Llaillay
Imágenes, videos y documentos
LlaillayCon la tía de la novia
Matrimonio de Adela Pizarro Astorga e Ismael Arévalo López, quienes aparecen junto a la tía de la novia, Margarita Astorga, en casa de Vichiculén.
Selección de Llayllay
Partido contra selección de Olmué. Aparecen: Manuel Aracena, Luis Mesías, Víctor Silva, Elías Pérez, Ramon Cifuentes, Hermindo Aracena, Feliciano Oyanedel, Ernesto Quiñones, Eloy Hernández, Carlos Fernández, Sergio Duran.
Matrimonio y bautizo
Matrimonio de Nancy Muñoz Olivares con Germán Mondaca Pérez y bautizo del bebé Juan Pablo Mondaca Muñoz. Aparecen los padrinos de los novios: Segundo Morales con su esposa Eugenia, los novios, y los padrinos del bebé: Sara González y su esposo Luis Varas, Reinaldo Orellana, Digna Olivares y Carolina Orellana.
Arquero, defensa y centro delantero
En estadio municipal de Llayllay. Aparecen: arquero Oscar Lobos, agachado Manuel Gutiérrez, al fondo Fernando “Pele Navarro” y Rene Galleguillos.
Inauguración
Inauguración de sede comunitaria Santa Rosa en Llayllay. Aparecen Herminio, junto al regidor de la época Edgardo González Rodríguez.
Campeonato rural Inducorn
Campeonato rural en cancha Inducorn. Aparecen de pie Walter Cortes, Hugo González, Juan Abarca, Sergio Duran, José Araya. Agachados Oscar Herrera, Dante Lodis, Francisco Salazar, Jorge Leiva, Willy Zúñiga.
Mujer trabajadora
Andrea Encina, cajera desde el año 2009 en el supermercado Unimarc de Llayllay. La donante comenta: “Gracias a este trabajo he podido sustentar a mi familia y desarrollarme como mujer. Satisfactoriamente, he logrado sacar adelante a mis 5 hijas con sus estudios.”
Fundadores del Club deportivo El Roble
Gustavo Lorca, Ismael Arévalo, Luis López, Guillermo López, Domingo Rojas Zamora, Fernando González, fundadores del club deportivo El Roble, en la cancha del mismo nombre.
Visita al cementerio
Margarita Carvallo, donante de esta fotografía, recuerda que su familia iba todos los meses de visita al cementerio. De derecha a izquierda se encuentran: María Abarca, Julio Carvallo, Margarita Carvallo, Edelmira Abarca, acompañados del niño repartidor de agua.
Defensa del club femenino deportivo Llayllay
Credencial de Magdalena Hernández Hidalgo, quien jugaba como defensa del club femenino deportivo Llayllay. Ella es gemela de Verónica Hernández Hidalgo, ambas de la localidad de Montenegro.
Cena año nuevo
Cena de año nuevo con los vecinos “Los González”. Aparecen María González, Luis González Riquelme, Sergio Carlos Rojas, Luis Rojas, María Espinoza, Juan C. Rojas y Maritza Vega.
Desfile de Juegos Deportivos Escolares
Desfile de los juegos deportivos escolares en el estadio de Llay-Llay. Aparece el equipo que representa a Catemu a nivel nacional en las competencias de atletismo en 100 y 200 metros planos, 1.500 metros planos, salto largo, salto alto, lanzamientos de dardo y de bala. Los acompaña el profesor Aroldo Cantillano, coordinador de educación extraescolar en la comuna.
El guante
El novio René Cisterna Pastene lanzando el guante en la fiesta de los novios, en la casa de los padres de la donante en Las Peñas. La donante comenta: “El que agarraba el guante significaba que se iba a casar. La decoración la hicimos entre todos con papel; preparamos la boda desde diciembre, hermanas, mamá, etc.”
Celebración Onomástico
Celebración del onomástico de Carmen Clavijo, dueña del popular centro nocturno de Llayllay “Siete Siete”. Aparecen Esperanza, Fernando, visitas y trabajadores.
Viveros San Cayetano
Inicio de temporada de planta vinca en San Cayetano. Aparecen: Fabiola, Lucy, Cristina, Isabel, Jessica, Inés. La donante recuerda: “En este día se daba termino a la temporada de plantas de invierno e inicio a las plantas de verano. Se compartió con las compañeras con un almuerzo y terminando con baile en una nave, vivero”.
