AmigosSonia Madariaga en el vivero San Cayetano, con su jefe y amigo Ermelio Fernández, revisando plantas hembra de viola.
Olímpico BalmacedaClub Olímpico Balmaceda, en cancha N° 2 del estadio municipal de Llayllay.
Polinizando vincasGrupo de compañeros polinizando la planta llamada vinca, en el vivero San Cayetano. Aparecen: Angy, María Aballay, Channy, Viviana, Jacqueline y Cecilia Cataldo.
Celebrando navidadCelebración de Navidad con compañeras, donde se jugó al amigo secreto. Aparecen Maritza Varas y Eva Pérez.
FloresMarcela y Nayade Rojas en el vivero San Cayetano con las plantas llamadas mini pansy.
Desfile de Juegos Deportivos Escolares Desfile de los juegos deportivos escolares en el estadio de Llay-Llay. Aparece el equipo que representa a Catemu a nivel nacional en las competencias de atletismo en 100 y 200 metros planos, 1.500 metros planos, salto largo, salto alto, lanzamientos de dardo y de bala. Los acompaña el profesor Aroldo Cantillano, coordinador de educación extraescolar en la comuna.
Uso de la palabra Ángel Cuevas haciendo uso de la palabra en ceremonia de inauguración de sede comunitaria, lo acompañan el comisario y Luis González.
Ensayo de desfileEnsayo de desfile en cancha de escuela El Porvenir. Aparecen Juan Carlos y Luis Rojas Espinoza.
Fiesta de despedidaAlumnos de 6° Humanidades durante la fiesta de despedida. Entre los presentes están: Maturana conocido como “Nayo”, Julian Prado, David Noworosky, Roberto Varela, Krauss, Bernal y Carlos Inostroza.
Después del temporal, la calmaAsí se veía la calle Arturo Prat / René Schneider, luego de uno de tantos temporales que inundaban completamente la población Pedro Aguirre Cerda. La donante comenta: “Se ve el estanque de agua Esval, el cerro de la Piedra Santa y la casa de una querida vecina, Elisa Parra, una gran persona que, al igual que Ginita, siempre estaban dispuestas a ayudar a sus vecinos”.
Entrega de juguetesEntrega de juguetes en Rancho 7 para todos los trabajadores de los viveros, Las Peñas, San Cayetano, Santa Teresa y Rancho 7.
BautizoBautizo de Felipe Rodolfo Mondaca Muñoz, celebración que se realizó en la iglesia de las monjas Filipenses en el pueblo de Llayllay, junto a sus padres y padrinos. Aparecen: Roberto Flores Mondaca, Carolina Orellana Olivares, y los padres de Felipe: Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca Pérez.
Casamiento por el civilCasamiento por el civil de Luis Rojas Espinoza, hijo menor de la donante. Aparecen Juan Carlos Rojas Espinoza, Elena Riquelme “prima”, Luis Rojas y su esposa Yasna Rojas, Rene Espinoza e Isabel Huete.
Profesorado liceoDesfile en plaza Manuel Rodríguez. Aparece la profesora Odette Doyhamboure.
En el taxiMatrimonio de Domingo Rojas Zamora y Ana López López, fotografía tomada en un taxi de la época.
Club deportivo Las Vegas, segunda serieCancha antigua de Las Vegas. Aparecen: Ernesto Calderón, Ernesto Oyanedel, Juan Maúlen, Oscar Maúlen, Sergio Oyanedel, Marcelo Vergara, Camilo Carreño, Manuel Aravena, Segundo Figueroa, Ernesto Ramírez, Miguel Carvajal, Luis Cortes.
Dirigente rama femeninaCredencial de Clementina Zamora Soza, quien fue por muchos años dirigente del deportivo Inducorn. La donante comenta “ella era mi madre que nos motivo y acompaño a todos los encuentros. Somos una familia futbolera”.
Participación en aniversario LlayllayParticipación en el aniversario de Llayllay con una torta alusiva al escudo de la comuna. En la imagen aparece la familia Astorga Oyaneder, propietarios de Pastelería Oskar y fabricantes de los productos que se vendían allí.
Incendio de nuestros vecinosMiembros de la 1° Compañía de Bomberos de Llayllay combaten un incendio en un local vecino a la pastelería Oscar. La donante comenta: “Con el humo se pensó que la pastelería se quemaba, pero no fue así. El fuego comenzó en el local de verdulería de la vecina Mireya Fuentes, el cual fue apagado a tiempo. Solo hubo daños estructurales menores en nuestro local, mientras que la verdulería si se quemó. Considerando la magnitud del incendio, fue un milagro que no pasara a mayores.”
Cumpleaños de tía Sonia del jardín RemolinoCelebrando el cumpleaños de Sonia Campos Spanguel, directora del jardín infantil Remolino, con tortas de la pastelería Óscar. La acompañan la directiva del jardín y las colaboradoras. La tía Sonia fue directora del jardín desde 1986 hasta 2021, cuando se jubiló. Estuvo 35 años en este jardín y vivía en La Calera.
Serie honor club deportivo PorvenirPrimer equipo de futbol club deportivo Porvenir. Arquero Carlos Morales. Jugadores: Jorge Jil, Sergio Beltrán, Juan Jeraldino, Mario Vera, Juan Vergara. DT. Eduardo Vergara.
Guarda crucesCelia Candelaria Smith Parra, la primera mujer guarda cruces de Ferrocarriles del Estado. Comenzó este trabajo el 24 de noviembre de 1954 en Llayllay, hasta mediados de abril de 1958, luego fue trasladada a San Antonio, donde jubilo en la década de 1970.
Con los jefesCon los jefes en almuerzo de fin de temporada. Aparecen Rossana Vargas, Emilio Fernández, Carlos y Elita Luengo de rosado.
Inauguración sede Santa RosaInauguración de la sede Santa Rosa. Aparecen Darío Cubillos, Octavio Astudillo, Herminio y Violeta Durán Donoso.
Equipo fútbol Santa Rosa Jugadores de club deportivo Santa Rosa. Aparecen de pie, Luis Pérez, Osvaldo Espinoza, José Varas, arquero; Beiza, Carlos Donoso, Guido González. Agachados, Mario Varas, Nano Beiza, Oscar Duran, Eugenio Molina y Daniel Pimentel. El donante comenta “Importancia generación antigua con solo 3 supervivientes”.
En la chacraEn la chacra del tío. Aparece Carolina Almendra Aguilera Orellana, hija de Carolina Orellana, junto a sus primos Felipe y Matías Mondaca Muñoz en El Roble.
Aniversario 25 años del liceoCuerpo docente y administrativo, durante la celebración de los 25 años del liceo de Llay Llay. En la imagen aparecen Irma, María Elena Hurtado, Sandra, Andrea Castro, Miriam Iturra, Gonzalo Salvo, Patricio Miranda, Margarita Pastene, Juan Muñoz, Pablo Sánchez, Rosario Vásquez, Hugo Muñoz, Hugo Lagos, Roberto Flores, María, Luis Ramírez, Viviana Viera, Norma Tapia, Mario Flores, Alberto Pinto, Susana, Nancy Moreno y Pérez. El registro fue tomada en el patio municipal del liceo.
En el puente de la casaPrimera comunión de José Mondaca Muñoz, en el puente de la casa de El Roble. Aparece la familia Mondaca Muñoz: los padres Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca, el niño Felipe Mondaca Muñoz en brazos, Germán Mondaca Muñoz y Juan P. Mondaca Muñoz.
Roxana y Nayade en el viveroRoxana Calante y Nayade Rojas en vivero San Cayetano con las plantas llamadas pansy. La donante comenta: “Esto fue a los comienzos de que se empezara a trabajar en los viveros”.
ModelandoCarolina Orellana Olivares, modelando en actividades de la “Semana Roblina”, en localidad rural de El Roble. Presentación de vestido de gala representando al club deportivo El Roble.
