1999
Imágenes, videos y documentos
1999
Drama que muestra la angustia de una madre ya mayor por su único hijo. De izquierda a derecha: Alejandra Maldonado, Lily Maldonado, Felipe Pardo, Patricia Soto, Yanett Chávez y Cynthia González.

Grupo de compañeras egresadas de la Escuela Normal de Ancud, quienes se reencontraron en 1999 para colocar una placa recordatoria de los 50 años de egresadas de dicha institución, junto a la profesora jefe Carmen Cabello.

Vista general de vecinos de la población Playa Raquel, participando de la ceremonia de entrega de títulos de dominio.

Los trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas participan del desfile en conmemoración del combate naval de Iquique en la Avenida República. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Figueroa, Jorge Anabalón y Guillermo Tapia.

Directora de la Escuela Alejandro Chelén Rojas, es despedida por los trabajadores del establecimiento en una ceremonia donde se celebra su jubilación.

Fernando Francisco Colivoro Triviño recibe su diploma de licenciatura en enseñanza media de su profesora jefe Grenny Eissel Mayorga.

José Garay realiza trabajos en la sección de embotellación de la planta cervecera de Limache.

Graduación de cuarto año medio del Liceo Rayen Mapu. Fernando aparece junto a su madre María Teresa. Al fondo, se aprecia el alcalde de la comuna, Iván Haro Uribe.

Estudiantes de la Escuela El Toro recolectan tierra de color para la asignatura de Artes Visuales.

Bernarda recibe el sacramento. Ella es tía de Josselin Mondaca, donante de la fotografía.

Solange Carreño con su hijo Bryan Cabrera disfrutan de un paseo en el Zoológico Metropolitano de Santiago.

Presentación de los niños y las niñas de un jardín infantil en la plaza de armas. Acompaña a los preescolares, Janett, la educadora de párvulos.

Reencuentro de compañeras de estudio del año 1949, quienes colocaron una placa recordatoria de los 50 años de egresadas de la Escuela Normal de Ancud junto a la profesora jefe Carmen Cabello.

Primera presentación de esta comedia al público de Calbuco. Elenco compuesto por: Viola Soto, Irma Inostroza, Cynthia González, Marta Vargas, Delly Pérez, Patricia Soto, Yanett Chávez, Tamara Gómez, Luis Díaz, Maximiliano Almonacid, Jorge Liche, Juan Mañao, Carlos Díaz, Juan Balbontín, Antonio Vargas, María Eugenia Oyarzo y Fernando Bustamante (presentador).

Alumnos de la Escuela de El Toro muelen la greda con sus pies para pasarla por el harnero, en una actividad del taller de greda.

Voluntarias de la institución durante una asamblea regional realizada en el Teatro Municipal de Ancud. Entre las integrantes se encuentran: Gloria Barría, Eliana Barría, Lilla Ampuero y Domitila Guineo.

Paseo rumbo a Chaihuín. Sandra Riffo, junto a su hijo, Leandro Chobil Riffo, y sus sobrinos, Yovani Slayter y Robin Slayter.

Materiales de construcción para realizar los trabajos de ampliación de la Escuela El Toro.

Mónica Loyola al finalizar el acto de su licenciatura de enseñanza media, estudios realizados en el Liceo CEP N° 87 de Pudahuel.

Conmemoración de los pescadores a su santo patrono, San Pedro. Leónidas Torres y Baldomero Torres llevan la embarcación "Intrépida" para participar en la celebración religiosa. Esta tradición de las zonas costeras implica la ornamentación de las embarcaciones con flores, helechos y banderas.

Primera presentación al público de Calbuco, la obra en tono de comedia fue exhibida tres veces en el mismo local. El elenco estaba compuesto por: Viola Soto, Irma Inostroza, Cynthia González, Marta Vargas, Delly Pérez, Patricia Soto, Yanett Chavez, Tamara Gómez, Luis Díaz, Maximiliano Almonacid, Jorge Liche, Juan Mañao, Carlos Díaz, Juan Balbontín y Antonio Vargas.

Vecinos de la población Playa Raquel recibiendo sus títulos de dominio. En la imagen, niños y niñas participan de un número artístico durante la ceremonia.

Vecinos y vecinas reciben sus títulos de dominio de manos del diputado Carlos Recondo. En la fotografía, Hilda Vargas recibiendo su título.

Representaciones del sistema solar realizadas por los alumnos de la Escuela El Toro.

Niños y niñas participando de número artístico durante la ceremonia de entrega de títulos de dominio, en la población Playa Raquel. Entre los presentes: María José Mancilla y Enrique Cheuquepil.

Simón Pavés y Cristofer Cáceres sorprendidos al ver el nivel de crecida del embalse Puclaro, que demoró 2 años en lograr su capacidad máxima. Los niños se encuentran en la casa donde vivía la familia de Erico Traslaviña, al fondo se ve el patio donde se aprecia un lúcumo.

Celebración del aniversario N° 29 del matrimonio de Patricia López y Vicente Arenas. Al costado izquierdo, en segundo lugar, aparece el sacerdote Pierre Dubois, compadre del matrimonio.

Materiales de apoyo para la enseñanza de la geografía en la Escuela de El Toro.

Floricia Hermosilla con vestimenta mapuche mientras trabajaba en el local Rayén que vendía artesanías, vestimenta e instrumentos mapuche en el Mercado Modelo. El rebozo venía de Concepción, las joyas eran elaboradas por artesanos de Temuco y el kultrún lo fabricaban en la zona de Villarrica.

En la imagen aparecen Maribel Calderón Moreno, Verónica Moreno Aguilera, Oscar Pereira Moreno y Noemí Morán Moreno.

Kurt Harmann, alcalde de Ancud, firma el convenio de traspaso de la Biblioteca Pública de Ancud a la municipalidad. El alcalde es acompañado por el coordinador regional de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Patricio Valdés.

La profesora Teresa Pacheco y las alumnas Gloria Cuello, Madeline, Fernando Rivera, Marli y Maida Grin en un taller de greda.

Rodrigo Blanco Huerta junto a su abuela, Teresa González, y un amigo en la ramada de la casa de Teresa.

Observación y registro de la inundación del pueblo de Gualliguaica. Actividad impulsada por el profesor René Arias, con el objetivo de que las niñas y los niños plasmaran el momento en dibujos o escritos y expresaran sus sentimientos y las emociones de los habitantes del pueblo que veían cómo se desmoronaban sus casas de barro por el agua del embalse Puclaro.

Ema Rojas durante su enfermedad. Se encuentra rodeada por sus hijas, Paulina, María y Carolina; hermanas, Harova y Teresa; y sus nietos, entre los que se encuentra William.

Vecinas de la población Musa de San Miguel participan de un taller de folklore realizado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu). La profesora Patricia López aparece al centro de la imagen.

Meliza Nahualhuen Andrade y Claudio Nahualhuen Bahamonde, en la cocina de la casa de Cristina Bahamonde.

Acto de inauguración de la nueva población Playa Raquel. En la testera oficial se encuentran: Vicente Paredes, presidente de la junta de vecinos; Carmen Ortiz Ojeda, alcaldesa de Puerto Octay; concejales; Sergio Páez Verdugo, senador; y Víctor Reyes Alvarado, diputado.

Solange Carreño y su hijo, Bryan Cabrera, comparten una bebida en el Zoológico Metropolitano de Santiago. Paseo realizado por la familia Cabrera Carreño, la que provenía de Talagante.

Pablo Jiménez y su hijo del mismo nombre, rescatan la madera de roble y pino de su casa, antes de ser inundada por el embalse Puclaro.

