Armada
Imágenes, videos y documentos
Armada
Desfile de fiestas patrias en la plaza de armas de Quellón, ubicada en avenida La Paz. Entre las autoridades se encuentra el alcalde, Ramón Miranda Cárcamo, el capitán del puerto, el capitán de carabineros y el comandante de bomberos, Paulino Oyarzún.

Elementos náuticos exhibidos en la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé, con el apoyo de la Capitanía de Puerto y el Liceo Superior.

Autorización otorgada por la Armada para la salida a alta mar de la embarcación E-962, para un viaje desde Calbuco a Puerto Montt. La tripulación estaba compuesta por Alfonso Ojeda, maquinista; César Fellenberg, maquinista; y Justo Lemus, motorista.

Autorización otorgada por la Armada para la salida a alta mar de la embarcación E-962 para viajar a Puerto Montt desde la isla de Calbuco. El patrón de la embarcación era Alfonso Ojeda y el maquinista César Fellenberg.

Barcaza de la armada entrega alimentos y materiales a la comunidad de Ancud en la playa Fotina, luego del terremoto de 1960.

El presidente Eduardo Frei Montalva en el discurso de inauguración de El Palqui Nuevo.

Estudiantes del liceo Eduardo Frei Montalva desfilan frente a marinos; el alcalde, Juan Carlos Castillo; Ramón Mauzel; sacerdote, "padre" Nelson; y público en general.

La esposa del comandante "Juan Soler Manfredini" descubre la placa con el nombre del colegio el día de su presentación.

Plaza ubicada en la esquina de la calle Agustín Gómez García, actual capitán Alcázar, frente al muelle fiscal de Quellón. En ella se erigía una estatua con el busto de Arturo Prat, en la conmemoración del Combate Naval de Iquique se realizaba un acto público en el que participaba la Escuela Básica de Quellón. A un costado del terreno se encontraba el hotel "Las Brisas". En la fotografía aparecen: Andrade Pinto (director de la escuela Eulogía Bórquez), "Lala", María Candelaria Cárcamo, Luisa Hernández, Guillermina Alcázar y los bomberos de la Primera Compañía: Enrique Oyarzún, Paulino Oyarzún, Carlos Flaig, Héctor Vera y Robinson Rodriguez (Maestro de ceremonia).

Entre los marinos se encuentra Manuel Vivar Cárcamo, arriba a la derecha, quien en esa época era un grumete de la marina de guerra.

El presidente Eduardo Frei Montalva recibe un ramo de flores de María Teresa Jofré en la inauguración de El Palqui Nuevo. Junto a ellos aparecen Raúl, Wenceslao, Juan Tomás y Antonio Jofré.

Un contingente de la Armada desembarca en el muelle. Aparece en la fotografía Humberto Gutiérrez Godoy.

Visita de trabajadores de la Armada a la Escuela GN 1033 de Quellón Viejo. En la fotografía aparecen la profesora Isabel Bello Hernández junto a estudiantes y apoderados, entre ellos se encuentran: Carmen Low, Ana Delia Mansilla, Magali Ojeda y Mirta Low.

Ceremonia de fiestas patrias, homenaje a vecinos destacados de la comuna. En la actividad, Elsa Cárdenas fue homenajeada como hija ilustre de la comuna. Junto a ella aparecen: Sabina Gutiérrez, Eduardo Massri y un marino, capitán de puerto.

Inauguración de la lancha del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). De izquierda a derecha: Luis Hernández; Francisco Díaz; Jorge Maldonado; Adrián Flores, sacerdote; capitán de puerto; Rubén Cárdenas Gómez; Orozco; Manríquez; Luis Olivares Opazo; Ernesto Molina Maldonado; Antonio Trujillo; Orlando Sandoval, jefe del Banco del Estado; Juan Balbontín Varas; Nelson Guerrero Vargas; Victor Guerrero Vargas; Juan Andrés Balbontin Torres; Bernardo Kloggs Paiva, jefe de área de Indap.

Se aprecia un barco arribando a la costanera valdiviana, perteneciente a la Armada de Chile. Según relata el donante, en ese momento la costanera se encontraba bajo arreglos.

Llegada del buque a la bahía de Puerto Montt. Durante los dos días que atraca en ese lugar se realizan visitas para el público.

Manuel Montecinos Pastén (suegro del donante Juan Carlos Navarro Servietti), a la edad de 21 años en el buque Almirante Latorre, de visita en Coquimbo. La fotografía fue tomada mientras realizaba el servicio militar en la Armada de Chile. El año 1930 se casó con Elba Galleguillos.

Visita de miembros de la armada a la escuela. En la fotografía aparecen: la profesora Isabel Bello Hernández, el alcalde Haroldo Ballesteros Cárcamo, la jefa de la Corporación de Educación Helia Vera Soto junto a estudiantes y apoderados.

Actividad realizada en el Liceo Superior. La muestra es observada por el capitán de puerto; los regidores Daniel Azócar y Enrique Caro; Domingo Cárdenas Marín; y alumnos de distintos colegios.

Ceremonia realizada en el gimnasio fiscal de Quellón. Participan del acto: Fredy Gallardo, concejal; Edgardo Andrade, director de la escuela Eulogia Bórquez Pérez; Pedro Roa, director de Radio Quellón; Teresa Salinas, religiosa de la congregación Ursulinas de Jesús; Alonso Cadín, concejal; Iván Haro, alcalde de Quellón; Arsofio Soto y Juan Carlos Gutiérrez, jefes de la Corporación Municipal de Educación; Alfonso Paredes, jefe de la Dirección Aeronáutica Civil; Loreto Paredes, Karina Ruiz, estudiantes del Liceo C- 40; Aedo Vivar, director del liceo; Estrella Torres; y autoridades civiles y militares.

Al mando dede la Banda, el profesor Oscar Segovia, quien aparece con abrigo gris, también se observa a Pedro Gaete y Patricio Lorca, entre otros.

Autoridades de la comuna cantan el himno nacional en la primera ceremonia en el periodo alacaldicio de Carlos Soto Sotomayor.

Integrantes de la Armada durante una instrucción militar. Azice Yaryes, donante de la fotografía, cuenta que cuando los marinos desembarcaban de los barcos y tenían tiempo libre, visitaban el pueblo para pasear, comprar y bailar.

Panorámica marina donde se divisan dos botes de la armada escoltando a unos yates que compiten en la Regata Chilota.

Autoridades observan el desfile de fiestas patrias. Esta ceremonia fue la primera celebrada en el período del alcalde Carlos Soto Sotomayor.

Autorización otorgada por la Armada para la salida a alta mar de la embarcación E-962 para viajar a Puerto Montt desde la isla de Calbuco. La tripulación de la embarcación estaba compueta por Alfonso Ojeda, patrón, y César Fellenberg, maquinista.

Institución encargada del control de las embarcaciones que navegan en el lago.
Contenidos relacionados
1981QuellónActo cívico / Alcalde / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Desfile
2005CochamóAlcalde / Aniversario / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
2005CochamóAlcalde / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
1969El PalquiActo cívico / Armada / Inauguración / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Reforma agraria / Niña
1990-1999QuellónCeremonia / Escuela / Estudiante / Inauguración / Liceo / Acto cívico / Armada / Carabineros de Chile
1969El PalquiActo cívico / Armada / Discurso / Inauguración / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Reforma agraria
1996Monte PatriaConmemoración / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Armada / Desfile / Municipalidad / Sacerdote