Grupo folclórico
Imágenes, videos y documentos
Grupo folclórico
Teresa Velásquez; Nelson Garcia, mayor de Carabineros; Rubén Cárdenas, alcalde de Calbuco; Claudia Arjel; Leal, sargento de Marina; y Milton Vivar.

El grupo Araucaria se presenta en una actividad del Movimiento de Acción Católica de Niños y Adolescentes (MOANI), frente a la capilla San Pedro Pescador en la calle Fernández Albano.

Presentación del conjunto folclórico Lolquellén durante rodeo en medialuna de Panguipulli.

Un grupo de cantores urbanos celebra el Día del Folklore en la plaza de armas de Santiago.

Pareja de baile aparece Isabel Betancourt, fundadora de la agrupación. Presentación del conjunto Lolquellén con motivos de fiestas patrias.

Pedro Martínez y Carmen Abarzúa, pareja e integrantes más antiguos del conjunto folclórico Lolquellén.

Agrupación compuesta por profesores de Ancud participan en una gira en las ciudades de Chillán y Los Ángeles. En la fotografía se aprecia a María Ester, Heriberto "Pollo" Soto e Isabel Oyarzo Barría.

Cancionero de la noche de San Juan realizado por el conjunto Caicaivilú para que los asistentes a la presentación canten en coro las canciones que el grupo interpreta.

Integrantes del conjunto folclórico Lolquellén presentando en la inauguración del Campeonato Internacional de futbolito en el Estadio Municipal de Panguipulli.

Presentación del conjunto en el Día de la Cueca y el Folklore, con la presencia de Jorge Chamorro.

Celebración del aniversario N°123 de la biblioteca Santiago Severín. Se presenta el grupo Alinay en el ex Salón de Eventos, actualmente Sala de Investigación. La donante recuerda: “estos eventos se hacían en la tarde, tipo 19:00 hrs, y eran abiertos a toda la comunidad, se salía a repartir las invitaciones con el libro de correspondencia”.

Margoth Loyola y Elizabeth Elgueta en un taller de folklor y presentación realizado por el grupo "Palomar" de Santiago.

Conjunto folklórico "Magisterio Voces de Paredones de Ancud" en la antigua escuela.
Presentación en un desfile en la ciudad de Los Ángeles, durante una gira de la agrupación. Entre los profesores se aprecia a Juan Soto, Eliana Saldivia Álvarez, Nora Oñate, Manuel Díaz, Margarita Low, Fedima Soto, Alfredo Cárcamo y Remigio Torres Ovando. El grupo de docentes también estaba compuesto por Héctor Leiva, Arturo Gallardo, Ninette Haro y Lastenia Hernández.

Esquinazo del conjunto folclórico Lolquellén durante las bodas de oro del matrimonio entre Verena Soterel Streitt y Gaspar Monsalve Catalán.

Integrantes del grupo folklórico. Arriba: Carlos Arjel, Damián Parancan, Héctor Vargas, Nidia Wistuba, Susana y Cecilia Mansilla, Astrid Sepúlveda, Marcos Díaz, Elizabeth Elgueta, Milton Vivar. Abajo: Herman Proeschle, Carlos Barría y Máximo Mansilla.

Manuel Sánchez y María Soledad Díaz Calderón celebran el natalicio de Violeta Parra.

Torneo que escogió al representante de la ciudad para ir al campeonato provincial de cueca chilote en la categoría de adulto mayor, que se realizaría en Curaco de Vélez. La imagen retrata a cuatro integrantes del grupo folclórico "Palomar": Zenaida Velásquez, José Gallardo, Juan Eugenio "Abuelo Queño" Vera Alvarado y Rosa Cheuqueman. Estos últimos fueron la pareja ganadora del evento. El grupo "Palomar" era dirigido por Beatriz Muñoz. La actividad se realizó en el salón eventos de la Casa del Profesor y el anfitrión del evento fue Víctor Pinto Muñoz.

María Soledad Díaz y otros artistas se presentan en la actividad "Yo soy músico del Bicentenario".

Cantores urbanos rinden un homenaje a Violeta Parra en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna.

Conjunto folclórico Lolquellén en la misa a la chilena conocida como la “Oración por Chile” en el templo parroquial de Panguipulli.

Según relata la donante: “Todos los años el último domingo de septiembre en la comuna de Panguipulli, se realiza la misa de “Oración por Chile”. Actividad donde participa el conjunto folclórico Lolquellén durante la misa y posteriormente el esquinazo en el frontis del templo parroquial.”

Integrantes del conjunto folklórico Saeza de Chiloé. En primera fila: Raúl Cárcamo, Edgardo Silva, Stange con acordeón y Heriberto "Pollo" Soto. En segunda fila: Oscar Krause, Aliro Antiman, Carlos Knopke. Atrás, René Ojeda.

Presentación del conjunto folclórico Lolquellén en su gala de aniversario junto a los integrantes del “semillero”. En la imagen están: Elizabeth Dumas, Moisés Oporto, Javier Sandoval, José, Pedro Henríquez, Carlos Sandoval, Leonardo, Marcelo Guzmán, Richard, Matías, Eugenia Sandoval, Carlos Coronado, Carmen Abarzúa, María Reyes, Marlene Parra, Karen Macaya, Maricel Troncoso, Carolina Sandoval, María Eugenia, Jaqueline Castro, Angelica Urrutia.

Hijos e hijas de los integrantes del conjunto folclórico Lolquellén, presentando un cuadro Rapa Nui. La donante comenta: “En los 50 años de existencia de Lolquellén, el conjunto folclórico ha tenido varios semilleros, de distintas edades”.

Presentación de grupo folklórico en el 23° Festival Internacional de Folklore "Voz de Los Andes", realizado en el Gimnasio Municipal de Máfil.

Participación de los cantores urbanos en la celebración del Día del Patrimonio, en la plaza de la Constitución.

Actuación del grupo folklórico en el acto "Por manos de mujer". Los integrantes del conjunto: Marcos Diaz, Carlos Arjel, Carmen Gloria Soto, Madelaine San Martin, Teresa Velásquez, Cecilia Mansilla, Jaime Soto, Cristóbal Vargas y Carlos Arjel.

Presentación del conjunto Caicaivilú con motivo de la noche de San Juan. Los integrantes del grupo Carlos Arjel y Heriberto Inostroza entre el público presente.

Presentación en la inauguración de un encuentro folklórico. Entre los integrantes del grupo se encuentran: Hilda Arjel, Gumercinda Velásquez, Adelina Oyarzo, Susana Mansilla, Carlos Arjel, Noelia Gallardo, Damián Parancan, Lorena Velásquez, Milton Vivar, Adrián Villarroel, Alfredo Mansilla, Juan Gallegos, Carlos Mansilla, Mercedes Gallardo y Máximo Mansilla.

La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.

Integrantes del grupo folklórico en la celebración de su 11° aniversario.

Integrantes del conjunto folclórico Lolquellén almorzando, en un descanso de las presentaciones realizadas en la Fiesta Costumbrista de Niebla.

Conjunto Lolquellén presentando en el gimnasio municipal en actividad de homenaje al alcalde Luis Emaldía.

Celebración de la noche de San Juan. Entre los invitados se encuentran los integrantes del grupo Caicaivilú: Carlos Arjel, Cristóbal Vargas y Cecilia Mansilla.

Presentación de la agrupación en una actividad en defensa de los derechos de la mujer, denominada "Rompiendo silencios". El acto se realizó en un jardín infantil de la población La Victoria.

Anfiteatro del Festival Regional del Cantar Campesino. En el escenario se aprecia a un dúo presentándose con el anfiteatro lleno de espectadores. El día completo tenía competición y presentación de números musicales invitados. El público espectador era familiar. En el primer plano aparecen caballos, con los cuales se trasladaban algunos de los asistentes.

Conjunto folklórico tocando en la antigua escuela, demolida a mediados de la década de 1980.

Verena Soterel Streitt y Gaspar Monsalve Catalán, bailando un pie de cueca en sus bodas de oro con el conjunto folclórico Lolquellén.

Delegación del conjunto Caicaivilú en el Encuentro Nacional de Folklore.

Según recuerda la donante: “En el tradicional desfile de fiestas patrias de la comuna, se incorporaban los hijos e hijas de los integrantes.”

Cantores urbanos realizan una presentación en honor a Victor Jara en el Cementerio General.

Integrantes del conjunto folclórico Lolquellén junto a sus familias en paseo de camaradería. Entre los presentes están: René Llancañir, Moisés Durán, Javier Sandoval, “Pepe” Torres, Pedro Martínez, Carlos Coronado, Carmen Abarzúa, dueña de casa, Maribel, Nancy, Julio, Ginette Cerma, Ingrid Olaya, Kristy Obando y Hugo Retamedia.

Celebración de un nuevo aniversario de la biblioteca Santiago Severín. Aparece una presentación folclórica del grupo Alinay. La donante señala que: “las celebraciones se realizaban en el tercer piso en el antiguo Salón de Eventos, hoy Sala de Investigación”.

Recortes del Diario Austral donde aparecen los integrantes del grupo Caicaivilú en la celebración de la noche de San Juan.

Tradición que se realiza cuando uno de sus integrantes cumple un año en el conjunto folclórico. De izquierda a derecha: Ulises Soto, presidente; Alejandro Torres, padrino; Nancy Espinoza; Maria Laines; y Carlos Arjel. Abajo: Ignacio Fritzche.

Presentación del Club de Huaso en un acto realizado en la junta de vecinos Nº 4 y el centro de madres "Las Brisas". Entre los integrantes del grupo folclórico aparecen: Juan López, María Núñez y Gabriel Cortés.

El conjunto musical Los Sauces, compuesto por Rubén García, Alain Herrera, Aquiles Herrera, Gonzalo Herrera y Ronald Quidiante, se presenta en el gimnasio de la Escuela Anexa en una velada de beneficencia.

Encuentro del conjunto folclórico Lolquellén en la plaza de Panguipulli, después de una presentación.

Esquinazo en celebración del día del carabinero en la 5ta. comisaria de Panguipulli.

Presentación del conjunto folklórico del Coro de Puerto Montt en el salón de la Municipalidad. Entre las asistentes se encuentra Hitleriana Ubilla de Los Santos, donante de la fotografía.

Parte del elenco musical del conjunto folclórico Lolquellén en Feria Costumbrista de Niebla.

Presentación realizada en la plaza de armas de Vicuña. Una de las integrantes de la agrupación es Eulalia Carvajal.

Animación especial del conjunto folclórico Lolquellén en el concurso de cueca en la comunidad.

Presentación del conjunto folclórico Lolquellén junto al actor Pedro Martínez, en sesión de teatro para niños y adultos en Escuela Rural El Manzano.

Integrantes del grupo en una presentación durante las olimpiadas de la empresa Saeza en Osorno. El grupo estaba conformada por funcionarios y sus familiares.

La agrupación musical Bajo las Alas del Cóndor en una presentación por las calles de Lo Barnechea.

Presentación del conjunto en el Día de la Cueca y Folklore, con la presencia de Jorge Chamorro.

Cena de celebración por el bautizo del conjunto folclórico Lolquellén. Atrás de izquierda a derecha: Graciela Acuña, Ana Villanueva, María Oliva, María Ceballo, esposa de Lorenzo Mendocino. Sentados en la mesa: Felipe Barton, Vida y René Monsalve, entre otros.

Presentación en el Club Alemán de la ciudad. En la fotografía aparecen los siguientes integrantes: Domingo González, Ester Ríos, Verónica Chacón, Carlos Maldonado, Bernardita Aguilar y Eulogio Castro.

Acto en homenaje al poeta Pablo Neruda, organizado por la Agrupación Cultural de Lo Barnechea.

Participación del conjunto folclórico Lolquellén en la 10° Muestra costumbrista de Niebla, presentando un cuadro nortino.

Actividad realizada en la población José María Caro, donde por primera vez se reúnen agrupaciones para desfilar por sus calles y presentar su trabajo. La fotografía muestra a algunos de los 30 integrantes del conjunto musical José María Caro.

Acto realizado en el Centro Cultural La Moneda, con motivo de la entrega de pases para que los cantores urbanos pudieran trabajar en los buses del Transantiago.

