Imágenes, videos y documentos
Laguna
Laguna de Los PatosUbicada en la cordillera de los Andes, lugar donde se ubica un puesto de administración ganadero.
Arreo de ovejasFaena de arreo de ovejas en la laguna de Los Patos. Entre los trabajadores se encuentran Osciel Pérez y Segundo Torrejón.
Herraje de mulaSegundo Torrejón, Anibaldo Hidalgo y Fernando Bonilla en la faena de herraje de una mula.
Valle de Tasma y actividades productivas en PicaEdita Charcas y Lucila Barreda narran cómo la agricultura en Pica era adaptada para el clima de la zona. Relatan que décadas atrás existía una laguna ubicada en el valle de Tasma, el gobierno de la época la vendió y la zona sufrió las consecuencias de la sequía.
BitumixHijos de María Sandoval en la laguna. La donante comenta: “Esta laguna estaba ubicada detrás de la empresa Bitumix, donde se extraían arena y piedras. Creo que la empresa aún existe, pero la laguna ya no. Era un lugar muy hermoso y grande, lleno de vegetación. Las familias solían ir a pasear los fines de semana, e incluso llevaban botes inflables.”
Arrieros domando caballosDomadura en la cordillera de los Andes. Entre los arrieros se encuentran Amable Maturana y Sergio Bonilla.
Balneario Los BoldosSilvia Herrera, a la edad de 8 años en la Isla Cautín, en el Balneario Los Boldos. La donante comenta: “Se armaba esta laguna donde se aprecian unos patos, se dice que iban a cazar ranas para llevar a vender al Hotel de la Frontera como plato fino. Atrás se ve una casita que armo alguien por un tiempo, no sé si se inundó o se fue para otro lado, pero después ya no estaba esa casita”.
Paseo familiarPaseo familiar en El Palqui viejo, sector laguna La Larga. Aparecen Manuel González, Nilsa Peña, Joel Espinoza y otros.
Niña en el campoSusana Jara en la laguna Lo Galindo. Al fondo, se aprecia la cancha de Los Notros.
Laguna de CastroDos hombres conversan al lado de la Laguna de Castro, ubicada en la cordillera de Los Andes.
LagunaYaritza Villegas en la laguna del campo Paso la Botella.
Colabora con Memoria del Siglo XX