Bryan Cabrera durnate una visita al zoológico, lugar al que fue con sus padres. La familia provenía de Talagante y viajaron a Santiago para pasear por la ciudad.

Los alumnos de la Escuela El Toro, Milton Rivera y Maicol Segura, trabajan en el proceso de harneado junto a su profesor del taller de greda.

Recorrido por la zona de Canutillar. Luis Vargas, Maricel Vargas, Bernardita Vargas y Bernardita Edith Vargas.

Catalina Ramírez, Paulina Ramírez, Zaida Sepúlveda y Cristian Sepúlveda, amigos del barrio pidiendo dulces a los vecinos para Halloween.

Estudiantes de la Escuela "Amelia Barahona Mujica" observan cómo la casa de Rafael Codeceo es inundada por las aguas del embalse Puclaro. René Arias, donante de la fotografía, recuerda que ese día visitaron ese lugar porque Rafael era respetado en Gualliguaica. Él donó una parte de su patio para hacer una cancha para las niñas y los niños de la escuela y fue el primer vecino que dio energía eléctrica al pueblo a través de un molino en la década del '50.

José Cáceres, Bernardo Castro, Graciela Roco y José Lagos en un paseo a San Felipe.

Celebración junto a sus familiares y amigos. A un costado, de pie, se aprecia a la hermana del festejado, Devorah Prado.

Integrantes del equipo de baby fútbol del Deportivo Gente de Mar de Corral, participando de un campeonato infantil, el año 1999, esta actividad fue realizada en el gimnasio municipal. Entre los presentes están: Leonardo Bahamondes Navarrete, Carlos Vásquez Serrano, Jovani Berrocal Silva. Abajo: Manuel García Medina, Cristopher Ponce Pérez y Aguilar Contreras. Al fondo se puede apreciar algunos de los asistentes al evento.

Raúl Vargas y María Soledad Soto junto a su hija, Gloria Vargas, y su nieta recién nacida. Fotografía tomada en el hospital de Puerto Montt.

Luego de dos años de funcionamiento, integrantes del club de adulto mayor "Nuevo amanecer" fueron invitados a una captación de líderes de grupos de adulto mayor. Entre los miembros de la agrupación se encuentran: Ana Raquel Rojas, José Mario Vargas y Teresa González. Actividad realizada en la sede de trabajadores ferroviarios Cupenchi.

Los hermanos Elisa y Rafael Codoceo Flores, acompañados de una estudiante de la Universidad Católica del Norte. El pueblo de Gualliguaica fue trasladado el año 1999, debido a la construcción del embalse Puclaro. Elisa y Rafael fueron las últimas personas en salir de la localidad antigua. Natalia Codoceo, hija de Elisa, cuenta que no se querían ir de su casa, "Guardaban sus cosas, pero siempre en silencio y con mucha pena. Él decía que al irse de su pueblo se iba a morir. En la casa nueva se paraba en la terraza y miraba para el bajo su antigua casa. Hacía eso todas las mañanas". Rafael era muy trabajador, cuenta Natalia, su día empezaba con un "desayuno de té con leche y sémola. Luego, iba a sacar leche a las vacas, cuidaba a los caballos y trabajaba la tierra. Tomaba once como a las 16:00 hrs. y en la tarde iba a buscar a los animales y en la tarde a cenar. Como a las 20:00 hrs. iba a dar el agua para que el pueblo tuviera luz. Escuchaba radio y noticias y luego a las 12:00 hrs. cortaba la luz".

Estudiantes del 2° ciclo de enseñanza para adultos durante su licenciatura de cuarto medio. En el recuadro aparece la alumna María Escobar Andrade. Su profesor jefe era Guido Henríquez y la estudiante destacada con el primer lugar de la generación fue Nury Pachinini Pachinini. El centro educativo estaba al alero del Liceo Rayen Mapu, que se encontraba ubicado en la calle Jorge Vivar Rodríguez.

