonios que componen esta colección, destacan la participación de la comunidad y la labor local que cumplió este organismo durante el siglo XX.

Bibliotecas públicas de Los Lagos preparan una exposición regional

26/08/2014Los relatos, fotografías y documentos recopilados a través de diversas actividades serán parte de una muestra que las bibliotecas proyectan para fin de este año.

El Mes del Patrimonio se celebra en la región de Los Lagos

19/05/2014Encuentros de memoria y recopilación fotográfica han sido la antesala del Mes del Patrimonio en las bibliotecas públicas de la región, para invitar a las comunidades a compartir sus recuerdos.
Los recuerdos de Chiloé viajan a Frutillar

Los recuerdos de Chiloé viajan a Frutillar

07/05/2012Hasta el 23 de mayo los frutillarinos pueden disfrutar de una exposición sobre las historias recopiladas por Memorias del Siglo XX en la isla de Chiloé.
Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

12/04/2012Historias de Chiloé, Puerto Montt, Valparaíso, Santiago y Ovalle se presentan en muestras que recorrerán las bibliotecas públicas del país durante los meses de abril, mayo y junio.
Ancud visita Monte Patria

Ancud visita Monte Patria

05/08/2011Historias de los habitantes de la isla de Chiloé se presentan en una muestra de testimonios y fotografías que se exhibe en localidades de los valles de Río Grande, Rapel y Huatulame.
Las historias del sur del mundo

Las historias del sur del mundo

17/06/2011Las vecinas y vecinos de Ancud, Quellón y Quemchi están invitados a participar de diversas actividades que buscan recuperar y difundir sus historias locales.
Tradiciones locales de Aucar y Caucahué

Tradiciones locales de Aucar y Caucahué

16/11/2010Las comunidades de estas dos islas del sur de Chile participaron en registros audiovisuales donde se presentan las costumbres y celebraciones religiosas de la zona.
Historias de Chiloé

Historias de Chiloé

02/12/2009En Ancud se presentó una exposición basada en los testimonios, imágenes y relatos recopilados en la provincia de Chiloé. Desde fines de noviembre, la muestra se exhibirá en distintas localidades de la zona.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Quemchi

2016

Durante este año, la biblioteca pública junto a su comunidad, trabajarán principalmente en la recopilación de fotografías y documentos, que serán insumos para la elaboración de una muestra fotográfica sobre experiencias vinculadas a la educación en Quemchi.

Título de la imagen

Quemchi

2015

Con nuevos encuentros de memorias, la Biblioteca Pública "Edwing Langdon" de Quemchi fue el lugar de reunión de la comunidad para compartir sus historias acerca de la educación en la comuna durante la segunda mitad del siglo XX.

Título de la imagen

Quemchi

2014

Como una de las biblioteca con más tiempo en Memorias del Siglo XX, desde el año 2008 la comunidad de Quemchi ha participado de diversas actividades. También, fueron invitadas a compartir sus experiencias las vecinas y los vecinos de las localidades rurales de Aucar, Quicaví y Quinterquén.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX