Subir
Menú

Frutillar

Imágenes, videos y documentos

Frutillar
Título de dominio
Curanto
Familia Alvarado Villegas
Mecánico
Ovejas
Finalización de encuentro de mujeres
Actividad escolar
Semana mechona en DUOC
Supervisión de la construcción de sede
Aniversario de Frutillar
Escuela dominical metodista
Tío y sobrino
Familiares de Juan Millán
Familia Ruíz Nie
Juan Ruiz y Zulema Barría
Matrimonio
Familia Villegas Arel
Ruedas de maquinaria agrícola
Cristian Villegas
Niños de Frutillar
Supermercado Frutimark
Velorios en la población Pantanosa
Bodega en ruinas después del terremoto de 1960
Rudelio Millán Villegas
Traslado de sede de junta de vecinos
Familia Figueroa
Banda de guerra
Familia Catalán Gómez
Bodega de salitre
Construcción de club deportivo
Cruz Roja de Frutillar
Calle Carlos Richter
Exposición en centro de madres
Preparación de terreno para construcción
Celebración de cumpleaños
Mundial de fútbol
Vista aérea de granero
Curanto
Ramón Villegas Arel
Organización vecinal en la población  Pantanosa
Carreta con bueyes
Yaritza Villegas
Historia del diablo en el monte
Grupo scout
Primera comunión en Frutillar
Fachada principal de supermercado Frutimark
Matrimonio
Padre e hija
Aniversario de matrimonio
Aniversario de matrimonio
Construcción de club deportivo
Familia Hornig Noack
Premiación de socias de centro de madres
Familia Gómez
Cancha de fútbol
Faenas del campo
Paso del tren por Frutillar
Primera comunión
Aniversario de matrimonio
Familia Arel
Familia Almonacid Guerrero
Familia Martínez Carrasco
Parientes de Juan Millán
Fiesta familiar
Celebración de navidad
Madre e hija
Padre e hijo
Licenciatura
Juan Antonio González
Celebración de navidad
Granero
Almuerzo familiar
Loreto Marín
Jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos
Malón de la familia Subiabre
Construcción de cancha de fútbol en Frutillar
Abuela y nietos
Raquel Emhart Cofré
Banda Exploradores del Sur
Brigada de tránsito de la Escuela N° 10
Hans Feucht y Paulina Noack
Estación de ferrocarriles de Frutillar
Aniversario de la ex Escuela N° 10
Ariel Millán junto a sus amigos
Selección de fútbol de Frutillar
Padre e hijo
Celebración del Día del Anciano
Linar
Fiesta de la primavera
Medalla al mérito
Luis Villegas
Amigas
Mujeres en Frutillar
Club deportivo Dynamo
Jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos
Yaritza Villegas
Once familiar
Pobladores de Pantanosa
Alberto Martínez Hernández
Cosecha de fibra de linos
Amigos
Camino destruido
Encuentro de regidores
Licenciatura en la Escuela D- 600
Despedida de soltera
Paseo familiar
Jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos
Mujeres de la familia Gaez
Primera comunión
Panorámica de Frutillar Alto
Familia Hornig Noack
Matrimonio civil
Familia Cofré

Especiales

La lucha por los servicios básicos

Contar con bienes y servicios como el agua potable, alcantarillado, electricidad, calles pavimentadas y acceso a locomoción colectiva fue el objetivo de las luchas que muchos vecinos y vecinas dieron desde mediados del siglo XX.

Jugadores del club deportivo Chile. Calbuco. Año 1978. Donación de Sergio Vargas Almonacid.

Unión en una cancha de fútbol

Como los árboles, los almacenes o los grafitis en las paredes, la cancha de fútbol es, desde más allá que se pueda recordar, parte del paisaje de los barrios y pueblos de nuestro país. La pelota rodando es parte de la identidad y la clásica "pichanga" ocupa lugares de privilegio en la memoria y el recuerdo infantil de muchos de quienes hoy son adultos.

Fiesta de la primavera. Calbuco. Año 1940. Donada por Sergio Vargas Almonacid.

¡A celebrar la primavera!

Carros alegóricos, elección de reinas, comparsas y competencias literarias marcaron una fiesta juvenil, realizada entre 1915 y 1972, que daba la bienvenida a la estación de las flores.

Mujeres en la plaza de armas de Ancud. Fecha estimada 1920. Donada por José Caro Bahamonde.

Retratos al minuto

Imágenes captadas por fotógrafos de cajón o minuteros registran a quienes quisieron perpetuar un paseo en un espacio público.

Celebración de Navidad en Pudahuel. 25 de diciembre de 1972. Donado por Jesús Mardones y Rosa Caihuante.

Navidad puertas afuera

Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.

Noticias relacionadas

A 55 años del terremoto que estremeció al mundo

22/05/2015El 22 de mayo de 1960 un sismo de 9,5 grados en la escala de Richter -el más fuerte registrado en el mundo- devastó Valdivia y las provincias aledañas dejando una huella de destrucción y muerte. Los sitios web Memorias del Siglo XX y Memoria Chilena de la Dibam recogen los relatos de este fenómeno natural que marcó la historia de nuestro país.

Erupción del volcán Calbuco: Bibliotecas públicas apoyan a las comunidades afectadas

23/04/2015En la tarde de ayer el volcán Calbuco despertó de forma abrupta. Con una explosión que provocó una fumarola que se extiende a más de 17 kilómetros sobre su cráter y la evacuación de las localidades aledañas.

Inauguración de exposición "Región de Los Lagos: imágenes y recuerdos de nuestra historia"

27/01/2015El próximo jueves 29 de enero a las 12:00 hrs. se presenta en el muelle de la Costanera de Puerto Montt la primera muestra fotográfica regional, que reúne material recopilado por las bibliotecas públicas entre los años 2008 y 2014.

Bibliotecas públicas de Los Lagos preparan una exposición regional

26/08/2014Los relatos, fotografías y documentos recopilados a través de diversas actividades serán parte de una muestra que las bibliotecas proyectan para fin de este año.
Los recuerdos de Chiloé viajan a Frutillar

Los recuerdos de Chiloé viajan a Frutillar

07/05/2012Hasta el 23 de mayo los frutillarinos pueden disfrutar de una exposición sobre las historias recopiladas por Memorias del Siglo XX en la isla de Chiloé.
Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

12/04/2012Historias de Chiloé, Puerto Montt, Valparaíso, Santiago y Ovalle se presentan en muestras que recorrerán las bibliotecas públicas del país durante los meses de abril, mayo y junio.
Frutillar Alto nos abre una ventana a sus recuerdos

Frutillar Alto nos abre una ventana a sus recuerdos

14/11/2011Frutillar cumplirá 155 años desde su fundación y para festejarlo la Biblioteca Pública N° 320 planifica un evento cultural que incluye diversas actividades.
Los vecinos rescatan del olvido sus historias

Los vecinos rescatan del olvido sus historias

29/07/2011Diversas actividades ha programado la Biblioteca Pública N° 320, buscando atraer a la comunidad para que participe en el rescate de sus memorias y patrimonio.
Frutillar reconstruye su historia

Frutillar reconstruye su historia

06/06/2011Para festejar el Día del Patrimonio, la biblioteca N° 320 de esta ciudad invitó a la comunidad a participar del encuentro cultural "Relatos y conversación de la historia local".
Rescate patrimonial en Frutillar

Rescate patrimonial en Frutillar

12/04/2011En la Biblioteca Pública N° 320, los vecinos tienen un rol protagónico en la recopilación patrimonial y organización de actividades relacionadas al trabajo de Memorias del Siglo XX.
"Urdiendo Memorias"

"Urdiendo Memorias"

29/11/2010Esta ciudad celebró un año más de vida y como una de las actividades principales de los festejos, se realizó un encuentro donde los vecinos conocieron y disfrutaron los productos del trabajo realizado por "Memorias del Siglo XX" en este lugar.
Memorias del Siglo XX en Frutillar

Memorias del Siglo XX en Frutillar

06/10/2010Un sinnúmero de actitudes y logros relevantes se han desarrollado y obtenido en la comunidad local luego de la incorporación a las acciones y actividades del Programa, en el año 2008.
Fallecimiento de integrante de grupo de memorias

Fallecimiento de integrante de grupo de memorias

29/09/2010Recordamos a una de las fundadoras de un grupo social formado por vecinos de la ciudad, quienes han desarrollado acciones de recuperación de historias locales en la Biblioteca Pública N° 320.
desalojo de la comunidad williche San Martín de Casma

El desalojo de la comunidad williche San Martín de Casma

08/05/2010En una jornada realizada en la Biblioteca Pública de esta ciudad, los vecinos pudieron conocer un testimonio de la expulsión que sufrió un grupo de familias indígenas.
La historia de mi población

La historia de mi población

19/01/2010Como parte de las celebraciones del aniversario de la creación de Frutillar, se premió a los ganadores de un concurso plástico cuyo tema era el poblamiento del sector de Pantanosa.
El poblamiento de Pantanosa

El poblamiento de Pantanosa

30/09/2009En Frutillar se realizaron diversas actividades de presentación a la comunidad de los productos desarrollados en el marco del trabajo de Memorias del Siglo XX durante el año 2008.
Habitar

Habitar

11/06/2009Con motivo de la presentación del Programa Memorias del siglo XX, el 11 de junio se inauguró la muestra Habitar que se podrá visitar hasta el 10 de julio en la Galería de Cristal de la Biblioteca Nacional.
Desenterrando Pantanosa

Desenterrando Pantanosa

En el marco del Programa Memorias del Siglo XX, la Biblioteca Pública de Frutillar y la comunidad de la población Pantanosa han realizado un interesante trabajo de rescate y elaboración de la memoria histórica de los habitantes de este territorio, ahora a nuestra disposición a través de la red.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Frutillar

2016

Un nuevo ciclo de trabajo se inició este año en el marco del día del patrimonio, para celebrar este día, la biblioteca recibió en sus dependencias la exposición "Frutillar, imágenes y recuerdos de nuestra historia".

Localidades

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX