Imágenes, videos y documentos
Árbol
Río CombarbaláGermán Cortés, capataz de la faena de reforestación del río.
Yunta de bueyesEn el campo de la familia Soto Massri, ubicado en el sector El Bosque de Cochamó.
Aladino Soto en CochamóPaseo a caballo por la calle principal de Cochamó. Fotografía tomada mientras se encontraba al lado de la casa de Aaron Morales.
Inundación de GualliguaicaSimón Pavés y Cristofer Cáceres sorprendidos al ver el nivel de crecida del embalse Puclaro, que demoró 2 años en lograr su capacidad máxima. Los niños se encuentran en la casa donde vivía la familia de Erico Traslaviña, al fondo se ve el patio donde se aprecia un lúcumo.
Tala de árboles en QuemchiMargarita Ulloa relata la tala de árboles en Quemchi, la madera obtenida de dicho trabajo era vendida a los dueños de aserraderos; con el dinero reunido los lugareños compraban provisiones para el hogar. Además, narra su participación en dichas labores.
Recorriendo el campoFrida Fernández en un paseo a caballo. Ella cuenta que esta es una actividad que se ha perdido a través del tiempo por la disminución de terrenos y nuevos medios para trasladarse..
Paseo a caballoGisela Geisse, Lucia Geisse y Marianne Exss en un paseo por la playa de Mehuín.
El algarrobo de RapelÁrbol ubicado a un costado de la carretera que conduce a Rapel. Este algarrobo iba a ser cortado para construir la carretera nueva, sin embargo los vecinos se manifestaron en contra de la tala por considerar que era un árbol histórico e importante para la localidad. Finalmente, la carretera fue construida en otro sector.
La poza de LambertPaseo de la familia Gómez González a la casa de "Don Chuma", ubicada en Lambert, localidad cercana a La Serena.
Carola Gómez, donante de la fotografía, cuenta que a su padre, Jaime Gómez, se le ocurrió cruzar esta poza y hacer saltar el agua hacia el automóvil, sin que sus hijos supieran. Entonces, cuando ella y su hermano sacan sus cabezas por la ventana, su padre acelera y grita: "Carolita, saca los remos". La imagen fue tomada por su madre.
Colabora con Memoria del Siglo XX