"Pollo" Soto y amigos Quemchinos
Reunión de amigos en el Plan Fundamental de Quemchi, recinto que impartía talleres de manualidades, temas del hogar y oficios dirigidos a adultos mayores. En la fotografía aparecen Lucy Rain; Way Bahamonde; Loly Bahamonde; "Pollo" Soto, folclorista ancuditano; y Carolina "Cayoya" Gómez, en una velada artística.
Año 1960.
















Recursos aportados por el mismo donante
Rain Melian, Lucinia
Peregrinos en la procesión de la virgen de Lourdes y un grupo de niños que celebran su primera comunión. El estandarte que aparece fue bordado por Lucinia Rain.

Cursos de electricidad dictado por el profesor Vergara. Entre los alumnos se encuentran: Juan Ríos, Rafael Igor, Rogel, Miguel Rivera y Raúl Cárcamo.

Los jugadores y el entrenador del equipo durante un partido de fútbol contra los trabajadores de la Hostería Ancud. De izquierda a derecha, arriba: Enrique Álvarez, Sergio Coronado, Carlos Almonacid, Alberto Pérez (arquero), Américo Montaña, César Mario, Raúl Cárcamo y Manuel Cárcamo (entrenador). Abajo: Victor Soto, "Pilín" Sandoval, Héctor Cárcamo, "Morocho" Vidal y "Lolo" Miralles. Al fondo se encuentra la ex Escuela Agrícola.

Equipo conformado por trabajadores de la hostería Ancud y del club deportivo "Relámpago".

Cena de socios del Club de Huasos en la casa de Luis Bahamonde durante la semana quemchina. Actualmente en los terrenos de la casa se ubica el supermercado Vera.

Olimpiada de funcionarios de la empresa Saeza y sus familias. Fotografía tomada frente al casino de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Chiloé (SACH), en la actualidad ese lugar es el predio Bellavista.

Egresadas del curso de auxiliar de párvulos realizado por el instituto DUOC de la Universidad Católica en Ancud. El curso tuvo una duración de dos semestres intensivos, con clases de lunes a viernes. Fotografía tomada en el hall del colegio Seminario Conciliar de Ancud, ubicado en la calle Errázuriz.

Asistentes a la ceremonia de titulación de las egresadas del curso de auxiliar de párvulo, realizado por el instituto DUOC de la Universidad Católica. Lucinia cuenta que para realizar sus estudios tuvo que pedir un permiso especial a las autoridades para estudiar y llegar a su casa después de iniciado el toque de queda que se impuso en el período de la dictadura.

Integrantes del grupo en una presentación durante las olimpiadas de la empresa Saeza en Osorno. El grupo estaba conformada por funcionarios y sus familiares.

Integrantes del conjunto folklórico Saeza de Chiloé. En primera fila: Raúl Cárcamo, Edgardo Silva, Stange con acordeón y Heriberto "Pollo" Soto. En segunda fila: Oscar Krause, Aliro Antiman, Carlos Knopke. Atrás, René Ojeda.

Carro alegórico realizado con motivo de la semana quemchina. El carro fue creado por un grupo de ex compañeros de liceo.
Ficha
- Lugar: Región de Los Lagos / Quemchi
- Tiempo: 1960
- Donante: Rain Melian, Lucinia
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Grupo folclórico / Músico / Amistad / Joven
- Colaborador: Quemchi, Biblioteca Pública N° 151 "Edwin Langdon"