Club deportivo
Imágenes, videos y documentos
Club deportivo
Aniversario Club deportivo Playa Ancha DPA 1988. En graderías de la piscina.

Plantel de la primera división del Club Deportivo Placilla de Peñuelas jugando en la antigua cancha con poleras blancas. Aparecen junto a otro equipo.

Candidatas a reina del Club Deportivo Placilla con sus acompañantes. Ese año 1941, fue el primer año en que se organizó el certamen. De las once candidatas, al centro aparece Anita Casello con su corona. Arriba aparecen Isabel Donoso, Jusi Aldunate, Erasmo Gómez, Arturo Zárate, Archivaldo Álvarez, Héctor Abarca, Alfonso Soto, Manuel Gómez y Ana Carrasco. Abajo aparecen Rebeca Aldunate, Estela Álvarez, Estela Arenas, Berta Carrera, Nelly Baccio (niña), Anita Casello, Teresa Casello, Zulema Caro, Rosa Araos y Olga Ugalde.

Club deportivo Placilla de Peñuelas en la cancha. El donante recuerda: “Mi papá a los 18 años fue director del Club en su primera directiva. El Club fue fundado el 3 de mayo de 1925, originalmente fue creado en 1914 por un grupo de habitantes de Placilla, pero luego, tres de sus integrantes se fueron a trabajar al norte en las salitreras y el Club desapareció porque se quedaron sin jugadores, en esa primera formación el presidente fue Alberto Carvallo. Luego, en 1925 retornan desde el norte los hombres a Placilla y nuevamente fundan el Club”.

Fiesta de aniversario del Club Deportivo Placilla. Los hombres que aparecen integraban la comisión organizadora del evento. Entre ellos: René González, Fernando Ibarra, Raúl Fierro, Manuel Rubilar, Eduardo Valenzuela y César Cortés. Y las damas, son candidatas a reina del certamen. Aparecen: Ana Kari, Bristela Díaz, Gloria Casazza, Magaly Larach. Ese año Bristela Díaz resultó elegida reina.

Encuentro de fútbol en el estadio de Puerto Octay. En la fotografía con poleras oscuras, equipo Club Servisalud de Puerto Octay. Entre sus integrantes: Manuel Ruiz, Víctor Ojeda, Ramón Gallardo, Humberto Huaiquil, Sergio Miranda y Adrián Levin.

Aniversario Unión Pacifico. Aparece Castro, Cubelli, Aros, Fitipaldi, Sagredo, Guerra, Fernández, Collao y Valdés.

Fotografía tomada en el frontis de la municipalidad. La reina del club deportivo "Unión Juvenil" junto a sus damas de honor y funcionarios municipales.

María Cristina Jeréz Zúñiga reina del Club Deportivo Placilla de Peñuelas a la edad de 16 años.

Entre los presentes están: Alamiro Pérez, Cuevas, Valenzuela y Víctor Pérez.

Aparecen de pie: Abel Chacana, Héctor Morales, Juan Enrique Ortega, Sergio Chacana, Felipe Chacana, Gustavo Vega. Agachados: Heriberto Torres, Carlos Chacana, Juan Vicencio, Wilfredo Torres y Juan Elías Pérez.

Equipo masculino del club General Velásquez. El donante comenta: "Primera de Honor es el equipo más importante de la institución, donde participan sus mejores jugadores. Ese día, el equipo se enfrentó a Catapilco de Zapallar, logrando una victoria por 3-1. Este partido correspondió a la primera fecha del Campeonato del Litoral de Maitencillo". Aparecen de pie: Benjamín Torres Ampuero, Maximiliano Villalon, Cristóbal Vicencio, Duver Ney Prospero Tenorio, Sebastián González y Álvaro Sancy. Agachados: Tomas Vicencio, Cristóbal Cisternas, Vicente Espinoza, Lucas Muñoz, Diego Valencia, Raúl López y el DT Esteban Saavedra junto a su hijo Vladimir Saavedra.

Teresa Valdés elegida reina del Club Deportivo Placilla del año 1947, aparece junto a Alicia Valdés y Elsa Vásquez entre otras acompañantes.

Club deportivo Santa Rosa. Sergio Carlos Rojas Durán pertenece a este club. Aparecen: Manuel Donoso, Jorge Romero, Andrés Arévalo, Tito Cuevas, Sergio Carlos Rojas Durán, “Lindo Pelo”, presidente del club. “Pitin”, Manuel Durán, Peli Espinoza, Miguel Durán y Alberto Donoso.

Héctor Cárdenas Bahamonde de 27 años y Rosa Soto Llano quien ganó por votación el título de "Reina de la Semana Chaitenina". Según recuerda el donante: “En esa época cada club deportivo presentaba su candidata a reina, algunos de los clubes eran: el Club Deportivo Lautaro, Club Deportivo Piedra Blanca y el Club Deportivo Magallanes. En esa ocasión hubo una semana con diferentes actividades, siendo yo el organizador de la Semana Chaitenina.”

Desfile del Club Deportivo La Estrella en el frontis de la municipalidad de Puchuncaví. Este club realizaba actividades deportivas y familiares pensadas para mujeres, hombres, niños y niñas.

Final del campeonato oficial. La fotografía fue tomada en el estadio de Quintero. Aparecen el alcalde de la época, Raúl Vargas Verdejo, y la dirigente del club deportivo Unión Pacífico, Elma Díaz.

Equipo mixto de básquetbol del Club Deportivo Colo Colo de Corral. Entre los presentes están: Francisco Sánchez, Marta Pérez, Silvia España, Cristina Pérez, Jorge Pérez, Rossana Silva, Hilda Pérez, María Pérez, Mirtha Silva e Isabel Pérez.

Plantel de primera división del Club Deportivo Placilla en la cancha de la localidad. Aparecen Oscar Carreño, René González, Carlos Tello, Luis Pontío, Rubén Abarca, René Araos, Manuel Figueroa, Rodrigo Montané, Olmo González y Alberto Cortés.

Mujeres conconinas en la cancha de Los Pinos en Bosques de Montemar. La donante recuerda “nos reuníamos en torno a los partidos y se quiso formar un club deportivo en este lugar, estamos Romina, Cristel, Sofia, entre otras”.

Socios del club de rayuela “Los buenos amigos” celebrando el aniversario número 5 del club. El presidente de ese entonces era don “Caco”.

Categoría infantil del Club Deportivo General Velásquez. Aparecen de pie: Carlos Castro, Cristian Gómez, Pablo Carrasco, Joaquín Valencia, Martin Pérez, Bruno, Julio Pino y Claudio Reyes. Agachados: Nicolas Castro, Lukas Chacana, Jorge Muñoz, Miguel Maldonado, Hugo Rojo y Aros.

Club Deportivo Santa Rosa, después del partido de fútbol realizado en el cerro Playa Ancha, celebrando en un local.

Elaboración que compila relatos y fotografías recopiladas en el trabajo comunitario realizado por la Biblioteca Pública de Corral junto a Memorias del Siglo XX. Las temáticas refieren al trabajo portuario, muy relevante en el pasado corraleño, y a la pesca artesanal, actividad económica también fundamental en la vida de la comunidad local en el pasado y presente.

Equipo de fútbol San Luis, temporada 1966. De pie aparecen los jugadores Eliecer Núñez “Cher”, Nito Ojeda “Gargal”, Arsenio Maldonado “Chemo”, la abanderada Anadelia Oyarzún, el jugador Hugoberto Guzmán “Cachivache”, el arquero “Sapo”, el jugador Pablo Castillo, y el presidente del club, Misael González “Chancaca”. Agachados: Guilleo Guzmán “Cocodrilo”, Mario Aros “Ciriaco”, Jaime Jiménez, Luis Maldonado “Zorro”, Daniel Hernández “Petizo”, Tomás Maldonado y Adrián Guzmán “Chanchito”.

Partido del Club Deportivo El Porvenir contra la filial de Colo-Colo en la cancha de El Porvenir.

El club deportivo de Valle Alegre fue fundado un sábado 5 de diciembre de 1925. Su plantel estaba compuesto por entusiastas jóvenes de la localidad, siendo el evento social de cada fin de semana, disfrutando en familia y, como es costumbre, con un abundante asado y destilados preparados con productos cosechados en esta hacienda.

Entre los presentes están: Augusto Osorio, Silvio Maldonado, Orlando Pérez, Ricardo Salamanca, Sergio Aguilar y Víctor Flores, entre otros.

Jessica Salazar Navarro como arquera en el campeonato Afusa, fútbol de salón del club Chile obrero. La donante comenta “Actualmente pertenezco al club deportivo Caleta Huracán de Concón”.

Grupo de trabajadores de la empresa Sopesa, todos en sus veintes. Entre ellos se encuentra Héctor Meneses, esposo de Margarita Vidal. Formaban parte del sindicato y del club deportivo de la empresa. La donante comenta: “Es una foto importante porque representa un lugar donde Héctor se desarrolló como trabajador dependiente y formal. Fue uno de los pocos lugares donde se podía acceder a un empleo regulado y guarda muy bonitos recuerdos de su tiempo allí”.

Baile a beneficio del Club Comercio en bodega de Sarraf, ubicada en Patricio Linch. Aparecen el jefe de correo, telégrafo, Zambrano, Manuel Vergara, Carrasco, Gabriel Croxatto, Herminia Ortega de Croxatto, Juan Lazen, Norton Contreras, Luis Cuevas y Lazen Atala.

Recorte de prensa del diario El Observador, que informa sobre el homenaje realizado por la Municipalidad de Puchuncaví al Club General Velásquez.

Inauguración por la compra del terreno del Club Deportivo General Velásquez. Aparece Yolanda Cisternas vestida con un buzo deportivo.

Equipo de fútbol de segunda división del Club Deportivo Placilla después de jugar un partido.

Club Deportivo General Velásquez durante la celebración en el escenario de campeones del año 2009. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Puchuncaví. Aparecen: David Chávez, José Rojas, Carlos Mena, Gerardo Arancibia, Guillermo Moraga, Mauricio Parada, Cristian Guerra y Francisco Leiva.

Integrantes del Club deportivo General Velásquez en la cancha de José Fernández en la localidad de Maitenes. Se enfrentaron con el equipo San Martin - La Greda, el equipo de General Velásquez gano 2-0. Aparecen de pie: Pascuala Carvajal, Andrea Jaure, Paola Aravena, Sofia Ramírez, María Paz Núñez, Francisca Vargas, Paola Villalon, Constanza Carvajal y el DT Lucas Aravena. Agachadas: Erika Núñez, Fernanda Mondaca, Deborah Bucarey, Vanessa Fernández y Juana Osorio junto a su hijo Miguel Chávez.

Participación del club deportivo Concón bajo en concurso de empanadas. Aparecen Elena Leyton, tesorera y Barbara Pérez, quienes hicieron las empanadas. La donante recuerda “Muy hermosa la fiesta, como nos lucíamos cada institución con alegría, éramos dueñas de casa, estudiantes, no importaba ganar solo participar”.

Jugadores del Club Deportivo El Tabo, quienes jugaron en la serie de honor. Aparecen de pie: “El tata Muñoz”, “Castrito”, “El Peineta”, “El Pelao Leiva” y “El Flaco Enrique”. Agachados: “Chico Selada”, “Rolita”, “Che Ricardo”, “Guatón Muñoz”, “Rafita” y “El Flaco Sami”.

Entre los presentes están: Augusto Osorio, Juan Ortiz, Armando Martínez, Pedro Galindo, “Cachitona” Oyarzo, Ismael Jaramillo, Miguel González y Sergio Aguilar.

Niños pertenecientes al Club Deportivo General Velásquez en categoría infantil, década de 2000. Aparecen de pie: Rigoberto Muñoz, Carlos Mena, Cristofer, Matta, Bastián Zamora, Yuber Castro, Sebastián Cruces y Julio Pérez. Agachados: Juan Zamora, Mario Lizana, Guerra, Marcel Chacana, Torres y Diaz.

José Cisternas, Juan Pacheco, Humberto Bernal, Jorge Núñez y Erasmo Pizarro.

Carmen Retamal, reina del Club Deportivo Placilla del año 1966, entrega la corona a Bristela Díaz la nueva reina elegida. El donante recuerda: “Estamos en la sede del club, que en esos años estaba en calle Tercera con Sauce. La primera sede del club fue en mi casa, mi papá prestó una pieza de la casa para las reuniones, entre los años 1950 y 1965”.

Susana Pontio Vergara elegida reina del Club Deportivo Placilla. El club fue fundado el 3 de mayo de 1925. Uno de sus fundadores fue Rolando Núñez González.

Concurso de empanadas de pino. Aparecen representando al club deportivo Concón Elena Leyton y Barbara Pérez, quienes cocinaron las empanadas. La donante comenta “se forma una fiesta de la comuna y los pobladores concurren a degustar a la reina de la mesa en fiestas patrias. Fue agradable concursar, quedan hermosos recuerdos por siempre y todo por nuestro club Concón bajo”.

Claudina Valenzuela elegida reina del Club Deportivo Placilla. En el año 1941 se comenzó a organizar la elección de reinas para recaudar fondos para el club. Generalmente se presentaban entre 3 a 5 candidatas y se organizaban actividades durante uno o dos meses.

Integrantes del Club Deportivo. Aparecen: Ángel Bernal, Ricardo Herrera, Luis Vicencio, Ramon Acevedo, Carín Vicencio, Jaime Villalon, Abel Fernández, Benedicto Sequeida, Hugo Torres, Andrés Villaroel, Alberto Olivares y Julio Sequeida.

Equipo de honor del club deportivo General Velásquez. El donante comenta: “Ese día se enfrentaron al club deportivo Lautaro de La Laguna y gano General Velásquez. Están en la cancha Flor Star de El Ruque”. Aparecen de pie: el DT Lucas Aravena, Gilda Ramírez, Erika Jaure, Juana Osorio, Vanessa Fernández, Paola Villalón, María Paz Núñez, Erika Núñez y la arquera Isabel Morales. Agachadas: Paola Aravena, Isidora Calderón, Andrea Jaure, Yalile Muñoz, Martina Torres y Javiera Zepeda.

Miguel Durán Donoso, comisario, Ángel Cuevas, Héctor Hormazábal, Luis González Astorga, regidor Edgardo González y Luis Pinto Garay en sede Santa Rosa.

Plantel de la primera división del Club Deportivo Placilla de Peñuelas. Aparecen Héctor Valdivia, Juan Moya, Luis Pontio, René González, Rafael Carrasco, Carlos Pontio, René Araos, Rubén Abarco, Morán, Olmo González y René Peñaloza.

Entre los presentes están: Emilio Ovalle, Alberto Jaramillo, Silvio Maldonado, Ricardo Soto, Víctor Martínez, Orlando Pérez y Héctor Pérez, entre otros.

Actividad organizada por el club deportivo "Estrellita Santa Julia" del cerro Ramaditas.

Equipo del Club Deportivo Placilla de Peñuelas junto al equipo categoría seniors del Club Deportivo Aguas Buenas en la cancha del paradero 7.

Equipo femenino de honor del club deportivo General Velásquez. El donante comenta: “Ese día nos enfrentamos al equipo José Fernández-damas de la localidad de maitenes y ganamos 2-1”. Aparecen de pie: El DT Rosendo Villalón, Sofia Ramírez, Paola Villalón, Andrea Jaure, Erika Núñez, María Paz Núñez, Paola Aravena y la arquera Isabel Morales. Agachadas: Isidora Calderón, Valentina Mena, Diana Quezada, Vanessa Fernández y Javiera Zepeda.

Paola Hernández es elegida reina del Club Deportivo Placilla. Este fue el último reinado que se celebró, debido a problemas que surgieron de la competitividad que generaba la elección. El reinado consistía en vender votos, ganaba quien más venta de votos conseguía y así se recaudaba dinero para el club.

Desfile frente a las autoridades municipales en el centro de Puchuncaví. De izquierda a derecha: María Díaz Pérez, Juana Rojas Vergara, Eliseo Ureta y Hernán Rojas Vergara, quienes llevan la bandera. También se ve a Raúl Fernández, entre otros.

Integrantes de la selección de fútbol de Puerto Octay. En la fotografía, de pie a la izquierda, el profesor Carlos Vidal Vargas, a su lado el entrenador Cecilio Maldonado. Primero a la derecha, el profesor Diego Delgado. Y entre los jugadores: Rufo Graus, Víctor Ojeda, Ricardo Loebel, Carlos Levin y Adrián Levin.

Equipo de fútbol del Club Deportivo Placilla con su entrenador Rolando Núñez en la cancha de tierra que se ubicaba entre las calles Central, Sauce, Quinta y Sexta. Al fondo aparece la conocida quinta “El Parque” que tenía una laguna y un bote, en ella se celebraban las fondas del 18. Aparecen Luis Jiménez arquero, Sergio Rojas, Darío Domaccin, Rogelio Figueroa, Rolando Núñez entrenador, Fermín Cofré, Ítalo Casazza, Eduardo Arao, René González y Luis Valdés.

Con motivo de la celebración de fiestas patrias se observa dos botes participantes logrando llegar a la meta en primer lugar, acompañados por una embarcación pesquera. De fondo el cerro La Marina.

Verónica Rubilar reina del Club Deportivo Placilla del año 1983, le entrega la corona a la nueva reina elegida en el aniversario del club.

Sub 12 del Club Deportivo General Velásquez de Puchuncaví. Aparecen David Chávez, Marco Antonio Cerpa, Rodrigo Vicencio, Miguel Chávez, Luis Pérez, Mario Cisternas y Cristian Pérez.

Elcira Ubeda, elegida reina del Club Deportivo Placilla del año 1981, en el marco de las actividades de aniversario del club.

Desfile de fiestas patrias en la calle José Ramon Pérez, frente a la antigua municipalidad de Puchuncaví. En la foto integrantes del Club Deportivo Estrella de Puchuncaví, entre ellos: María, Ana, Julia e Inés Díaz Pérez.

Aniversario del Club Deportivo Alianza. Aparecen Héctor Fernández, Gilo Silva "El Chileno" y Alberto Collao.

Regata con motivo de la celebración de Fiestas Patrias. Se observa el bote del Club Deportivo Colo Colo, participante de cuatro con timonel llegando a la meta, acompañado por algunas embarcaciones de pescadores. De fondo los cerros de Niebla y la Isla del Rey.

Logo distintivo del Club Deportivo General Velásquez. Este logo comenzó a utilizarse en el año 2000, gracias a la iniciativa de Daniel Chávez, en colaboración con el diseñador gráfico Roberto Gana. El donante comenta: “En un principio, el logo era solo la GV, y con él nos identificábamos como club. El primer color que utilizó el club fue el lila.”

Inauguración de la sede del Club Deportivo Las Peñas. Asistieron los niños del colegio de Las Peñas. Aparece el grupo de kínder, donde está Katherine Cisterna, hija de la donante, cantando el himno nacional, bajo la dirección de la profesora Claudia Espina.

Diploma entregado a Erwin Vargas, hermano de la donante, por su participación en el club deportivo. La donante comenta: “Erwin jugaba harto a la pelota. El quipo quedaba en Santa Rosa, pero nosotros ya estábamos acá en San Antonio. Los clubes deportivos eran varios por acá desde siempre. Deportivo River Cautín fue fundado en enero de 1950. Erwin tenía como 14 años en este momento”.

Club deportivo de la refinería ENAP, este es un equipo de fútbol que armaron los trabajadores de una sección de la refinería para jugar entre los trabajadores, es decir, una contra otra sección. Están en el estadio ENAP.

Carlos Obregón, jugador del Club Deportivo General Velásquez, junto a Gerardo Arancibia, celebrando el triunfo en la Semana Zapallarina junto a hinchas y simpatizantes.

Casino del Club Deportivo de Playa Ancha. Dirigentes de rama de fútbol. Aparecen Humberto Guzmán Cid, Álvaro Núñez Rojas y Eloy Alvarado Pletikosic.

Integrantes del Club Deportivo Octay. Entre los presentes, de pie: “Checho” Rosenfeld, Héctor Reyes y “Pata” Canicura. Abajo: Gonzalo Huaiquil (arquero), Jorge Mancilla, Luis Crot, Mario Olavarría y Zúñiga.

Primera copa de campeones año 2005 en Puchuncaví. Aparecen: Fabian Valdés, David Codocedo, Claudio Guzmán, Osvaldo Espinoza, Christian Duran, Claudio Inzunza, Juan Valdés, Felipe Fernández, Gerardo Arancibia, Juan Ramírez. DT Víctor Valencia y ayudante José Aros.

Construcción de la sede del Club Deportivo General Velásquez, ubicada en la calle Av. La Paz s/n, en la población Cruz del Llano de Puchuncaví, comenzó a construirse en 1987 y su edificación se extendió aproximadamente hasta 1989. Para financiar la compra del terreno se organizaron diversas actividades con fines solidarios. La primera etapa de la construcción fue realizada por los propios integrantes del club deportivo.

Romelio Soto y Rolando Núñez en los inicios del Club Deportivo Placilla.

Club deportivo Santa Rosa de Llayllay. La donante comenta: “Fueron a jugar un partido amistoso a Valparaíso, en el cerro Playa Ancha. Esta foto la conservo porque sale mi marido Juan Flores”.

Entre los presentes están: Luis Carvajal, Marcelo Navarrete, Renato Coñoman, Meli García, Gilberto Navarrete, Silvio Maldonado, Ricardo Salamanca, Ismael Jaramillo, Ernesto Gaete y Eduardo Navarrete, entre otros. De fondo el Cerro Manuel Rodríguez.

Aniversario Deportivo Playa Ancha. Aparecen Agustín Carrasco, Ingrid de Carrasco, Álvaro Núñez R., Álvaro Núñez S.

Niños bailando guaracha en inauguración de Club Deportivo Las Peñas. Aparecen Katherine Cisterna, Tamara González, Jocelyn López, Doris Morales, Carlos Mena y Hugo Bahamondez.

Elba Cueto, Guillermo Díaz, Flor Montañez la reina, Arturo Zúñiga, Alicia Valdés Soto, Tomás Bastías, Abajo, Ismael Donoso, Sara Garrido e Irma Núñez Soto en el aniversario del Club Deportivo Placilla.

Arturo Zúñiga de rey feo y Monona Díaz elegida reina del Club Deportivo Placilla, cuando aún eran pololos. Ambos vestidos en el marco de la campaña para la elección de reina en el aniversario del club deportivo.

Taller de costura apoyado por Vilma Chaparro, asistente enviada por la Reforma Agraria. Aparecen Silvia Carrasco, Carolina Vergara, María Vera, Rosa Salinas, Teresa Fernández, Margarita Madariaga y Marcela Elgueta. Sede del Club Deportivo.

Club Deportivo Santa Rosa. Algunos de sus integrantes son Manuel Donoso González, Miguel Durán Donoso, Luis González Astorga, Ambrosio Colarte Díaz, Andrés Arévalo, Carlos Rojas Durán y Carlos Durán Donoso.

Articulo de diario que destaca a jóvenes actores aficionados del club deportivo Santa Rosa. La donante comenta: “Aprovechando el éxito de la teleserie Los Pincheira, presentaron la comedia “El Rapto” a beneficio del club, esta sería su tercera presentación, también se exhiben videos y películas para los vecinos de la comuna”.

Paola Meneses Vidal y Carlos Meneses Vidal, hijos de Margarita Vidal Farias, en el club deportivo Cerro Alegre. La donante comenta: “Eran unos jóvenes muy participativos en el club Cerro Alegre. Es una foto que evoca una época en que la comunidad se reunía a compartir de manera sana, alegre y participativa en nuestro sector”.

Equipo del Club Deportivo Placilla en la cancha de la familia Domaccin. Aparecen Alamiro Huerta, Hernando Rojas, Roberto Fierro, Ramón Suárez, Juan Cari, Nemesio Morales, Olmo González, Humberto Cáceres, Ricardo Núñez, Raúl Fierro, Rodrigo Montané y Manuel Palma.

Equipo de segunda división del Club Deportivo Placilla de Peñuelas después de haber jugado en el estadio Osmán Pérez Freire de Valparaíso. Aparecen: Sergio Pontio, Luis Pontio, Rubén Abarca, Aliro Lara, Carlos Robinson, Juan Díaz, Alberto Núñez dirigente del club. Rogelio Figueroa, Enrique Jara, René Araos, Ítalo Casazza y Alberto Cortés.

Juan Arturo Zamora, Carlos Mena, Osvaldo Espinoza y Guillermo Moraga.

Alberto Collao recibe un diploma por su antigüedad en el club Unión Pacífico y su gran cooperación, entregado por Fitipaldi.

Equipo campeón de la asociación de Cartagena 1959, en la antigua cancha entre la terraza y el mar. Aparecen: Enrique García, Roberto Álvarez, Raúl Basualto, Luis Ocares, Luis Gianini, Rubén Espinoza, Juan Arriaza y Gustavo García, entre otros.

Campeones del club deportivo General Velásquez. Aparecen: David Chávez, Elías Galea, Alexis Núñez, Francisco Leiva, Christian Duran, Claudio Inzunza, Mario Ibacache, David Barrera, Mauricio Parada, Víctor Valencia, Maicol Diaz, Oscar Arancibia. Director técnico: David Chávez Burgos. Ayudante de campo: José Aros.

Equipo del Club Deportivo Las Peñas, cuando salieron campeones nacionales de la ANFUR. Aparecen Cristian Donoso, Beltrán, Patricio Navarrete, Luis Flores, Renán Morales, Ríos, Fernando Bahamondez y Carlos Morales.

Jóvenes y hombres del club deportivo Los Chayas, pertenecientes a Caleta Pacheco Altamirano. Aparece José Antonio Quinchel García. Celebración de aniversario del club. La donante comenta: “Es uno de los pocos registros de esta entidad, por lo menos entre mis cercanos. Al parecer fue uno de los primeros clubes del sector, principalmente compuesto por pescadores artesanales”.

Hermanos González Villalón: de pie, Luis Fernando, Ana, Sara, Elsa, Digna, María y Margarita; sentados, Manuel, Alberto, Juan y Carlos. La fotografía fue tomada durante la bienvenida a su hermana Elsa, quien regresaba del extranjero, en la sede del Club Deportivo El Roble.

Entre los presentes están: Misael Alveal, Iturra, Pedro Pérez, Isa Alveal, Marcela Segovia, Hilda Pérez, Miguel Bahamondes, José Bahamondes, Hugo Alveal, David Berrocal, Luz Eliana Jaramillo, Liliana García, Augusto Osorio, Mario Bahamondes, Marcelo Oyarzún y el entrenador David.

Primer equipo de fútbol. Aparecen Hernán Denise, Carlos Santana, Heriberto García, Abel Pérez, Manuel Álvarez, José María Rojas, Vichunante, Segundo Álvarez, Oscar Maldonado, abajo Isaac Morales.

Exequiel Oyarzún preparando un cordero durante una actividad comunitaria del Club de Rayuela Carbonífera.

Entrega de reconocimiento por parte del Club Deportivo de Santa Rosa a Rogelio Soto, acompañado de Edgardo González, Héctor Hormazábal y el comisario Miguel Durán Donoso.

Jugadores y dirigentes del club deportivo Borgoño cuando se jugaba en el fundo El Borgoño. El donante comenta “están afuera del restaurant Aconcagua, mi abuelo Ruperto Bernal Barrera fue jugador y secretario del club, en la foto aparece de izquierda a derecha en segundo lugar”.

Integrantes del Club Deportivo. Aparecen: Ángel Bernal, Ricardo Herrera, Luis Vicencio, Ramon Acevedo, Carín Vicencio, Jaime Villalon, Abel Fernández, Benedicto Sequeida, Hugo Torres, Andrés Villaroel, Alberto Olivares y Julio Sequeida.

Plantel de primera división del Club Deportivo Placilla del año 1942. Aparecen Romelio Soto, Juan Carillo, Rolando Nuñez, Luis Pontío, Luis Garrido, Nicolás Domeccin y Manuel Palma.

Invitación al acto de celebración por el torneo Copa Temuco, que ganó San Antonio Unido. El equipo era emblemático en el sector y se fundó el 30 de marzo de 1982. La donante recuerda: "El fútbol era muy importante para todo este sector, porque las canchas de tierra al aire libre eran nuestro mayor recurso geográfico. Era la entretención que teníamos, nuestro punto de encuentro."

Plantel de primera división del Club Deportivo Placilla de Peñuelas. Aparecen con camisetas a rayas blancas junto a su entrenador Rolando Núñez.

Construcción del club deportivo Universidad Católica, el donante comenta que “la comunidad realizaba concursos de reinado para financiar la construcción del centro deportivo, los cimientos de este club se construyeron por mano de obra de sus propios miembros, fueron unos 3500 bloques de cemento para construir el club”.

Fotografía tomada después de un partido amistoso en la cancha Las Peñas. El donante comenta: “Yo jugaba de centro en este equipo.”

39° aniversario del Club Deportivo Ritoque. Aparecen: el presidente del Consejo Local de Deportes, Héctor Fernández Salinas, y los dirigentes del Club Deportivo Unión Pacífico, Alberto Collao Quintana y Elma Díaz.

Gustavo Lorca, Ismael Arévalo, Luis López, Guillermo López, Domingo Rojas Zamora, Fernando González, fundadores del club deportivo El Roble, en la cancha del mismo nombre.

Kiko relata su ingresó a la barra de Los de Abajo, la organización del grupo y los viajes junto al equipo de fútbol de la Universidad de Chile.

Partido de fútbol entre Municipalidad de Catemu y Municipalidad de Panquehue. En esta jornada deportiva gana Catemu. Arriba de izquierda a derecha: Mario Silva, Víctor Fuenzalida, Graciela Chávez (alcaldesa), Enrique Carrera, German Vélez y Ramón Silva. Debajo de izquierda a derecha: Edigio Torrejón, Oscar Pérez, Rafael Vélez, Julio Llano y Mario Galaz.
Contenidos relacionados
2022CorralCiudad / Muelle / Plaza / Puerto / Regata / Remo / Maremoto / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Carnaval / Celebración / Club deportivo / Cooperativa / Dirigente / Organización de mujeres / Participación social / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Fiesta de San Pedro / Bahía / Barco / Bote / Buzo / Cultivos marinos / Estibador / Industria pesquera / Pesca artesanal / Recolección de algas / Trabajo portuario / Tripulación
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009PlacillaCampeonato / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Actividad cultural / Celebración / Club deportivo / Elección de reina / Participación social
TongoyAlmacén / Barrio / Calle / Casa / Cementerio / Costanera / Cuartel / Plaza / Transeúnte / Turismo / Vivienda social / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Colegio / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Club deportivo / Cooperativa / Poblador / Pobladora / Playa / Pesca artesanal / Adolescente / Amistad / Fiesta / Infancia / Juego / Vecino
1962CombarbaláMunicipalidad / Actividad cultural / Club deportivo / Concurso de belleza / Elección de reina / Participación social / Funcionario público