1997
Imágenes, videos y documentos
1997
Desfile del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en un campeonato del Colegio San Viator.

Soledad Fuentes disfrazada de naranja en una presentación de la escuela Nueva España. Aparece también Silvia Carolina, Karen Porra y al costado Aldo Retamal, actual alcalde.

Reportaje del aniversario N° 86 de la Segunda Compañía de Bomberos. Publicación del diario El Ribereño.

Calle principal Los Alerces, construcción de la red de alcantarillado de la población.

Pileta central con orientación hacia calle Portales. Aparecen a la izquierda el local de Celso López y a la derecha el local La Greda de la familia Arroyo Sepúlveda. El donante recuerda que “trabajaba como fotógrafo haciendo postales, tomaba fotos en el mercado y la ciudad, vistas aéreas y luego hacía postales que se vendían en el puesto de mi padre Juventino Contreras. Para incorporar las letras blancas, fabricaba un negativo en una película transparente y superponía las letras al momento de revelar”.

En la casa de Carlos Soto, ubicada en el sector La Lobada, se encuentran: Domicinda Igor, Yolanda Massri, Leda Soto, Miguel Soto, Hamy Soto, Marlene Soto, Alicia Soto Igor y Richard Almonacid.

Parte del diario El Ovallino, donde se muestran artículos relacionados con el aniversario de los 392 años de Monte Patria.

En el verano de 1997 y debido al sobrecalentamiento de su sistema de calefacción central se produce el incendio que acabó por completo con el hotel de cinco estrellas "Llanquil". Lo propietarios eran Gloria Herrera y Roberto Vargas.

Las niñas y los niños son transportados en una carreta tirada por bueyes, adornada como carro alegórico, conducida por Celedonio Oyarzo. A un costado se encuentra Yesenia Andrade.

En la chacra del tío. Aparece Carolina Almendra Aguilera Orellana, hija de Carolina Orellana, junto a sus primos Felipe y Matías Mondaca Muñoz en El Roble.

María Jara, Teresa González Pastén y Erminda Ramírez, integrantes de un programa del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) que busca apoyar a miembros de agrupaciones en zonas rurales.

Alumnos de segundo año básico junto a la profesora Dean Betancourt durante la celebración de las fiestas patrias en el patio del colegio.

Desfile del club deportivo Media Hacienda, en el inicio de un campeonato de baby- fútbol realizado en la población Villalón.

Credencial de Maribel Contreras Valle, quien jugaba como defensa en el club deportivo femenino municipal de Catemu. La donante recuerda “junto a ella representamos a Catemu”.

Integrantes de la compañía de bomberos de Ovalle, celebran el aniversario de la institución.

Graduación de 4° medio en el Liceo 120 de Talagante. Bryan Carreño, hijo de Solange, cuenta que ella se graduó un año después porque durante el año 1996 nació Bryan y lo cuidó durante sus primeros meses de vida.

Curso realizado en el hospital de Vicuña sobre el cuidado de los dientes y la alimentación saludable. Los estudiantes presentaron una canción disfrazados de una fruta o vegetal. En la fotografía aparecen profesionales del centro de salud: Víctor, dentista; María, nutricionista; y el doctor. Junto a ellos se encuentran: la profesora Elizabeth Durán, "Nacho", Emilia, María Portilla, Ruth Portilla, Edison González, Germán Pizarro, Italo Agurto y Judith Jiménez.

Egresados de enseñanza básica en la plaza de Corral. En la fotografía están: Hans Aichele, José Chaura, Sheila Evaristi, Celia Pizarro, Bastián Osorio y Jorge Muñoz, entre otros.

Presentación del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en el inicio de un campeonato en la Población Villalón.

El club deportivo Media Hacienda durante la presentación del primer partido del campeonato de baby- fútbol realizado en la población Villalón.

Grupo de mujeres operarias de cultivos marinos “Ostimar”, trabajando en el Natchery al interior de la caleta de pescadores, realizando la actividad de loopcop, la cual consiste en colgar ostiones con nylón para acelerar el crecimiento del mismo. Esta práctica ya no se realiza.

Luis Vidal, Humberto Cádiz, Sergio Mejía, Emilio Vega, Rigoberto Tabilo, Nolberto Martínez, Néstor Adonis, Alfonso Tabilo, Juan Carlos Miranda, entre otros.

Centro de Puerto Octay, durante los trabajos preparatorios para pavimentación de las calles.

Equipo rama femenina club deportivo El Porvenir, Llayllay “Las Gatas Blancas”. Jugadoras: Isabel Jil, Jessica Beltrán, Lorena Canelo, Marcela Mondaca, Verónica Jil, Paola Vargas, Verónica Salinas.

Partido final del Campeonato de la Costa. El club deportivo Caupolicán es apoyado por Olga, Altaira, Angui y Raquel Mancilla.

Yolanda Massri junto a su hija, Marlene Soto, y sus nietos, Sebastián y Richard durante una visita al cementerio.

Jugadores y dirigentes del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Integrantes del orfeón de la CCU se toman una fotografía en el estadio de la Compañía Cervecerías Unidas; al fondo se aprecia la fábrica. Entre los músicos se encuentran Durán, Jorge Tapia, Segundo Gallegos Marín, Oriel Waldo Duffé, Guillermo Tapia, Manuel Mondaca, Zamora y Jorge Moya.

La familia Cortés Barrios acampa en la ribera del río Elqui. Entre los integrantes del grupo se encuentran Cristián Cortés, Carina y Carolina Barrios. Hernán Cortés, donante de la fotografía, cuenta que la familia solía pasear por el Valle del Elqui, cuando aún era posible acampar gratis en la zona.

De izquierda a derecha: José Bernardo Guerrero, Mario Rivas, Bernarda Vargas, Fabián Vargas, Yuri Turra, Sonia Vargas, Carmen Vargas y Bernardita Vargas.

El donante recuerda: “Un día paseando en las rocas mi tío se encontró con este grupo de muchachos pescando y como vieron que andaba con cámara le pidieron que les tomara una foto.” En la foto aparecen: Germán, Robin, Miguel, Moisés.

Profesor Aroldo Cantillano, representante de medio ambiente Nataniel Malebrán y bióloga de la Universidad de Chile Ema Elgueta. En 1997 se invitó a Aroldo Cantillano Morales a exponer a un grupo de profesores sobre la educación rural en Catemu, posteriormente se levantaron planos sobre las especies arbóreas en las Escuelas de Chiloé y se visitó la Ruta de Darwin.

Teresa González Pasten, Raquel Rojas y Amelinda González Cortés, invitadas del club de adulto mayor "Nuevo amanecer", junto a la educadora de párvulos Leonila Arancibia, en la ceremonia del jardín infantil.

Los hermanos Héctor y Carolina Santana paseando por el balneario Pelluco. La donante comenta: “Mi hermano vino a visitarnos por el fin de semana, él había empezado a trabajar como profesor de liceo en la comuna de Chonchi, trasladándose desde la Región de Valparaíso a la isla de Chiloé”.

Equipo de baby fútbol de profesores. Aparecen Oscar Gómez, Orlando Díaz, Félix Arévalo, Aroldo Cantillano, Roberto Rojas, Francisco Ramírez y Juan Sánchez.

Profesores durante la licenciatura de los cuartos medios. Entre los presentes están: Nancy Moreno, Oriana Castro, Cecilia Torres, Mario Flores, Eliana Somoza, María Hurtado, Mariana Cornejo, María Ramirez, Irma, Carolina Gil, Marisol Bahamondez, Margarita, Gerardo Salvo, Zunilda Pimentel, Roberto Milla, Amalia Saavedra, Gary Vilches, Hugo Vega, Pablo Sanchez, Montenegro, Viviana Viera, Juan Muñoz, Miguel Sierra, Roberto Gajardo y Héctor Carmona.

Presentación de artesanías creadas en talleres laborales. La monitora del curso, Gladys Recabal Lucares, junto a sus alumnas Bernardita Almonacid Navarro y Silvia exponen sus artesanías fabricadas con técnica de mimbre falso.

Alumnas y alumnos de enseñanza media del 4°B del Liceo Tomás Burgos. Entre los presentes están: la profesora jefe Marcia Cárdenas y la alumna Paola Carolina Herrera Meros. La fotografía fue tomada en las puertas del Internado por calle Las Heras.

Problema con el agua de lluvia que bajaba de un canal cercano y provocaba inundaciones. Los vecinos se organizaban para sacar el agua hacia el sector de la quebrada. De izquierda a derecha: Amador Ramírez, Javier Hidalgo y el jardinero Eduardo Maya.

La religiosa Lucila bendice los cascos de la Sexta Compañía de Bomberos de Villa El Palqui. La organización de esta agrupación fue una iniciativa de los vecinos, debido al riesgo de incendio de las construcciones de madera del sector.

Nelson Moroso, jefe de la biblioteca pública de Monte Patria, presenta el primer proyecto adjudicado a la institución y gestionado por él. Nelson explica que esta iniciativa impulsó su labor como director de la biblioteca y la participación en proyectos de fondos concursables, que permiten la adquisición de recursos para ofrecer servicios bibliotecarios de mejor calidad a los habitantes de la comuna.

Marcia Almonacid, Dayana Ojeda, Matías Vergara, Paulina Mendoza, Alejandro Almonacid, Simón Pizarro, Camila Díaz y la manipuladora de alimentos, Julia Alvarado.

Ubicado en la esquina de las calles Balmaceda y Carrera de Monte Patria. En la imagen aparece la propietaria del local, Sara Canales Soto, junto a su hermana Filomena y clientes.

Ángel Custodio Castillo y Marcelo Lagunas en el sector del puente Los Morales.

Myriam Flores Matus en su primer día de kínder en la antigua Escuela Francia. La donante señala que “se aprecia el pasado de la antigua escuela Francia que ahora ha sido reestructurada completamente”.

María Teresa Garrido, presidenta de la Asociación de Boxeo de Los Lagos; Robinson Villarroel Medina, dirigente; Charlis Villarroel Medina, técnico de boxeo; junto a boxeadores de Iquique donde se realizó el Campeonato Nacional de Boxeo.

Nota de prensa correspondiente un encuentro entre los trabajadores de la construcción y el alcalde de Puente Alto, Sergio Roubillard, donde se explican las peticiones de la organización. En la fotografía aparecen: José Acuña, presidente de la agrupación de trabajadores de la construcción y Ramón, secretario de la organización.

Estudiantes y profesores de la Escuela Rural Montemar celebran la construcción de una cocina chilota.

El conjunto musical Los Sauces, compuesto por Rubén García, Alain Herrera, Aquiles Herrera, Gonzalo Herrera y Ronald Quidiante, se presenta en el gimnasio de la Escuela Anexa en una velada de beneficencia.

Víctor Anacona Rojas, director de la escuela, y María Adela Pino, orientadora del establecimiento, durante un acto de fiestas patrias.

Realización del festival en el Gimnasio Municipal de Máfil.

Artículo del diario El Ovallino que relata la ceremonia de conmemoración como Hijo Ilustre de Monte Patria a Marino Pizarro Pizarro, rector de la Universidad de Chile.

Desfile por calle Varas de todas las Cruz Rojas de Puerto Montt. La donante recuerda: “Luego del desfile se hacía una ceremonia en la Plaza de Armas. Desde siempre pertenecí a la Cruz Roja, tengo el título de Samaritana. Mi madre también fue de la Cruz Roja. Participé de acciones comunitarias como asistencia a ancianos. Formé a niñas y niños en la Cruz Roja en las diferentes escuelas en las que trabajé, como la Escuela N°6, Escuela N°2, Escuela N°7 y Escuela N°1. En la fotografía al fondo, se aprecia la Municipalidad de Puerto Montt.”

Mural pintado por los voluntarios del Taller de Acción Comunitaria (TAC): José Lombardi, Andrea, Mónica Pincheira, Rosa, Jonathan y Juan Antonio.

Lugar donde un psicólogo realizaba talleres para jóvenes todas las tardes. Además, elaboraron proyectos para realizar actividades y lograron el financiamiento de un televisor y una máquina de coser.

Ensayo de banda de guerra el Liceo. Actividad extraescolar, la banda era dirigida por el profesor Pablo Sánchez.

Apoderados del jardín infantil Los Alevines, acompañan al carro alegórico que lleva a las niñas y los niños por la Avenida Cochamó.

Ministro José Pablo Arellanos conversando con grupo de porras dirigido por la profesora Viviana Viera.

Club musical y cultural El Copihue bajo la dirección del profesor Aquiles Vidal durante el desfile de Fiestas Patrias.

José Lombardi, voluntario del Taller de Acción Comunitaria, en la población Unión Obrera.

Javier Hidalgo y Nicolás Guajardo en el jardín infantil "Canteritos del sol". Los niños se conocieron ese día, la madre de Javier, Blanca Contreras, cuenta que ambos estaban "muy ansiosos de entrar a clases, entre risas y llantos el comienzo. Hasta el día de hoy son los mejores amigos".

Egresados de enseñanza básica en la plaza de Corral. Entre los presentes están: Hans Aichele, José Chaura, Sheila Evaristi, Celia Pizarro, Bastián Osorio y Jorge Muñoz, entre otros.

Humberto Cádiz y Judith Zagua muestran la nueva chaqueta de trabajo de los bomberos de Media Hacienda.

Informativo sobre la elección de la junta de vecinos y noticias sobre actividades escolares, culturales e infraestructura del sector.

Hilda Soto (tocando la guitarra), Francisco Andrade (de sombrero), Iván Almonacid y Catalina Almonacid en un desfiles en la Avenida Cochamó.

Blanca González en la pasarela del desfile de modas que se organizó como actividad humorística dentro de la Semana del Colegio de Contadores. Entre los asistentes aparecen Ximena Ojeda, Sergio Durán y Venancio Alvarado.

Participantes del taller realizado por el equipo del Hospital de Maullín. El grupo está compuesto por estudiante de la escuela "Los Carrera": María Soledad Ojeda, Juana Álvarez, Cecilia Vera, Mariela Anteciao, Luis Vera, Carlos Diedrich, Rolando Seron, Pamela Asencio, Juana Comigual, María José Subiabre, Jessica García, Yerly Hernández, Yaneth Seron y Cristián Martínez.

Asistentes a la octava versión del festival impulsado por la escuela Eulogia Bórquez Pérez, realizado en el gimnasio Colodyr. El diseño del escenario estuvo a cargo de Vivianne Andrade.

Fabián Vargas, Maricel Vargas, Carmen Vargas, Berni Vargas y Bernardita Vargas, en el sector El Valle.

Desfile de estudiantes de la escuela La Colonia. Aparece su directora Esmerita Araya y la profesora Myriam Vargas.

Equipo de fútbol del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro", ubicado en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Jorge Mella, párroco; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

En cada fin de año la Escuela G54 realizaba salidas a terreno para sus estudiantes, el donante comenta: “Fuimos a Chauquén, en la comuna de Panguipulli, donde pasábamos días completos en el lago.” En la foto aparecen: Álvaro Vidal, Jorge Sandoval, Omar, Lucía Carrillo, Gabriela Benavides, Benito Martel, Vicente Collilef, Roberto Gómez, Jocelyn Valenzuela, Nancy y Juan Huchicoy, entre otros.

Segunda exposición individual de la pintora Isis Díaz Neumann en la sala Hardy Wistuba del edificio Diego Rivera. Aparece la artista junto a Ramiro Díaz escultor. La donante señala que “la foto la tomó Salvador Asencio quien era profesor de la escuela de artes”.

Tradición de Cochamó para festejar el día de San Miguel. Fogata en el sector de Pueblo Hundido.

Edificio de la población Unión Obrera, ubicado en la calle Camino Cintura, esquina Castillo.

Procesión en honor al patrono de los mineros. Adela Lizardi y otros fieles acompañan el altar por la calle principal de El Manzano, localidad que se caracteriza por la actividad campestre y pequeñas plantaciones de fruta.

Eric Pérez trabaja en la construcción del alcantarillado en el frontis de la Escuela El Toro.

Solange Carreño y Daniela Cabrera el día del bautizo de su hijo Bryan, en la iglesia Sagrado Corazón de Talagante.

Manuel, Natalia y Verónica, vecinos de Coquimbo. Mireya Meriño, donante de la imagen y madre de Manuel, cuenta que atesora esta fotografía porque las niñas fueron muy importantes durante la infancia de su hijo, solían jugar y estudiar juntos.

Visita del Ministro de Educación José Pablo Arellanos. Acompañado de Viviana Viera profesora de educación física y Mario Flores director del Liceo. La visita se enmarco en las actividades de libre elección para los alumnos que desarrollaba el Liceo Coeducacional de Llay Llay.

Matrimonio civil de Palmira Ulloa y Nelson Silva en Lo Espejo. Los acompañan Mariano Silva y Alberto Ulloa.

Familia Hernández Jiménez de visita en Maullín para saludar a Amaya del C. Hernández.

Presentación del conjunto en el Día de la Cueca y el Folklore, con la presencia de Jorge Chamorro.

Definida por sus vecinos como el centro del pueblo, la comunidad se reúne en torno a ella en actos públicos, ferias costumbristas y desfiles. Además de ser un paseo cotidiano por la sombra de sus árboles y jardines floridos.

Puente del río Cochamó. De izquierda a derecha: Bernardita Vargas, Maricel Vargas, Abelina Vargas, María Paz Almonacid, Bernardita Vargas, Carmen Vargas y Fabián Vargas, .

Paseo de verano con familiares de Santiago, en el sector de Pancul a orillas del Río San Pedro. La donante recuerda que “se llevaba el disco para un buen asado y pasábamos todo el día de picnic”.

Pamela Huirimilla a los 15 años, la donante recuerda que “se había ido a vivir a la ciudad de Calbuco para trabajar de asesora del hogar puertas adentro en una casa céntrica de la comuna, dejando su vida en el campo en Yaco Alto para buscar nuevas oportunidades”.

Dayana Soto Ojeda, Camila Díaz y la educadora de párvulos, Viviana Maldonado, pasan en un carro alegórico por la avenida Cochamó.

Aroldo Cantillana en Cochabamba, Bolivia. El Ministerio de Educación invitó a las escuelas rurales regionales a Santiago a un encuentro donde expusieron sobre su trabajo. De ese encuentro se seleccionaron a dos representantes para ir a un congreso latinoamericano que trató sobre experiencias exitosas de educación rural. Al encuentro asistieron representantes de Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Formación de la sección cadetes y Chicos Buenos de la Primera Compañía Germania en el desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. Formación a cargo de los instructores Mario Álvarez y Jaime Mena.

Recuerdo de Yessica y Karla, primas y estudiantes del colegio Santa Cruz, que realizaron juntas su primera comunión.

Llegada de un OVNI a la velada del aniversario de la Escuela Pudeto, representación realizada en el gimnasio fiscal.

Familia de Helmut Loyola. En la fotografía aparecen sus hermanas, Daniela, Camila y Maritza; su abuela, Ana Rojas; y sus padres, Helmut y Ana.
Contenidos relacionados
1997CochamóActividad extraprogramática / Apoderado / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Carro alegórico / Animal / Buey / Carreta / Fiesta / Fiestas patrias / Madre / Niña / Niño / Padre
1997LlaillayClub de fútbol / Fútbol / Futbolista / Mujer deportista / Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
1997Villa El PalquiActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Junta de vecinos / Participación social / Voluntariado / Bendición / Devoto / Monja / Vecino
1997OvalleBaby-fútbol / Campeonato / Club de fútbol / Futbolista / Gimnasio / Actividad extraprogramática
1997GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación / Hospital / Dentista / Docente / Medicina
1997GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación / Docente
1997TalaganteBautizo / Iglesia católica / Sacramento / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1997Puente AltoAlcalde / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
1997AndacolloAltar / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Lorenzo / Imagen religiosa / Procesión
1997CochamóCeremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Licenciatura / Párvulo / Educadora de párvulo / Familia / Hija / Madre / Niño
1997Los LagosClub de adulto mayor / Organización de mujeres / Organización social católica / Parroquia / Comida / Tercera edad
1997MariquinaCeremonia / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile / Docente
1997AndacolloActo cívico / Carabineros de Chile / Desfile / Agrupación cultural / Participación social