Montemar
Imágenes, videos y documentos
Montemar
Actividades escolares realizados por la profesora Magaly Navarro junto a sus estudiantes.

Estudiantes de cuarto básico de la Escuela Rural Montemar durante la convivencia de fin del año académico. En esa ocasión, a cada estudiante le regalaron un buzo.

Carneo del animal para su derretimiento. Proceso realizado en el patio de la escuela Montemar Bajo.

Estudiantes y profesores de la Escuela Rural Montemar celebran la construcción de una cocina chilota.

Presentación de la comunidad escolar por la avenida Diego Bahamonde de Quemchi. En la actividad participó el conjunto folklórico de la escuela.

Profesoras y apoderados de la Escuela Rural Montemar durante un “carneo de chancho” para celebrar la Noche de San Juan. Entre los apoderados se encuentran Eto Miranda y Jorge González.

Estudiantes y la profesora Magaly Navarro cultivan flores en el jardín de la escuela.

De izquierda a derecha: Magaly Cortés, Oritia Bahamonde, Carmen Gloria Ulloa y Magaly Navarro. Fotografía tomada en el patio de la escuela.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud pertenecientes a la Escuela Rural Montemar.

Alumnas de séptimo año básico acompañadas de su profesora Magaly Navarro.

Estudiantes que integran la brigada juvenil de la Cruz Roja festejan junto a asesores de la institución y profesores de la Escuela Rural Montemar en el gimnasio del establecimiento.

Estudiantes cooperan en la construcción de platabandas para plantar un huerto en las laderas de la escuela.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud, fotografía tomada en la Escuela Rural Montemar.

Alumnas de cuarto año básico junto a la profesora Magaly Navarro en el patio de la escuela.

Niños y niñas junto a Magaly Navarro, al fondo a la izquierda. El establecimiento educacional se formó para solucionar el problema de cobertura educacional de los preescolares de Montemar, localidad donde no habían jardines infantiles, actualmente este centro pertenece a la red de jardines infantiles de Integra.

Estudiantes junto a la profesora Magaly Navarro en uno de los últimos días de clases antes de salir de vacaciones.

Estudiantes de la Escuela Rural Montemar durante un acto de celebración del Día de la Cruz Roja.

Celebración realizada en la Escuela Rural Montemar. En la actividad participó el alcalde de Quemchi, Víctor Maldonado, junto a su esposa, Vitalia Barrientos.

"Derretimiento de chancho" en la cocina a fogón de la Escuela Rural Montemar para celebrar la fiesta de San Juan. Apoderados del centro de padres preparan la comida para la venta de "yoco". Entre los cocineros se encuentran: Artemio Bahamonde, revolviendo el caldero, y Manuel Miranda.
Especiales

La noche de San JuanMercado Modelo de Temuco
La noche de San Juan es una festividad celebrada durante la noche del 23 y la madrugada del 24 de junio, y mezcla elementos del cristianismo con antiguas tradiciones paganas vinculadas a los solsticios de invierno en el hemisferio sur y de verano en el hemisferio norte. Esta festividad trasplantada en nuestro país, hoy forma parte de su patrimonio intangible y se rememora anualmente con ritos, tradiciones, creencias populares y expresiones comunitarias que evidencian la persistencia de la memoria colectiva.
Lugar





Contenidos relacionados
1995MontemarActividad extraprogramática / Educación técnica / Escuela rural / Estudiante / Agricultura / Huerto
1970-1979MontemarActividad extraprogramática / Ceremonia / Escuela rural / Estudiante / Cruz Roja / Voluntariado
1985MontemarActividad extraprogramática / Convivencia / Escuela rural / Estudiante / Cruz Roja / Voluntariado / Docente
1984MontemarActividad extraprogramática / Ceremonia / Escuela rural / Estudiante / Cruz Roja / Voluntariado
1998MontemarActividad extraprogramática / Ceremonia / Escuela rural / Estudiante / Cruz Roja / Voluntariado