Liceo
Imágenes, videos y documentos
Liceo
Ceremonia de licenciatura de octavo básico en el gimnasio municipal de Corral. En la fotografía están: Clodomira Sánchez (profesora), Jorge Rivas, Juan Flández, René Cárdenas, Fabiola Fuentes, Gloria Garbia, Adriana Altamirano, Sandra Ibacache, Rosario González, Anabella Montaña, Edita Ampuero, Juan Ovalle, Carlos Chiguay, Claudia Ferrari, Lorena Stamp, Jaqueline Pérez, Marcela Arias, Marcia Arias, Ingrid Maldonado, Marión Franke y Alejandra Altamirano.

Comida en el restaurante "El gallo cojo" para celebrar el aniversario del Liceo, que en ese tiempo contaba con un profesorado numeroso.

Alumnos de la profesora Irma Cisternas del 1° B en el patio del Liceo Filipense. Aparecen a la derecha de la profesora: Gloria Díaz, Solis, Rusque, Bernal, Martínez, Stuart, Ema Miranda, Jacqueline Court, Rta Ovalle, Patricia Maturana y Gioconda Rojas.

Egreso de los alumnos de la generación de 1973 del Liceo Nocturno. A la derecha de la imagen se encuentran: Pedro Caracalozo, director del liceo, y Jorge Saud Olivares, profesor de historia. De izquierda a derecha, sentados: Miriam Barahona, Rojas, Silvia Santander, profesora de castellano, Vigorena. De pie: Videla, Ocaranza, "Quito" Rivera, "Chito" Caroca, Rojas y Lucy Pineda Olguin.

Graduación Enseñanza Media del Liceo 2 de Santiago, realizada en el Teatro Cariola de Santiago. En la imagen aparecen las alumnas egresadas del año 1975. La donante comenta que la graduación se realizó en ese lugar porque en ese momento se licenciaban más de 15 cursos, y los salones del liceo no eran suficientes para albergar a las alumnas y sus familias.

Fotografía tomada en la sala de clases del kinder de la Escuela Vocacional, actual Liceo Carlos Roberto Mondaca.

Alumnos y alumnas de primer año de enseñanza media técnica profesional, con especialidad en Técnico en Administración del Liceo Tomás Burgos. En un día de clases cualquiera en el patio del liceo. Entre los alumnos podemos ver a Erwin Caro, Elizabeth Catalán, Adriana Maldonado, Abana Navarro y Javier Ancapán.

Graduación de sexto de humanidades en el Teatro Municipal, con la profesora jefe Clara Lajón. Al fondo se ve la fotografía del presidente de turno, Eduardo Frei Montalva.

Equipo de fútbol del Liceo durante el aniversario acompañando a la reina del Liceo Marcia Maturana, también están: Roberto Varela, Juan Solis, Cisternas, Mena, Muñoz, González, Herrera y Valenzuela. La fotografía fue tomada en el Estadio Municipal de Llay Llay. El donante recuerda: “En esa época se hacía una velada donde la reúna daba el baile inicial.”

Foto grupal de alumnos de cuarto medio. Entre los presentes están: el profesor jefe Jaime Riquelme y los alumnos Raúl Molina, Jorge Flores, Carlos González, Cesar López, Lucas Ibaceta, Jacqueline López y Perlas Fuentes.

Foto grupal de alumnos egresados de 4° medio junto a docentes y apoderados(as) en el gimnasio municipal de corral. Entre los presentes están: Graciela Silva, Jorge Ovalle, Genoveva Pacheco, Filomena Pacheco, Eliana Martínez, Katia Álvarez, Perty Coronado, Walter Hidalgo, Julia Contreras, Lisandro Martínez, Luis Arévalo, Gastón Pérez y Moisés García.

Estudiantes del 4° año medio del Liceo Rayén Mapu de Quellón, posan para la fotografía de fin de año junto a su profesora jefe Grenny Eisell Mayorga en el antiguo edificio ubicado en la calle Jorge Vivar. Entre los estudiantes se encuentran: Mauricio Gallardo Barría, Fernando Colivoro Triviño, Paola Neum Pereda, Natalia Haro Paredes, Soledad Alvarado, Cintia Labra Soto, Juan Pablo Venegas Torres, Patricio Rodrígues y Cristián Sánchez.

Directivos, profesores y asistentes de la educación posan para la fotografía en el patio central del establecimiento educacional. Entre los funcionarios se encuentran: Nelson Contreras, inspector general; Patsy Sapiain, directora; Humberto Gallardo, evaluador; y Claudia Abarca, orientadora. María Araya Bugueño, donante de la fotografía, señala que ella también trabajaba en el liceo. En ese lugar, se reencontró con profesores que le hicieron clases en su etapa escolar, en el colegio La Providencia. También compartió con una profesora de matemática que era amiga de su familia. Muchos de estos docentes ya no trabajan en el liceo, debido a que ya están jubilados, migraron a otras ciudades y otros son coordinadores comunales de sus asignaturas.

Zoila Maturana, proveniente de Poterillos; Gladys Muñoz, de San Juan de Coquimbo; y Ana Saldes, de San Antonio, posan para la fotografía durante un recreo en el internado del liceo. Gladys Muñoz, donante de la imagen, cuenta que las tres continúan siendo amigas y que durante su adolescencia eran "Beatlemaniacas".

Profesores del Liceo Coeducacional de Corral en el patio del liceo. Entre los presentes están: Augusto Sangsmeister, Ana Fischer España, Blas Serón, Irma de las Nieves, Maclovia Vera, Videza Martín y Froilán Martínez.

Miguel Véliz, "Nano" Geraldo, Carlos Navea, Fernando Pérez, Jorge Rojas, Eduvigis Moraga, Eliana Espinoza, Elsa Rojas, Eva Alzara, Guillermina Gómez, María Cristina Aguirre, Olivia Taiba, Estrella Cortés, Ana Ocaranza, Rosa Hans, Irma Araya, Libertad Guerra, Angelina Ruiz, Nilda Araya, Miriam Guerra, Elsa Guerrero, Digna Núñez, entre otros.

Ensayo de banda de guerra el Liceo. Actividad extraescolar, la banda era dirigida por el profesor Pablo Sánchez.

Entrada antigua del Liceo. Este edificio fue construido posterior al terremoto del año 1965 y comenzó a funcionar con alumnos en el año 1966. En la actualidad el Liceo funciona en la misma ubicación con un nuevo edificio.

Arsenio Velásquez Villegas, entrenador de básquetbol, corre junto a estudiantes del Liceo de Hombres de Ancud en la maratón realizada en la calle Libertad.

Licenciatura de cuarto medio del Liceo Carlos Haverbeck Richter, generación de 1983. De pie de izquierda a derecha: Nuvia González, Henry Gottschalk, Patricio Fuentes, Cristian Buttckovich, Alberto Fuentes, Fredy Buttckovich, Patricio Vera, Juan Bravo, Adelaida Arriaza y Mercedes Gómez. Sentados de Izquierda a derecha: Nancy Pavié, Katia Stamp, Marcia Cárdenas, Odilia González, Maritza Fica, Mercedes Vío (alcaldesa), Blanca Jaramillo, Sandra Valenzuela, Georgina Slater y Rossana Ovalle.

Primeros profesores del liceo Purranque, entre ellos, Alberto Barrientos, Daniel Navarro, Julieta Mondaca, Leoncio Andrade y Leónidas Alvarez.

Actividad realizada en el Liceo Superior. La muestra es observada por el capitán de puerto; los regidores Daniel Azócar y Enrique Caro; Domingo Cárdenas Marín; y alumnos de distintos colegios.

Estudiantes, amigos y compañeros de quinto y sexto año de humanidades del Liceo Coeducacional de Llay Llay, durante el recreo. Entre los presentes están: Omar Soto, Carlos Lamas, Juan Solis, Mario González, Carlos Aguilera y Carlos Martínez.

