1953
Imágenes, videos y documentos
1953
Fotografías que retratan a voluntarios frente a la iglesia católica, en un carro bomba y a los integrantes del club deportivo de la institución.

Alumnas de 4° año de Humanidades durante su paseo de fin de año. Entre las estudiantes se encuentran: Yolanda Salinas, Silvia Tapia, Mirta Espinoza, Mercedes Santander, Marta Tapia, María Inés, Gladys Honores, y la directora del colegio, Gabriela Muñoz. Yolanda Salinas, donante de la fotografía, recuerda que se iban a la playa en un camión de la señorita Valdés, cuando llegaban a la playa paseaban por los roqueríos cerca de la Pampilla y, luego, almorzaban la comida que llevaban en una canasta de mimbre.

Fotografía tomada cuando Kenia tenía 7 años de edad en el laboratorio Stylle de Coquimbo. La ceremonia del sacramento fue realizada en la iglesia de San Pedro.

Humberto Pérez Araya y Silvia Muga Flores junto a sus hijos: Madelaine, Ariel, Maglio y Hernán en la playa grande de Cartagena.

Lancha recolectora de mariscos de la empresa conservera Klenner arriba a Calbuco.

Rebeca Zúñiga del Valle y Luis Martínez González celebran la primera comunión de sus hijos, Walter y Sonia. Los acompaña su amiga, Mercedes del Valle Montalva, en el patio interior de su casa.

El presidente y la comitiva que lo acompaña visitan una exposición de la Sociedad Agrícola de Chiloé (Expo SACH), realizada en el sector de Pudeto.

Comitiva que acompaña al presidente reunida en la calle Libertad, en dirección a la Intendencia.

Integrantes de la selección del Colegio Bernardo O’Higgins. Entre los presentes están: Juan Julián, M. Peralta, Arturo Piticar, José Julián, J. Carrasco, O. Azócar, Sergio Burgos, Pepe Barrientos y E. Nauto. Agachados: L. Olivares y V. Almonacid.

El padre Lino llevan los alumnos de la banda de música a conocer la aviación. En la imagen aparecen: Orlando Núñez, Rutilio López, Aníbal E., Ricardo Lobos, Arau, y Fernando Núñez.

Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, sector Lechagua.

Documentos del club deportivo El Tangue relacionados a la organización de encuentros deportivos, eventos sociales y el reglamento de la agrupación.

Fotografía tomada en el patio de la Escuela Nº 11 de Andacollo. Mireya Órdenes, Carmen Cortés, Agueda Ocaranza, Lucy Portilla, Iris Honores, Alba Cortés, Edith Lemaire, Rosa Núñez, Gladys Miranda, "Guata de chicle", Gladys Sánchez, Marina López, Erminda Guerra, Nancy Órdenes, Carlota López (profesora), Cristina Gutiérrez (docente), Ana Tapia, Gladys Rosales, Fresia Honores, Nancy Rojas, Fanny Torres, Lucy Ruiz, Ana Lagos (directora del establecimiento), Guillermina Lizardi, María Carvajal, Nora Yáñez y Nancy Rojas.

Pedro Vera Donoso en el frontis de la casa del Fundo El Alto de Puchuncaví. Matilde Vera, su hermana y donante de esta fotografía, comenta que en ella Pedro aparece vestido con una tenida de lana.

Revista de gimnasia de la Escuela Anexa, realizado en el gimnasio municipal, ubicado en la calle Los Carrera esquina Errázuriz. Actualmente, ese edificio pertenece a la naviera Cruz del Sur.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Celebración de la primera comunión de los hermanos Walter y Sonia Martínez Zúñiga. Los acompañan: Nelson Martínez, Mercedes del Valle y sus padres, Rebeca Zúñiga y Luis Martínez.

Las participantes formaban parte de la Brigada excelsior. Fotografía tomada en Puerto Montt durante la realización del Jamboree.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Compañeras del primer año de la Escuela Nº2 de Coquimbo participan en una velada en el teatro.

Celebración realizada en el Teatro Nacional, actual edificio Johnsson. En la fotografía aparecen: Ana Lorca, reina de la ciudad, y Héctor González, poeta premiado en la ceremonia, entre otros.

Retrato que obsequió a su amiga, Cristina Gutiérrez Infanta, con motivo de su matrimonio.

Se aprecia el Liceo de Hombres, la catedral, la plaza de armas y en la bahía el sector de "Punta de Piedra", lugar desde donde zarpó la goleta "Ancud" en 1843. El terremoto de 1960 destruyó la ciudad, esta imagen muestra cómo era la ciudad antes de ese desastre.

Ana María Molina, donante de la imagen, cuenta que a su madre le gustaba participar en todas las actividades del sector El Llano de Coquimbo y varias veces salió elegida reina.

Teresa Vega, Fresia Vega y Josefina se encuentran en el patio de la casa de Jorge Vega, quien trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue. Las casas eran asignadas a los trabajadores casados para que habitarán con sus familias. Después del proceso de Reforma Agraria, esta organización cambió y esta casa perteneció al socio de la sociedad agrícola, Julio Bonilla.

Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua. Destacan integrantes del centro de reservistas y sacerdotes.

Vsta aérea desde el sector norte de Ancud. Se aprecia el centro cívico y el borde costero, antes del terremoto de 1960.

La comunidad de Calbuco despide a la comitiva presidencial en el sector Embarcadero. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la Empresa Leymo.

Boy scouts de la Escuela N°18 se preparan para desfilar en el aniversario de la ciudad. Fotografía tomada en la calle Diego Bahamonde, mientras los niños esperan el inicio del acto.

Patricio Castellón sobre un tractor, en el patio de la casa de sus padres en la chacra Castellón.

Retrato tomado durante su servicio militar, realizado en el Regimiento RI11 Caupolicán, Valdivia, que en la actualidad es el Regimiento Cazadores. En la fotografía, Marmaduke tenía 20 años.

Orquesta de cuerdas de la sociedad musical durante la ejecución de un concierto con motivo del centenario de Puerto Montt, realizado en el Colegio San Javier. De izquierda a derecha: Raúl Cárdenas; Bernardino Sanhueza; Hellen Schehinauber; Daniel Mardones; Magdalena Oetvoes; Héctor Razzetto; Héctor Cuevas; Mario Bize; Gonzalo Alovarado; Mario Tejos; Horts Drechler; Hans Hollstein; Lautaro Miranda; Armando Sánchez Málaga, director.

Registro en el frontis del antiguo consultorio de Puchuncaví, ubicado a un costado de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Se distinguen los barrotes de la plaza, de los cuales se mantienen algunos. Con delantal blanco aparece Ramón Castro Murillo encargado del policlínico en esos años.

Patricio Castellón al pie del bosque de pinos, en la chacra Castellón. En la actualidad, cerca de ese lugar se encuentra una escuela.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1, del colegio Seminario Conciliar de Ancud, descansan durante una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Amigos celebran el santo de Juan Rodolfo Marín, director del diario El Regional.

Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar y fieles se dirigen en romería hacia el sector Lechagua.

Miembros de la orquesta de cuerdas de la Filarmónica de la Sociedad Musical, agrupados en torno a la pianista Ema de Ortiz y al director peruano Armando Sánchez Mólaga. Presentación en el Colegio San Javier.

Documento de certificación del matrimonio de Rudecindo Arcos y María Vandolina Rutte, celebrado el 01 de abril de 1953 en Maullín.

En el patio de la casa patronal de la familia Castellón. Se encuentran Juan Merino y su esposa, Pedro Castellón e Isabel Gazmuri, junto a los niños Patricio Castellón, Ricardo, Juan Hugo y Sonia Merino.

Construcción de los cimientos de un puente ferroviario. Entre los trabajadores se encuentran: Diego Cooper, Bartolo Díaz, Domingo Muñoz y Emilio Rivera.

Celebración de la primera comunión de los hermanos Walter y Sonia Martínez Zúñiga. Los acompañan sus padres, Luis Martínez González y Rebeca Zúñiga del Valle, junto a Mercedes del Valle Montalva, Elba Zúñiga del Valle y una pareja de amigos.

Integrantes de la agrupación se encuentran en la Casa de Huéspedes de la empresa Conservera La Vega.

Se observa el colegio Seminario Conciliar, la catedral y la Intendencia, actual Casa de la Cultura.

Isabel Gazmuri y su amiga Ruth sobre un puente de troncos en el estero Nonguén.

Posa para la fotografía en la Piedra del Gato en la playa las Terrazas de Pichilemu. Al fondo se observa la antigua copa de agua y el bosque en el centro de la ciudad.

Discurso del presidente de la República en la intendencia. Es acompañado por la alcaldesa de Santiago; la intendenta, Luisa Chijani; y el obispo, Augusto Salinas Fuenzalida.

Alumnos de 2° año básico participan en la presentación anual de gimnasia.

El presidente camina por las calles de Ancud en dirección a la intendencia. Lo acompañan la alcaldesa de Santiago, el intendente de Chiloé y Luisa Chijani.

De izquierda a derecha: Oscar Codoceo Valencia, Olegario Codoceo, Grimaldina Codoceo Flores, Beatriz Codoceo Valencia, Beatriz Valencia, Alicia Codoceo Valencia y Nancy Codoceo Valencia. Fotografía de la familia Codoceo Valencia en la celebración de fiestas patrias. Olegario trabajaba en la empresa de ferrocarriles y acostumbraba viajar junto a su familia.

Fiesta de cumpleaños de Joaquín González, en su casa de calle Cumming con Martínez de Rosas. Junto a los niños aparece "Copucha, el colegial" vestido de terno.

Procesión en honor a la Virgen María realizada por la calle principal de Catemu. La imagen muestra al grupo al momento que ingresan a la parroquia San José. Acompañan la procesión los alumnos de Escuela Salesiana.

Alumnos de la Escuela de Corral junto al director del establecimiento Froilán Martínez. Entre los alumnos están: Rosalino Contreras, Carlos Núñez, Rubén Buttckovich, Helmuth Wilson, Estela Oyarzún y Ariela Martínez, entre otros.

Festejos realizados en el edificio municipal, ubicado en la calle O´Higgins. Entre los docentes se encuentran: Enriqueta Toledo, Lenidas Pérez, Delfina Paredes y Abel Ascencio. Además, la celebración contó con la presencia del alcalde de Maullín, Onofre Águila Aguilar, y el sacerdote Pikro.

Exploradores de la Brigada Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar. En sus antiguas dependencias hoy se encuentra el Museo Regional de Ancud.

Paseo de curso. Están presentes: Rosa Oyanedel, Bernarda Espinoza, Elsa Pereira, Yolanda Castillo, Sergio Castillo, Rosa Pasten, Luis Martínez, Jorge Pasten, María Magdalena Cortés, Elsa Leiva, Carlos Escobar, Persi Boldo y Jaime Cortés.
Contenidos relacionados
1953CoquimboBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Devoto / Procesión
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Desfile / Devoto / Procesión
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Devoto / Procesión
1953AncudActo cívico / Alcalde / Discurso / Intendente / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Obispo
1953AncudActividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Presentación artística / Revista de gimnasia / Actividad artística / Baile
1953Barrio YungayPrimera comunión / Sacramento / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1953CoquimboActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Presentación artística
1953SantiagoActividad extraprogramática / Colegio católico / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Banda instrumental / Sacerdote
1953Hacienda El TangueOrganización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Administrador / Campesino / Familia / Hija / Joven / Niña
1953CartagenaPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Vacaciones