Realización del festival en el Gimnasio Municipal de Máfil.

Hilda Arjel, Alfredo Mansilla, Eliana Alvarado, Damián Parancan, entre otros, celebran la noche de San Juan.

Alfredo Vásquez, Jacob González, Andrés Gonzalez, Florinda Huenupe, Paula Ortiz, Barbara González, Vinka Sepúlveda, Elba Curinao, Estela Soto, Berta Ulloa y Gustavo Lehuey.

Presentación del conjunto folclórico Lolquellén en gimnasio. Bailando está Pedro Martínez y María Oliva, usando los trajes elegantes nuevos llamados los “ropones”.

Roberto Vicentelo Alvarado y la esposa del gobernador de la época bailan en el frontis de la Junta de Vecinos Nº 12 de Chepiquilla.

Retrato tomado en el costado del antiguo cuartel de la institución. La estudiantina realizaba presentaciones en distintos eventos sociales organizados por la comunidad.

Integrantes del grupo folclórico Llancahue: Elfrida Santos, Zinia Maldonado, Claudio Guerrero G., Adriana Barría, Cristian Ramírez, Patricia Medina, Erika Vera y Mirna Ruiz, junto a los niños "Tamy" Silva, Alejandra Silva, Camilo Silva, Rodrigo Vega y Daniela Silva durante un desfile de fiestas patrias.

Grupo de cantores presentan su música a los transeuntes en la Alameda. Entre los artistas se encuentran "Pato Bombo" y los hermanos Cona.

Contenidos y programa de la Segunda Jornada de Reflexión sobre el Aporte de la Cueca a la Identidad Local.

Ceremonia y cena de celebración del bautizo del Conjunto Lolquellén. Aparecen madrinas del conjunto.

Invitación a celebrar el aniversario N° 168 del barrio Yungay en un festival, se presentan las actividades y los artistas invitados a los festejos.

Integrantes del conjunto folclórico Lolquellén durante actuación en homenaje al aniversario de la comuna de Panguipulli.

Presentación de Víctor Barriga y Bernardita Aguilar, integrantes del conjunto Coipul, en el Club Alemán de la ciudad.

Presentación de la agrupación musical en el Primer Encuentro Nacional de Folklore del Magisterio.

Presentación en la peña de la Semana Cisternina de Tulahuén, realizado en la sede social La Cisterna.

Presentación del conjunto Lolquellén en cancha de fútbol de Neltume. Aniversario del Club Deportivo de Neltume.

Compuesto por profesores de las zonas urbanas y rurales de Quellón. Fotografía tomada durante una presentación, donde Juan "Juaniquillo" Vera Ojeda aparece actuando vestido con con sombrero y poncho, mientras cantan Paulino Mansilla, Francisco Cárcamo, Julio Haro Alvarado y Genoveva Aguilar.

Reunión de amigos en el Plan Fundamental de Quemchi, recinto que impartía talleres de manualidades, temas del hogar y oficios dirigidos a adultos mayores. En la fotografía aparecen Lucy Rain; Way Bahamonde; Loly Bahamonde; "Pollo" Soto, folclorista ancuditano; y Carolina "Cayoya" Gómez, en una velada artística.

Ensayo rutinario del Conjunto Lolquellén en la sede de la calle Etchegaray.

Presentación del conjunto folklórico "Magisterio Voces de Paredones de Ancud" en la antigua escuela.

Grupo folklórico actúa en el local ubicado detrás de las marisquerías. El Camote era un lugar de encuentro para la comunidad de Tongoy.

Presentación del conjunto folclótico Lolquellén durante la visita de los rotarios argentinos a Panguipulli.

Cantores urbanos celebran el Día del Folklore que conmemora el nacimiento de Violeta Parra. Actividad realizada en la plaza de la Constitución.

Pareja de baile del conjunto folclórico Lolquellén bailando zamacueca en el gimnasio municipal.

Presentación del grupo conformado por estudiantes de la Escuela Normal de Valdivia, quienes se presentaban gratuitamente en veladas. La escuela incentivaba la actividad artística de sus estudiantes, habían agrupaciones de coro, folklore, teatro, poesía, entre otros.