Embaladora profesional en packing J.P. LetelierGeorgina Leiva Castro, madre de la donante, trabajando en el embalaje de uva. Se pueden ver las cajas donde llegaba la uva seleccionada, lista para envasar. Se pesaba en una balanza con émbolo, que indicaba el gramaje. Todo era muy riguroso, ya que esta uva iba a Estados Unidos.
Campesinos en Las PeñasGrupo de campesinos regresando de la jornada laboral a sus casas, donde se encontraron con un fotógrafo, al que le pidieron que tomara esta fotografía. Aparece el donante, José Berrios Vilches de pie.
En la sala de ventas de la pasteleríaFamilia de Pastelería Oskar. La donante comenta: “Los comienzos de esta actividad familiar fueron en 1980, iniciando en nuestra casa, en la cocina. Luego, se fueron comprando las maquinarias que nos permitieron progresar, contratando hasta 6 personas. Trabajamos aproximadamente hasta el 2015, reduciendo poco a poco la actividad, ya que tras el terremoto tuvimos que demoler el local de la pastelería y habitamos precariamente un espacio mientras se reconstruía. Trabajamos alrededor de 35 años en este rubro, guardando hermosos recuerdos”.
Posando con susto para la fotografíaMaría Oyaneder Leiva, quien comenta: “Me había asustado con el fotógrafo, pero lo superé, y aquí está este hermoso recuerdo. En ese entonces, era difícil hacer este tipo de trabajo, pues era caro, pero mi mamita hizo el esfuerzo”.
Mi primera comunión Recuerdo de la primera comunión de María Edith Torrejón Castro. La fotografía fue tomada en la antigua iglesia de Llayllay.
Veraneando con los hermanosMaría Peña Reyes veraneando con sus hermanos, Enrique y Margarita, en la casa de sus abuelos maternos. La donante comenta: “Como de costumbre, cada verano pasábamos nuestras vacaciones en el campo, en casa de mis abuelos, regaloneando y descansando, creando los más lindos recuerdos”.
Cariño de hermanasCarmen Castro Smith junto a su hermana María Castro Smith. La donante comenta: “Esta fotografía es muy importante para mi madre, ya que siempre recuerda a su hermanita con gran dolor por la trágica muerte que tuvo”.
Titulación Luis Orlando Rojas Espinoza, recibe su titulo de contador en el Liceo Politécnico.
Cena año nuevoCena de año nuevo con los vecinos “Los González”. Aparecen María González, Luis González Riquelme, Sergio Carlos Rojas, Luis Rojas, María Espinoza, Juan C. Rojas y Maritza Vega.
Copa Metro 2004Entrega primer lugar copa Metro a jugadora defensa N° 2, Isabel Jil Herrera, junto a Evelyn Tapia y Paola Vargas, quienes participaron en campeonato organizado por club Unión Esperanza de población Las Vegas, Llayllay.
Fiesta de la primavera en Santa RosaFiesta de la primavera en Santa Rosa, donde se realizaron alianzas. Aparecen Yasna Pizarro, Camilo Gonzales disfrazado de “El Chapulín”, Jacqueline Guerra, Carolina Orellana, Jorge Pizarro y Verónica Rojas.
Alumnos compartiendo en el recreoEstudiantes, amigos y compañeros de quinto y sexto año de humanidades del Liceo Coeducacional de Llay Llay, durante el recreo. Entre los presentes están: Omar Soto, Carlos Lamas, Juan Solis, Mario González, Carlos Aguilera y Carlos Martínez.
Profesorado liceo18 de septiembre 1964. Aparecen educadoras de Llayllay: Odette Doyhamboure y Herminia Ortega de Croxatto.
Sala de enlacesPrimera sala de enlaces instalada en el Liceo. En clases de inglés con el profesor Roberto Flores.
En casa de la abuela paternaLa tía Inés Pávez, junto a las hermanas Haydee Pávez y Sonia Pávez, en la casa de la abuela en Cerro Alegre, Valparaíso. Vivieron allí durante siete años con la abuela y los tíos, siendo muy regaloneadas por ellos, ya que aún no tenían hijos.
Día de rodeo“Licio” Mondaca y su cuñada Nancy Muñoz Olivares, hermana de la donante. Se encuentran en la media luna de Santa Rosa.
