1984
Imágenes, videos y documentos
1984
Fiesta para las hijas y los hijos de los funcionarios del centro de salud. En la imagen aparecen: Carolina Arévalo Gutiérrez y Luis Ojeda.

Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Ceremonia de condecoración por 10 años de servicio en la Primera Compañía de Bomberos. En la fotografía se puede ver al mayor de carabineros Fernando Sanzana Dumontt junto a Miguel Moya.

Adolescentes de la población Schilling participan de catequesis para preparar el sacramento de confirmación.

Joselyn Martínez Muñoz de 4 meses junto a su madre Angélica Muñoz Leiva de 17 años. La donante recuerda: “Bauticé a mi hija por emergencia. A mi derecha se encuentra el sacristán de la iglesia. El sacramento se realizó a las 16:00 horas de un sábado en enero de 1984.”

En la imagen aparecen Marcela y Arturo González en el living de su casa.

Los padrinos, Rubén Mora e Hilda Riquelme, junto a los padres del festejado, Osvaldo Mora y Flor Vielma. Sacramento realizado en la capilla santo Toribio de la población Juan Aspeé. Luego, celebraron junto a amigos y familiares con una comida en la casa de la familia Mora Vielma.

La docente junto a un grupo de estudiantes transitan por la calle principal de Chañaral Alto, en un día de festividad.

Tercer año básico junto a su profesora, Diana Cáceres, en la antigua Escuela G-228, hoy colegio Río Grande.

Trabajadores de la Caja de Empleados Particulares festejan la Navidad. En la imagen aparecen: Wilson Vigorena; "Tito" Narea; Ruby Felea, jefa de sección; entre otros.

El dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo por Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.

La educadora Mónica Gómez con un grupo de kínder de la escuela de párvulos E-145.

Dagoberto Pérez y Omar Ampuero limpian ostras sacadas en el golfo de Quetalmahue, quitándoles piedras y otros restos.

El dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo en Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile en 1982 por la dictadura militar.

Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Germán Barrientos Antilaf, Lucrecia Barrientos Ñanco, Mónica Barrientos Antilaf, Teresa Antilaf Cárcamo y Romina Salgado Barrientos en la casa de Teresa Antilaf, madre de Romina, en sector de Curiñanco. Junto a ellos se encuentra Copo, la mascota de la familia, que vivió con ellos con 17 años.

Judith Zagua, Humberto Cádiz y sus cuatro hijos. La casa se encuentra adornada por los festejos de fiestas patrias.

Celebración del los 4 años de vida de Gabriela. Festejo realizado en la casa familiar, que antiguamente era la casona de la hacienda Bellavista, comprada en 1950 por la familia Araya Rojas.

Celebración familiar posterior al bautizo de una de las niñas. La donante comenta: “Es un lindo recuerdo de infancia de esos años, lleno de alegría con la sola simplicidad de estar reunidos”. En la foto hay un grupo familiar compuesto por primos, sobrinos y amigos.

Integrantes del “Equipo cervecero” que participó en las olimpiadas realizadas en la ciudad de La Serena. En la fotografía se encuentran Juan Castro, José Vergara, René Jara, Luis Olivera, José Ortiz, Arturo, Hernán Fernández, Arturo López, entre otros.

Enrique Valdés, Caupolicán Hernández, René Aros, Eduardo Esseden, Víctor Paredes, Ricardo González, Patricio González, René Torres, Pedro Paredes, Raúl Wilson, Gerardo Aguilera, Carlos Paredes e Iván Soto.

Luz Marina Millacura Yuduman y Marina del Carmen Yuduman Yuduman, secando pelillo en la pasarela Pupelde.

Wilson Zambra, un amigo y Sergio Zambra junto a los juegos que se instalaban en la temporada de verano en la calle Fundición Sur, en la cancha de fútbol.

5to concurso nacional de cueca en su etapa regional que se realizó en la localidad de Puchuncaví. Aparecen los representantes de Catemu, Paola Calquín y Leonardo Vega bailarines de la enseñanza básica. Helia Zelaya y Aníbal Mondaca bailarines de la enseñanza media. Acompañados de sus profesores Aroldo Cantillano y Claudio Vilches.

Las invitadas a la celebración: Paola Santana, Roxana Hernández y Belén Díaz, junto a la festejada.

Tarjeta confeccionada a mano por Angélica Macaya, madrina de Julio Arenas López, con motivo de la celebración de su bautizo en la capilla San Pedro Pescador.

Todas las señoras que componían este voluntariado eran dueñas de casa y al incorporarse a la corporación comenzaron a abrirse a otras actividades fuera del hogar, ayudando a otros, en este caso a niños desnutridos, pero también enriqueciéndose como mujer.