Presentación de la reina en el Festival del Liceo. Celebración que se realizaba para el aniversario, para esta actividad se presentaban talentos musicales. Algunos de los participantes se conformaron en bandas musicales, otros estudiaron para ser profesores de música.

Docentes y alumnos del Liceo de Llay Llay. Entre los presentes están: Clara Lyon, Georgina Becerra, Irma Cisternas, Odette Doy Houstoure; sentados están: Mauricio Rosenfeld y el profesor Sepúlveda; y los alumnos: Carlos, Juan Arancibia y Jorge Lascano. El donante recuerda: “Por las características de la fotografía, la imagen fue tomada en el colegio de monjas y corresponde a los primeros cursos de segundo año de Humanidades”.

Réplicas de embarcaciones indígenas exhibidas en la primera exposición naútica realizada en el Liceo Superior.

Competencias de alumnos en el marco de las fiestas patrias, con la participación de todos los cursos. En la imagen, se ve a los estudiantes en el patio del Liceo jugando carrera de tres pies.

Estudiantes de 3° año medio durante la celebración. En la fotografía aparecen: el profesor Mario Galleguillos, Ana María, Omar Cortés, Marisol Ramírez, Carlos Flores, Yeri Olivarez, Nancy Ramos, Jimmy, Jorge Muniroge, César, entre otros.

Exploradores de la Brigada del Liceo de Hombres de Ancud, posando en el patio del colegio. En la actualidad, en ese lugar se encuentra el mercado municipal.

Alumnos y alumnas del cuarto media A del Liceo Tomás Burgos en el día de su Licenciatura en el año 1998. Entre los presentes están: la profesora jefe Rosa Sáez Gutiérrez, Manuel Delgado, Tonia Cárdenas, Mauricio Cárdenas, Karin Igor, Rodrigo Aguilar y Sergio Huenusumuy.

Esta ceremonia de graduación se realizó en el Teatro Municipal. Entre los alumnos están Bayron Longen Bosch.

En cuarta posición Cesar Araya junto a Pedro Azocar en el Teatro Municipal de Osorno.

Estudiantes, docentes en el gimnasio del liceo, ubicado en la calle Arturo Prat con Dieciocho (donde actualmente se encuentra el Mercado Municipal). En el grupo se encuentran el profesor de historia, Humberto Lagos, y el rector del establecimiento, Lorenzo Espinoza.

Alumnos del Liceo B-23 se preparan para el desfile en el gimnasio municipal de Purranque. De izquierda a derecha están: Susana Costa, Ingrid Klocker, Víctor Casas, Marlis Oyarzun y Maritza Mansilla.

Montaje de la obra “Sueño de una noche de verano”. De izquierda a derecha: Julia Piazza, Susana Frutos, José Zúñiga, Patricia Cobarrubias y Daniel Romo.

Mónica Loyola al finalizar el acto de su licenciatura de enseñanza media, estudios realizados en el Liceo CEP N° 87 de Pudahuel.

Graduación de cuarto año medio del Liceo Rayen Mapu. Fernando aparece junto a su madre María Teresa. Al fondo, se aprecia el alcalde de la comuna, Iván Haro Uribe.

El donante recuerda: “Era tradición que los alumnos de quinto de humanidades, pintan, rayan los uniformes, dejaban recuerdos a los compañeros de sexto. Después llevaban a los y las estudiantes a la plaza y los tiraban a la pileta, quedando todos mojados. Pero esta tradición se realizó hasta la década de los 80´s.” Entre los presentes están: Marjorie Cabrera, Rita Ovalle, Patricia Maturana, Angélica Oyandel, Gloria Fuentes, Jorge Lazcano, Juan Solis, Luciano Ovalle, Carlos Inostroza, Carlos Martínez y Bayron Langen Bosch.

Los docentes posan en la entrada del establecimiento. De pie: Luis González, Eduardo Meza, Martínez, Máximo Calderón, Miguel Pino (inspector del establecimiento) y Jorge Contreras. Sentados: Hipólito Solano, Lilian Salazar, Jorge Gajardo, Julio Espinoza (director del liceo), Ana María Rodríguez y J. Barrías.

