Educación técnica
Imágenes, videos y documentos
Educación técnica
Curso de Modas de la escuela. La fotografía pertenecía a Susana Sandoval Nova, quien es una de las alumnas que aparece en la fila superior. 1954 Santiago

Compañeras del Instituto Profesional Santis de Corte y Confección. En el centro se ve a Isolina Vidal Mansilla junto a sus amigas en la celebración de la titulación.

Participación de la Escuela Agrícola Salesiana durante el desfile de septiembre. En ella se ve a los alumnos y profesor Ricardo Lobos desfilando como banda instrumental.

Celebración de estudiantes del Instituto Superior de Comercio, donde cada curso presentaba candidatas a reina. Dixia Vergara, donante de la fotografía, fue elegida para esta tarea como representante de primero de Humanidades, competencia en la que obtuvo el lugar de virreina. En la fotografía aparece en la fila de atrás, al costado derecho.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador realizan faenas de cultivos acuáticos.

Iván Cordova, Julio Vergara, Luis Milla, Ramón Astudillo y Carlos Librecht se presentan en el aniversario N° 38 del Liceo A-6 Guillermo Richards Cuevas.

Alumnas del taller de tejidos de la Escuela Técnica de La Serena. Aparecen en la fotografía: Rina Contreras Zarate y María Nadal Alcayaga.

La entrevistada cuenta su infancia en Paillaco, su traslado y estudios en Valdivia, la formación de su familia y su empredimiento comercial. Destaca aspectos del Barrio Estación y el sistema de vida de los ferroviarios y de sus familias. Narra sus recuerdos sobre el terremoto del año 1960.

Estudiantes del Liceo Comercial de Valdivia muestran sus diplomas de egreso de 4° año medio, los acompaña su profesor jefe. La licenciatura se celebró en el gimnasio del establecimiento.

Carmen Sepúlveda, José Hormázabal, Irma Classing, Rodrigo Muñoz y Oritia Fuentes, posan para la fotografía en el establecimiento educacional.

Trabajadora del Instituto de Educación Rural de Los Lagos junto a una de las estudiantes del establecimiento.

Los estudiantes de Quellón Benjamín Colivoro Oyarzo, Marcelo Mansilla Vargas y Juan Cuyul Llancalahuen trabajan en el recinto Quetragüe de la Obra Kolping de Quellón. Estos alumnos se capacitaron en la Escuela Regional de Artesanos de Purranque, durante los años 1984 y 1985, "con su propio esfuerzo y la ayuda de sus profesores", cuenta Marcelo Mansilla. Otros alumnos de esa promoción fueron Omar Ruíz Avendaño y Rafael Soto Barría. En esta escuela se enseñaban técnicas de dibujo y práctica de trabajos en madera de castaño y lingues originarios de la zona, tallados y murales en raulí.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador trabajan en una planta de proceso.

Aniversario del Instituto de Educación Rural de Los Lagos, creado en 1954 por iniciativa de la iglesia católica para instruir a jóvenes de sectores rurales en especialidades agropecuarias, forestales y acuicolas. En la fotografía aparecen las candidatas junto a Oritia Fuentes, trabajadora del instituto.

Integrantes del equipo, entre los que se encuentran: José Hormazábal, Jorge Pulgar y Fidel Martínez.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador trabajan en el invernadero como parte de la clase de ecología de cultivos.

Funcionarios del establecimiento educacional disfrazados para la presentación de actos artísticos. En la fotografía aparecen Oritia Fuentes, manipuladora de alimentos, y Alberto Guajardo, entre otros. El instituto fue creado en 1954 por iniciativa de la iglesia católica para instruir a jóvenes de sectores rurales en especialidades agropecuarias, forestales y acuicolas.

Estudiantes del curso de modas de la Escuela N°18 desfilan por las calles de Valparaíso.

Fiesta de las alumnas de la Escuela Vocacional, centro educativo donde se enseñaba corte y confección. De izquierda a derecha: Sara Martínez, Lucía Opazo, Leda Lizama, Margarita Matirson. En la 2º fila: María Pinto, Aviléz, las hermanas Palacios, Carmen Opazo, María Mora y Marta Monsalve, entre otras.

Profesora junto a sus alumnas de la Escuela Técnica de Valparaíso, pertenecientes a la carrera de Confección de ropa.

Norma Aro junto a sus compañeras de la Escuela N° 18. Fotografía tomada el día de la graduación.

Estudiantes de la Escuela Industrial Superior. De derecha a izquierda: Gustavo Lascano, Ramón Astudillo, Gabriel Campo, Nelson River y Martínez.

Integrantes del 2° año A junto a su profesor jefe Lautaro Miranda, quien impartía la clase de música. El establecimiento educacional otorgaba títulos técnicos a sus estudiantes, como salían con contador y secretaría. Hitleriana Ubilla, donante de la imagen y esposa de Lautaro, cuenta que el instituto se ubicaba en la calle Urmeneta N° 1, enclavado en un cerro al que se accedía por una escalera de 91 peldaños. El matrimonio Miranda Ubilla estaba en los pies del cerro.

Retrato de egreso de la Escuela Industrial de Pesca de Peñuelas, a la edad de 16 años. Luis cuenta que en esa época era difícil llegar hasta la escuela, a veces se iba caminando desde su casa ubicada en el Sector Estadio, donde se encontraba un sector de dunas donde en décadas pasadas sacaban caliche para la cal industrial al que llamaban “Sube y baja”. En sus tiempos libres, Luís y sus amigos iban a ese lugar a andar en bicicleta.

Trabajadores maestrancinos del Taller Diesel reciben sus certificados de finalización del curso en una ceremonia de cierre de actividades. Cursos impartidos por el profesor Daniel Tamayo de la Universidad Técnica del Estado (UTE), en las dependencias de la Escuela Nº 5 de San Bernardo.

Premio al mejor alumno del taller diesel. El profesor Daniel Tamayo entrega la condecoración al alumno Reginaldo Henríquez. En primera fila se observa a Cosme González, regidor de San Bernardo.

Ceremonia de coronación de las candidatas a reinas del Instituto de Educación Rural de Los Lagos. Establecimiento creado en 1954 por iniciativa de la iglesia católica para instruir a jóvenes de sectores rurales en especialidades agropecuarias, forestales y acuicolas.

Docentes participan de un seminario en la Escuela Normal Rural de Ancud.

El alumno Reginaldo Hernández durante la rendición del examen para la aprobación del curso de motores y generadores, impartido de forma vespertina en la Universidad Técnica del Estado (UTE). En la parte superior aparece don Miguel Aylwin Gajardo presidente de la Corte Suprema.

Elvira del Carmen Navarro Cárdenas, Guillermina Miranda Bórquez y a Manuel Osvaldo Oyarzo, profesores normalistas relatan su paso por la Escuela Normal y sus trabajos posteriores.

Licenciatura de Paola Palma del Instituto Comercial. La acompaña el profesor Esteban Salazar.

Taller de tejido en la Escuela Técnica de La Serena. Aparece en primer lugar, sentada a la izquierda, María Nadal Alcayaga.

Manuel Guillermo Medel Unicahuin en su licenciatura. Fotografía tomada en el interior del Liceo Politécnico de Castro.

Estudiantes cooperan en la construcción de platabandas para plantar un huerto en las laderas de la escuela.

Alumnas del curso de Modas durante un recreo, se toman una foto en la escalera del puente Pedro de Valdivia. El curso era dirigido por la profesora Raquel Zugenin. En el grupo aparecen: Elfrida Gutiérrez, Silvia Solís, Ana Luisa Caraventes , Noelia Mendoza, Eugenia Torres, Nerina Oyarzun , Iris Dinamarca , Carmen Arismendi , Rina Bahamondes, Blanca Azócar , Alicia Vásquez, Alicia Gallardo, Clara Uribe, Inés guerrero.

Recuerda a su familia materna, que eran campesinos, y su padre, pirquinero de San Felipe. Cuenta su formación escolar y sus estudios en la Escuela Industrial como tornero mecánico, aunque derivó al trabajo de la construcción. Señala el desarrollo de la vida urbana de San Felipe y reflexiona sobre el futuro de la ciudad.

Preparación de curanto para compartir en la fiesta de finalización del semestre en la Escuela de Educación Técnica Elemental de Adultos. Entre las cocineras se encuentran la alumna Nelly Gallardo y la profesora Elena Gallardo.

Fotografía tomada mientras los niños cultivan sus huertos, actividad pedagógica de la escuela.

Retrato de los profesores, alumnos y funcionarios en el patio del establecimiento.

Elvira del Carmen Navarro Cárdenas, Guillermina Miranda Bórquez y Manuel Osvaldo Oyarzo, profesores normalistas, relatan detalles de sus vidas en Ancud a mediados del siglo XX y su paso por la escuela Normal de Ancud.

Fotografía tomada previa a un desfile en conmemoración del combate naval de Iquique, en la plaza de Barrancas, donde Alicia y sus compañeras del 3° año de Humanidades representaban al Colegio Vocacional N° 28. Alicia estudiaba la mención de peluquería, su peinado fue realizado por una compañera de curso.

Miguel Peralta en el frontis de la Universidad Técnica del Estado (UTE), junto a dos de sus compañeros de curso. Miguel usa un suéter blanco y pantalones "pata de elefante".

Estudiantes de la Escuela El Sembrador junto a pescadores en faenas de extracción de mariscos.
Contenidos relacionados
1996CalbucoEducación para adultos / Educación técnica / Escuela / Estudiante / Docente / Comida / Curanto
2010ValdiviaBarrio / Estación de ferrocarril / Tren / Terremoto / Educación técnica / Escuela rural / Estudiante / Internado / Celebración / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Agricultura / Comerciante / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Padre / Pareja / Restaurante
1964San BernardoMaestranza / Capacitación / Educación técnica / Estudiante / Reconocimiento / Ferroviario
1995MontemarActividad extraprogramática / Educación técnica / Escuela rural / Estudiante / Agricultura / Huerto
1980Los LagosColegio católico / Educación técnica / Escuela rural / Auxiliar / Docente / Manipuladora de alimentos
1978San FelipeEducación media / Educación técnica / Escuela / Estudiante / Liceo / Taller de formación
1998GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Educación técnica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Campo / Huerto
1979San FelipeAniversario / Ceremonia / Educación media / Educación técnica / Estudiante / Grupo folklórico / Liceo / Presentación artística
2009San FelipeBarrio / Ciudad / Educación básica / Educación técnica / Campesino / Pirquinero / Trabajador de la construcción
1964San BernardoMaestranza / Capacitación / Ceremonia / Educación técnica / Estudiante / Ferroviario
1960CoquimboActividad extraprogramática / Aniversario / Educación media / Educación técnica / Estudiante / Actividad cultural / Concurso de belleza / Elección de reina / Adolescente / Fiesta / Joven
1988Isla PuluquiAula / Educación básica / Educación técnica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Pesca artesanal
1988Isla PuluquiAula / Educación técnica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Industria pesquera
1960Los CerrillosEducación técnica / Escuela rural / Estudiante / Banda instrumental / Desfile / Docente