Luis Robledo, a la izquierda, y Luis Pacheco, a la derecha, juegan fútbol en la calle Luis Cruz Matínez, en la población El Olivar.

Las invitadas y los invitados a la celebración: Andrés González, Fabián Mancilla, Javier Riquelme, Alejandra Retamal, Belén Díaz y Brenda Aros. Al fondo, se aprecia a Edith Aros, mamá del festajado.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

El dirigente sindical Héctor Cuevas pasea por las calles de Florencia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Niñas y niños del jardín infantil Teniente Merino de Valdivia participan de la celebración caracterizados de distintos personajes. Marco Barrientos, donante de la fotografía, cuenta que él aparece disfrazado de vaquero, con un sombrero de papel y una camisa escocesa que le quedaba chica.

Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Artículo sobre la expulsión y exilio de Chile del dirigente sindical Héctor Cuevas durante la dictadura. Nota de la revista Solidaridad N° 187, editada por la Vicaria de la Solidaridad.

Voluntarios en servicio y honorarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su cuartel.

Paseo en bote de remo en Punta de Lapas, de fondo se ve la ciudad de Quellón. La fotografía fue tomada cuando Fanny cumplió 18 años.

Osciel Pérez, Pedro Hidalgo, Víctor Rojas, entre otros, durante un descanso de sus labores en la cordillera de Cerrado.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

Brigada femenina de bomberas seguidas por los carros Nissan del año 1962, en el desfile de Fiestas Patrias de El Tabo. La brigada estaba formada por 24 voluntarias a cargo de su directora Norma Jorquera.

Osciel Pérez, capataz de ganadería, junto a un gendarme en la cordillera de los Andes.

Precesión religiosa en honor de San Agustín, patrono de la parroquia de Puerto Octay. Entre los presentes el obispo de la Diócesis de Osorno Miguel Caviedes Medina, Agustín Mansilla, Pedro Levin y Sergio Vargas Canicura.

Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Voluntarios y directiva de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su cuartel.

Niñas y niños luego de recibir la primera comunión en la capilla Punta Arenas, ubicada en la península de Lacuy. En el grupo se encuentran: Claudia Vargas, Ivonne Pérez Trujillo y Cecilia Pérez, quienes recibieron el sacramento, son acompañadas por Marcos Vargas (abajo, de chaleco blanco), entre otros.

En la fotografía se puede ver al joven Julio Navarro, durante su licenciatura de 8vo año básico. Junto a él aparece su profesora jefe, Oriana Martínez Leal.

Se encuentra en la fotografía Arturo, integrante del Equipo de Emergencia. La donante de la imagen relata “Este equipo prestaba apoyo en caso de cortes de agua, la que se extraía de cinco pozos naturales que contenían reservas para estos casos”. La fotografía fue tomada en la Sección maltería.

Posan para la fotografía: la pareja compuesta por Omar Santelices e Isabel Cruz, junto a sus hijos y sobrinos, Paola y Yoliet Santelices y Beatriz Aravena Jeria.

En la imagen Elfrida Ojeda, alcaldesa de la comuna de La Unión de esa época, junto a mujeres en la celebración del Día de la Secretaria. La donante recuerda: “Si bien he realizado diversas labores en lo profesional, mi formación es de secretaria. En la imagen estoy acompañada de grandes mujeres”.

Fotografía tomada en el negocio de "don Patricio", cuando tenían cerca de 17 años de edad.

Donato Romero y su hija, Justina, recorren la localidad de El Curque para vender agua.

Mónica Gómez con alumnos y alumnas de la escuela de Párvulos E-145, durante una velada artística por el aniversario de la escuela, los niños y niñas están disfrazados de pitufos.

Niñas y niños participan en una actividad de la capilla. Les acompaña Marta Álvarez, quien trabajaba como paramédica de la capilla.

Donato Romero junto a sus hijas, Justina y Eva, en la carreta donde se trasladaban por El Curque para vender agua.

Estela se prepara para ir como estudiante interna al colegio en La Serena y cursar su enseñanza media. Estela recuerda “el sacrificio que tenía que realizar, a pesar de tener comodidades como llegar al colegio en automóvil o la posibilidad de visitar a mi hermana mayor en La Serena”.

Socias voluntarias del jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos entregan ropa para los niños.

Los arrieros Anibaldo Hidalgo y Raúl Antiquera, junto a Javier Malte Frasseman y un amigo en un campamento en la cordillera de los Andes.

Gladys, Mary Soto, Antonio Soto, Gloria Vargas, "Vitoco", Elsa Cárdenas, Viola Vargas, Sandra, Susan y Orlando Soto.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud, fotografía tomada en la Escuela Rural Montemar.

Celebración organizada por los funcionarios del hospital para sus hijos. De derecha a izquierda: Carolina Arévalo Gutiérrez, Teresa Zúñiga, Mario Arévalo Gutiérrez, Karen Velásquez Salazar, Paula Velásquez Salazar y Sara Salazar, nutricionista del centro de salud.

Christian Aguirre, "Nano" Parraguez, Joao Vieira E., Rodrigo Yáñez y Miguel Pino Poblete cruzan en balsa la laguna de Cáhuil.

Marina Yuduman y su hijo, Carlos Patricio Millacura Yuduman, cruzando la pasarela de Pupelde después de la recolección de varas de madera para hacer tendales de secado de pelillo.

Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Representación de un pesebre en el festejo de navidad de la Escuela 402 de Pudahuel.

Los hermanos Carlos Patricio, Félix y Sergio Millacura Yuduman recolectan pelillo en la pasarela Pupelde.

El dirigente sindical Héctor Cuevas en la costa de Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Ruth Marín, Berta Zambra, Erica Salazar quien lleva en sus brazos a su hijo Eric Ávalos, Hilda Zepeda, "Chani" Zambra y Mauricio "Yoki" Salazar, entre otros.

Se encuentran en la fotografía los integrantes del equipo deportivo de la Planta CCU Limache, quienes participaron en las olimpiadas cerveceras realizadas en la ciudad de Talca. Se encuentran: Juan Castro, José Bahamondes, Arturo López, Hernán Fernández, René Jara, Mariano Ubilla, José Ortúzar, Luis Guillermo Ponce y Arturo Wistuba.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

Fanny Cárcamo Alvarado, Bernardita Gutiérrez Vera, dueña del negocio, y Bernardita Almonacid, en el local ubicado en la calle Pedro Montt.

María Graciela Vilches Nuñez a la edad de 74 años en la cosecha de maíz en su parcela.

Paisaje del estuario de Reloncaví. Se observa una máquina realizando trabajos de avance en el camino que conecta hacia Cochamó.

Alumnas de kínder B se presentan con una coreografía de la Pérgola de las Flores entonando la canción “Yo vengo de San Rosendo”. En 3er lugar Adriana Maldonado Vargas, 5° Natalia Subiabre, Nayaret Saldivia y Viviana Burdiles.

Festejos del segundo cumpleaños de Julio Cádiz Zagua, celebrado en su casa de la quebrada El Ingenio.

Documento que relata la vida de sacerdocio de Alfredo Arteaga, aspectos importantes de su vida y de su labor como párroco.

Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Julio Arenas López recibe el bautismo en manos de su padrino y sacerdote Pierre Dubois. De izquierda a derecha: aparecen Patricia López, Vicente Arenas, Angélica Macaya, madrina del bautismo y Pierre Dubois en la capilla San Pedro Pescador.

Verónica Rubilar reina del Club Deportivo Placilla del año 1983, le entrega la corona a la nueva reina elegida en el aniversario del club.

Familia González Delgado durante la Fiesta de la Candelaria, la cual se celebra en la Misión de Rahue a comienzos de febrero. Aparecen de izquierda a derecha: Lorena González, Arturo González, Elisoria Delgado y Arturo González hijo.

Profesoras y profesores de la Escuela María Teresa del Canto (ex E-88) en la celebración de la finalización del primer semestre del año escolar. La directora era Alioska Arce.

Los pescadores de Maullín: Agustín Saldivia, Ramón Hernández, Aladín Barría, Rubén Vera y Reinaldo González, en una procesión en honor a San Pedro.

Jovita Chiguay Nancupel entrega el certificado a su hijo, Luis Andrés Calixto Chiguay. Al fondo, se aprecia al alcalde designado Haroldo Ballesteros Cárcamo, Elba Andrade y el director del establecimiento Edgardo Andrade Pinto. Las educadoras de párvulos de la generación que se licenciaba eran Mirna Andrade Vera y Lastenia Hernández Andrade. La ceremonia fue realizada en el Gimnasio Fiscal de Quellón.

De derecha a izquierda: "Nano" Sáez, María Isabel Erises, Tania Espinoza y una amiga.

Inés Canave (de chaleco verde) junto a Pilar Valdenegro (de chaleco blanco) y Valeria Valdenegro (en brazos de Pilar) en un paseo en lancha por la bahía de Quintero. Yolanda Artigas, donante de la fotografía, cuenta que este paseo "fue un momento especial, antes de irnos a Santiago al finalizar el verano. Era una despedida, harta gente venía a la bahía a hacer esos pases de verano en lancha. Todavía se hacen".

Niños transportando carga de trigo en una característica carretilla de madera. Entre los presentes Jaime Huanquinao y Juana Huanquinao.

Carmen Gloria Riquelme Quintanilla, reina, acompañada de Patricia Donoso Flores. La donante comenta que esta actividad se llevó a cabo con el fin de recaudar fondos para la capilla de Santa Rosa.

Celebración de fiestas patrias donde participan: Donato Romero, Wenceslao Romero, Esmeraldo, Justina y Cecilia, entre otros. Los festejos se realizan en el sector La Laja debido a la llegada de las empresas mineras a la zonas, que impiden la celebración tradicional en Chepiquilla.

Recreo en la escuela, entre los niños se encuentran: Miguel Hidalgo, Sergio García, Javier Carrasco y Aldo Baldonado.

Registro del Parque Nacional Torres del Paine realizado por Wolf Staub, quien relata que entonces "el ventisquero llegaba hasta más abajo". Según indica el autor, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Carmen, Jemy, Janet, Juana y Nelson en la plaza de Andacollo junto a una imagen de la virgen.

Publicación que contiene dos ensayos expuestos en un ciclo de conferencias dictadas en el cuarto Encuentro de Folklore Chilote.

Día de playa de un grupo de amigos. Rossana González, donante de la imagen, cuenta que entre los niños se encuentra su nieto. Señala que el grupo se iban caminando a la playa y lo único que llevaban era una botella de jugo "Yupi" y frutas.

Fiesta para las hijas y los hijos de los funcionario del hospital. De izquierda a derecha: Carolina Arévalo Gutiérrez, Karen Velásquez Salazar, Mario Arévalo Gutiérrez y Victor Velásquez.

El dirigente sindical Héctor Cuevas envía una postal a su esposa Claudina García desde la ciudad de Berlín, lugar donde vivía luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Fiesta para los hijos de los funcionarios del hospital de Ancud. De izquierda a derecha: Félix González, Luis Ojeda, Karen Velásquez Salazar, Carolina Arévalo Gutiérrez, Mario Arévalo Gutiérrez y Paula Velásquez Salazar junto al "Viejo Pascuero".

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en Europa. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Pileta del parque Agustín Ross, antes de su remodelación. Al fondo, se encuentra el casino Ross. Fotografía que fue regalada por Carlos Hugo Bozo a Miguel Pino.

Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Preparativos de un viaje familiar durante las vacaciones de verano. En el grupo se encuentran familiares provenientes de Curanilahue, quienes visitaban Coquimbo cada año. De izquierda a derecha: Jaqueline con Patricia en sus brazos, Cheila, Daniel, Gedeon, Ester y Carola, a la edad de 5 meses, en brazos de su madre, durante su primer paseo. Jaime Gómez, padre de Carola, construía bancas que instalaba en la camioneta para que viajaran sentados en la parte de atrás.

Integrantes del club junto a jugadoras argentinas que se encontraban de visita en el país. El club Juan Aspeé venció 2 a 1 al equipo trasandino. Entre las futbolistas se encuentran: la arquera Guadalupe Villaseca, Miriam Lisboa, Verónica Aravena, Rosa Huencho, Carola Palacios, Luisa Huencho, María Palacios y Anabella Huencho.

Entrada del "Viejito Pascuero" a la escuela para la entrega de regalos.

Saludos a Patricia López por el nacimiento de su cuarto hijo, Julio Arenas López. La tarjeta fue enviada por sus compañeras del taller de pintura en género de la capilla San Pedro Pescador.
Contenidos relacionados
1984Población QuinchamalíActividad cultural / Celebración / Participación social / Poblador / Navidad / Niña / Niño
1984MaullínCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Imagen religiosa / Ofrenda / Procesión / Pesca artesanal
1984TongoyCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Paseo
1984AncudMercancía / Recolección / Trabajo infantil / Adolescente / Familia / Hermano / Joven / Niño
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Trabajador de la construcción
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Trabajador de la construcción
1984Población Media HaciendaFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
1984CochamóAbuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1984AndacolloAmistad / Bebida / Brindis / Familia / Fiestas patrias / Niña / Niño / Pampilla / Paseo
1984Lo BarnecheaEducación popular / Actividad cultural / Poblador / Taller con niños / Tallerista / Niña / Niño / Vecino
1984AndacolloAbastecimiento de agua / Caballo / Carreta / Comerciante / Familia / Hermana / Hija / Padre
1984AndacolloAbastecimiento de agua / Caballo / Carreta / Comerciante / Mercancía / Familia / Hija / Padre
1984SantiagoDirigente / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Movimiento obrero
1984OtrosDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Playa / Paseo
1984FrutillarEducación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Organización de mujeres / Voluntariado
1984Población José María CaroBautizo / Capilla / Sacerdote / Sacramento / Familia / Hijo / Madre / Madrina / Niño / Padre / Padrino