Mascota
Imágenes, videos y documentos
Mascota
Silvio Maldonado junto a un amigo "achican" la embarcación, o sea sacan el agua lluvia acumulada en el bote. Ambos se encuentran acompañados de su perro "pescador", Boby, el que intenta subir luego de haber caído al agua.

Jorge Quezada Solís, Armando Quezada Solís con su perro Lulo y la donante Verónica Quezada Solís a la edad aproximada de 12 años en las afueras de su casa en Manuel Rodríguez 1010. La donante comenta “teníamos visita de nuestros parientes de Argentina y querían llevarse un recuerdo nuestro”.

Virginia García de Soto y sus hijos Sergio, Clarisa y Anita Soto García. Junto a su perro Nerón, se encuentran en el portal de su casa.

Julio Hernández Rubilar, Cecilia Silva Paz y Pedro Hernández Silva disfrutando de una tarde en familia con la perrita Keny y las cabritas.

En la fotografía aparece Pedro Vera en la playa de Quirilluca con un perrito. La donante de la fotografía comenta que antes de cada paseo a la playa, se preparaba un día antes una ramada para así no estar todo el día al sol.

Familia Santos Rivero visitando su casa luego del desborde del río. En la fotografía están los padres de la donante, Eduardo Santos y Felisa Rivero, junto a Oscar López, Ema Cantero, Raúl Minder, su esposa y sus hijos. También está Jack el perro de la familia.

Tarde de paseo de Gloria Ossandón Retamales con su hermana María Ossandón Retamales y su mascota Terry. La donante recuerda: “Caminamos por Baquedano, cruzamos la Plaza Italia. La fotografía fue tomada con una cámara de cajón por un fotógrafo que trabajaba en Plaza Italia”.

Pedro "Petri"Canales Jofré junto a su perro "Cholo". Fotografía tomada en la calle O'Higgins, frente a la panadería de Manuel Cortés.

En la ramada del restaurante Costa Azul. Los jóvenes son sobrinos de la dueña del negocio y con frecuencia la visitaban para ayudar en los quehacer del local.

Techo de una lechería destruido por el terremoto. En la imagen aparece Ruby Hornig Noack junto a un perro.

"Quena", "Tito", Geny, Rosa, Roberto, y "Pachi" en la hacienda Bellavista.

Los hermanos Gaete Hernández: Magaly -a la edad de 5 años- en brazos de su hermano Fernando, junto a sus hermanas Paulina -de pie- y Fany -sentada en la roca. A la izquierda 3 de sus primos. Magaly cuenta que era habitual realizar estos paseos en familia. Recuerda que iban a tomar once a la playa, su mamá preparaba sandwiches y limón con té. Las niñas y los niños jugaban a la pelota, mientras su papá tomaba fotografías con la cámara que llevaba a todos los paseos. Señala que solían visitar la playa El Libro porque era la más tranquila, ya que no tenía oleaje, y segura para los niños.

Rosa Pastén, a la edad de 5 años, junto a su tía Eugenia Hidalgo Méndez en San José de Catemu. La fotografía fue tomada en el patio de la casa de Rosa, cuya dueña era Estrella Hidalgo Méndez. La casa que se aprecia al fondo es de su tío, Alberto Pastén Acevedo. El atuendo de Rosa era de la brigada de tránsito, donde participaba su hermano. Ella no tenía edad para integrar esa brigada, pero su hermano le prestó el gorro y el cinturón, implementos que se puso después del desfile de fiestas patrias de ese año.

Faena de cosecha de tomates en la parcela 38, perteneciente a Manuel Silva. Los tomates se enviaban a una fábrica en Hijuelas. En la imagen aparecen los trabajadores: Aldo Silva, Cristián Silva, Peña Tapia, Isabel Callao, Guillermo Arancibia, Pedro Muñoz y el perro regalón.

Amigos junto al su perro "Bobby" durante un paseo por la bahía. Silvio Maldonado cuenta que "cuando estaba bueno el tiempo salía a pasear a las visitas, a sacar choritos y a pescar".

Fotografía tomada a la edad de 70 años, cuando se desempeñaba como alcalde de la comuna de Quellón.

Mascota de Ricardo Mahue. Shogun era un perro callejero que fue recogido y criado por la familia Mahue. Su nombre fue elegido por una serie de televisión de la época.

Maggie, María Tapia, Zuna y sus hijos comparten en el patio de la casa de Maggie. Laura Flores, donante de la fotografía, cuenta que acostumbraban a socializar con los vecinos del barrio.

Rosanna González junto a su esposo, Jorge, y su suegra, Adriana Zeballos. Rossana cuenta que a su suegra le encantaban los gatos y los perros, recuerda que tenía muchos gatos y perros en una casa grande que tenía. Cada día, a las 7 de la tarde, les preparaba comida a sus animales, gastando mucho dinero en su alimentación.

Ernesto Torrejón junto a otros arrieros en un rodeo de tropilla de animales en la cordillera de los Andes.

Paseo a caballo por la calle principal de Cochamó. Fotografía tomada mientras se encontraba al lado de la casa de Aaron Morales.

Andrea Díaz, a la edad de 10 años, junto a su padre Moisés Díaz y su perrito amigo. La donante comenta: “Esta foto es de cuando desarmamos la primera casa, cuando llegamos acá, para armar la actual. Se fue deshaciendo lo que teníamos, ganamos un subsidio con el comité Martita de Frei y ganamos un proyecto de 36 casas, se demoro como un año y medio”.

Eliana Aguilera en el patio de su casa en la quebrada El Ingenio, junto a sus perros "Lady" y "Monito".

Digna Olivares y Carolina Orellana en la gruta de El Roble, durante el verano de 1986.

Fernando Araya Maya, Alejandro y Martín Araya Maya alimentan a las crías. Ana María Maya, donante de la fotografía señala que esta era la segunda camada de conejos que tenían y que la primera no sobrevivió. Para criarlos, los niños se encargaban de su alimentación.

El padre de Francisco Perry Godoy, donante de esta fotografía, junto a su perra Diana, durante un día de caza. Este actividad era su hobby, siendo miembro del club de caza de Ovalle.

En la casa administración del fundo Loncopán, posan para la fotografía: Rolando Fuentes, Juan Guillermo Fuentes, Raquel Valenzuela, Jaime Fuentes, sus sobrinas López Báez y la mascota Kaiser.

Fotografía tomada en la villa Teniente Merino, Barrio Norte de Concepción.

Madre e hija junto a su mascota, disfrutando de una tarde en la playa de Achao.

Pedro juega con su mascota "Pitufo" en el patio de su casa, ubicada en el sector La Compañía de La Serena. Estela Huerta, donante de la fotografía, cuenta que ella visitaba a Pedro, su sobrino, y Patricia González, su hermana, a la salida de clases.

Elva Lecaro junto a Elva Díaz y Celestina Torres con su hija, María Gutiérrez. Las acompaña su perro “Capo”. Elva Lecaro era madrina de María. Fotografía tomada en la casa de la familia Gutiérrez Torres, ubicada en la calle Arauco de la población Juan Aspeé.

Equipo de fútbol de la Cámara de Comercio de Quintero. Aparece Héctor Fernández “hijo”, Francesco Pancetti, Zamorano, Mario Ponce, Héctor Fernández “padre”, Carlos Pichara, Salem Pichara, Esteban Blasque, Julio Salvador, Eduardo Garfe, José Jadue y Francesco Pancetti, padre.

Calles Mirador con Camilo Henríquez. En la imagen aparece un perro llamado "Body".

Pamela Huirimilla a los 10 años junto con su mascota llamada “Mocho”, quien tenía ese nombre por tener la cola cortada. La donante comenta que “Mocho fue por muchos años el fiel amigo de Pamela, quien la acompañaba en todos sus quehaceres diarios en el campo, ya sea mariscando, en la huerta o acarreando agua”.

Dirigenta social del campamento Playa Raquel, fue parte de las primeras familias que se asentaron en ese lugar, a fines de la década de 1950. Fue una de las primeras dirigentas de adultos mayores de Puerto Octay y presidenta del centro de madres "Vírgen del Carmen".

Mauricio, Omar y Michael junto al auto de Juan Ramírez. Al fondo se encuentra la casa de Sara Puelles y Agustín Barraza, bisabuelos de los niños, a quienes fueron a visitar. Se aprecia el camino hacia la localidad de El Toro.

Nicolás hijo de la donante, cuando tenía 1 año, sentado en el tronco de la leña y junto a la compañía del gato de la familia.

Alejandro Escobar Henríquez junto a su hermano José, que aparece arriba del triciclo, jugando con su perro Charly en el patio de la casa de su abuela Raquel.

La mascota Rin realiza uno de los trucos enseñados por su dueña. En la fotografía puede apreciarse el deslinde de San Carlos, en el sector de El Arrayán.

"Mi perro pastor alemán se llamaba Rin, saltar el aro era una de sus habilidades" relata la donante de la imagen. "Le enseñé muchas habilidades, era obediente y regalón".

Jorge Morales, donante de esta fotografía, señala que esta imagen fue tomada un día en que sacó a pasear a su perro, Bobby, en dirección a la Casa de Piedra, ubicada en el cerro Caqui. El donante relata que, Bobby, fue la primera mascota a la que llevó a este sector y que el perro se encontraba muy contento de disfrutar la nieve por primera vez.

Fotografía tomada en el cerro Miramar, en el Barrio Puerto. Al fondo se aprecia la isla Tenglo. Irma era amiga de Carlota Trautmann y prima de Osvaldo Wehrmeister Holmberg, padres de la donante de la fotografía, Annemi Wehrmeister Trautmann.

Techo destruido por el terremoto de 1960. En la imagen aparece Ruby Hornig Noack junto a un perro.

La bisabuela carga en sus brazos a Elton Mardones. Fotografía tomada en la casa de Julia, donde los acompañan sus mascotas.

Eureka Petunia es la gata de Gabriel Araya, quien nos relata: "Ha vivido conmigo desde que tenía 2 meses de edad, y ha estado conmigo en las buenas y en las malas. Es importante para mí porque se ha transformado en la compañera de mi vida".

Aparecen de izquierda a derecha: María Vera cargando a Pedro, su hermano y Matilde Vera junto a su perro, Ali.

María Vidal, junto a su hija Silvia Herrera Vidal, de 6 años, y su perrito Capitán, en el río Cautín. La donante comenta: “Estamos en la isla del balneario Los Boldos. Sacaban ripio de esa zona y había otras áreas planas donde se podía jugar y hacer asados. La gente se bañaba; era un lugar para recrearse”. Al fondo se aprecia el cerro Conun Huenu.

María Bernarda a los 18 años y Myriam Lozano Falcon, hermana de la donante, a los 17 años. La donante comenta: “Tengo a mi hermano Rodrigo con meses de nacido. Estamos en el patio de la casa por León Gallo en el sitio. Yo había entrado recién a la universidad”.

Gladis Azocar junto a sus nietas Javiera y Natalia Rojas, en el patio de su casa de calle Bilbao. Detrás aparece su perro Jack.

Posa para la fotografía con un pescado y su perro, en su campo ubicado en el sector El Bosque de Cochamó.

La donante recuerda: “Cada vez que salía de cacería lo acompañaba su perro, cazaban conejos y al regresar comenzaba la fiesta. Se limpiaba el conejo, luego se desaguaban y se comían escabechados.”

Eureka Petunia es la gata de Gabriel Araya, quien nos relata: "Ha vivido conmigo desde que tenía 2 meses de edad, y ha estado conmigo en las buenas y en las malas. Es importante para mí porque se ha transformado en la compañera de mi vida".

Gabriela Ramírez, junto a su abuela, a quien llama "madre", y su cabrita Pepa, en el patio de la casa, en un terreno donde hoy hay cinco casas. La donante comenta: “Es importante como evidencia de cómo ha crecido la población, y porque siempre dijeron que la Pepa se había ido con un tío a la parcela, pero hace cinco años me enteré de que también la comí. Por eso y muchas otras cosas más, hoy no como carne.”

Regreso al pueblo después de participar en la fiesta religiosa de Sotaqui. Entre los fotografiados se encuentran los integrantes de las familias Rivera Pizarro y Tobar: Blas Irazabal, José Rivera Pizarro, Edgardo Pizarro y Cecilia Pizarro Tobar. Además, los animales: "Pancha", la cerda, y "Layca", la perra. El pueblo La Paloma hoy está inundado por las aguas del embalse La Paloma.

Jaime Michea Esquivel, Juan Michea Flores, Daysi Flores Michea, Jacqueline Michea Esquivel, Carola Michea, Margarita Michea y el perro "Cual".

Fotografía de Humberto junto a su perro Caruso frente a su casa de la calle Los Loros.

Los hermanos Julio, Pedro y Hortencia Canales Soto junto a Pedro Canales Jofré "Petri" y Marcia Guacolda Peralta, en la entrada a Monte Patria.

Sonia Rodríguez a los 16 años junto a su perro Tolin. El registro fue tomado en el sector de La Poza por su novio Enrique Velásquez, el fotógrafo de Catemu.

Daniel Céspedes con su perrita Shakna. El donante comenta: “Esta foto me la tomaron cuando tenía aproximadamente 13 años. Habíamos ido con mi hermano y mi papá a Santiago a comprar una perrita Akita. La elegimos de una camada de 10 cachorros, le pusimos Shakna y me encariñé de inmediato con ella. Luego, nos regresamos en bus a Concón.”

Bote a remo zarpando dirección a la isla de Llingua. Entre los pasajeros se ven mujeres, niños, hombres y una mascota.

Fernando Márquez en su casa ubicada en calle Los Copihues. En esa época, Villa Nonguén no contaba con agua potable, la familia Márquez obtenía el agua de una vertiente que canalizaron en el patio, lugar donde llegaban los alumnos de una escuela cercana a abastecerse de este elemento.

Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a sus hijos y a su comadre Bernarda, en su casa de la quebrada El Ingenio.

Ornamentación floral realizada por María Melillanca para venderlas en la estación de trenes de Antilhue, donde trabajó durante 30 años como vendedora ambulante. Junto a los ramos de copihues, aparece Andrés Beltrán Melillanca y un amigo.

José Miguel Blanco, Luis Flores, Manuel Flores, Rafael Codoceo, Elisa Codoceo y la bebé, Natalia Codoceo.

Joselyn Bahamondes, a la edad de un año, durante un paseo al campo en Illapel, a la casa donde vivía Juana, la abuelita de la donante.

Preescolares de la Escuela N°18 interpretan el "Pequén", baile típico de Chiloé, durante el desfile de fiestas patrias. En la fotografía aparecen las profesoras: Olga Cárdenas, Rosario Barría y Georgina Fuenzalida, junto a la directora de la escuela, Rosa Andrade.

Ricardo Silva Vera junto a su perrito Solitario. La donante señala que “era su mejor amigo, pasaban juntos todos los días”.

De izquierda a derecha: Daniela Cox, Danisa Villalobos, Benilda Roco, Susana Roco, Diana, junto a un amigo de la familia y una mascota, "Languetillo". La familia tenía como tradición bajar al río las tardes de verano, lugar en el que compartían con familiares y amigos. Benilda Roco, donante de esta fotografía, cuenta que habían puentes provisorios para cruzar el río cuando las lluvias eran abundantes. En esos períodos, era difícil llegar al pueblo. Pero había un profesor que cada día cruzaba el río para impartir sus clases.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, en su almacén de abarrotes ubicado en la calle Los Loros.

Sonia Madariaga posando en el vivero San Cayetano con un amigo de cuatro patas y plantas macho de viola.

En un tractor prestado. Aparecen Abraham Arancibia, padre de la donante, manejando, junto a René Cisterna, Katherine Cisterna y Marjorie Reyes. La donante comenta: “Destaca el perro pastor alemán, llamado Claus, quien fue muy importante para la familia. Jugaba con los niños, quienes cada día le hacían un diploma. También cuidaba a los animales y lloraba cuando los mataban.”

Mauren Ruiz Rojas en medio de la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la organización.

Fotografía tomada en la casa del pueblo antiguo de Gualliguaica. De izquierda a derecha, de pie: Adrián Ogalde, Orozimbo Ogalde, María Pastén, Nelly, Patty, Rosa Gallardo Ramírez. Sentados: Carlos Adones, Juana Ogalde, Nidia Pastén, Fernando "Tuco" Ogalde y Freddy Ogalde.

Gabriel "Pilo" y Jorge en la plaza Pizarro de Tongoy junto a su perro. En esa época, el piso de la plaza era de tierra. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la oficina de los colectivos Alfamar.

Margarita Villa relata: "Un día familiar cualquiera, pudo ser domingo después de almuerzo. Se ve el cerro, cuando aun no existían las tomas de terreno. En la fotografía se ve a Margarita Villa vestida de verde, a su izquierda su esposo Jaime y a su derecha sus hijos Erick y Gustavo."

Jesenia Herrera, nieta de la donante, jugando con las mascotas Rin y Canela en la calle vieja de El Arrayán.

Patricia Fuentes junto a su perro Pililo, afuera de su casa habitación ubicada en calle 18 de septiembre.

Digna Godoy Cabrera junto a su hermana Mercedes Godoy Cabrera en el Hall de la casa de la Hacienda El Melón.

Clara Luz Mansilla, esposa de José Rail Mansilla, con sus queridas mascotas. El donante comenta: “Clara Luz me enseñó a vivir la vida con plenitud. Por su nobleza de corazón, brindaba una amistad sincera a quienes la rodeaban. Ese día estábamos afuera, en el huerto.”

Encuentro familiar en Yaco bajo. Aparecen: Cristian Vera Huirimilla, Julio Águila Huirimilla, Camila Coby Maldonado y Mirta Vera Huirimilla, junto a sus dos mascotas después de un curanto familiar.

Integrantes de la familia celebran la compra de una yegua que bautizaron "Muñeca". De izquierda a derecha: Luis arriba del nuevo caballo, Patricia Barraza, Roberto Barraza y su esposa y Pedro que sostiene al caballo "Ofreino".

Germán Barrientos Antilaf, Lucrecia Barrientos Ñanco, Mónica Barrientos Antilaf, Teresa Antilaf Cárcamo y Romina Salgado Barrientos en la casa de Teresa Antilaf, madre de Romina, en sector de Curiñanco. Junto a ellos se encuentra Copo, la mascota de la familia, que vivió con ellos con 17 años.

Benjamín Wells junto a su perro Toki en la terraza de su casa. Al fondo, se divisa el kiosco de diarios Salfate y la feria libre instalada en la playa durante el verano. Actualmente, en ese lugar hay una costanera.

Hernán Cortés y Josefina Inostroza junto a sus hijos Cristián, Rodrigo, Yocelin y Javier. Junto a ellos se encuentra un amigo de nacionalidad estadounidense. Fotografía tomada durante la transmisión de un partido de la selección chilena de fútbol. Hernán cuenta que la casa ya no tiene esa estructura porque gracias un subsidio pudieron construir una vivienda de ladrillo.

Mascota de la familia. La donante señala que “este perrito nos acompañó por muchos años en Pirehueico”.

Humberto Cádiz junto a sus hijos, Andrés y Julio, y su perro "Caruso" en la entrada de su casa.

Amigas en calle Condell. Rosa y Waleska Loayza Oyarzún, Minerva Molina, Ana Sobarzo, Kety Vejar y al fondo Eliana Burgos con el perrito Pituquín.

En la viña de uvas de exportación de la familia Varela. Luis Gónzalez Roco, junto a sus hijos Silvana y Luis Esteban Gónzalez Rivera y el sobrino de su esposa, Pilar Rivera.

Regando las plantas en su casa. Junto a su vivienda se encuentra la casa de Estela Huerta González.

Uno de los grupos familiares fundadores de la población El Olivar. Fotografía tomada en el frontis de su casa, ubicada en la calle Luis Cruz Martínez. Sentados: Luis Robledo Parraguez, Isabel Barrios Parraguez y Karina Parraguez. De pie: Gabriel Parraguez, Delmira Parraguez, Lucia Cortés Diaz, Lucia Parraguez, Manuel Heredia Parraguez y Manuel Robledo.

En la casa de veraneo en el sector Pirquinero, junto a sus perros "Rocky"y "Dinqui".

Patricia Roullet Soto y su hermanita Ornella de Pablo Soto se columpian junto al perrito Gaspar.

Última celebración de navidad en Punta Azul antes de la expropiación de los terrenos para la construcción del embalse. De derecha a izquierda: Eduardo, Marcos, Valeria, Karen, Geraldine, Verónica, Bárbara, Lidia, Anabel, Ericson, Carmen y Silvana González Rivera. Además, aparece el perro "Duque".

Raquel Schencke, Jorge Cárdenas, Nolly, Ximena, María, Blanca y los primos Verónica y Carlos..

Olinda Lazzus junto a su hijo, Jameston Herrera, y su mascota, Dino. Se aprecia el auto familiar Sinca 1501 del año 1968. Jameston relata que recuerda este paseo familiar a la Pampilla con mucho cariño y emoción.
Contenidos relacionados
1995VicuñaExpropiación / Camino / Cerro / Embalse / Amistad / Juego / Mascota / Navidad / Niña / Niño
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1985Población Media HaciendaAlmacén / Comerciante / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Madrina / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1982GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Mascota / Niña / Niño / Padre / Paseo / Primo
1999San JuanFútbol / Hinchada / Adolescente / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1950GualliguaicaAnimal / Campo / Vaca / Amistad / Familia / Hija / Joven / Madre / Mascota / Niña / Niño