Visita del Ministro de Educación José Pablo Arellanos. Acompañado de Viviana Viera profesora de educación física y Mario Flores director del Liceo. La visita se enmarco en las actividades de libre elección para los alumnos que desarrollaba el Liceo Coeducacional de Llay Llay.

Estudiantes del Liceo B-31 participan en un campeonato cuadrangular en la ciudad de Castro. Entre los jugadores se encuentra Oriel Arias, con la camiseta N° 7.

Réplicas de buques de guerra, en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.

Egresados del Liceo Tomás Burgos junto a dos de sus profesores. Entre los estudiantes se encuentran José Baez, Daniel Navarro y Egon Vargas.

En la fotografía se ve al estudiante Henry Gottschalk junto a su madre Sonia Lavado y su profesor jefe Roberto Ríos, en su licenciatura de cuarto medio.

Mónica Loyola recibe su certificado de licenciatura de parte de un profesor y el jefe de la Unidad Técnica Pedagógica del Liceo CEP N° 87 de Pudahuel.

Celebración de la Semana Liceana. En la fotografía aparece la reina Diana Karter, el rey Ariel Pasten y Patricia Martínez en la corte, en el Teatro Municipal de Llay Llay.

En la fotografía está Froilán Martínez Paredes, director y gestor del Liceo Coeducacional de Corral.

Lautaro Miranda con el sexteto de flauta, compuesto por alumnos y alumnas del Instituto Alemán. Entre los alumnos están los hermanos Hermosilla. Lautaro trabajó muchos años en el Instituto.

Entrega de la placa oficial del Liceo en su primer aniversario. Lo recibe el rector Mauricio Rosemberg y se lo entrega a dirigentes del Centro de Padres.

Ana Labbé es destacada como la mejor profesora del Liceo A- 5. En la fotografía es acompañada por sus colegas.

Director Pérez en clases con los primeros cursos técnicos profesionales en la especialidad de contabilidad.

Registro tomado en el Liceo, entre los presentes están: la reina Marcia Maturana Ocampo, seguida de su corte: Arancibia González, Jorquera, Garcés; las damas: Rodríguez, Irma Gómez, Gloria Díaz, Juana Mena. El donante recuerda: “La elección de la reina era una tradición del Liceo, la reina elegía su corte y asistían a las actividades que se realizaban en el aniversario.”

Sebastián Uribe Andrade, alumno del Liceo Rayen Mapu, recibe un reconocimiento por su esfuerzo y compromiso para representar al establecimiento en la selección de básquetbol.

Primera sala de enlaces instalada en el Liceo. En clases de inglés con el profesor Roberto Flores.

Primeros alumnos del liceo cuando este aun no era reconocido oficialmente y se estaban realizando las primeras gestiones para su creación. En un comienzo el Liceo funcionó en distintos lugares, entre ellos, la Escuela Parroquial, la Escuela N°12, el Ex hotel, dependencias municipales y la escuela de monjas. En 1965 debido al terremoto, se construyó el edificio del Liceo en el actual terreno, que fue donando por una empresa frutífera. Si bien el edificio en aquel entonces se construyó de manera provisoria, finalmente se quedó ahí.

Fotografía tomada por Miguel Montenegro, alumno de Ana Labbé. La imagen fue regalada a la profesora junto a una cariñosa nota. Testimonio del ejercicio docente, se aprecia una tiza en la mano de la profesora y la mano de una alumna tomando nota.

Desfile de estudiantes del Liceo Coeducacional de Llay Llay en la plaza de la comuna, durante fiestas patrias. Entre los presentes están los alumnos abanderados, el primer rector Eugenio Araya, el cuerpo docente y alumnos.

Estudiantes de la jornada nocturna reciben su licencia de enseñanza media. El grupo lo componen: Marcela, José Luis, Sebastián Castillo, Joe Carvajal, Freddy Olivares, el profesor Luis Villarroel, Marcela Ahumada, Paula Cofré y Roxana Ahumada, entre otros.

