Paseo de la familia Vargas a El VallePuente del río Cochamó. De izquierda a derecha: Bernardita Vargas, Maricel Vargas, Abelina Vargas, María Paz Almonacid, Bernardita Vargas, Carmen Vargas y Fabián Vargas, .
Pilcheros atraviesan el río PiedraViaje desde el sector La Junta, cruzando el río Piedra, hasta Cochamó. El traslado de víveres era una actividad esencial para los habitantes de la zona.
Censo del año 1952Trabajo a cargo del jefe del retén de carabineros, sargento Osvaldo Pérez, acompañado de Francisco Almonacid Oyarzo y un censista de Puerto Montt.
Limpieza de avenaYolanda Soto y Rubén Villegas limpian la avena en su casa del sector El Valle. Esta es una actividad tradicional de los habitantes de Cochamó.
Paseo campestre al sector de El ValleDe izquierda a derecha: José Bernardo Guerrero, Mario Rivas, Bernarda Vargas, Fabián Vargas, Yuri Turra, Sonia Vargas, Carmen Vargas y Bernardita Vargas.
Jefe del retén de carabinerosCarlos Galvarini comparte un asado con pobladores del sector El Valle, entre los que se encuentran Manuel Almonacid, Anstes González, Barcelisa Rojas y su hermana.
Trilla de avenaJosé Villegas Soto guarda la avena cosechada, actividad tradicional de les habitantes de Cochamó.
Paseo de la familia Vargas Visita al sector El Valle por el río Cochamó. Berni, Claudia Vivar, Carmen, Inés Alvarado, Manolo, Rosa Vargas, Luis Vargas, Abelina, Bernardita Vargas, Jéssica, Antonio Vargas y Carlos Bahamonde, al fondo.
Colabora con Memoria del Siglo XX