Participación social
Imágenes, videos y documentos
Participación social
Edición que informa sobre una actividad del Movimiento de Mujeres Pobladoras y la lucha por un Ministerio de la Mujer, el aniversario de la Red por los Derechos de la Mujer, el reinicio de las campañas electorales y hierbas medicinales.

Publicación que presenta artículos sobre la cultura popular, las tendencias políticas en Uruguay, la revolución en Bolivia y la productividad en Chile.

Luis Emilio Gatica Céspedes relata su experiencia en la elección y sus temores ante posibles cambios en el escrutinio de votos entregados por la dictadura.

Publicación que presenta artículos sobre la muerte de José Cardijn, fundador de la Juventud Obrera Católica, huelgas campesinas en Talca, legalización de las juntas de vecinos, solicitud de salario justo y análisis de la situación del mundo obrero.

Invitación a una jornada de protesta contra las disposiciones municipales respecto al tema de la basura.

Publicación con artículos referentes a la unidad de la clase trabajadora, la elección del socialismo como sistema de gobierno, las impresiones de un trabajador y su viaje a la Unión Soviética.

Boletín elaborado por los niños participantes del Taller de Acción Comunitaria (TAC). Incluye artículos sobre las actividades de la escuela de Invierno, reconstrucción de espacios públicos y medio ambiente.

René Soto Ahumada, recuerda el gobierno de Salvador Allende, la participación política y social de la época y las organizaciones de abastecimientos. Recuerda también la represión vivida durante la dictadura.

Publicación que presenta en sus artículos la celebración de los 150 años de independencia de Brasil, los desafíos de la acción obrera, el tercer mundo y Europa y los efectos de los bombardeos de Estados Unidos en Vietnam.

El presidente del sindicato de embaladores del puerto de Talcahuano, Moisés Cid de la Parra, explica el rol de los trabajadores portuario a lo largo de la historia de Chile.

Edición que presenta artículos referentes al desempleo en Chile, el asesinato de Ernesto "Ché" Guevara y la opinión de los obispos contra la pobreza.

Edición que trata sobre el fracaso del proyecto de reajuste salarial, la situación de las minas de carbón, las consecuencias de las horas extras para los trabajadores y un artículo escrito por Clotario Blest.

Eliana Laura Vidal Cortés pobladora del cerro Placeres, recuerda su llegada al sector en el año 1986 y el trabajo social que desarrolló en ese entorno.

Publicación que presenta artículos sobre el rechazo de los obispos al bloqueo de Cuba, el Papa Pablo VI en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el derecho a huelga de los trabajadores, el incendio en la industria SABA y la libertad de los obreros detenidos.

Publicación con artículos sobre la cultura popular, Ecuador y su producción de petróleo, VI Congreso Nacional de la CUT, el rol de la mujer en la sociedad, ingreso de China a la ONU, la comercialización de la navidad y la opinión del cardenal Raúl Silva Henríquez sobre la nacionalización del cobre.

Invitación a participar del 2° cabildo del barrio Yungay para determinar futuras acciones de los vecinos del sector.

Edición con artículos referentes al problema de la desnutrición en las poblaciones, las condiciones sociales de los trabajadores del salitre, la administración obrera en la empresa COTRALACO.

Publicación con artículos sobre la construcción de la carretera El Dorado en Brasil, la formación militante y actividades del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC), prácticas de autogestión económica y la historia de África.

Esta edición presenta artículos sobre el monopolio y sus efectos sociales, la cultura obrera, la Junta de Abastecimientos y precios (JAP) como movilización de los trabajadores y la conmemoración del 1º de mayo.

Edición que presenta artículos sobre tergiversaciones en los medios de comunicación, el problema del desabastecimiento, el poder de los obreros y la opinión de los trabajadores acerca de las elecciones parlamentarias.

Invitación a participar de diversas actividades culturales en la celebración de la 11° Semana del barrio Yungay.

Juan relata el trabajo social y popular que realizó en poblaciones de Santiago.

Óscar Menares, abogado y asesor de la Unión Portuaria del Bío Bío, destaca la importancia de esa organización para el movimiento de trabajadores a nivel nacional y explica la historia de las agrupaciones de trabajadores previas.

Edición que trata sobre el origen de la conmemoración del 1º de mayo, la construcción del canal de Panamá, la formación militante del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC), la liberación de la mujer y las elecciones presidenciales en Chile y Argentina.

Edición que presenta artículos sobre la parcialidad de la justicia chilena a favor de la burguesía, las luchas por la vivienda y la autogestión en las empresas a cargo de los trabajadores.

Publicación con artículos sobre el despegue de la industria del acero, la unidad de los trabajadores, las conclusiones del Congreso Nacional del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) y la represión al pueblo de Haití.

Edición con artículos de la guerra de Vietnam y sus repercusiones en el precio del cobre, la inflación en Chile, la discriminación contra la mujer y las desigualdades sociales en Chile.

Katherine Lizeth Lincopil Muñoz y Vania Dianela González Tapia, estudiantes, relatan las causas y genesis del llamado "Movimiento Pingüino" del año 2006.

Conmemoración en honor a los 5 obreros pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, quienes fueron detenidos desaparecidos durante la dictadura. Actividad realizada durante el mes de julio, debido a que esa fue la fecha de detención de Juan Moraga y Raúl Montoya, en la sede del sindicato ubicada en Serrano 444.

Invitación a participar de actividades culturales en la 13° Semana del barrio Yungay.

Edición que trata sobre la situación de Argentina, la tercera reunión de la UNCTAD a realizarse en Chile y la necesidad de cambios culturales.

Eliana Laura Vidal Cortés relata las protestas en contra de la dictadura realizadas en el cerro Placeres.

Invitación a la comunidad para participar de un seminario sobre participación social y patrimonio en el barrio.

Edición que trata sobre el capitalismo en España, la relación de Fidel Castro y los cristianos, actualidad de los trabajadores, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y presenta una carta de los trabajadores cristianos al Vaticano.

Edición que presenta en sus artículos a los trabajadores argentinos y el régimen militar, la huelga en la empresa SEDAMAR, la violación a derechos humanos en Uruguay, la lucha obrera y la explotación de la mujer trabajadora.

Publicación con artículos sobre la promoción integral de la clase obrera, el camino hacia la liberación de la mujer, el paro de la CUT, el discurso de un sacerdote en una concentración obrera.

Publicación con artículos sobre el conflicto de tierra mapuche en Cautín, el desarrollo capitalista en Chile y la estatización de la economía, la expropiación de la fábrica de Paños Bellavista-Tomé y el aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Pubicación que trata temas sobre las empresas multinacionales, el triunfo de la Unidad Popular en las elecciones parlamentarias, el terremoto en Managua, las elecciones presidenciales en Argentina y un homenaje al sacerdote guerrillero Camilo Torres.

Publicación con artículos referentes a la acción obrera en Latinoamérica, los conflictos en la minería del carbón, la situación de los trabajadores y la declaración del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) luego de su encuentro anual.

Familiares de Francisco González Ortíz, obrero que fue detenido y hecho desaparecer durante la dictadura. Francisco fue el encargado juvenil de la Federación Nacional de la Construcción, estudiante de la Universidad Técnica del Estado y militante del Partido Comunista. Desapareció el 9 de septiembre de 1976. La actividad fue organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, en su sede ubicada en Serrano 444.

Irma de las Mercedes recuerda cómo se realizaba el abastecimiento de alimentos entre quienes habitaban la localidad de Noviciado durante la Unidad Popular. Destaca la sensación de compañerismo que sentían entre ellos.

Edición que presenta artículos referentes a las celebraciones de navidad, la participación política de los trabajadores, la administración de los obreros en la empresa COIMCO y la represión de la dictadura brasileña.

Publicación que presenta artículos sobre la Ley de juntas de vecinos y las consecuencias de la cesantía.

Jorge Carlos Ulloa Ibáñez, poblador de Noviciado, relata sus experiencia de formación y organización sindical, señalando las dificultades que vivieron en este proceso. Narra, además, los beneficios que trajo consigo a la población campesina la existencia del sindicalismo.

Publicación que presenta en sus artículos el testimonio de un torturado por la dictadura brasileña, el conflicto en la empresa Calaf, la huelga de los trabajadores de Huachipato en Concepción, el compromiso social y la relación de los trabajadores y la política.
Especiales
Participación socialContenidos relacionados
2008PlacillaMAPU (Chile) / Allende Gossens, Salvador (Presidente) / Dictadura / Participación política / Participación social / Represión
2008ValparaísoMilitancia / Organización social / Poblador / Protesta / Dictadura / Participación social / Represión
2006Barrio YungayActividad comunitaria / Marcha / Organización social / Protesta / Participación social / Impreso / Invitación / Panfleto
2014TalcahuanoDirigente social / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicalista / Sindicato / Participación social / Condiciones laborales / Estibador / Puerto / Trabajador portuario
2008Lo BarnecheaCampaña electoral / Dictadura / Elección / Participación política / Participación social / Plebiscito / Transición
2014ConcepciónOrganización de trabajadores / Sindicato / Participación social / Abogada / Condiciones laborales / Trabajador portuario
1969SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1971SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1972SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1967SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
2008PudahuelOrganización social / Sindicalismo / Sindicalista / Sindicato / Participación social / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Abastecimiento de alimentos / Campesinos
2008ValparaísoActividad comunitaria / Dirigente social / Organización social / Trabajo social / Dictadura / Participación social
2008PudahuelOrganización de trabajadores / Organización social / Sindicalismo / Sindicalista / Sindicato / Dictadura / Participación política / Participación social / Campesino / Trabajador agrícola
2013SantiagoDirigente social / Organización de trabajadores / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura / Movimiento obrero / Participación social
2013SantiagoDirigente social / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalismo / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura / Golpe de estado, 1973 / Movimiento obrero / Participación social
1970SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1971SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
2007Barrio YungayActividad comunitaria / Organización social / Participación social / Afiche / Invitación
1970SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1972SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1968SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1971SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1969SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1971SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1968SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1973SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1972SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1970SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1972SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1968SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1973SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1973SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica
1973SantiagoParticipación política / Participación social / Escrito / Periódico / Prensa / Movimiento Obrero de Acción Católica / Organización social católica