Artistas participan en la obra "La carpa de las coligüillas", presentada en la Universidad de Santiago (USACH).

Esquinazo del conjunto folclórico Lolquellén en las bodas de Gaspar Monsalve Catalán y Verena Soterel Streitt.

Integrantes de la agrupación se encuentran en la Casa de Huéspedes de la empresa Conservera La Vega.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Participa conjunto folclórico Lolquellén en feria costumbrista de Niebla, con cuadro ganador.

Bailando cueca Víctor Berrocal y María Alba Oliva Salgado durante presentación de conjunto folclórico Lolquellén.

Participación de los cantores urbanos en la celebración del Día del Patrimonio, en la plaza de la Constitución.

Las cantoras urbanas Vivi, Yane, Angélica, Soledad y Maritza participan de una actividad en el lanzamiento del disco.

El semillero Lolquellén eran integrantes jóvenes del conjunto folclórico. En la imagen se presentan con un cuadro caporal en la gala de celebración del Día de la Danza.

Fotografía tomada durante la romería realizada en honor al dirigente sindical Héctor cuevas. Entre los asistentes, se encuentra Luis Gajardo, militante del Partido Comunista. La actividad contó con la participación de un grupo de músicos llamado "Trío Memorial", integrado por Bernardino Vásquez, entre otros.

Integrantes del conjunto Lolquellén participando durante el desfile comunal de festas patrias, con un carruaje y música en vivo.

Presentación del conjunto folclórico de profesores en la actividad organizada por el Club de Huasos.

Conjunto Lolquellén durante presentación artística en la media luna del Casino Municipal de Panguipulli.

Presentación del conjunto folclórico Lolquellén en el Parque Intercomunal de la Reina en Santiago.

Artistas sobre ruedas
'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.
Contenidos relacionados
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
2001CombarbaláActo cívico / Municipalidad / Actividad artística / Actividad cultural / Grupo folclórico / Fiestas patrias / Folclore
1990Viña del MarBallet Folclórico Nacional (BAFONA) / Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar / Actividad cultural / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Medio de comunicación / Músico / Periodista / Pareja
2010MariquinaPuringue RicoEscuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Internado / Ejército / Militar / Servicio militar obligatorio / Grupo folclórico / Militancia política / Participación política / Partido Comunista (PC) / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Mapuche / Pueblo originario / Docente / Abuela / Familia / Hermano / Joven / Juego / Madre / Niño / Padre
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttActividad extraprogramática / Banda de música / Coro / Estudiante / Festival escolar / Grupo folklórico / Banda instrumental / Casa de la Cultura / Actividad cultural / Banda de música / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Músico / Abuela / Música / Nieto
2018Puerto MonttCoro / Actividad artística / Fiesta de la primavera / Grupo folclórico / Docente / Secretaria / Amistad / Malón
2007Barrio YungayBarrio / Población / Pobreza / Acoso escolar / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Afrodescendiente / Discriminación / Migración / Pueblo tribal / Racismo / Refugio / Xenofobia / Condiciones laborales / Músico / Folclore
Región MetropolitanaBarrio y ciudad / Locomoción colectiva / Participación y organizaciones / Actividad cultural / Banda de música / Dirigente / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Trabajo y trabajadores / Cantor urbano / Condiciones laborales / Empleo
2007Barrio YungayBarrio / Actividad cultural / Banda de música / Festival / Grupo folclórico / Participación social
2007SantiagoUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
2006SantiagoActividad artística / Actividad cultural / Grupo folclórico / Cantor urbano / Músico / Familia / Hija / Madre / Niña
TongoyActividad artística / Actividad cultural / Encuentro / Grupo folclórico / Participación social / Sede
Estación CentralUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Participación social / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
SantiagoUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Participación social / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
1991ChepiquillaActo cívico / Gobernador / Banda de música / Celebración / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Baile / Cueca
2014RecoletaDirigente / Grupo folclórico / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Sindicato / Romería / Visita al cementerio
1982Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) / Agrupación cultural / Banda de música / Grupo folclórico / Músico