Profesora y alumnosEstudiantes y profesores en la cancha de basquetbol, al fondo se ve el patio techado del Liceo. Entre los presentes están: la profesora Clara Dijon, G. Arriaza, el profesor de castellano Alfredo Bernal y el inspector Mario Cabrera.
Control de ingreso de alumnos En la imagen se ve a la inspectora Nancy Maldonado realizando el control de ingreso a los alumnos. La estudiante es María Eugenia Vega.
Primeros alumnos del liceoPrimeros alumnos del liceo cuando este aun no era reconocido oficialmente y se estaban realizando las primeras gestiones para su creación. En un comienzo el Liceo funcionó en distintos lugares, entre ellos, la Escuela Parroquial, la Escuela N°12, el Ex hotel, dependencias municipales y la escuela de monjas. En 1965 debido al terremoto, se construyó el edificio del Liceo en el actual terreno, que fue donando por una empresa frutífera. Si bien el edificio en aquel entonces se construyó de manera provisoria, finalmente se quedó ahí.
Director en clasesDirector Pérez en clases con los primeros cursos técnicos profesionales en la especialidad de contabilidad.
Delantera del club ComercioJuventud delantera del club Comercio, Aparecen de pie Carlos Orellana, Fernando Herrera, Mario Miranda; agachados Feliciano Oyanedel y Minino Tapia.
Desfile Escuela N° 12Desfile de la Escuela N° 12. Aparece con el estandarte Alejandra Pérez y Priscila Cisterna.
AmagueAmague de Margarita A. en encuentro con Villa Alemana en el antiguo estadio Inducorn.
Homenaje y reconocimientoEn la imagen aparece Elías Figueroa felicitando a Carlos Díaz Cabrera, entregando un galvano por su trayectoria futbolística en la comuna de Llay-Llay. Carlos Díaz participó en octubre de 1959 en el Campeonato Nacional de Fútbol Amateur en la ciudad de Calama. La fotografía fue tomada en el Estadio Municipal de Llay-Llay, al fondo se ve al alcalde de la época, Mario Marillanca.
Comienzos Fortín ferroviarioFortín Ferroviario, un lugar donde se practicaban babyfútbol y básquetbol. Aquí se llevaban a cabo los grandes campeonatos de fútbol entre los años 1960 y 1970, con la participación de equipos de San Felipe, Lo Campo, Panquehue, Chagres, Los Andes, Las Vegas, Hijuelas, Romeral y Llayllay.
Entrega de regalos de navidadEntrega de regalos de Navidad para los hijos de los trabajadores de todos los invernaderos Sone. En Rancho 7, los pascueros eran los hombres que trabajaban en el rancho: Eduardo Ulloa y Víctor Fernández.
Cena de vecinosFresia Espinoza, Raquel Beiza, Daniel Espinoza y Osvaldo González durante una cena en la sede Santa Rosa.
Un trabajo fantásticoMaribel Muñoz Astudillo, conocida como “Mabel”, trabaja manejando un colectivo-taxi desde hace 4 años y medio. La donante comenta: “Siempre me gustó manejar, y cuando se presentó la oportunidad, saqué la licencia profesional. Es un trabajo que me da muchas satisfacciones.”
Primera bicicletaLos hermanos Sol y Cristian Amador Vega, de 4 y 7 años respectivamente, en el jardín de su casa en Llayllay. La donante comenta: “La protagonista para los niños es su primera bicicleta, flamante y recién comprada. Es un poco grande para ellos, pero en esa época no había bicicletas pequeñas para niños”.
MediocampistaCarmen Rita Castillo Cortes, quien participaba como mediocampista en el club deportivo Inducorn. Ella era de Reinoso Catemu.
Cantando a los niños"Patty Brantte", nombre artístico, cantando para los niños en la escuela Religiosas Filipenses durante el aniversario de la institución.
Amo mi trabajoPeluquería en los departamentos de Balmaceda. Aparece la donante Verónica Durán, quien es peluquera desde el año 1980, la clienta es una joven de nombre Aylin. La donante comenta: “Mi trabajo me ha dado todo lo que tengo, me ha permitido dar estudio a mis hijos, mi casa y poder subsistir.”
Primera comuniónPrimera comunión de Juan Carlos y Luis Rojas Espinoza en la capilla de Santa Teresa.
Almuerzo de fin de temporadaAlmuerzo de fin de temporada en los viveros de San Cayetano. Las jefas de delantal rosado, Jaqueline Manzano y Tita servían a sus trabajadoras Katy Báez, Eva, Erika, María y Eva.
Tribuna oficialAlfonso Torrejón, quien fue invitado a la tribuna oficial como tesorero de la comisión de fiestas, como brigadier de la defensa civil.
Club Unión EstancillaClub deportivo La Estancilla en cancha de Estancilla. Aparecen de pie, Viterbo González, Artemio Guzmán, Rigo, Sergio Suarez, José Molina, Guillermo Pizarro DT. Agachados, Manuel Maldonado, Exequiel Valdivia, Emiliano Suarez y Atilio Guzmán.
Salida de la iglesiaMatrimonio de María Espinoza con Sergio Rojas Durán. Aparece la novia junto a su padre Humberto Espinoza Meneses y la tía Elena Vergara.
Fundadores del Club deportivo El Roble Gustavo Lorca, Ismael Arévalo, Luis López, Guillermo López, Domingo Rojas Zamora, Fernando González, fundadores del club deportivo El Roble, en la cancha del mismo nombre.
Amiga secreta en navidadCelebración de Navidad con el juego del amigo secreto en Rancho 7. Aparecen de pie Cecilia, Maritza Varas, Nayade Rojas, Katy, Mary Varas, Sarela y María José; agachadas, Eva Gallardo de azul y Rosa de rojo. La jefa del grupo era Eva Gallardo y la segunda jefa, Nayade Rojas.
Tarde recreativa haciendo deporteTarde recreativa en un partido amistoso entre compañeros de trabajo del vivero Rancho 7. Aparecen de pie Denisse, Janette, Melania y Angy; agachadas, Soraya y María "Tita". Este encuentro se realizó en la cancha de Vichiculén y, posteriormente, se compartió un asado.
Seleccionado de fútbol Llay-LlayIntegrantes de la selección de fútbol Llay-Llay, entre ellos Carlos Díaz Cabrera, padre de la donante, durante el Campeonato Nacional de Fútbol en la ciudad de Calama. La donante cuenta que: “esta hazaña marcó un hito en la historia del fútbol comunal, que no se volvió a repetir. Para esos años cuando las comunicaciones eran complicadas, fue realmente histórico. Este equipo fue admirado y reconocido como el mejor en la historia deportiva comunal”.
Desfile del cuerpo DocenteDesfile del cuerpo docente del Liceo. Entre los presentes están: Juan Muñoz, María San Martín, Adela González, Inés Reyes, Mario Flores, Alfredo Trujillo, Clara Dijon, Fabriciano Vásquez, Gerardo Salvo, Rosa Araya, Hugo Lagos y Valeria Duque.
DirigentesDirigentes de la Reforma Agraria: Aparecen el presidente Óscar Durán Mena, el secretario Héctor Cuevas, el tesorero Darío Cubillos, el director Carlos Donoso y el director Víctor Rojas Morales, en la cancha de Santa Rosa, celebrando la Reforma.
Tranque Santa RosaIngrid y Jessica González Cuevas, hijas de Luis González, en el tranque de Santa Rosa. Este tranque fue construido en la década de 1970 con recursos del Estado.
Viveros San CayetanoInicio de temporada de planta vinca en San Cayetano. Aparecen: Fabiola, Lucy, Cristina, Isabel, Jessica, Inés. La donante recuerda: “En este día se daba termino a la temporada de plantas de invierno e inicio a las plantas de verano. Se compartió con las compañeras con un almuerzo y terminando con baile en una nave, vivero”.
Bailando cuecaCarolina Orellana Olivares bailando cueca junto a “Taro Pulgar”, en competencia de cueca en Escuela básica El Porvenir.
Primera comuniónPrimera comunión de Domingo Pimentel Rojas y Yolanda Pimentel Rojas. Aparecen Yolanda con sombrero, Susy Pimentel R., Pamela Morales Rojas, Marina Rojas Durán, Luis Rojas Espinoza y Juan Carlos Rojas.
BailandoSonia Madariaga bailando. La donante recuerda: “Después del almuerzo se iniciaba el baile, que terminaba hasta altas horas de la noche”.
Rosita la lecheraEn la fotografía la madre de la donante Rosa Quijada Garrido vendiendo leche puerta a puerta en carretela. Junto a ella se encuentran Miguel Gómez hijo de Rosa, la clienta de pie junto al carro, es la hija del fotógrafo de Llay Llay. Rosa hacía sonar un pito para avisar su llegada. La fotografía fue tomada en calle Balmaceda. Su hija relata: “Esta imagen retrata el oficio que ejerció por 35 años y con el que sustentó el hogar. Ella era cercana a sus clientes, que luego se convirtieron en amistad. Su trabajo también le permitía hacer ser un servicio de ayuda a los más necesitados, sentía que la acercaba a las personas.”
Primera comuniónPrimera comunión de Valeria Aravena Armijo, vecina de la donante, en la capilla de la mina del Sauce.
GraduaciónGraduación de sexto de humanidades. En la fotografía a la derecha está Diana, la primera alumna de intercambio de Estados Unidos. Posteriormente alumnos y alumnas del Liceo fueron alumnos de intercambio a distintos países. También están presentes: Clara, Doris López, Sonia Garcés, Bernardita, Arancibia, Albania, Cifuentes, Margarita Rozas, Patricio Calderón.
Conociendo el mundo de las abejasMónica Henríquez, apicultora del sector de La Vega, en el terreno de su casa, mostrando a los dos grupos del club de lectura de la biblioteca el interesante mundo de las abejas como polinizadores y el importante rol que desempeñan en la naturaleza para conservar la biodiversidad y garantizar la alimentación de los seres humanos.
Dando la vuelta para ver riegoSonia Madariaga en el vivero San Cayetano, dando la vuelta a los machos de violas para sacar las plantas secas, regar y eliminar maleza.
Inauguración de Club DeportivoNiños bailando guaracha en inauguración de Club Deportivo Las Peñas. Aparecen Katherine Cisterna, Tamara González, Jocelyn López, Doris Morales, Carlos Mena y Hugo Bahamondez.
Primer desfile de 18 de septiembreDesfile de estudiantes del Liceo Coeducacional de Llay Llay en la plaza de la comuna, durante fiestas patrias. Entre los presentes están los alumnos abanderados, el primer rector Eugenio Araya, el cuerpo docente y alumnos.
Visita Ministro de EducaciónVisita del Ministro de Educación José Pablo Arellanos. Acompañado de Viviana Viera profesora de educación física y Mario Flores director del Liceo. La visita se enmarco en las actividades de libre elección para los alumnos que desarrollaba el Liceo Coeducacional de Llay Llay.
Desde niña en marchasAlejandrina Vera González, a la edad de 9 años, en la población Juan Cortés, participando en la marcha por la campaña de Salvador Allende. La donante comenta: “Se dieron la vuelta por la población Morandé para llegar al centro, lo hacían porque al llegar a la sede del partido te daban comida y golosinas, ella acompañaba a sus padres y vecinos por los dulces”.
Día del profesorCelebración de profesores en el Día del Profesor en el Teatro Municipal de Llay Llay. Entre los presentes están: Patricia Pérez, Inés Reyes, Luis Ramírez, Rosa Araya, Patricio Quintana, Gloria Díaz, Mario Flores, Oriana Castro, Inés Rojas, Carlos Moraga, Eduardo Vera, Hugo Lagos, Juan Muñoz, Margarita Pastene, Susana Montiel, Clara Lyon, Patricia Figueroa, Olvia Migliano, Ismael Rivera, Rita Ovalle, Olga Pérez, Alfredo Trujillo, Eliana Somoza, Irma Antemán, Hugo Muñoz, Ana San Martín, Patricio Miranda, Sandra Chang y Fabriciano Vázquez.
