Liceo
Imágenes, videos y documentos
Liceo
Alumnas del tercer año C del Liceo de Niñas junto a su profesora. La fotografía fue tomada para la revista del liceo, que tenía una publicación anual.

Zoila Maturana, proveniente de Poterillos; Gladys Muñoz, de San Juan de Coquimbo; y Ana Saldes, de San Antonio, posan para la fotografía durante un recreo en el internado del liceo. Gladys Muñoz, donante de la imagen, cuenta que las tres continúan siendo amigas y que durante su adolescencia eran "Beatlemaniacas".

Estudiantes del Tercer año E del Liceo de Hombres A N°3, después de un desfile en la Alameda Bernardo O'Higgins. Aparecen el profesor jefe Hemulth Kaufmann y los alumnos Cortés, Araya, Véliz, Soto, Arriaza y Sepúlveda, entre otros.

Estudiantes de 3° año medio durante la celebración. En la fotografía aparecen: el profesor Mario Galleguillos, Ana María, Omar Cortés, Marisol Ramírez, Carlos Flores, Yeri Olivarez, Nancy Ramos, Jimmy, Jorge Muniroge, César, entre otros.

Integrantes del equipo deportivo del Liceo de Hombres de Ancud participan en un campeonato interprovincial. Al centro se encuentra Oscar Ramírez inspector del establecimiento.

En primera fila aparecen, de izquierda a derecha: Mirta Alvárez; Ximena Rojas; Keny Fernández; Germán Rojas, subdirector del liceo; Jorge Barraza, jefe del Departamento de Educación Municipal; Héctor Olivarez, director del establecimiento; Osmán Cortés, secretario municipal; Óscar Jiménez, inspector general del liceo. Acto realizado en la multicancha, ya que aún no existía el gimnasio.

Fotografía tomada en el Gimnasio Fiscal de Ancud luego de la ceremonia de licenciatura de los estudiantes de cuarto año medio. De izquierda a derecha, primera fila: Sergio Barrientos, Jorge Miranda, Viola Saldivia, Silvana Peralta, Angélica Gallegos, Cecilia Lineros, Carmen González, Katia Darraz. Segunda fila: Juvenal Vera, Héctor Carrasco, Yorka Aspeé, Nadine Valladares, Ercilia Gutiérrez, Gustavo Ortloff, Sonia Pérez, Melita Gómez, Rosa Villarroel, Alfonso Álvarez. Tercera fila: Carlos Quintana, Héctor Cuevas, Raúl Huaquil.

Gricel Carvajal Pizarro canta durante la presentación de candidatas a reinas.

Alumnas del quinto año básico del Liceo de Niñas Nº 2, actual Liceo Nº 4 de Santiago, ubicado en la calle Matucana. Entre las estudiantes se encuentran: Lía Ocampo, Nelly Olguín, Silvia Zaconni, Jacqueline Lillo, Nelly Jacques, Xenia Vargas, Carolina Prieto, Mónica Rubilar, Valentina González, Marión Díaz, Mónica Acuña, entre otras. Además, el documento contiene un retrato de Lía Ocampo, a la edad de 10 años.

Alumnos de tercer año de humanidades juntos a su profesor jefe Froilán Martínez Paredes. Entre los presentes están: Víctor Yáñez, Magaly García, Alicia Silva, Graciela Grove, Rosa Campos, Javier Ger, Patricio Fuentes, Arturo Escobillana, Eduardo Martínez, Cristina Escobillana y Juan Salazar.

Integrantes del 3° año del Liceo de Ancud, establecimiento ubicado en la intersección de las calles Dieciocho y Libertad (lugar que actualmente alberga al Mercado Municipal).

Estudiantes del 2° ciclo de enseñanza para adultos durante su licenciatura de cuarto medio. En el recuadro aparece la alumna María Escobar Andrade. Su profesor jefe era Guido Henríquez y la estudiante destacada con el primer lugar de la generación fue Nury Pachinini Pachinini. El centro educativo estaba al alero del Liceo Rayen Mapu, que se encontraba ubicado en la calle Jorge Vivar Rodríguez.

Público asistente a la graducación de 4° medio. Entre los asistentes se encuentran: Óscar Aranda; Julio Torrejón, representante de la agrupación cultural David León Tapia; Héctor Cisternas, director del liceo; Mario Cabrera, cabo; Mario Cabrera; y Marcela Jara, presidenta de la Junta de Vecinos N° 29.

Graduación Enseñanza Media del Liceo 2 de Santiago, realizada en el Teatro Cariola de Santiago. En la imagen aparecen las alumnas egresadas del año 1975. La donante comenta que la graduación se realizó en ese lugar porque en ese momento se licenciaban más de 15 cursos, y los salones del liceo no eran suficientes para albergar a las alumnas y sus familias.

Sebastián Uribe Andrade, alumno del Liceo Rayen Mapu, recibe un reconocimiento por su esfuerzo y compromiso para representar al establecimiento en la selección de básquetbol.

Documento de notas que promueve a 4° año medio a Nora del Carmen Rojas Silva. El Departamento de Exámenes de la Dirección de Educación Secundaria es la entidad que suscriben el certificado.

Los docentes posan en la entrada del establecimiento. De pie: Luis González, Eduardo Meza, Martínez, Máximo Calderón, Miguel Pino (inspector del establecimiento) y Jorge Contreras. Sentados: Hipólito Solano, Lilian Salazar, Jorge Gajardo, Julio Espinoza (director del liceo), Ana María Rodríguez y J. Barrías.

Fotografía tomada por Miguel Montenegro, alumno de Ana Labbé. La imagen fue regalada a la profesora junto a una cariñosa nota. Testimonio del ejercicio docente, se aprecia una tiza en la mano de la profesora y la mano de una alumna tomando nota.

Elementos náuticos exhibidos en la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé, con el apoyo de la Capitanía de Puerto y el Liceo Superior.

Estudiantes del 1° año medio del Liceo Samuel Román Rojas participan de un desfile en la plaza de armas de Combarbalá.

Ana Labbé es destacada como la mejor profesora del Liceo A- 5. En la fotografía es acompañada por sus colegas.

Mónica Loyola al finalizar el acto de su licenciatura de enseñanza media, estudios realizados en el Liceo CEP N° 87 de Pudahuel.

Egreso de 6° año de Humanidades del Liceo de Hombres de Puerto Montt. Fotografía que muestra a Carlos García con su certificado junto a su madrina, Leonor Vivar Kunstmann, amiga de la familia García Monsalve. Carlos actualmente es profesor.

Estudiantes egresados del Liceo Samuel Román Rojas junto a la profesora Verónica Salas.

Arsenio Velásquez Villegas, entrenador de básquetbol, corre junto a estudiantes del Liceo de Hombres de Ancud en la maratón realizada en la calle Libertad.

Concursantes del Liceo de Calbuco, cursos anexos del Liceo de Hombres de Puerto Montt. En la imagen aparecen el profesor Manuel López Léniz e Hilda Argel Velásquez, entre otros.

Foto grupal de alumnos egresados de 4° medio junto a docentes y apoderados(as) en el gimnasio municipal de corral. Entre los presentes están: Graciela Silva, Jorge Ovalle, Genoveva Pacheco, Filomena Pacheco, Eliana Martínez, Katia Álvarez, Perty Coronado, Walter Hidalgo, Julia Contreras, Lisandro Martínez, Luis Arévalo, Gastón Pérez y Moisés García.

Estudiantes, docentes en el gimnasio del liceo, ubicado en la calle Arturo Prat con Dieciocho (donde actualmente se encuentra el Mercado Municipal). En el grupo se encuentran el profesor de historia, Humberto Lagos, y el rector del establecimiento, Lorenzo Espinoza.

Henry Gottschalk junto a sus profesores Bruno Insunza, Moisés García, Perty Coronado, Luis Espinoza, Gastón Pérez, Adolfo Varela y Roberto Ríos.

Réplicas de buques de guerra, en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.

Patricia López cuenta las dificultades para trasladarse a la escuela desde su casa en la población José María Caro. Recuerda largos trayectos, que implicaban recorridos a pie, en bus y carreta. Señala que sus compañeras del colegio la discriminaban por el uso de este último medio de transporte.

Primeros profesores del liceo Purranque, entre ellos, Alberto Barrientos, Daniel Navarro, Julieta Mondaca, Leoncio Andrade y Leónidas Alvarez.

Estudiantes del 4° año medio del Liceo Rayén Mapu de Quellón, posan para la fotografía de fin de año junto a su profesora jefe Grenny Eisell Mayorga en el antiguo edificio ubicado en la calle Jorge Vivar. Entre los estudiantes se encuentran: Mauricio Gallardo Barría, Fernando Colivoro Triviño, Paola Neum Pereda, Natalia Haro Paredes, Soledad Alvarado, Cintia Labra Soto, Juan Pablo Venegas Torres, Patricio Rodrígues y Cristián Sánchez.

Trabajadora del Instituto de Educación Rural de Los Lagos junto a una de las estudiantes del establecimiento.

Estudiantes del Cuarto Medio Científico Humanista del Liceo Rayen Mapu, junto a su profesor jefe Cristián Ruiz Rivera. En el grupo se encuentran: Sebastián Uribe, Nicole Miranda, Sara Ojeda, Jenifer Paredes, Danitza Cadín, Cristián Vidal, entre otros.

Egresados del Liceo Tomás Burgos junto a dos de sus profesores. Entre los estudiantes se encuentran José Baez, Daniel Navarro y Egon Vargas.

Réplicas de embarcaciones indígenas exhibidas en la primera exposición naútica realizada en el Liceo Superior.

Exploradores de la Brigada del Liceo de Hombres de Ancud, posando en el patio del colegio. En la actualidad, en ese lugar se encuentra el mercado municipal.

Ex alumnas del establecimiento entregan una bandera con motivo del aniversario del liceo. Las acompañan en el frontis, profesores y alumnas.

Alumnos del 6° año de Humanidades. Entre los estudiantes se encuentra Roberto Villarroel.

La profesora Juana Macalla y el profesor Fernando Solis junto a estudiantes durante un encuentro de teatro en el Liceo de Combarbalá, ex Liceo C- 13.

Alumnos egresados de cuarto medio, compartiendo con sus profesores en el día de su licenciatura. En la fotografía están de izquierda a derecha: Moisés García, Carlos Núñez, Walter Hidalgo, Juan Castillo, Julia Contreras, Gastón Pérez y Rogelio Almonacid.

En la fotografía está Froilán Martínez Paredes, director y gestor del Liceo Coeducacional de Corral.

Actividad realizada en el Liceo Superior. La muestra es observada por el capitán de puerto; los regidores Daniel Azócar y Enrique Caro; Domingo Cárdenas Marín; y alumnos de distintos colegios.

Comida en el restaurante "El gallo cojo" para celebrar el aniversario del Liceo, que en ese tiempo contaba con un profesorado numeroso.

Entrega de reconocimientos a la profesora más antigua y a la más joven, en el marco del aniversario del Liceo A-5. Ana Labbé recibe el premio a la profesora más antigua por haber cumplido treinta años de ejercicio en el mismo establecimiento.

Licenciatura de cuarto medio del Liceo Carlos Haverbeck Richter, generación de 1983. De pie de izquierda a derecha: Nuvia González, Henry Gottschalk, Patricio Fuentes, Cristian Buttckovich, Alberto Fuentes, Fredy Buttckovich, Patricio Vera, Juan Bravo, Adelaida Arriaza y Mercedes Gómez. Sentados de Izquierda a derecha: Nancy Pavié, Katia Stamp, Marcia Cárdenas, Odilia González, Maritza Fica, Mercedes Vío (alcaldesa), Blanca Jaramillo, Sandra Valenzuela, Georgina Slater y Rossana Ovalle.

Mónica Loyola muestra su diploma de enseñanza media, estudios realizados mediante exámenes libres en el Liceo CEP Nº 87 de Pudahuel.

Estudiantes y profesores del 5° año de Humanidades del Liceo de Hombres. Entre los alumnos se encuentra Roberto Villarroel.

Oritia Fuentes y Juana, una compañera de trabajo, en el patio del Instituto de Educación Rural de Los Lagos.

Laureano Urbina, ganador de la maratón de 5000 metros, y Ramón Astudillo, celebran su victoria en la competencia en el patio del liceo.

Fernando Francisco Colivoro Triviño recibe su diploma de licenciatura en enseñanza media de su profesora jefe Grenny Eissel Mayorga.

Iván Cordova, Julio Vergara, Luis Milla, Ramón Astudillo y Carlos Librecht se presentan en el aniversario N° 38 del Liceo A-6 Guillermo Richards Cuevas.

Manuel Guillermo Medel Unicahuin en su licenciatura. Fotografía tomada en el interior del Liceo Politécnico de Castro.

Daniel Cabrera durante su graduación (es el que aparece mirando la cámara). A su izquierda se encuentra su mejor amigo. Este es uno de los pocos recuerdos que tiene de ese momento y fue un regalo que le dio a Solange Carreño, con quien empezó a pololear un año más tarde, cuenta el hijo de ambos Bryan Cabrera, donante de la imagen. La dedicatoria al reverso señala: "Para Solange, escribo esto para decirte cuanto te quiero y que por favor no sigas pensando nada más de nuestro amor y espero que con esta foto te sientas más cerca de tu pololo que te quiere mucho, Daniel Cabrera".

Barcos a vela a escala en la primera exposición náutica, realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé con apoyo de la Capitanía de Puerto y el Liceo Superior.

Las alumnas del 5° año de humanidades del Liceo de Niñas de La Serena despiden a sus compañeras que terminan su etapa escolar.

Directivos, profesores y asistentes de la educación posan para la fotografía en el patio central del establecimiento educacional. Entre los funcionarios se encuentran: Nelson Contreras, inspector general; Patsy Sapiain, directora; Humberto Gallardo, evaluador; y Claudia Abarca, orientadora. María Araya Bugueño, donante de la fotografía, señala que ella también trabajaba en el liceo. En ese lugar, se reencontró con profesores que le hicieron clases en su etapa escolar, en el colegio La Providencia. También compartió con una profesora de matemática que era amiga de su familia. Muchos de estos docentes ya no trabajan en el liceo, debido a que ya están jubilados, migraron a otras ciudades y otros son coordinadores comunales de sus asignaturas.

Diploma recibido por Pedro Nicolás Uribe Escobar, estudiante del Liceo San Agustín de Quellón, por representar los valores y principios del establecimiento. El reconocimiento lo entregó la directora María Eugenia Ramírez.

Fernando Francisco Colivoro Triviño y sus compañeros del Liceo Rayén Mapu de Quellón, entre los que se encuentra Mauricio Gallardo Barría.

Horacio Aguirre, Freddy Cortés, Daniel Brito, Enrique Vicuña, Mario Gallardo, "Tito" Campusano, Santiago Hidalgo, Carlos Navea, Bernardo Morales, María Brito, Ana Ocaranza, Gladys Rojas, Leda Miranda, Miriam Álvarez, Petronila, Nora Gálvez, María Inés Monreal, Gaby Gallardo, entre otros.

Estudiantes de la Escuela Industrial Superior. De derecha a izquierda: Gustavo Lascano, Ramón Astudillo, Gabriel Campo, Nelson River y Martínez.

Presentación artística en el aniversario del liceo. Esta actividad sumaba puntos para las elecciones de candidata a reina.

Réplica a escala de una carabela y un barco a vela en la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.

Primer curso del liceo formado en la modalidad mixta durante la jornada nocturna. En la fotografía, aparecen: Luis Rojas, Jorge Monterrey, Pradera Díaz, Carlos Araya (profesor), Eliana Cortés, Blanca Terroba (directora), Rolando Artal (profesor), Sady Ocaranza, Pedro Castillo, Juan, Rigoberto Santander, Enrique Ocaranza, Alejandro Cortés y Héctor Vega. Imagen tomada en el patio de la Basílica menor.

Mónica Loyola recibe su certificado de licenciatura de parte de un profesor y el jefe de la Unidad Técnica Pedagógica del Liceo CEP N° 87 de Pudahuel.

Ximena Villar, Lourdes, Soledad García, Orleaus Guerra, Nancy Gálvez, Gloria Flores, Inés Mancilla, Brunilda Gálvez, Anita Romo, Elizabeth González, Cecilia Martín, Odette Francois, Fresia Rodríguez, Zunilda Díaz, Aurora Álvarez, Gladys Muñoz, Edith Andrade y Erika Farías.

Fotografía del primer año de humanidades al que pertenecía Aurelio Guzmán en el Liceo Carlos Raise. Actualmente este establecimiento recibe el nombre de Rector Abdon Andradre Coloma.

En la fotografía se ve al estudiante Henry Gottschalk junto a su madre Sonia Lavado y su profesor jefe Roberto Ríos, en su licenciatura de cuarto medio.

Equipo del Liceo B-31 de Ancud participa de un campeonato en la ciudad de Castro. Presentación de las jugadoras junto a su entrenador, Ricardo Orellana. Entre las estudiantes se encuentran: Nadine Valladares (camiseta N° 7) y Rosaura Andrade (camiseta N° 12).

Cuarto año de Humanidades, generación de 1964. Entre las alumnas y los alumnos se encuentran: Juana Opazo, María González, Patricia Mondaca, Leyla Flores, María Mecenca, Roberto Vergara, Margarita Álvarez, Elena Deyves, Kenia González, Clara Koccina, Ana Zepeda, Alvina Muñoz, Sixto Cortés y Jorge Rivera.

Ceremonia realizada en el gimnasio fiscal de Quellón. Participan del acto: Fredy Gallardo, concejal; Edgardo Andrade, director de la escuela Eulogia Bórquez Pérez; Pedro Roa, director de Radio Quellón; Teresa Salinas, religiosa de la congregación Ursulinas de Jesús; Alonso Cadín, concejal; Iván Haro, alcalde de Quellón; Arsofio Soto y Juan Carlos Gutiérrez, jefes de la Corporación Municipal de Educación; Alfonso Paredes, jefe de la Dirección Aeronáutica Civil; Loreto Paredes, Karina Ruiz, estudiantes del Liceo C- 40; Aedo Vivar, director del liceo; Estrella Torres; y autoridades civiles y militares.

Participantes del segundo encuentro de ex alumnos del Liceo Coeducacional posan frente a la iglesia San Marcos, diseñada por Gustave Eiffel y fundada en 1915. Ex alumnos viajaron desde lejanos lugares como Chiloé y Estados Unidos.

El 3° año B posa para el fotógrafo del liceo, eran sesenta alumnas en la sección medio pupilaje. Ana Labbé aparece en el primer lugar de la izquierda, en la primera fila. Junto a las jóvenes se encuentra la profesora Laurence, de origen inglés, quien enseña idiomas en el recinto educacional.

El inspector del Liceo de Hombres, Arsenio Velásquez Villegas, acompaña a las y los estudiantes que participarán en el campeonato de básquetbol masculino y femenino.

Graduación de 4° medio en el Liceo 120 de Talagante. Bryan Carreño, hijo de Solange, cuenta que ella se graduó un año después porque durante el año 1996 nació Bryan y lo cuidó durante sus primeros meses de vida.

Actividad organizada por la Peluquería "María", en el Liceo de Señoritas de Puerto Montt.

Ceremonia de licenciatura de octavo básico en el gimnasio municipal de Corral. En la fotografía están: Clodomira Sánchez (profesora), Jorge Rivas, Juan Flández, René Cárdenas, Fabiola Fuentes, Gloria Garbia, Adriana Altamirano, Sandra Ibacache, Rosario González, Anabella Montaña, Edita Ampuero, Juan Ovalle, Carlos Chiguay, Claudia Ferrari, Lorena Stamp, Jaqueline Pérez, Marcela Arias, Marcia Arias, Ingrid Maldonado, Marión Franke y Alejandra Altamirano.

Fotografía tomada en el frontis del Liceo N° 2 de Niñas de Vicuña. De izquierda a derecha, sentados: Herrera y su esposa; profesor Cortés; Patricia Cáceres; Carmen Vargas, profesora de matemática. De pie: Jorge Edmundo Saud Olivares, profesor de historia; Pedro Carocalazo, profesor y director de escuela; Mariel Barraza; y Mario Carocalazo, profesor.

Velada estudiantil en el gimnasio municipal. En la fotografía están: Javier Vallejos, Eric Osorio, Ricardo Salamanca, Angélica Núñez, Pedro Pavié, Karina Osorio, Víctor Iturra, Soledad García, Yanet Pozo, Sady Loncomilla, Rosario González, Adriana Fica, Angélica Martínez y Alejandra Leal.

Licenciatura de la última promoción del establecimiento antes de cambiar su nombre a Liceo Rayén Mapu. Entre los alumnos y las alumnas se encuentran: Jaime Almonacid, Claudio Oyarzo, Pilar Oyarzún, Oriana Panichini, Verónica Millaldeo, Lorena Rivera, Sofía Isla, Johanna Bórquez, Patricio Pérez y Alex Antilef. Junto a ellos se encuentra el apoderado Lepio Manquemilla.