Licenciatura de la última promoción del establecimiento antes de cambiar su nombre a Liceo Rayén Mapu. Entre los alumnos y las alumnas se encuentran: Jaime Almonacid, Claudio Oyarzo, Pilar Oyarzún, Oriana Panichini, Verónica Millaldeo, Lorena Rivera, Sofía Isla, Johanna Bórquez, Patricio Pérez y Alex Antilef. Junto a ellos se encuentra el apoderado Lepio Manquemilla.

Aniversario N°25 del Liceo. La donante recuerda: “Éramos un tercero medio. Cada sala celebró de la forma que eligió. Nuestro curso preparó una once con torta y sándwich”.

Ximena Villar, Lourdes, Soledad García, Orleaus Guerra, Nancy Gálvez, Gloria Flores, Inés Mancilla, Brunilda Gálvez, Anita Romo, Elizabeth González, Cecilia Martín, Odette Francois, Fresia Rodríguez, Zunilda Díaz, Aurora Álvarez, Gladys Muñoz, Edith Andrade y Erika Farías.

En la imagen se ve a la inspectora Nancy Maldonado realizando el control de ingreso a los alumnos. La estudiante es María Eugenia Vega.

Público general presenciando el partido del Liceo desde las galerías del Estadio Municipal. En la imagen, la reina Marcia Maturana junto a su corte, integrantes del grupo musical del Liceo, Oscar, Oriana Castillo y Juan Arancibia.

Desfile frente al cuerpo de bomberos. Entre los presentes están; el rector Alejandro Castillo y el inspector Ismael Rivera.

Estudiantes del 2° ciclo de enseñanza para adultos durante su licenciatura de cuarto medio. En el recuadro aparece la alumna María Escobar Andrade. Su profesor jefe era Guido Henríquez y la estudiante destacada con el primer lugar de la generación fue Nury Pachinini Pachinini. El centro educativo estaba al alero del Liceo Rayen Mapu, que se encontraba ubicado en la calle Jorge Vivar Rodríguez.

Oritia Fuentes y Juana, una compañera de trabajo, en el patio del Instituto de Educación Rural de Los Lagos.

Abanderados en licenciatura de 4°medios del Liceo Tomás Burgos. Aparecen, de izquierda a derecha: Jéssica Sánchez, Eduardo Bahamondes y Carolina Maldonado Vargas.

Cuerpo docente y administrativo, durante la celebración de los 25 años del liceo de Llay Llay. En la imagen aparecen Irma, María Elena Hurtado, Sandra, Andrea Castro, Miriam Iturra, Gonzalo Salvo, Patricio Miranda, Margarita Pastene, Juan Muñoz, Pablo Sánchez, Rosario Vásquez, Hugo Muñoz, Hugo Lagos, Roberto Flores, María, Luis Ramírez, Viviana Viera, Norma Tapia, Mario Flores, Alberto Pinto, Susana, Nancy Moreno y Pérez. El registro fue tomada en el patio municipal del liceo.

Barcos a vela a escala en la primera exposición náutica, realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé con apoyo de la Capitanía de Puerto y el Liceo Superior.

Acto entrega de la colección “La tierra en que vivimos”, por parte de la compañía Minera Disputada Las Condes. Entre las autoridades presentes están: el alcalde Gonzalo Errázuriz, director Olayer Pérez, gerente de la compañía minera, profesor de la Escuela N°11 Juan Valencia, Patricio Miranda, Guillermo Cortes y el inspector Héctor Cárcamo.

Participantes del segundo encuentro de ex alumnos del Liceo Coeducacional posan frente a la iglesia San Marcos, diseñada por Gustave Eiffel y fundada en 1915. Ex alumnos viajaron desde lejanos lugares como Chiloé y Estados Unidos.

Presentación artística en el aniversario del liceo. Esta actividad sumaba puntos para las elecciones de candidata a reina.

Portada de la publicación realizada para celebrar los 100 años de vida del establecimiento.

