Material de construcción
Imágenes, videos y documentos
Material de construcción
Auto construcción de viviendas en torno a casetas sanitarias en el pasaje Las Codornices.

Alberto Ruiz y su familia toman once junto a los trabajadores que construyen la sede del centro de madres Las Margaritas.

Instalación de soleras y pavimentación de una calle de Purranque. Las labores se centran en la instalación de cunetas en un sector cercano al cruce ferroviario sur.

Construcción del internado. Ampliación de las dependencias de la Escuela El Sembrador.

Construcción de muro de piedra del Museo Gabriel Mistral de Vicuña.

Fieles posan para la fotografía a un costado de la construcción de una parroquia, antigua capilla de la Preciosa Sangre de Norteamérica.

Ernesto Salamanca junto a su hijo, Vladimir Salamanca, amplían la casa familiar ubicada en El Tabo.

Demanda de los habitantes de Villa El Palqui para que sus hijos pudieran estudiar en la población sin tener que trasladarse cada día a la localidad de El Palqui. Inspección de las obras, en las que participó el alcalde Juan Castillo Boilet y funcionarios de la municipalidad de Monte Patria, quienes aprecian la estructura de madera aserrada y madera laminada de pino radiata.

Construcción del edificio de cemento armado que albergó al diario La Cruz del Sur, ubicado en calle Errázuriz esquina Blanco Encalada.

Sacerdotes revisan los avances en la construcción de la iglesia San Sebastián. Entre los religiosos, se encuentra el padre Ambrosio.

Mauren Ruiz Rojas en medio de la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la organización.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de obra gruesa de la sede de la agrupación.

Brigadistas de bomberos durante la construcción de un galpón techado en el patio del cuartel.

Trabajo en la hijuela N° 4 para iniciar una construcción. Este lugar era propiedad de Plutarco Serón.

Trabajadores durante las labores de construcción de una pandereta para cerrar el contorno del Estadio Fiscal, ubicado en la calle Aníbal Pinto.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de la sede.

Construcción de yate a pedido de un carabinero de Quellón, armado con madera de ciprés roda y quilla de tenío o palo santo. Junto a Germán se encuentran: Luzmira Almonacid Low y Juan Triviño Muñoz, en el sector estero Quellón.

Socavón de la obra donde se aprecia a trabajadores de la construcción.

Construcción del colegio que fue una demanda de los vecinos de Villa El Palqui desde los orígenes de la población, Este centro educacional permitió que los alumnos pudiesen estudiar en el sector, evitando su traslado diario a El Palqui.

Trabajadores realizan faenas en un socavón de una estación del Metro.

Pavimentación del pasaje Grecia en el cerro Ramaditas, trabajo fue realizado por los vecinos del sector. Entre los trabajadores se encuentra Marcos Cueto, sosteniendo una carretilla.

El jefe de obras de la edificación, era un carpintero de apellido Uribe.

Ernesto Salamanca y Herminda Morales amplían su casa mediante autoconstrucción.

Edelmiro “El Hermano” Aravena , José Acuña y Mario Reinoso reparan la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Fotografía de la pareja tomada mientras realizaban labores de ampliación de su casa de El Tabo.

Proceso de edificación de la nueva escuela básica, inaugurada el año 1996. Establecimiento dependiente de la Corporación de Educación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.

Construcción de la sede del centro de madres Las Margaritas. Visitan los avances de la obra Alberto Ruíz y las socias de la agrupación.

Obreros trabajan en la construcción de los cimientos del establecimiento educacional.

Trabajadores construyen la obra gruesa de madera de la iglesia parroquial San Miguel.

Obras de construcción de la empresa, ubicada en el sector La Aguada. Sergio Campos señala que finalmente ese negocio no dio buenos resultados, debido a problemas económicos.

Alberto Ruiz y socias del centro de madres Las Margaritas supervisan la construcción de la sede de la agrupación.

Materiales de construcción para realizar los trabajos de ampliación de la Escuela El Toro.

Instalación de un tubo de agua potable de alta presión en Requínoa.

Junto a una turista alemana conversan sobre el proceso de construcción de las embarcaciones en el astillero de su propiedad. Las lanchas que armaba eran vendidas a la pesquera "Quellón" de Pedro Hurtado, que luego fue bautizada "Pacific Star".

Trabajadores durante la faena de construcción de la parroquia San Sebastián.

Adoquines cilindricos utilizados en la construcción de la Cooperativa Agrícola y Lechera Cafra.

Demanda vecinal conseguida luego de constantes gestiones y viajes a Santiago a hablar con autoridades. Finalmente, las calles de La Cantera fueron pavimentadas. La calle Las Palmas, hoy lleva el nombre de Gustavo Cuevas, dirigente de la junta de vecinos que tuvo una activa participación para conseguir mejoras en el sector.

De izquierda a derecha: Victor, con la carretilla; Cristopher, con la pala; Diego Esquivel, con la pala; y Wilson Esquivel.

Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, reparan la sede ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Construcción del cruce Los Tambores, en el puente que une Río Bueno con la ruta 5.

Avances de la reconstrucción en el sector portuario después del terremoto de 1960.

Alberto Ruiz junto a los trabajadores que construyen la sede del centro de madres Las Margaritas.

Mauro Ruiz Emhart supervisa la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. En las vigas se encuentra su hija Mauren y otros socios de la agrupación.

Trabajadores durante las obras de construcción del Metro.

Carpinteros trabajan en la primera etapa de construcción de la Casa del Profesor, ubicada en las esquinas de las calles Santos Vargas y avenida La Paz, donde se aprecia el lema que impulsó su creación "Una luz cultural para Quellón".

Germán Triviño, carpintero de ribera, le explica a una turista el proceso de construcción de las embarcaciones. La imagen fue captada mientras Germán muestra una quilla, madera larga que es la base del centro de la lancha.

Obreros en las faenas de trabajo del sistema de pasajeros subterráneo de Santiago.

Arreglos en la fachada de la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, ubicada en Serrano 444. Durante esa jornada, los miembros de la agrupación trabajaron de forma voluntaria para reparar la fachada, el piso, el baño y las cerámicas. Estos arreglos fueron financiados con el aporte financiero de la Municipalidad de Santiago.

Héctor Solis y José Concha Morales trabajan en la mezcla de cemento para el monumento a Luis Emilio Recabarren, ubicado en Parque Almagro. Junto a ellos se encuentran Erasmo Concha, Pradines y Acuña. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, él fue el gestor de su reinstalación para rearticular las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

El padre de Liliana Guerrero Milla, en la construcción de la casa de su hija.

Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, reparan la sede ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Trabajos que fueron costeados por los habitantes de la localidad, cada familia aportó una cuota de $30.000 para la realización de esta obra. Blanca Contreras, donante de la fotografía, señala que para la comunidad fue muy importante porque la pavimentación implicaba modernidad y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Fernando Soto Machuca en la fábrica la baldosas donde se desempeñaba como maestro baldosero. La hija de Fernando, Ema Soto, señala que en esa época las medidas de seguridad para realizar esa labor eran precarias y que este oficio desapareció con la masificación del trabajo de la cerámica.

Terreno marcado con lienzos donde se construye la sala de clases del taller de arcilla.

Miguel Aguirre, Luis Humberto Rojas Pereda junto a su hijo, Luis Humberto Rojas Vergara, y el "maestro" Vergara construyen el cerco de la casa de la familia Rojas. En la actualidad, en ese lugar hay un local comercial y al frente se encuentra el gimnasio municipal.

Trabajadores se encuentra en las faenas de construcción del Metro.

Hugo Marambio y Gilberto Santander durante un descanso de la construcción de la aduana Juntas del toro, ubicada al interior del Valle del Elqui.

Materiales de construcción utilizados en la ampliación de la Escuela El Toro.

Entre los trabajadores se encuentra Rúben Marchant, socio del Sindicato de Trabajadores de la Contrucción, Alcantarilleros y Excavadores.

Jaime Vargas y José Benavides construyen la sede del club deportivo Dynamo.
Contenidos relacionados
1990Población Media HaciendaBombero / Bomberos de Chile / Voluntariado / Construcción / Material de construcción
2002La CanteraCalle / Demanda social / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Maquinaria / Material de construcción / Trabajador de la construcción
1998La CanteraAutoconstrucción / Calle / Demanda social / Pavimentación / Servicio básico / Urbanización / Construcción / Maquinaria / Material de construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
2015SantiagoFachada / Organización de trabajadores / Sede / Sindicato / Construcción / Material de construcción / Trabajador de la construcción
2015SantiagoOrganización de trabajadores / Sede / Sindicato / Albañil / Material de construcción / Trabajador de la construcción
2015SantiagoOrganización de trabajadores / Sede / Sindicato / Albañil / Construcción / Material de construcción / Trabajador de la construcción
1980-1989SantiagoOrganización de trabajadores / Sede / Sindicato / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1994Población PantanosaCentro de madres / Albañil / Carpintero / Construcción / Material de construcción
1961Puerto MonttAutoconstrucción / Casa / Población / Cooperativa / Albañil / Construcción / Material de construcción
1978VicuñaAduana / Construcción / Material de construcción / Trabajador de la construcción / Amistad
Sin fechaPurranqueParroquia / Albañil / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
Sin fechaPurranqueEstadio / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción / Niño
1994Población PantanosaCentro de madres / Albañil / Carpintero / Construcción / Material de construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1985SantiagoMonumento / Parque / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Material de construcción / Trabajador de la construcción
1975QuellónEstudiante / Campo / Carpintero / Construcción / Lancha / Madera / Maestro de ribera / Material de construcción / Familia / Hijo / Niña / Padre
1978QuellónAserradero / Construcción / Lancha / Madera / Maestro de ribera / Material de construcción
Villa NonguénCasa / Carpintero / Construcción / Material de construcción / Trabajador de la construcción
1994Población PantanosaCentro de madres / Albañil / Carpintero / Construcción / Material de construcción
1994Población PantanosaCentro de madres / Albañil / Carpintero / Construcción / Material de construcción
2001Villa El PalquiDemanda social / Establecimiento educacional / Población / Urbanización / Construcción / Material de construcción
2001Villa El PalquiDemanda social / Establecimiento educacional / Población / Urbanización / Alcalde / Construcción / Funcionario público / Material de construcción
1990Población Media HaciendaAutoconstrucción / Vivienda social / Construcción / Material de construcción
1999El ToroEducación básica / Escuela / Escuela rural / Taller de formación / Construcción / Material de construcción
1990Población PantanosaClub de fútbol / Construcción / Material de construcción / Hija / Niña / Padre
1996Cerro RamaditasAutoconstrucción / Calle / Demanda social / Pavimentación / Albañil / Construcción / Material de construcción / Trabajador de la construcción
Sin fechaPurranqueIglesia / Albañil / Construcción / Material de construcción / Trabajador de la construcción
1990QuellónCasa / Organización de trabajadores / Carpintero / Construcción / Material de construcción
1977PuchuncavíConstrucción / Madera / Material de construcción / Trabajador de la construcción / Familia / Hijo / Padre
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1990-1999SantiagoLocomoción colectiva / Metro / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1996El TaboConstrucción / Material de construcción / Trabajador de la construcción / Familia / Pareja
1999El ToroTerremoto / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Construcción / Material de construcción
1999El ToroEducación básica / Escuela / Escuela rural / Construcción / Material de construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1940CalbucoParroquia / Albañil / Carpintero / Construcción / Madera / Material de construcción / Trabajador de la construcción
1998VicuñaCamino / Cerro / Embalse / Represa / Río / Condiciones laborales / Construcción / Material de construcción