Retrato de egreso de la Escuela Industrial de Pesca de Peñuelas, a la edad de 16 años. Luis cuenta que en esa época era difícil llegar hasta la escuela, a veces se iba caminando desde su casa ubicada en el Sector Estadio, donde se encontraba un sector de dunas donde en décadas pasadas sacaban caliche para la cal industrial al que llamaban “Sube y baja”. En sus tiempos libres, Luís y sus amigos iban a ese lugar a andar en bicicleta.

Estudiantes del Liceo B-31 participan en un campeonato cuadrangular en la ciudad de Castro. Entre los jugadores se encuentra Oriel Arias, con la camiseta N° 7.

Profesores del Liceo Coeducacional de Corral en el patio del liceo. Entre los presentes están: Augusto Sangsmeister, Ana Fischer España, Blas Serón, Irma de las Nieves, Maclovia Vera, Videza Martín y Froilán Martínez.

Estudiantes de la jornada nocturna reciben su licencia de enseñanza media. El grupo lo componen: Marcela, José Luis, Sebastián Castillo, Joe Carvajal, Freddy Olivares, el profesor Luis Villarroel, Marcela Ahumada, Paula Cofré y Roxana Ahumada, entre otros.

Portada de la publicación realizada para celebrar los 100 años de vida del establecimiento.

Sebastián Uribe Andrade recibe su certificado de licenciatura de enseñanza media de su profesor jefe Cristián Ruiz Rivera. Además, recibe un reconocimiento por ser alumno destacado en deportes, representando a la selección de basquetbol del liceo.

El equipo de básquetbol interprovincial del Liceo de Ancud participa en un torneo en Osorno.

Celebración de fin de año del tercer año de humanidades del Liceo de Hombres. La actividad se desarrolló en el recinto de la casa Furniel, lugar donde funcionaba el liceo.

Graduación de cuarto año medio del Liceo Rayen Mapu. Fernando aparece junto a su madre María Teresa. Al fondo, se aprecia el alcalde de la comuna, Iván Haro Uribe.

El profesor Lautaro Miranda junto a un curso del Liceo de niñas Isidora Zegers, ubicado en la calle Egaña.

Egreso de los alumnos de la generación de 1973 del Liceo Nocturno. A la derecha de la imagen se encuentran: Pedro Caracalozo, director del liceo, y Jorge Saud Olivares, profesor de historia. De izquierda a derecha, sentados: Miriam Barahona, Rojas, Silvia Santander, profesora de castellano, Vigorena. De pie: Videla, Ocaranza, "Quito" Rivera, "Chito" Caroca, Rojas y Lucy Pineda Olguin.

Fotografía tomada en la sala de clases del kinder de la Escuela Vocacional, actual Liceo Carlos Roberto Mondaca.

Estudiantes del Liceo Comercial de Valdivia muestran sus diplomas de egreso de 4° año medio, los acompaña su profesor jefe. La licenciatura se celebró en el gimnasio del establecimiento.

Miguel Véliz, "Nano" Geraldo, Carlos Navea, Fernando Pérez, Jorge Rojas, Eduvigis Moraga, Eliana Espinoza, Elsa Rojas, Eva Alzara, Guillermina Gómez, María Cristina Aguirre, Olivia Taiba, Estrella Cortés, Ana Ocaranza, Rosa Hans, Irma Araya, Libertad Guerra, Angelina Ruiz, Nilda Araya, Miriam Guerra, Elsa Guerrero, Digna Núñez, entre otros.

Parte de la planta docente del único liceo que existía en la ciudad de Arica en la década de 1960, Ana Labbé es la cuarta de derecha a izquierda. El año 1965 el liceo cumplió 50 años de vida, se realizaron múltiples festejos y Ana Labbé elaboró el guión del acto solemne.
Contenidos relacionados
2006CombarbaláAniversario / Educación media / Estudiante / Liceo / Acto cívico / Aniversario / Funcionario público / Profesor
2000PudahuelCeremonia / Educación media / Educación para adultos / Estudiante / Licenciatura / Liceo / Profesor
2009Población José María CaroPoblación / Servicio básico / Estudiante / Liceo / Transporte de pasajeros / Adolescente
1990-1999QuellónCeremonia / Escuela / Estudiante / Inauguración / Liceo / Acto cívico / Armada / Carabineros
1978San FelipeEducación media / Educación técnica / Escuela / Estudiante / Liceo / Taller de formación
1979San FelipeAniversario / Ceremonia / Educación media / Educación técnica / Estudiante / Grupo folklórico / Liceo / Presentación artística