Réplica a escala de una carabela y un barco a vela en la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.

Ex alumnas del establecimiento entregan una bandera con motivo del aniversario del liceo. Las acompañan en el frontis, profesores y alumnas.

Estudiantes del Tercer año E del Liceo de Hombres A N°3, después de un desfile en la Alameda Bernardo O'Higgins. Aparecen el profesor jefe Hemulth Kaufmann y los alumnos Cortés, Araya, Véliz, Soto, Arriaza y Sepúlveda, entre otros.

Alumnos, alumnas y profesores en la cancha de basquetbol del Liceo Coeducacional de Llay Llay. Entre los presentes están: Profesor Juan Muñoz, Pablo Sanchez, director Olayer Pérez, Jorge Osorio presidente del Centro de Padres y Oriana Castro jefe de UTP.

Manuel Guillermo Medel Unicahuin en su licenciatura. Fotografía tomada en el interior del Liceo Politécnico de Castro.

Cena de despedida de cuartos medios del Liceo Tomás Burgos. La fotografía fue tomada en el Internado y corresponde al 4° C científico-humanista año 2000. Entre los presentes están: la profesora jefe Jacqueline Vargas Hurtado y estudiantes, Érica Andrade y Roberta Vargas Ávila.

Profesores del Liceo Coeducacional desfilando en calle Balmaceda frente al cuerpo de bomberos. Entre los presentes están: el párroco de Llay Llay que daba clases de religión, Luis Jiménez, Susana Montiel, Alejandro Valenzuela, Emma Miranda, Astudillo, Ismael Rivera y P. Gil.

Profesores y administración del Liceo Tomás Burgos en el día de licenciatura de los cuartos medios. La fotografía fue tomada en el patio del Liceo Tomas Burgos. Entre los presentes están, en primera fila: Claudia Peña, María de los Ángeles Araya, Clara Acuña, Mirta Barría, Marcia Cárdenas, Rosa Sáez, Roberta Vargas Ávila, Jacqueline Vargas Hurtado y Jorge Vargas.

Encuentro de ex alumnos, profesores y apoderados en el Liceo. Profesor Arturo Young, ex director Eugenio Araya, profesora Juana Otey, Guillermo Sepúlveda, exdirectora Inés Cornejo, ex alumnos: Bayron Longen Boch, Gloría Díaz, Patricia Maturana, María Villalón, Rita Ovalle, Osvaldo Herrera, Carlos Inostroza, Jacqueline Carnot, Emma Miranda, Julio Flores, Edith Varas y Julia Mena.

Actividad organizada por la Peluquería "María", en el Liceo de Señoritas de Puerto Montt.

El profesor Lautaro Miranda junto a un curso del Liceo de niñas Isidora Zegers, ubicado en la calle Egaña.

El 3° año B posa para el fotógrafo del liceo, eran sesenta alumnas en la sección medio pupilaje. Ana Labbé aparece en el primer lugar de la izquierda, en la primera fila. Junto a las jóvenes se encuentra la profesora Laurence, de origen inglés, quien enseña idiomas en el recinto educacional.

Entrega de reconocimientos a la profesora más antigua y a la más joven, en el marco del aniversario del Liceo A-5. Ana Labbé recibe el premio a la profesora más antigua por haber cumplido treinta años de ejercicio en el mismo establecimiento.

Desfile de fiestas patrias por calle Las Heras, personal y alumnos del Liceo Tomás Burgos. En la fotografía, en primera fila y de izquierda a derecha Roberta Vargas Ávila, Jacqueline Vargas y María de los Ángeles Araya.

Alumnos del Liceo Coeducacional de sexto año de humanidades durante clases. En la fotografía están, Rosa Ovalle y Berta Miranda.

Integrantes del 3° año del Liceo de Ancud, establecimiento ubicado en la intersección de las calles Dieciocho y Libertad (lugar que actualmente alberga al Mercado Municipal).