Fernanda Rivera, Nicolás Cuello, Miguel Zuleta, Marco y Milton Rivera, Sara Zuleta, Danilo Rivera, Daniela Cuello, Maida Grin, entre otros.

Fotografía tomada después de pintar la escuela. Ese trabajo significó borrar los murales pintados por el profesor Enrique Villarroel, que representaban la batalla de la Concepción, Lautaro y Caupolicán.

Faena realizada al crecer la marea, por las mañanas y durante el inverno, momento que es posible pescar con mayor facilidad y cantidad ese pez. La técnica tradicional de pesca es con lienza. Los róbalos pueden pesar desde 1 a 4 kilos y se venden por ristra, la que pueden costar cerca de 4 mil pesos, en una ristra puede haber hasta 6 pescados.

Eduardo Rojas trabaja emparejando el terreno para iniciar el proceso de construcción de la Escuela El Toro.

Niños juegan a tirar la cuerda durante la celebración realizada en la población Unión Obrera de Valparaíso.

Lorenzo "Lalo" Urbina Vega e Italo Marambio, a la edad de tres años, posan para una fotografía "minutera" en la plaza de Andacollo. Se encuentran cerca del antiguo correo y la casa de la Acción Católica, donde los fines de semana los músicos se presentaban.

Marcela Agurto junto a Maicol y Cristián posan para la fotografía en el restaurante La Veguita, ubicado frente a la Playa Grande de Tongoy.

En las ruinas del pueblo, un grupo de niñas y niños observan como el agua inunda la calle principal. René Arias, donante de la fotografía, recuerda que todos miraban la "Casa del pan" (primera de izquierda a derecha), expectantes ante la inminente caida del horno de barro de la amasandería de la familia Cortés Esquivel. A ese negocio llegaban habitantes de otras localidades: Punta Azul, El Tambo y Tololo, pues su pan era famoso por su sabor y aroma proveniente de la leña de romero del río que usaban en su cocción.

Felipe Díaz, Simón Pávez y Bernardo Aquez miran desde el cerro cómo es anegado el valle.

La tripulación de un bote a motor, Luis Navarro, Silvio Maldonado y José Pérez, muestran un tiburón gato en el sector Punta Gruesa, ubicado al norte de Corral.

Mónica Loyola muestra su diploma de enseñanza media, estudios realizados mediante exámenes libres en el Liceo CEP Nº 87 de Pudahuel.

Habitantes de la Población Unión Obrera de Valparaíso festejan las fiestas patrias con juegos típicos.

Hijo de Héctor Canto y Lorena Ocaranza. Fotografía tomada en las ruinas de su casa que fue inundada por el embalse Puclaro.

Estudiantes del 8° año A de la escuela Valle de Mariquina posan junto a su profesora Irma Tripailaf Manqui.

Fotografía tomada en la villa Teniente Merino, Barrio Norte de Concepción.

Jonathan Rojas Rojas, alumno de la Escuela El Toro, ayuda en la construcción y ampliación del establecimiento.

Bryan Cabrera, a la edad de 3 años, alimenta a unos animales en el Zoológico Metropolitano de Santiago.

Luzvenia Villagrán Quezada y su hijo Diego. Al igual que otras mujeres de familias dedicadas a la pesca artesanal, Luzvenia trabajaba como recolectora de orilla y encarnadora y era integrante del Sindicato de Encarnado de Amargos. Esta organización postula a proyectos donde le enseñan a conservar productos del mar y capacitarse para emprender.

Bryan Cabrera, a la edad de 3 años, alimentando a unos animales en el zoológico. El paseo fue organizado por sus padres, Solange Carreño y Daniel Cabrera, con quienes vivía en Talagante.

Raúl Monsalve recolecta carnadas en la playa. Los pescadores artesanales de Corral se dedicaban a la pesca de róbalo y pejerreyes, elaboraban sus carnadas con gusanos o choritos para pescar. El bote pertenece al padre del pescador, Raúl Monsalve Obando.