Cortando el pastelMaría Eugenia Arancibia y René Cisterna cortando el pastel de boda, junto a los regalos. La donante comenta: “Nos regalaron servicio, tazas, juego de loza, ollas, frazadas, juego de servicio grande con muchas piezas. La torta la mandamos a hacer a la panadería San Miguel, era una torta real de novios, así con un biscocho duro, esa panadería aún existe."
Rosa Elvira Quijada GarridoEn la fotografía está Rosa Quijada, vendiendo leche en Llay LLay. Esta fotografía la realizó un niño para una tarea escolar, escribió una composición sobre el trabajo de Rosa “La Lechera de mi pueblo”. La profesora del niño encontró tan buena la historia que lo envió a un diario, (podría ser el Mercurio) y posteriormente tomaron la foto.
CostureandoMaría Ríos Donoso, costurera con 30 años de experiencia y un local establecido. Por necesidad, después de una separación, comenzó a vender ropa americana. Los clientes le decían que se llevarían las prendas, pero que necesitarían algún arreglo, y fue entonces cuando empezó a realizar costuras.
Homenaje a compañero Víctor Gálvez Homenaje a compañero Víctor Gálvez en cancha Inducorn. Víctor Silva, Luis Elkins, Juan Silva, Andrés Jorquera, Héctor Varas, Juan Pérez, Gonzalo Julio, Javier Villalobos, Juan Abarca, Eduardo Vega, Javier Jeldes, Francisco Cáceres.
Club deportivo Santa RosaClub deportivo Santa Rosa. Sergio Carlos Rojas Durán pertenece a este club. Aparecen: Manuel Donoso, Jorge Romero, Andrés Arévalo, Tito Cuevas, Sergio Carlos Rojas Durán, “Lindo Pelo”, presidente del club. “Pitin”, Manuel Durán, Peli Espinoza, Miguel Durán y Alberto Donoso.
Nuestro primer vehículoRené Cisterna junto a sus compañeros de trabajo en el fundo Desarrollo Agrario. La donante comenta: “Esta foto se tomó por la compra del primer vehículo de mi marido, René Cisterna.”
Paseando con los amigos Personajes principales de la antigua bohemia de Llayllay. Aparecen Mario, Esperanza, regenta del cabaret Siete Siete, Edmundo y Fernando. El donante comenta: “Fueron mis vecinos hasta que fallecieron, excelentes vecinos”.
Reina y rey feo con su corteCelebración de la Semana Liceana. En la fotografía aparece la reina Diana Karter, el rey Ariel Pasten y Patricia Martínez en la corte, en el Teatro Municipal de Llay Llay.
Dirigentes de Santa RosaMiguel Durán Donoso, comisario, Ángel Cuevas, Héctor Hormazábal, Luis González Astorga, regidor Edgardo González y Luis Pinto Garay en sede Santa Rosa.
Delegación de fútbol de Llay-LlayEn la imagen aparece la delegación completa de la selección de fútbol Llay-Llay, quienes viajaron a Calama al Campeonato Nacional de Fútbol Amateur. En la imagen se ve a los deportistas en la estación de ferrocarriles de Llay-Llay para viajar en tren hasta Santiago, y luego abordar un avión en Cerrillos que los llevaría a Calama. Los jugadores iban impecablemente uniformados con ternos de color beige. Carlos Díaz Cabrera es el tercero de pie, de derecha a izquierda.
Desfile de alumnosDesfile frente al cuerpo de bomberos. Entre los presentes están; el rector Alejandro Castillo y el inspector Ismael Rivera.
Desfile del club Estrella SolitariaDesfile en estadio Municipal remodelado. Aparecen: Luis Castillo, dirigente, Manuel Arévalo con su hija, Silvia Arévalo, y el plantel del club deportivo Estrella Solitaria, las camisetas fueron una donación del Molino de Llayllay.
Felices con cocina nuevaMargarita Sandoval Uribe, junto a su compañera Eugenia Morales, felices estrenando una cocina nueva en el colegio Religiosas Filipenses.
PlazaRecuerdo de la escuela F-222 del Porvenir. Aparecen: Juan Carlos Rojas, Patricia Morales Rojas y Luis Rojas. La donante comenta: “Después de desfilar era típico tomar la foto en la plaza y posteriormente te compraban un helado.”
Campeón rural Inducorn 2002Cancha Inducorn, campeones de la zona rural. Aparecen de pie, Orlando Elkins, Alexis Montenegro, Juan Abarca, Javier Villalobos, Cristian Bellenger, Andrés Jorquera, Juan Pérez, Francisco Cáceres, Héctor Varas. Agachados, Gonzalo Julio, Luis Elkins, Javier Jeldes, Víctor Silva, Nibaldo Silva, Juan Silva, Eduardo Vega, “Panchito”.
Noticias relacionadas
27/03/2025A través de una reunión virtual de encuentro y puesta en común, los equipos locales, regionales y central, compartieron sus proyecciones y líneas de trabajo para desarrollar durante los próximos meses.
12/03/2025Con una muestra fotográfica inaugurada el 8 de marzo, el proyecto Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, bibliotecas públicas y espacios Serpat de la región, hacen un reconocimiento al rol de las mujeres en la vida regional.
25/11/2024El día sábado 16 de noviembre las bibliotecas públicas que trabajan con MSXX realizaron diversas actividades para conmemorar este hito que pone en valor el Patrimonio de las infancias.
20/11/2024Con el registro de seis entrevistas en formato audiovisual a vecinas y vecinos de la región, el archivo oral de Memorias del Siglo XX continúa ampliándose en diversidad temática y territorial.
17/10/2024Funcionarios y funcionarias del Archivo Nacional Histórico y de la Coordinación de Vinculación con el Medio estuvieron presentes en la Primera Jornada de Historia y Filosofía organizada por el Colegio Coeducacional de Quilpué.
05/06/2024Muestras fotográficas y presentación de audiovisuales dinamizaron las diversas actividades comunitarias realizadas por Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, junto a bibliotecas públicas para relevar los patrimonios locales.
31/05/2024Bibliotecas públicas y espacios del Serpat que son parte de la red colaborativa del proyecto Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional organizaron diversas muestras fotográficas para presentar a sus comunidades los frutos de su labor con la memoria y patrimonio local.
19/04/2024Con una muestra fotográfica de mujeres trabajadoras en Llay Llay y una jornada de puesta en común para organizar acciones de devolución para mayo, las bibliotecas de la región emprenden un nuevo año de trabajo junto a Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional.
27/11/2023Durante la primera quincena de noviembre el equipo de Memorias del Siglo XX se trasladó a cinco comunas de la región de Valparaíso para realizar y registrar en formato audiovisual las entrevistas de vecinos de la región que han sido parte del trabajo comunitario de memorias junto a sus bibliotecas públicas. Asimismo, se grabaron lugares y espacios que contextualizan las memorias narradas por estas personas que compartieron sus recuerdos y testimonios a partir de fotografías significativas para sus trayectorias de vida.
05/06/2023Encuentros de memoria, muestras fotográficas y presentación de audiovisuales realzaron los patrimonios comunitarios en la celebración de este hito cultural del 27 y 28 de mayo.
21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.
19/12/2022Con el transcurso del año, las actividades comunitarias presenciales, especialmente los encuentros de memoria para recordar y dialogar, fueron retornando a las bibliotecas públicas y espacios del Serpat.
13/06/2022Encuentros de memoria y muestras fotográficas fueron algunas de las actividades comunitarias organizadas por Bibliotecas Públicas para celebrar el Día de los Patrimonios 2022.
22/03/2021El 16 y 17 de marzo se reunieron en jornadas de puesta en común, las encargadas y encargados de bibliotecas públicas y espacios del SNPC. Las jornadas tuvieron por objetivo realizar un balance de lo realizado durante el 2020 y proyectar el trabajo conjunto para el 2021.
Colabora con Memoria del Siglo XX