Diploma recibido por Pedro Nicolás Uribe Escobar, estudiante del Liceo San Agustín de Quellón, por representar los valores y principios del establecimiento. El reconocimiento lo entregó la directora María Eugenia Ramírez.

Alumnas y alumnos de enseñanza media del 4°B del Liceo Tomás Burgos. Entre los presentes están: la profesora jefe Marcia Cárdenas y la alumna Paola Carolina Herrera Meros. La fotografía fue tomada en las puertas del Internado por calle Las Heras.

Estudiantes de la Escuela Industrial Superior. De derecha a izquierda: Gustavo Lascano, Ramón Astudillo, Gabriel Campo, Nelson River y Martínez.

Desfile del Liceo de Llay Llay en la plaza Manuel Rodríguez frente a la estación. Entre los presentes están Odette Doyhouselore y Clara Lyon.

Estudiantes del Liceo Rector Abdón Andrade Coloma. Fotografía encontrada en la biblioteca del Liceo.

Sebastián Uribe Andrade recibe su certificado de licenciatura de enseñanza media de su profesor jefe Cristián Ruiz Rivera. Además, recibe un reconocimiento por ser alumno destacado en deportes, representando a la selección de basquetbol del liceo.

Ministro José Pablo Arellanos conversando con grupo de porras dirigido por la profesora Viviana Viera.

Alumnas del tercer año C del Liceo de Niñas junto a su profesora. La fotografía fue tomada para la revista del liceo, que tenía una publicación anual.

Fotografía tomada en el Gimnasio Fiscal de Ancud luego de la ceremonia de licenciatura de los estudiantes de cuarto año medio. De izquierda a derecha, primera fila: Sergio Barrientos, Jorge Miranda, Viola Saldivia, Silvana Peralta, Angélica Gallegos, Cecilia Lineros, Carmen González, Katia Darraz. Segunda fila: Juvenal Vera, Héctor Carrasco, Yorka Aspeé, Nadine Valladares, Ercilia Gutiérrez, Gustavo Ortloff, Sonia Pérez, Melita Gómez, Rosa Villarroel, Alfonso Álvarez. Tercera fila: Carlos Quintana, Héctor Cuevas, Raúl Huaquil.

Henry Gottschalk junto a sus profesores Bruno Insunza, Moisés García, Perty Coronado, Luis Espinoza, Gastón Pérez, Adolfo Varela y Roberto Ríos.

Graduación de sexto de humanidades. En la fotografía a la derecha está Diana, la primera alumna de intercambio de Estados Unidos. Posteriormente alumnos y alumnas del Liceo fueron alumnos de intercambio a distintos países. También están presentes: Clara, Doris López, Sonia Garcés, Bernardita, Arancibia, Albania, Cifuentes, Margarita Rozas, Patricio Calderón.

Horacio Aguirre, Freddy Cortés, Daniel Brito, Enrique Vicuña, Mario Gallardo, "Tito" Campusano, Santiago Hidalgo, Carlos Navea, Bernardo Morales, María Brito, Ana Ocaranza, Gladys Rojas, Leda Miranda, Miriam Álvarez, Petronila, Nora Gálvez, María Inés Monreal, Gaby Gallardo, entre otros.

Grupo comunal de jóvenes ecologistas dirigido por el profesor Ernesto Ponce Moll, del Liceo Tomás Burgos. Aparecen Carolina Madonado Vargas del Colegio Preciosa Sangre, Eugenia Opazo Navarro, Víctor Casa, Angélica María Opazo Navarro, Cristian Cancino Rogel, profesor Ernesto Ponce Moll, Thomas Held y Erwin Álvarez.

Retrato de egreso de la Escuela Industrial de Pesca de Peñuelas, a la edad de 16 años. Luis cuenta que en esa época era difícil llegar hasta la escuela, a veces se iba caminando desde su casa ubicada en el Sector Estadio, donde se encontraba un sector de dunas donde en décadas pasadas sacaban caliche para la cal industrial al que llamaban “Sube y baja”. En sus tiempos libres, Luís y sus amigos iban a ese lugar a andar en bicicleta.

