Valparaíso, Archivo Regional de Valparaíso
Los tres mosqueterosGastón Gutiérrez, Jorge Jensen y Ernesto Guajardo posando en el cerro Barón, en la intersección de las calles Castro y Blanco Vial. El donante comenta: “Antes aquí había un emporio. Nos tomaron esta foto y nos llamaron Los Tres Mosqueteros".
Visitas al cerro MariposaMiembros de la directiva de la Junta de Vecinos junto al alcalde de Valparaíso de la época, Francisco Bartolucci. En la imagen aparecen José Herrera, esposo de la donante, y Bernardita Gutiérrez, durante una visita del alcalde a la sede para conocer la situación de la población y evaluar posibles ayudas, ya que el sector sufría constantes inundaciones. Se les ve caminando al fondo de la calle Gonzalo Bulnes.
FritangaElizabeth Espinoza, Eli Moreno, Elena Cortés, Francisco Moreno y Juanita Herrera, en la casa de Gioconda Calderón Torres, madre de la donante, quien comenta: “Teníamos un comité de adelanto para limpiar y desmalezar la quebrada del sector. Juntamos dinero y fuimos a la caleta a comprar pescado para dar comida en la noche a todos los vecinos y vecinas que trabajaron en la limpieza”.
Centro de madres La ObraSocias del centro de madres reunidas en la casa de la presidenta Adelaida Vargas. En la imagen aparecen Benita Rojas, madre de la donante; Bernardita Gutiérrez; Rosita Alvarado; Ester Moreno; Silvia Vargas; Adelaida Vargas y Berta Palma.
Ascensor PolancoVisita guiada al ascensor del cerro Polanco, realizada en el marco de las Rutas Patrimoniales organizadas por la Oficina del Adulto Mayor de Valparaíso. En la imagen, los participantes se encuentran en la salida del piso intermedio.
Matrimonio Contreras MorenoMatrimonio de amigos de los padres de Cristina Castro, en la casa de la novia. En la imagen aparecen los padres de la donante, Juan Castro y Zoila Ubilla, junto a Elizabeth Moreno y Manuel Contreras."
Celebración de pavimentaciónDirigentes de la Junta de Vecinos N°21 La Obra y autoridades locales en la inauguración de la pavimentación de la calle Alberdi. En la imagen aparecen Bernardita Gutiérrez, Álvaro Contreras, Patricia Morales, el diputado Aldo Cornejo, el alcalde Hernán Pinto y José Herrera.
Rutas patrimonialesVisita guiada al Molo de Abrigo, realizada en el marco de las Rutas Patrimoniales organizadas por la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Valparaíso.
Inauguración sede N°21 La ObraInauguración de la sede de la Junta de Vecinos N°21 La Obra, ubicada en calle Gonzalo Bulnes. En la imagen aparecen Hernán Pinto Miranda, alcalde de la época; Harry Venegas, presidente de la junta de vecinos; Bernardita Gutiérrez, vestida de rojo; y los miembros de la directiva José Herrera y Álvaro Contreras.
CelebrandoAmigas y amigos en la cantera, celebrando el 18 de septiembre. La donante comenta: “En la cantera hay un asiento y nos juntábamos a compartir”.
Generación mixta liceo Eduardo de la BarraBernardita Gutiérrez a la edad de 15 años en el Liceo Eduardo de la Barra. Formó parte de la primera generación de mujeres que ingresaron a este establecimiento educacional.
Rutas históricas patrimonialesGrupo de adultos mayores en el frontis de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en una actividad organizada por la oficina del adulto mayor de la municipalidad de Valparaíso.
Rutas históricas patrimonialesSubiendo al ascensor Artillería. El donante comenta: “Archivaldo Peralta Padilla, historiador y educador, estaba a cargo del programa Rutas históricas patrimoniales. Ese día nos llevaron al museo marítimo y al paseo 21 de mayo. Este programa estaba dirigido a adultos mayores”.
Buses VerdemarGrupo de trabajadores de la empresa de microbuses Verdemar de Valparaíso. Entre 1984 y 1986, la asociación de buses Verdemar se fusionó con Buses Cerro Barón, conformando lo que actualmente se conoce como Gran Valparaíso.
Rutas patrimonialesMarcelo Grosman, arquitecto que trabajó en la remodelación de la Caleta Portales, junto a Archivaldo Peralta Padilla, en las Rutas históricas patrimoniales de Valparaíso, programa realizado por la Oficina del Adulto Mayor de la municipalidad. Este programa contó con la participación de adultos mayores integrantes del taller.
Carnet centro de madres Carnet del Centro de Madres Estados Unidos, perteneciente a Guillermina Calderón Torres. La donante comenta: “Mi mamá era socia del centro de madres. En ese centro participaban todas las madres y abuelas de quienes ahora nos reunimos en la sede de la Junta de Vecinos N°21 La Obra. Elena Cortés fue la fundadora del Centro de Madres, y entre las socias estaban Rosa Urbina, Margarita Olmedo, María Olmedo, Clementina, Elena Poblete y María Miranda. Cuando se fundó el centro, nos enviaron materiales desde la escuela de Estados Unidos, y se realizó una ceremonia con un asado.”
Bar porteñoBar El Vildoso, ubicado frente a la iglesia Corazón de María, en la subida El Litre. El donante comenta: “Este bar es como el 'quitapenas' del cerro. En la foto aparecen parroquianos del sector. El bar es atendido por la viuda Sarita”.
Paseo por ValparaísoGrupo de profesoras jubiladas de las universidades UPLA, Católica y Valparaíso. El donante comenta: “Me contrataron para hacerles una ruta patrimonial, las lleve a conocer los murales de la calle Atahualpa, subimos por la calle Elías hasta la calle Miraflores. Aquí estamos en la plaza el Descanso”.
Celebrando el 18 de septiembreCelebración del 18 de septiembre en la cantera entre las calles Gonzalo Bulnes y Cangreja. Aparecen Cristina Castro, Jorge, Pancho y Sandra.
Escuela Casa de MaríaBernardita Gutiérrez a la edad de 8 años en la Escuela Casa de María. Este establecimiento impartía enseñanza hasta sexto básico y, posteriormente, cambió su nombre a Patrocinio San José.
Cafetería bancariaAniversario de la Confederación Bancaria de Chile. En la imagen aparece Gastón Gutiérrez Yáñez, padre de la donante, quien fue trabajador del Banco Israelita.