Terreno marcado con lienzos donde se construye la sala de clases del taller de arcilla.

Autoridades proceden a plantar un árbol como testimonio de inauguración. Entre los presentes están el diputado Víctor Reyes y la alcaldesa Carmen Ortiz Ojeda.

Raquel Rojas y Teresa González exponen sus productos en una feria artesanal en la plazuela Gabriel González Videla. La actividad fue organizada por la oficina del adulto mayor de la municipalidad, como parte de sus actividades de extensión.

Lillian Barroza Guerra y su hijo, Elias Cortés de 16 años, en la plaza de armas remodelada de Coquimbo.

Ángelo Segura, Silvia y Marli Grin, Yessenia Segura, Michael Cuello, Michael Segura, Gloria Cuello, Madeline Zuleta, entre otros.

Vecinos de la población Playa Raquel recibiendo sus títulos de dominio. Algunas de las autoridades presentes son: Carmen Ortiz Ojeda (alcaldesa), Edmundo Hermosilla Hermosilla (ministro de vivienda), Fidel Espinoza (diputado), Carlos Recondo (diputado), Helmuth Tiellemann (consejal) y Henoc Herrera (consejal).

Vecinos y vecinas en la ceremonia de entrega de títulos de dominio. En la fotografía, el dirigente José Rivera, expresidente de la Junta de Vecinos Playa Raquel.

Daniel Cabrera y su hijo- Bryan, quien tenía 3 años de edad- en un paseo al Zoológico Metropolitano. Esta imagen fue tomada en la salida del metro Baquedano con la primera cámara fotográfica de la familia.

Edición especial que resume el trabajo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) durante 10 años.

Javier Hidalgo durante un paseo familiar de día domingo. Blanca Contreras, donante de la fotografía, cuenta que iban camping y llevaban comida para pasar el día. Atrás se aprecia un puente por donde pasaba la línea férrea.

La hacienda poseía un estanque donde se acumulaban grandes cantidades de agua.

Fotografía tomada en la localidad de Amargos, cuando Melita tenía 12 años de edad. Juana Quezada, donante de la fotografía, cuenta que Melita es hija de pescador y que, al igual que otras niñas, desde pequeñas aprendían labores asociadas a la pesca artesanal, por ejemplo sacar y recolectar la luga y el pelillo. Estas tareas las realizaban para ayudar a sus familias a ganar dinero para comprar sus útiles escolares y ropa.

Actividades deportivas en el marco de la celebración de fiestas patrias de los vecinos de la población Unión Obrera.

Tradicional baile de cueca durante la ceremonia de entrega de títulos de dominio de la población Playa Raquel. En la fotografía: La alcaldesa Carmen Ortiz junto al vecino Víctor Hugo González, y los diputados, Fidel Espinoza y Carlos Recondo.

Zaida Sepúlveda, Paulina Ramírez y Cristian Sepúlveda posando la noche de Halloween. La donante comenta: “Es un registro que grafica los tiempos de adolescencia donde los niños se juntaban a jugar en la calle, hoy todos adultos.”

Estudiantes de 8º año básico de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén junto a su profesora jefe Mónica Zeballos.

Celebración del primer cumpleaños de Javiera Vásquez. Junto a ella se encuentran: sus tias "Juani" y "Ruti" Venegas; su tío Dago Vásquez; su prima Viviana Vásquez; y su vecina Andrea Castañeda.

Osvaldina González prepara ramos de olivo para las actividades de Semana Santa.

Trabajadores de la CCU desfilan durante la conmemoración del combate naval de Iquique. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Anabalón, Duffe, Zamora, Manuel Mondaca y Miguel Tapia.

Recuerdo del curso de Cristina Carvajal, una de las alumnas que aparecen en la fotografía.

Alumnos del cuarto año básico del colegio de Altovalsol desfilan en un acto en conmemoración del combate naval de Iquique. Como guaripola se presenta Marcelo Oyanedel, lo siguen Gustavo Pereira, Leonardo, entre otros.

Vecinos de la población Playa Raquel durante la ceremonia de entrega de las viviendas.

Trabajador de la construcción del embalse Puclaro entre los años 1996 y 1999, donde se desempeñó como controlador de capacitación. Su labor en esta obra implicó "sentimientos encontrados porque tenía que dejar mi casa con huerto, la casa de mis suegros, por la creación del embalse. Acepté trabajar en la construcción porque ya habían puesto la primera piedra y significaba trabajar cerca de mi familia (...) Nos dijeron: " no se juntará ni una gota de agua en el embalse mientras las personas no fueran erradicadas", eso lo dijo Ricardo Lagos, y no fue así porque a la gente la corrió el agua", explica Fernando Traslaviña.

María Teresa Gajardo, dirigenta de boxeo, y Bernardo "Chifeo" Mendoza, boxeador profesional, en la la Federación Chilena de Boxeo.

Integrantes del baile indio "Estrella del Amanecer" de Monte Patria danzan para venerar en una procesión a la virgen del Carmen. Entre los bailarines se encuentran: el caporal, Patricio Díaz; Manuel Henríquez; el cacique con su penacho de plumas, Wilson Henríquez, cargo heredado por tradición familiar de su padre, Críspulo Henríquez; el actual cacique, Manuel Henríquez; Pablo Cofré Henríquez, hijo de Rosa Henríquez, donante de la fotografía; Adriana Díaz; Jeannette Varas Barraza; y Yerco Vara.

Martiniana Muñoz les enseña a un grupo de escolares a lavar tierra en una máquina artesanal.

Estudiantes de la Escuela El Toro en el proceso de preparación de greda. Entre los niños se encuentran: Milton Rivera, Juan Segura, Sara Zuleta y Nicolás Cuello.

Obreros trabajan en la construcción de los cimientos del establecimiento educacional.

Los hermanos Michael y Darling Carrasco Muñoz en el campo de su bisabuela Julia.

Acto en la plaza de armas de Río Bueno por el aniversario del Cuerpo de Bomberos.

Patricio Valdés, funcionario de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, durante un discurso sobre el traspaso de la biblioteca pública a la Municipalidad de Ancud.
Contenidos relacionados
1999Población MusaTaller de formación / Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) / Danza / Organización de mujeres / Tallerista
1999Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Taller de manualidades / Tallerista / Trabajo social
1999TongoyPlaya / Adolescente / Amistad / Bebida / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño / Paseo
1999La SerenaCapacitación / Club de adulto mayor / Dirigente / Encuentro / Participación social / Sede
1999El ToroActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Pirquinero
1999AndacolloAbuela / Enfermedad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niño / Tercera edad
1999El ToroActividad extraprogramática / Aula / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación
1999El ToroActividad extraprogramática / Aula / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación
1999El ToroActividad extraprogramática / Aula / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación
1999El ToroActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación / Docente
1999El ToroActividad extraprogramática / Aula / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación / Docente
1999El ToroActividad extraprogramática / Aula / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación
1999El ToroActividad extraprogramática / Aula / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Taller de formación
1999Puerto OctayPoblación / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Senador / Dirigente / Junta de vecinos
1999San JuanFútbol / Hinchada / Adolescente / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1999Puerto MonttAbuelo / Familia / Hija / Joven / Madre / Nacimiento / Nieta / Niña / Padre / Pareja
1999Isla PuluquiEntrenador / Gimnasio / Tenis de mesa / Actividad extraprogramática / Escuela / Escuela rural / Estudiante
1999El ToroTerremoto / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Construcción / Obrero / Trabajador de la construcción
1999El ToroActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Docente
1999El ToroEducación básica / Escuela / Escuela rural / Taller de formación / Construcción / Material de construcción