Reina y rey feo con su corte
Celebración de la Semana Liceana. En la fotografía aparece la reina Diana Karter, el rey Ariel Pasten y Patricia Martínez en la corte, en el Teatro Municipal de Llay Llay.
En la chacra
En la chacra del tío. Aparece Carolina Almendra Aguilera Orellana, hija de Carolina Orellana, junto a sus primos Felipe y Matías Mondaca Muñoz en El Roble.
Desfile escuadrón docente
Profesores del Liceo Coeducacional desfilando en calle Balmaceda frente al cuerpo de bomberos. Entre los presentes están: el párroco de Llay Llay que daba clases de religión, Luis Jiménez, Susana Montiel, Alejandro Valenzuela, Emma Miranda, Astudillo, Ismael Rivera y P. Gil.
Entrega de juguetes
Entrega de juguetes en Rancho 7 para todos los trabajadores de los viveros, Las Peñas, San Cayetano, Santa Teresa y Rancho 7.
Club deportivo Santa Rosa
Club deportivo Santa Rosa. Sergio Carlos Rojas Durán pertenece a este club. Aparecen: Manuel Donoso, Jorge Romero, Andrés Arévalo, Tito Cuevas, Sergio Carlos Rojas Durán, “Lindo Pelo”, presidente del club. “Pitin”, Manuel Durán, Peli Espinoza, Miguel Durán y Alberto Donoso.
Costureando
María Ríos Donoso, costurera con 30 años de experiencia y un local establecido. Por necesidad, después de una separación, comenzó a vender ropa americana. Los clientes le decían que se llevarían las prendas, pero que necesitarían algún arreglo, y fue entonces cuando empezó a realizar costuras.
Suplementera
Carmen Gloria Martínez Ponce, quien trabaja desde hace 30 años en el kiosko llamado Don Toto, herencia que dejo un tío de su marido.
Desfile del Liceo
Desfile frente a la estación de trenes. Entre los presentes están el profesor Arturo Young y la portaestandarte Georgina Becerra. El donante recuerda: “En la entrada principal de la estación se instalaban las autoridades, se llenaba de gente.”
Ceremonia Graduación sexto humanidades
Esta ceremonia de graduación se realizó en el Teatro Municipal. Entre los alumnos están Bayron Longen Bosch.
Lechería de Santa Rosa
José María Varas Rocco, abuelo del donante, quien comenta: “Mi abuelo tenía la función de recibir la leche de las mujeres que la ordeñaban tipo 5 de la madrugada, la recibía y luego la enfriaba en ese aparato que eran una especie de tuberías refrigeradas donde pasaba la leche, bajaba a una canaleta y llegaba a los tarros lecheros”.
Serie honor primera serie adulta
Jugadores hijos de dirigentes y jugadores antiguos del club deportivo porvenir. Aparecen: Luis Beltran, Marcos Beltran, Juan Jeraldino, “Elmer”, Marcelo Fernández, Mario Herrera.
Guillermo Del Carmen López de niño
Guillermo Del Carmen López, marido de Alicia Rojas. La donante comenta que esta foto se la regalo su suegra.
Alumnos de cuarto medio
Foto grupal de alumnos de cuarto medio. Entre los presentes están: el profesor jefe Jaime Riquelme y los alumnos Raúl Molina, Jorge Flores, Carlos González, Cesar López, Lucas Ibaceta, Jacqueline López y Perlas Fuentes.
Premiación rodeo santa rosa Llay-Llay
Mario Pulgar y Jorge Fuentes reciben el premio al primer lugar de la serie en el rodeo Santa Rosa de Llay-Llay. El premio consiste en un set de cuchillos. El donante recuerda que “el segundo lugar de la serie lo obtuvo la pareja “tuta” Cabrera”.
Mejor amiga
María Valdivia en los viveros de San Cayetano, en la planta prímula, polinizando y sacando semillas. La donante comenta: “Tita es mi mejor amiga”.
Inauguración sede Las Peñas
Inauguración de la sede del Club Deportivo Las Peñas. Asistieron los niños del colegio de Las Peñas. Aparece el grupo de kínder, donde está Katherine Cisterna, hija de la donante, cantando el himno nacional, bajo la dirección de la profesora Claudia Espina.
Reina de la cosecha de uva
Celebración de la fiesta de término de la cosecha en el packing de Agrícola Montolin, con la presencia de compañeros de trabajo.
Cocina Religiosas Filipenses
Margarita Sandoval Uribe, quien trabajó durante un período de 15 años como manipuladora de alimentos en el colegio Religiosas Filipenses. A la izquierda, con la palangana roja, su compañera Eugenia Morales.
Primer arquero regional zona central
Andrés Virginio Cabrera, primer arquero regional zona central. Fotografía tomada en el estadio de Llaillay.
Graduación de sexto de Humanidades
Día de la graduación del 6° de humanidades. En la imagen se ven a las niñas vestidas de blanco y los niños de terno. La fotografía fue tomada en la entrada del Liceo Coeducacional. Entre los profesores están: Nelson Riquelme (física), Jaime Riquelme (historia) y Silvia Ramírez (inglés). El donante recuerda: “Las graduaciones se realizaban en el teatro municipal, acompañaban a los alumnos, los padres y profesores.”
Nuestro primer vehículo
René Cisterna junto a sus compañeros de trabajo en el fundo Desarrollo Agrario. La donante comenta: “Esta foto se tomó por la compra del primer vehículo de mi marido, René Cisterna.”
Cargando a sobrino
Alicia Rojas Zamora, cargando en brazos a su sobrino Javier Rojas López, en la casa antigua de El Roble.
Desfile del cuerpo Docente
Desfile del cuerpo docente del Liceo. Entre los presentes están: Juan Muñoz, María San Martín, Adela González, Inés Reyes, Mario Flores, Alfredo Trujillo, Clara Dijon, Fabriciano Vásquez, Gerardo Salvo, Rosa Araya, Hugo Lagos y Valeria Duque.
Arquera de la rama femenina
Elcira Astudillo, hermana de la donante. La única arquera de la rama femenina de Llayllay del club Inducorn. Partido contra Palestino, el marcador empate. La donante comenta “nuestro equipo estaba inscrito en la Asociación Nacional de Futbol Amateur Femenino de Santiago”.
Estadio Ubaldo Fernández
A la izquierda de la imagen aparece Carlos Díaz Cabrera. Fue seleccionado comunal y también deportista ferroviario de Llay-Llay.
Almuerzo de fin de temporada
Almuerzo de fin de temporada en los viveros de San Cayetano. Las jefas de delantal rosado, Jaqueline Manzano y Tita servían a sus trabajadoras Katy Báez, Eva, Erika, María y Eva.
Festival de Las Rosas
Anahy Grisel Paché Duran, participando en el festival que organizaba Santa Rosa, la acompaña Julio López y Oscar Duran García.
Termino de año escolar
Finalización de año escolar en escuela de El Porvenir, alumnas junto a sus apoderados. Aparecen Paulina Bertrán, Edith Galleguillos, Ana Saavedra, Alicia Pizarro, Ana Duran García, Margarita Hernández, Berta Fabiola Canelo, Irma Donoso y María Elena Bahamondez. La donante comenta “la quinta apoderada de izquierda a derecha era la persona que las prepara antes que abrieran el colegio”.
Primera comunión
Carlos Varas Arancibia, primo del donante, en su primera comunión en la parroquia San Ignacio de Loyola en Llayllay. Fotografía tomada en un estudio fotográfico.
Trabajadora de Farmoquímica
Laura Cuevas Huerta, prima del donante, trabajadora de Farmoquímica en Llayllay y luego en Santiago.
Llayllay antiguo
Fiestas primaverales, reina y rey feo con las damas de honor y los ministros vestidos como personajes de los años 1900 en el Estadio Municipal.
Segundo sacramento
Alicia Rojas Zamora en su primera comunión en la iglesia que estaba en la calle Edwards, antigua Escuela Parroquial.
Academia artística
Aniversario Academia Artística. Socios fundadores Osvaldo Maturana, Arturo González, Elena Astudillo, Olga y Alfonso Torrejón.
Domingo en la cancha
Digna Olivares Donoso, junto a su hija Carolina Orellana Olivares, su nieta Elizabeth Muñoz Acevedo y su nieto Felipe Mondaca Muñoz. Se encuentran en la cancha de El Roble.
Roxana y Nayade en el vivero
Roxana Calante y Nayade Rojas en vivero San Cayetano con las plantas llamadas pansy. La donante comenta: “Esto fue a los comienzos de que se empezara a trabajar en los viveros”.
Matrimonio Cisterna Arancibia
Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a la niña María Elena Zamorano, en las afueras de la parroquia San Ignacio de Loyola. La donante comenta: “El matrimonio estaba programado para las 19:00 horas, pero nos casamos a las 20:30, ya que el chofer se perdió y se atrasó todo. Incluso, el cura no nos quería casar. Resulta que el chofer fue a dejar primero al novio a la iglesia, desde Las Peñas a Llayllay, y lo enviaron con mi hermana pequeña, que lo iba a guiar para el retorno. Pero mi hermana no sabía bien el camino en auto y el chofer era de Santiago, así que se perdieron. Por eso, el matrimonio se atrasó.”
Practicante Catuto
Álvaro Ramírez, practicante de paramédico. La donante recuerda que “era muy conocido y querido, rey feo de las fiestas primaverales, en la década del 50 fundador de la sociedad mutualista Manuel Rodríguez y conocido cariñosamente por los Llaillaínos como Catuto”.
Amando la naturaleza a través de las abejas
Mónica Henríquez, apicultora desde principios de la década del 2000, durante una charla realizada en la biblioteca, en la que educa sobre los polinizadores y la labor del apicultor. La donante comenta: “Esta labor comenzó como una casualidad, cuando me invitaron a un taller de apicultura. Con el tiempo, nació una pasión por este arte de cuidar a los polinizadores y crear conciencia de ellos”.
Equipo de primera club Comercio
Equipo de primera club Comercio. Aparecen de pie: entrenador Heriberto Pasten; Feliciano Oyanedel, Telo Cabrera, dirigente Juan Jorquera; Juan Lily, “Cosquilla”, “lenteja”, Fernando Herrera, dirigente Jaime Pizarro; agachados, Eloy Hernández, “Mostaza” Besoain, Sagredo, Adolfo González, Ángel Tapia.
Felices con cocina nueva
Margarita Sandoval Uribe, junto a su compañera Eugenia Morales, felices estrenando una cocina nueva en el colegio Religiosas Filipenses.
En la escuela
Jóvenes de sexto año en la escuela El Porvenir. Aparecen Fernando Varas, Oscar Duran García y Baldur Fontalba.
Primeros equipos de futbol de Llayllay
Aparecen: Equipo Vial Infante, Selección ferroviarios de 1940, primer equipo Victoria Morandé, primer equipo Lautaro de 1946, primer equipo Alcides Vargas, infantil del club deportivo Torino, primer equipo farmoquímica 18, año 1930, y primer equipo Pimentón.
Arquera Cristal
Partido amistoso entre compañeras del vivero Rancho 7 en la cancha de Vichiculén. Arquera: Elcira Astudillo.
Cena inauguración Santa Rosa
Guido González, Miguel Varas, Carlos Durán Donoso, Fernando Durán y Juan Espinoza Beiza, durante la cena de inauguración en la sede Santa Rosa.
Partido amistoso
Partido amistoso de Olímpico Balmaceda, en antigua cancha Inducorn. Aparecen de pie: Juan Berrios, Salinas, Enrique Fredes, Bravo, Castillo, Juan Cabrera. Agachados: Carlos Bahamonde, Federico, German Terraza, Jaime Ahumada Donoso, Carnot.
Encuentro en Liceo Coeducacional
Encuentro de ex alumnos, profesores y apoderados en el Liceo. Profesor Arturo Young, ex director Eugenio Araya, profesora Juana Otey, Guillermo Sepúlveda, exdirectora Inés Cornejo, ex alumnos: Bayron Longen Boch, Gloría Díaz, Patricia Maturana, María Villalón, Rita Ovalle, Osvaldo Herrera, Carlos Inostroza, Jacqueline Carnot, Emma Miranda, Julio Flores, Edith Varas y Julia Mena.
Copa Metro 2004
Entrega primer lugar copa Metro a jugadora defensa N° 2, Isabel Jil Herrera, junto a Evelyn Tapia y Paola Vargas, quienes participaron en campeonato organizado por club Unión Esperanza de población Las Vegas, Llayllay.
Selección Municipal de Llayllay
Aparecen de pie Jessica Duran, Elcira Astudillo, Claudia Moreno, Gloria Derderian, Fabiola Beiza, entrenador. Agachadas Paola Contreras, Idolia Jeldes, Margarita Astudillo, Dinka Varas, Ximena Calderón, Beatriz Ibaceta. Margarita Astudillo e Idolia Jeldes fueron seleccionadas nacionales femeninas.
Celebrando a las Carmen
Celebración del santo de Carmen, en las dependencias del cabaret “Siete Siete”. Aparecen María Huerta Vásquez, la dueña del cabaret, Carmen Clavijo, y algunos vecinos.
Bautizo
Bautizo de Felipe Rodolfo Mondaca Muñoz, celebración que se realizó en la iglesia de las monjas Filipenses en el pueblo de Llayllay, junto a sus padres y padrinos. Aparecen: Roberto Flores Mondaca, Carolina Orellana Olivares, y los padres de Felipe: Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca Pérez.
Semana liceana
Público general presenciando el partido del Liceo desde las galerías del Estadio Municipal. En la imagen, la reina Marcia Maturana junto a su corte, integrantes del grupo musical del Liceo, Oscar, Oriana Castillo y Juan Arancibia.
En el puente de la casa
Primera comunión de José Mondaca Muñoz, en el puente de la casa de El Roble. Aparece la familia Mondaca Muñoz: los padres Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca, el niño Felipe Mondaca Muñoz en brazos, Germán Mondaca Muñoz y Juan P. Mondaca Muñoz.
Selección de fútbol ferroviario
En imagen, agachado y primero de derecha a izquierda, se encuentra Carlos Díaz Cabrera.
Inauguración sede Santa Rosa
Inauguración de la sede Santa Rosa. En el evento estuvieron presentes el comisario de Llayllay, Mario Varas, integrante de la directiva de la cooperativa, el regidor Edgardo González y Luis Pinto Garay.
Embaladora profesional en packing J.P. Letelier
Georgina Leiva Castro, madre de la donante, trabajando en el embalaje de uva. Se pueden ver las cajas donde llegaba la uva seleccionada, lista para envasar. Se pesaba en una balanza con émbolo, que indicaba el gramaje. Todo era muy riguroso, ya que esta uva iba a Estados Unidos.
Defensa club femenino Inducorn
Credencial de Viviana Isabel Arias Flores, quien jugaba como defensa en el club deportivo Inducorn.
Un abracito que llena el alma
Sonia Madariaga en el vivero San Cayetano, con plantas macho de viola, dando un cariñoso abrazo a Evelyn.
Primeras comuniones
Primera comunión de Germán Mauricio Mondaca Muñoz y su hermano Juan Pablo Mondaca Muñoz. La celebración se realizó en la iglesia del fundo Vichiculén, actualmente conocida como Agrícola Montolin. Aparecen los niños junto a su familia: los padres Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca Pérez, la tía Carolina Orellana Olivares, la prima Carolina Retamal Muñoz, el hermano José Mondaca Muñoz, la abuela Digna Olivares Donoso, la tía Dorila Mondaca Pérez y la prima Marcela Mondaca.
Delegado club femenino Inducorn
Credencial de Asociación Nacional de Fútbol Amateur perteneciente a Enrique Astudillo A. quien fue por muchos años delegado del club femenino. La donante comenta “El era mi padre que también apoyó y acompañó la pasión por el fútbol”.
Primer lugar Festival del Queso
“Patty Brantte”, recibiendo premio del primer lugar del Festival del Queso en Los Chilcos, Enrique Meiggs.
Mi matrimonio
Matrimonio de María Eugenia Arancibia y René Alfonso Cisterna Pastene. La donante comenta: “Nos casamos el 24 de febrero de 1979 en la parroquia de Llayllay, San Ignacio de Loyola. En la foto estamos saliendo de la parroquia, que en esa época estaba ubicada en la calle Edwards.”
Ministro de Educación
Ministro José Pablo Arellanos conversando con grupo de porras dirigido por la profesora Viviana Viera.
Uso de la palabra
Ángel Cuevas haciendo uso de la palabra en ceremonia de inauguración de sede comunitaria, lo acompañan el comisario y Luis González.
Dirigentes club deportivo Porvenir
Dirigentes del club deportivo Porvenir. Aparecen: Javier Galleguillos, Mario Vera, Juan Jeraldino, Santiago Vera, Olegario Vergara.
Matrimonio característico de la década de los 80
Matrimonio de Margarita Puebla y Juan Pizarro. La donante recuerda que “en los matrimonios de esa época los invitados enviaban los regalos de acuerdo a su condición económica, no con el compromiso de una lista. Y el regalo venía acompañado de una tarjeta de buenos deseos que se leía en presencia de los invitados, lo divertido era que juntaban 10 juegos de vasos o platos, no sé si se ponían de acuerdo o era lo más económico”.
Viveros Santa Teresa
En viveros Santa Teresa, temporada de vinca. Aparecen: Teresa, Isabel, María, Rut, Nayareth, María Cristina Mondaca.
Primer desfile de 18 de septiembre
Desfile de estudiantes del Liceo Coeducacional de Llay Llay en la plaza de la comuna, durante fiestas patrias. Entre los presentes están los alumnos abanderados, el primer rector Eugenio Araya, el cuerpo docente y alumnos.
Homenaje y reconocimiento
En la imagen aparece Elías Figueroa felicitando a Carlos Díaz Cabrera, entregando un galvano por su trayectoria futbolística en la comuna de Llay-Llay. Carlos Díaz participó en octubre de 1959 en el Campeonato Nacional de Fútbol Amateur en la ciudad de Calama. La fotografía fue tomada en el Estadio Municipal de Llay-Llay, al fondo se ve al alcalde de la época, Mario Marillanca.
Guarda cruces
Celia Candelaria Smith Parra, la primera mujer guarda cruces de Ferrocarriles del Estado. Comenzó este trabajo el 24 de noviembre de 1954 en Llayllay, hasta mediados de abril de 1958, luego fue trasladada a San Antonio, donde jubilo en la década de 1970.
Corriendo serie
Javier Romero y Luis Saavedra efectuando una atajada en media luna Santa Rosa, a novillos de más de 2 años.
Trabajando para los Errázuriz
Óscar Durán Mena, padre de la donante, trabajando en el fundo de Osvaldo Errázuriz.
En la fuente
José Carlos Mondaca Muñoz, en el día de su primera comunión, junto a Carolina y su hijo Óscar Parraguez Olivares. Se encuentran en la iglesia del fundo Vichiculén, que actualmente se llama “Agrícola Montolin”. La fotografía fue tomada por su abuela Digna Olivares.
Coro infantil iglesia evangélica
María Cristina cantando en coro de escuela dominical de la iglesia evangélica pentecostal de Llayllay.
Dando la vuelta para ver riego
Sonia Madariaga en el vivero San Cayetano, dando la vuelta a los machos de violas para sacar las plantas secas, regar y eliminar maleza.
Aniversario 25 años del liceo
Cuerpo docente y administrativo, durante la celebración de los 25 años del liceo de Llay Llay. En la imagen aparecen Irma, María Elena Hurtado, Sandra, Andrea Castro, Miriam Iturra, Gonzalo Salvo, Patricio Miranda, Margarita Pastene, Juan Muñoz, Pablo Sánchez, Rosario Vásquez, Hugo Muñoz, Hugo Lagos, Roberto Flores, María, Luis Ramírez, Viviana Viera, Norma Tapia, Mario Flores, Alberto Pinto, Susana, Nancy Moreno y Pérez. El registro fue tomada en el patio municipal del liceo.
Amiga secreta en navidad
Celebración de Navidad con el juego del amigo secreto en Rancho 7. Aparecen de pie Cecilia, Maritza Varas, Nayade Rojas, Katy, Mary Varas, Sarela y María José; agachadas, Eva Gallardo de azul y Rosa de rojo. La jefa del grupo era Eva Gallardo y la segunda jefa, Nayade Rojas.
Equipo de fútbol ferroviario Llay-Llay
En 4to lugar de izquierda a derecha aparece Carlos Díaz Cabrera, junto al equipo de fútbol ferroviario de la comuna de Llay-Llay.
Histórico de Unión Esperanza
Club deportivo Unión Esperanza. Aparecen de pie, Gilberto Pérez, José Pimentel, Hernán Puebla, Juan Carlos Arancibia, Rene Tapia, Álvaro Escamilla, Patricio Pérez, Eduardo Zúñiga Pinto, Humberto Guerra, Jorge Pérez Muñoz. En cancha Las Vegas.
Director en clases
Director Pérez en clases con los primeros cursos técnicos profesionales en la especialidad de contabilidad.
Delantera del club Comercio
Juventud delantera del club Comercio, Aparecen de pie Carlos Orellana, Fernando Herrera, Mario Miranda; agachados Feliciano Oyanedel y Minino Tapia.
Festival de la canción
Presentación de la reina en el Festival del Liceo. Celebración que se realizaba para el aniversario, para esta actividad se presentaban talentos musicales. Algunos de los participantes se conformaron en bandas musicales, otros estudiaron para ser profesores de música.
Foto familiar
Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a los padres de la novia, Sofía Beiza y Abraham Arancibia.
Paseando con los amigos
Personajes principales de la antigua bohemia de Llayllay. Aparecen Mario, Esperanza, regenta del cabaret Siete Siete, Edmundo y Fernando. El donante comenta: “Fueron mis vecinos hasta que fallecieron, excelentes vecinos”.
Graduación
Graduación de sexto de humanidades en el Teatro Municipal, con la profesora jefe Clara Lajón. Al fondo se ve la fotografía del presidente de turno, Eduardo Frei Montalva.
Evento a beneficio
Evento a beneficio. Aparecen Antonio Pinto, Óscar Durán, "tía Quela", Ana Durán, Silvia Pimentel, Carlos Durán, Cora y Óscar Durán García. La donante comenta: “Los vecinos de Santa Rosa acostumbran a realizar eventos a beneficio, ya sea de algún vecino o para generar ingresos para la sede.”
Trabajando en granulometría
Margarita Puebla en la Compañía Chilena de Tabacos. La donante recuerda que “trabajaba en la zona de control de calidad haciendo la granulometría. Ahí se media el tamaño del tabaco seco, luego se hacía una fórmula que daba un porcentaje y se ingresaba al computador y eso iba directo a la oficina central. Se aprecia la tecnología de la época”.
Fiesta familiar
Fiesta familiar en la casa de Santa Rosa. Aparecen Óscar Durán, Olegario García, sus nietos y una visita.
Posando con amigo de 4 patas
Sonia Madariaga posando en el vivero San Cayetano con un amigo de cuatro patas y plantas macho de viola.
Campeonato Nacional de Fútbol Ferroviario
Partido Llay-Llay v/s Ovalle en la final del Campeonato Nacional Ferroviario. A la derecha Carlos Díaz Cabrera, ferroviario y mediocampista de Llay Llay. Jugaba con el N°6.
Club deportivo Estrella Solitaria
Club deportivo Estrella Solitaria de Santa Teresa. Aparecen de pie, DT Ariel Moraga, Juan Faundez, Miguel, José Martínez, Marco Zamora, Arquero Aguilera, Claudio Olmos, Héctor Zamora, Luis Galvarino. Agachados, Hernesto Jil, Claudio Silva, Roberto Aguilera, Carlos Rubio.
Matrimonio en el Registro Civil
Celebración del matrimonio civil de Cisterna y Arancibia, en el Registro Civil de Llayllay. Aparecen los testigos Marta Pérez y Faustino Berríos, los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, los padres de la novia, Sofía Beiza y Abraham Arancibia, y la tía de la novia, Alicia Beiza.
Volviendo a la cancha a los 80
Emiliano Suarez, desde pequeño ligado al deporte como jugador y dirigente del club deportivo de la Estancilla. A los 60 años por motivos de salud ceso su participación. En esta foto participo en campeonato master senior como central para recordar su pasión por el futbol a los 80 años.
Amo mi trabajo
Peluquería en los departamentos de Balmaceda. Aparece la donante Verónica Durán, quien es peluquera desde el año 1980, la clienta es una joven de nombre Aylin. La donante comenta: “Mi trabajo me ha dado todo lo que tengo, me ha permitido dar estudio a mis hijos, mi casa y poder subsistir.”
Acto interno
Alumnos, alumnas y profesores en la cancha de basquetbol del Liceo Coeducacional de Llay Llay. Entre los presentes están: Profesor Juan Muñoz, Pablo Sanchez, director Olayer Pérez, Jorge Osorio presidente del Centro de Padres y Oriana Castro jefe de UTP.
Noticias relacionadas
La región de Valparaíso celebró junto a la comunidad el Día del patrimonio de niños, niñas y adolescentes
25/11/2024El día sábado 16 de noviembre las bibliotecas públicas que trabajan con MSXX realizaron diversas actividades para conmemorar este hito que pone en valor el Patrimonio de las infancias.Registros audiovisuales en la región de Los Ríos amplían la serie "Recuerdos en movimiento"
20/11/2024Con el registro de seis entrevistas en formato audiovisual a vecinas y vecinos de la región, el archivo oral de Memorias del Siglo XX continúa ampliándose en diversidad temática y territorial.El Archivo Nacional participa en actividad educativa en Quilpué
17/10/2024Funcionarios y funcionarias del Archivo Nacional Histórico y de la Coordinación de Vinculación con el Medio estuvieron presentes en la Primera Jornada de Historia y Filosofía organizada por el Colegio Coeducacional de Quilpué.En la celebración del día de los patrimonios en la región de Valparaíso destacaron las devoluciones comunitarias
05/06/2024Muestras fotográficas y presentación de audiovisuales dinamizaron las diversas actividades comunitarias realizadas por Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, junto a bibliotecas públicas para relevar los patrimonios locales.Actividades de devolución protagonizaron la celebración del día de los patrimonios 2024 en las regiones de Los Lagos y Los Ríos
31/05/2024Bibliotecas públicas y espacios del Serpat que son parte de la red colaborativa del proyecto Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional organizaron diversas muestras fotográficas para presentar a sus comunidades los frutos de su labor con la memoria y patrimonio local.La región de Valparaíso conmemoró el día de la mujer y proyecta el Día de los Patrimonios
19/04/2024Con una muestra fotográfica de mujeres trabajadoras en Llay Llay y una jornada de puesta en común para organizar acciones de devolución para mayo, las bibliotecas de la región emprenden un nuevo año de trabajo junto a Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional.Realización de registros audiovisuales en la región de Valparaíso para la serie “Recuerdos en Movimientos”
27/11/2023Durante la primera quincena de noviembre el equipo de Memorias del Siglo XX se trasladó a cinco comunas de la región de Valparaíso para realizar y registrar en formato audiovisual las entrevistas de vecinos de la región que han sido parte del trabajo comunitario de memorias junto a sus bibliotecas públicas. Asimismo, se grabaron lugares y espacios que contextualizan las memorias narradas por estas personas que compartieron sus recuerdos y testimonios a partir de fotografías significativas para sus trayectorias de vida.Las regiones de Los Lagos, Los Ríos y Valparaíso celebraron el Día De Los Patrimonios 2023
05/06/2023Encuentros de memoria, muestras fotográficas y presentación de audiovisuales realzaron los patrimonios comunitarios en la celebración de este hito cultural del 27 y 28 de mayo.La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023
21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.Encuentros y diálogos comunitarios marcan el retorno del trabajo presencial de Memorias del Siglo XX en los territorios durante el cierre del 2022
19/12/2022Con el transcurso del año, las actividades comunitarias presenciales, especialmente los encuentros de memoria para recordar y dialogar, fueron retornando a las bibliotecas públicas y espacios del Serpat.El día de los patrimonios en las regiones de Los Ríos y Valparaíso
13/06/2022Encuentros de memoria y muestras fotográficas fueron algunas de las actividades comunitarias organizadas por Bibliotecas Públicas para celebrar el Día de los Patrimonios 2022.Bibliotecas públicas y espacios del SNPC de las regiones de Valparaíso y Los Ríos se reúnen en jornadas de puesta en común para proyectar el trabajo 2021
22/03/2021El 16 y 17 de marzo se reunieron en jornadas de puesta en común, las encargadas y encargados de bibliotecas públicas y espacios del SNPC. Las jornadas tuvieron por objetivo realizar un balance de lo realizado durante el 2020 y proyectar el trabajo conjunto para el 2021.Lugar
Contenidos relacionados
1983LlaillayPrimera comunión / Sacramento / Abuela / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Prima / Tía
2022TemucoLlaillayAlmacén / Barrio / Calle / Ciudad / Mercado / Plaza / Turismo / Celebración / Dirigente / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Artesania / Artesano / Comerciante / Comercio / Vendedor ambulante / Comida / Folclore / Joyería mapuche / Lamgnem