El inspector del Liceo de Hombres, Arsenio Velásquez Villegas, acompaña a las y los estudiantes que participarán en el campeonato de básquetbol masculino y femenino.

Estudiantes del Liceo Rector Abdón Andrade Coloma. Participando de la revista de gimnasia del liceo. Fotografía encontrada en la biblioteca del Liceo

Velada estudiantil en el gimnasio municipal. En la fotografía están: Javier Vallejos, Eric Osorio, Ricardo Salamanca, Angélica Núñez, Pedro Pavié, Karina Osorio, Víctor Iturra, Soledad García, Yanet Pozo, Sady Loncomilla, Rosario González, Adriana Fica, Angélica Martínez y Alejandra Leal.

Estudiantes del Liceo Comercial de Valdivia muestran sus diplomas de egreso de 4° año medio, los acompaña su profesor jefe. La licenciatura se celebró en el gimnasio del establecimiento.

Celebración de fin de año del tercer año de humanidades del Liceo de Hombres. La actividad se desarrolló en el recinto de la casa Furniel, lugar donde funcionaba el liceo.

Cena de celebración del Día del Profesor en el gimnasio de la Escuela Villa Lo Burgos. La municipalidad organizaba esta celebración para todos los funcionarios de la educación municipal. Aparecen en la mesa, de izquierda a derecha, María Angélica Azocar, María Elena Martínez, Rosa Sáez, Roberta Vargas Ávila, Ivonne Navarro y Jorge Olivares, quien fue director del Liceo Tomás Burgos por 20 años aproximadamente. Al otro lado, Jacqueline Vargas, Marcia Cárdenas, Julieta Mundaca, Leónidas Álvarez y, en la cabecera de la mesa, Leoncio Andrade Cano quien fue subdirector e inspector general del Liceo Tomás Burgos.

Laureano Urbina, ganador de la maratón de 5000 metros, y Ramón Astudillo, celebran su victoria en la competencia en el patio del liceo.

Recuerda su época estudiantil y su traslado a un liceo de Osorno, cuenta que debido al trabajo de su padre su familia se trasladó a Ancud el año 1949. Cuenta anécdotas de su adolescencia, los malones y paseos al Lago Ranco. Relata su ingreso al mundo laboral en labores administrativas en la importadora Gildemeister y su vida familiar.

En primera fila aparecen, de izquierda a derecha: Mirta Alvárez; Ximena Rojas; Keny Fernández; Germán Rojas, subdirector del liceo; Jorge Barraza, jefe del Departamento de Educación Municipal; Héctor Olivarez, director del establecimiento; Osmán Cortés, secretario municipal; Óscar Jiménez, inspector general del liceo. Acto realizado en la multicancha, ya que aún no existía el gimnasio.

Ceremonia realizada en el gimnasio fiscal de Quellón. Participan del acto: Fredy Gallardo, concejal; Edgardo Andrade, director de la escuela Eulogia Bórquez Pérez; Pedro Roa, director de Radio Quellón; Teresa Salinas, religiosa de la congregación Ursulinas de Jesús; Alonso Cadín, concejal; Iván Haro, alcalde de Quellón; Arsofio Soto y Juan Carlos Gutiérrez, jefes de la Corporación Municipal de Educación; Alfonso Paredes, jefe de la Dirección Aeronáutica Civil; Loreto Paredes, Karina Ruiz, estudiantes del Liceo C- 40; Aedo Vivar, director del liceo; Estrella Torres; y autoridades civiles y militares.

Estudiantes egresados del Liceo Samuel Román Rojas junto a la profesora Verónica Salas.
Contenidos relacionados
1990-1999QuellónCeremonia / Escuela / Estudiante / Inauguración / Liceo / Acto cívico / Armada / Carabineros de Chile
2009Población José María CaroPoblación / Servicio básico / Estudiante / Liceo / Transporte de pasajeros / Adolescente
1979San FelipeAniversario / Ceremonia / Educación media / Educación técnica / Estudiante / Grupo folklórico / Liceo / Presentación artística
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño