Grupo musical
Imágenes, videos y documentos
Grupo musical
Integrantes del grupo folclórico Llancahue: Elfrida Santos, Zinia Maldonado, Claudio Guerrero G., Adriana Barría, Cristian Ramírez, Patricia Medina, Erika Vera y Mirna Ruiz, junto a los niños "Tamy" Silva, Alejandra Silva, Camilo Silva, Rodrigo Vega y Daniela Silva durante un desfile de fiestas patrias.

Recuerdo de la última actuación del conjunto en donde la donante Gladys Suzarte participaba se encuentra al medio de sus dos compañeras, tocando en Vals de Braham en la Intendencia de La Serena.

Agrupación perteneciente al Club de Adulto Mayor "María Alfonsina del Bosque", participan en una ceremonia de inauguración en la Avenida Cochamó. Entre las guitarristas se encuentran: Inés Igor, Gloria Ibáñez, Hilda Soto y María Soledad Soto.

Presentación de la agrupación musical en el Primer Encuentro Nacional de Folklore del Magisterio.

El grupo musical, dirigido por Gladys Azócar, durante una ceremonia del Día del Profesor realizado en el salón de la Municipalidad de Puerto Montt.

Miembros de la orquesta de cuerdas de la Filarmónica de la Sociedad Musical, agrupados en torno a la pianista Ema de Ortiz y al director peruano Armando Sánchez Mólaga. Presentación en el Colegio San Javier.

Integrantes del grupo folclórico Llancahue: Washington Rebollo, Rodrigo Vega, Neftalí Silva, Víctor Vera, Gema Mansilla, Boris Díaz, Edith Villarroel, Raúl Aguila, Elfrida Santos, Gloria Cumián, Jorge Sade, Zinia Maldonado, Claudio Guerrero G., Adriana Barría, Patricia Medina, en un desfile de fiestas patrias.

Conjunto folklórico Bajo las Alas del Cóndor, en una presentación por las calles de Lo Barnechea.

Américo Rebolledo, Waldo García, Jorge Esponiza, Renato Miranda, Víctor Sánchez, Freddie Soza, Cutberto Kerechon, Mario Vargas, Fermín Solar, Francisco Gallardo, Francisco Hernández, Jorge Lestra, "Tito" Torres, Julio Miranda, Mario Gómez, Luis Gómez, Gastón Barría, Didier Sanhueza, "Talo" Roa, Luis Fuentes, Robe Mendoza, Iván Paredes, Pedro Morales, Alfonso Saldivia y Elfrida Saldiva.

Grupo perteneciente a la Escuela de Hombres de la parroquia, desfila en la celebración de fiestas patrias.

Grupo musical "Spanker" creado en la década de los 70 por jóvenes del barrio Vicuña de Coquimbo. En la fotografía aparecen sus integrantes junto a un equipo de amplificación que mandaron a fabricar a Eric Vargas, donante de esta imagen. De izquierda a derecha: Ricardo Aguilera, Nelson Vargas, Eduardo Vargas, Luis Zepeda y Ricardo Pávez.

Brigada femenina de la banda, todos los años participaba en el homenaje a Galvarino Riveros, capitán de navío que combatió en la Guerra del Pacífico y nació en la comuna de Curaco de Vélez.

La agrupación musical, perteneciente al club de adulto mayor "María Alfonsina" del sector El Bosque, se presenta en una inauguración. De izquierda a derecha: María Cárdenas, María Soledad Soto, Prosperina Rojas, Alejandra Barría, María Zita Alvarado, Ester Martínez, Carmen Rivera, Guillermina Alvarado, Sixto Alvarado e Inés Iqor.

Presentación del conjunto folclórico de profesores en la actividad organizada por el Club de Huasos.

Presentación en la peña de la Semana Cisternina de Tulahuén, realizado en la sede social La Cisterna.

Integrantes de la banda: Francisco Saldivia, Antonio Saldivia, Manuel Serón, Humberto Aguilé y José Arturo Saldivia.

Grabación del primer disco del conjunto Doble Vía en la comuna de Paihuano. Claudio y Victor Muñoz (primera guitarra y baterista, respectivamente) y Patricio Cabezas (segunda guitarra y compositor).

Celebración del inicio de las fiestas patrias en el nuevo establecimiento. Posan para la fotografía: Alfredo Vásquez, Berta Ulloa, Estela Soto, Juan Sánchez, Jacob González, Vinka Sepúlveda, Andrés González.
Especiales
Grupo musicalContenidos relacionados
2006FutronoCeremonias / Colegio / Grupo musical / Música folklórica / Fiestas patrias / Fiestas tradicionales
1967Puerto MonttActividad escolar / Coros / Día del Profesor / Educadores / Profesores / Actividades culturales / Celebraciones / Coros / Grupo musical
2010CochamóActividades comunitarias / Actividades culturales / Adultos mayores / Arte folklórico / Inauguración / Grupo musical / Grupos musicales / Instrumentos de cuerda / Mujeres / Música folklórica / Organizaciones sociales / Actividades artísticas / Celebración / Festejos / Instrumento musical / Músicos / Vida social y costumbres
2010CochamóActividades culturales / Adultos mayores / Arte folklórico / Inauguración / Centros de madres / Grupo musical / Jubilados / Mujeres / Música folklórica
1969AncudRodeo / Actividades culturales / Arte folklórico / Celebraciones / Clubes / Grupo musical / Música folklórica
TulahuénActividades comunitarias / Actividades culturales / Bandas de música / Centros comunitarios / Grupo musical / Música folklórica / Actividades artísticas / Fiestas tradicionales / Vida social y costumbres