Cordillera
Imágenes, videos y documentos
CordilleraCamino en la cordillera
Dos arrieros abren un camino para trasladar sus mulas, caballos y ovinos por la cordillera de los Andes.
Cordillera de los Andes
Panorámica de un paisaje cordillerano. Imagen captada por arrieros de la hacienda El Tangue.
Arriero y gendarme
Osciel Pérez, capataz de ganadería, junto a un gendarme en la cordillera de los Andes.
Arrieros cruzando la cordillera
Grupo de arrieros bajando por una zona rocosa de la cordillera de los Andes.
Agrupación de baile religioso en el cerro Mercacha
Visita al cerro durante el solsticio de invierno para realizar una ofrenda de baile y saludo al Apu, palabra quechua que refiere a montañas a las que se les atribuye influencia directa sobre los ciclos vitales de la región que dominan. Se aprecia el monte Aconcagua de fondo. De izquierda a derecha, arriba: Bayron Barraza, Camilo Mariángel, Ponce, Ogger Villegas, Yerco Figueroa, Mario Lautaro Martínez. Abajo: Javier Cayupán, Máximo Barraza, Noelia Barraza, Luis Beltrán y Juan González.
Arrieros en la cordillera
Anibaldo Hidalgo y Hermógenes Valdivia preparan sus mulas para arrear el ganado en la cordillera de los Andes.
Frontera de Chile y Argentina
Osciel Pérez, capataz de ganadería, en el límite de Chile con Argentina.
Construcción de lancha
Bajada de embarcación construida en la cordillera, a más de 250 mts. de altitud. La lancha fue "echada al agua" en marzo del año 2000 y era un medio de trabajo para la familia Villegas.
Arrieros atrapados por un temporal
Arrieros atrapados por un temporal en la cordillera de los Andes durante el rescate de ovejas. Entre los trabajadores se encuentran: Braulio Muñoz, Juan Díaz Acuña y Arturo Cuevas.
Domadura de caballo
Ernesto Torrejón y Anibaldo Hidalgo doman un animal en su trabajo de arrieros en la cordillera de los Andes.
Erupción del volcán Calbuco
Dos fotografías a color que retratan la columna de humo producida por la erupción del volcán Calbuco.
Rebaño de ovejas
Panorámica de la cordillera de los Andes. Al fondo se aprecia un rebaño de ovejas pastando.
Hito fronterizo Chile- Argentina
Máximo Oporto, Alberto Heitzer y Guido Oporto, en el hito limítrofe Chile-Argentina..
Ganado vacuno pastando
Lado argentino de la cordillera de Los Andes, se aprecia una gran planicie de pasto y a lo lejos las montañas.
Construcción de lancha en la cordillera
Bajada de embarcación construida en la cordillera, a más de 250 mts. de altitud. La lancha fue "echada al agua" en marzo del año 2000 y era un medio de trabajo para la familia Villegas.
Arreo de ovejas
Faena de arreo de ovejas en la laguna de Los Patos. Entre los trabajadores se encuentran Osciel Pérez y Segundo Torrejón.
Rodeo de tropilla de animales
Ernesto Torrejón junto a otros arrieros en un rodeo de tropilla de animales en la cordillera de los Andes.
Ventisquero Grey
Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Paisaje desde Niebla hacia el puerto de Corral
Mirada desde Niebla hacia el puerto de Corral, en medio de la zona cordillerana de la costa que tenía muchos árboles. La donante recuerda que “en esos años, Niebla era un poblado pequeño con algunas casas cerca del muelle, otras en la pampa frente a lo que ahora es el Hotel El Castillo y otras casas frente a la fortificación. Aún no existía puente para venir a Niebla y todo el desplazamiento se realizaba en barcos o vapores. Nuestra familia venía a Niebla en vacaciones pues mi madre en esos años compró el Hotel Playa a Don Oscar Johansen, Hotel que cayó para el terremoto de 1960. Era un sitio lleno de árboles de varios tipos con un pozo desde el tiempo de los españoles. Se vendió en 2014 a la Intendencia y ahora es el estacionamiento frente al fuerte”.
Estuario de Reloncaví
Fotografía tomada desde el sector de Pueblo Hundido, desde donde se aprecia el volcán Yates.
Cordillera de los Andes
Recorrido de los arrieros de la hacienda El Tangue se muestra un sector de la cordillera de Los Andes.
Recorrido en la cordillera
Manuel García, Anibaldo Hidalgo y Danilo Hidalgo en faenas ganaderas en la cordillera de los Andes.
Arriero en la cordillera de Cerrado
Tomás Cuevas en faenas de control de cantidad de animales en la cordillera de Cerrado.
Herraje de mula
Segundo Torrejón, Anibaldo Hidalgo y Fernando Bonilla en la faena de herraje de una mula.
Arrieros
Tomás Cuevas, Anibaldo Hidalgo y Hermógenes Valdivia toman desayuno en la cocina de la administración en la cordillera de los Andes.
Pastoreo de ganado
José Barraza y un amigo, en las faenas de pastoreo de ganado ovino en la cordillera de los Andes.
Accidente de arrieros
Entrevista del diario El Ovallino a Rodolfo Miranda Marín, sobre el trabajo de los arrieros en la cordillera.
Ventisquero Grey
Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Arrieros de la Hacienda El Tangue
Osciel Pérez, trabajador de la estancia ganadera, y Cyril Morgan, administrador de la hacienda, en la cordillera de los Andes.
Campamento
Los arrieros Anibaldo Hidalgo y Raúl Antiquera, junto a Javier Malte Frasseman y un amigo en un campamento en la cordillera de los Andes.
Arrieros domando un caballo
Juan Díaz Ossandón, Osciel Pérez, Juan Campos, Oscar Bonilla, Marcos Galleguillos, Carlos Morata y otros arrieros doman un caballo en la cordillera de los Andes.
Aladino Soto
Posa para la fotografía con un pescado y su perro, en su campo ubicado en el sector El Bosque de Cochamó.
Arriero junto a carabinero
El arriero Osciel Pérez junto a un carabinero, en una animita ubicada al costado de un refugio cordillerano.
Laguna de Castro
Dos hombres conversan al lado de la Laguna de Castro, ubicada en la cordillera de Los Andes.
Arrieros rescatan ganado
Rescate de ganado en la cordillera de los Andes. De izquierda a derecha se encuentran: Juan Díaz Ossandón, Mariano Antiquera, Anibaldo Hidalgo y Osciel Pérez.
Frontera de Chile y Argentina
Anibaldo Hidalgo en su trabajo de arriero en la cordillera de Los Andes.
Rescate de ganado
Anibaldo Hidalgo, Aliro Torrejón y otros arrieros, en labores de rescate de ganado en río Hurtado.
Paseo de expedición
Límite fronterizo de Chile y Argentina. Paseo de arrieros de la hacienda El Tangue.
Ventisquero Grey
Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Lago Panguipulli
Vista del lago Panguipulli desde el sector "Curva de la guitarra", ubicado a 3 kilómetros del pueblo de Panguipulli. En esa época la ribera del lago no presentaba rasgos de intervención humana.
Arreo de ovejas al lado de un lago
Lago ubicado en la cordillera de los Andes. Al fondo, se aprecia un nube de polvo producto del arreo de ovejas.
Comercio y producción en el valle de Aconcagua
Gabriel Gálvez relata la llegada de sus padres a Chile y su posterior asentamiento. Describe diversos aspectos de la vida comercial, económica y cotidiana del valle del Aconcagua.
Arrieros en la cordillera de Cerrados
Osciel Pérez, Pedro Hidalgo, Víctor Rojas, entre otros, durante un descanso de sus labores en la cordillera de Cerrado.
Ventisquero Grey
Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Tortura en Riñihue durante la dictadura
Leonel Sanchéz y Ana María Rivas relatan sus experiencias en torno a la represión y tortura que vivió su familia durante la dictadura.
Traslado de ganado ovino
El arriero Juan Díaz Acuña traslada ganado ovino en la cordillera de los Andes.
Arrieros domando caballos
Domadura en la cordillera de los Andes. Entre los arrieros se encuentran Amable Maturana y Sergio Bonilla.
Cordillera de los Andes
Panorámica de la cordillera argentina, se aprecia una planicie de pasto y de fondo el macizo cordillerano.
Límite fronterizo de Chile y Argentina
El arriero Anibaldo Hidalgo en la frontera de Chile con Argentina.
Motivaciones de un cantor
Hernán Segovia Yáñez y Herman Cortés explican las razones que motivan su canto y creación artística.
Erupción del volcán Calbuco
Durante la mañana del 1 de febrero de 1961 se produjo una explosión que ocasionó una avalancha. La lava descendió por la ladera del volcán hasta la parte baja de los campos.
Límite fronterizo de Chile y Argentina
Tomás Cuevas y Anibaldo Hidalgo, en el límite de Chile y Argentina.
Frontera de Chile y Argentina
El arriero Osciel Pérez y un carabinero, en la cordillera de los Andes.
Rescate de ganado
David Muñoz, Arsenio Maturana, Tomás Cuevas, Jorge Barraza, Osvaldo Torrejón, Luis Pérez, Juan Díaz Acuña, Nelson Barraza, Damián Pérez, Justo Cuevas, Aliro García, Domingo y Aliro Torrejón, en labores de rescate de ganado en la cordillera de los Andes.
Arrieros en la cordillera de los Andes
Ernesto Torrejón junto a dos arrieros, en un viaje de regreso desde Argentina a Chile.
Salida pedagógica en Gualliguaica
El profesor René Arias junto a sus estudiantes de la escuela "Amelia Barahona de Mujica" en una visita a terreno al lecho del río Elqui, para observar y registrar una nevazón.
Arrieros
Ernesto Torrejón, Juan Díaz Ossandón, Osciel Pérez, Manuel García y Justo Cuevas, en un descanso de las faenas de arreo de ganado en la cordillera de los Andes.
Arrieros
Héctor Marambio, Anibaldo Hidalgo y Osciel Pérez, en un refugio ubicado en la cordillera de los Andes.
Día de caza
En algún sector cordillerano disfrutan de la caza Máximo Oporto, Raúl Navarro, Guido Oporto y Alberto Heitzer..
Arriero en la cordillera de los Andes
Trabajo de un arriero de la Hacienda El Tangue de Tongoy en la cordillera.
Muerte de mula de trabajo
Anibaldo Hidalgo frente a una mula de trabajo muerta, en la cordillera de Los Andes.
Arreglo de carpa
Tomás Cuevas y Anibaldo Hidalgo en faenas de instalación y arreglo de una carpa en la cordillera de los Andes.
Laguna de Los Patos
Ubicada en la cordillera de los Andes, lugar donde se ubica un puesto de administración ganadero.
Irma Heinn Holmberg
Fotografía tomada en el cerro Miramar, en el Barrio Puerto. Al fondo se aprecia la isla Tenglo. Irma era amiga de Carlota Trautmann y prima de Osvaldo Wehrmeister Holmberg, padres de la donante de la fotografía, Annemi Wehrmeister Trautmann.
Descanso en la cordillera
Refugio de descanso para arrieros en la cordillera de los Andes. Entre los trabajadores se encuentran: Domingo Torrejón y Luis Galleguillos.
Tropilla de mulares y caballos
Osciel Pérez junto a una tropilla de animales en las cercanías de la frontera de Chile y Argentina.
Paseo por la Quebrada del Cerro Corazón
Mis padres, José Olegario Soto y Berta Gallardo, durante un paso por la Quebrada del Cerro Corazón en Chañaral. Según menciona la donante de la fotografía, este lugar se cubría de lirios, berros, cebollines y otras plantas. También podían verse guanacos, yales y diucas dentro de la fauna típica del lugar. De jóvenes sus padres iban de paseo dominguero para disfrutar de la naturaleza que existía en Chañaral.
Procesión a la virgen de Lourdes
Romería celebrada en el fundo Vega de las Casas, actividad que daba término a las misiones que los sacerdotes franciscanos de Longaví realizaban en esta propiedad. El fundo era de la familia Parada De la Fuente, estaba ubicada en la ribera sur del río Achibueno y era un polo productivo en la provincia de Linares.
Paseo a Pocoihuén Bajo
Visita a la gruta de la virgen de Lourdes. Mireya Soto con el bebé Claudio Añazco, Orlando Soto y Miguel Soto.
Arrieros
Segundo Torrejón, Manuel García, Anibaldo Hidalgo, Danilo Romero, Juan Dios Ossandón y Justo Cuevas antes de iniciar el camino de regreso a Chile por la cordillera de los Andes.
Contenidos relacionados
2009Los AndesUrbanización / Participación política / Exilio / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cordillera / Trueque / Comercio / Empleo / Exportación / Industria textil / Mercancía / Minería / Infancia / Juego / Niño / Paseo
2009Población LolquellénDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Represión / Tortura / Camino / Cordillera / Río
2007Lo BarnecheaAgricultura / Animal / Arado / Caballo / Campo / Cordillera / Cosecha / Cultivo / Ganadería / Leña / Siembra / Arriero
1994GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Cerro / Cordillera / Nieve / Río / Docente
Sin fechaEl ArrayánFiesta de Cuasimodo / Campo / Cordillera / Costumbres / Campesino / Minería / Payador