Acto cívico
Imágenes, videos y documentos
Acto cívico
Inés Yuraszeck recibe la medalla Florence Nightingale en una ceremonia realizada en la Casa del Arte Diego Rivera.

Ceremonia realizada en la plaza Pizarro. Algunos de los asistentes son: Ismael General, Amador Rojas, Osvaldo Gallardo, "Pepa" Cortés, Raquel Mayne, Azice Yaryes, Mario Rubina, "Yayo"Zepeda, Olivia López y José Apito.

Acto inaugural de la Escuela E-1020 de Quellón. Un integrante de la fuerza aérea da un discurso, mientras Héctor Leiva graba sus palabras y Alfredo Vera sostiene el pedestal del micrófono. En el acto se encuentran las alumnas del taller de guitarra, Perla Ojeda, Marisela Low, entre otras. Junto a ellas, los profesores: Eliana Saldivia, Marcia Machado, Rosalina Navarro, Galia Bram, Marta Gallardo, Nelly Andrade, Aydeé Kaman, Clara Álvarez, Nancy Carreño y Manuel Díaz. El director de la escuela era Edgardo Andrade. Los acompañan los vecinos: Juan Cárcamo, Blás Domínguez, Fredy Gallardo, y Ramón Agüero.

Saludo a las autoridades en un acto cívico militar. Aparece Patricio Estay Castro.

Desfilando vemos, de izquierda a derecha, a Eliseo Ureta, Luis Rojas Vergara (portando la bandera), Sergio Morales, Víctor Guerra, entre otros.

Aurelio Guzmán entrega un diploma de distinción de la 3era Compañía del cuerpo de bomberos a su hijo René Guzmán Rivera.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

El comandante Esteban Henríquez guía a la comitiva de voluntarios. Lo siguen las integrantes de la Brigada Femenina de la Primera Compañía de Bomberos y los voluntarios de la Segunda y Tercera Compañía de Bomberos.

Los integrantes de la banda infantil participan del izamiento de la bandera en la celebración de fiestas patrias. La actividad fue realizada en el frontis de la municipalidad de Lago Ranco. En el grupo se encuentran el guaripola Pedro Mathias, el director de la banda Guillermo Burgos y Tirso.

Ceremonia donde participaron encargadas de las bibliotecas públicas de la región de Los Lagos y el equipo de la biblioteca regional. La institución se ubicaba en el primer piso del Museo Juan Pablo II, funcionó en ese lugar entre los años 1993 y 2011. En la foto aparecen: Alejandra Andrade, jefa de la biblioteca pública de Calbuco; Adriana Gallardo, funcionaria de la biblioteca regional; Carmen Quintrilao, funcionaria de la biblioteca regional; Carmen Guerrero, integrante de la biblioteca de Maullín; Carolina Santana, miembro de la biblioteca regional; María Angélica Medina, encargada de la biblioteca de Río Bueno; Nelly Andrade, miembro de la biblioteca pública de Castro; Jacqueline Esquivel, parte del equipo de la biblioteca pública de Puerto Varas; y Oriana Alvarado, perteneciente al equipo de la biblioteca de Purranque.

La comunidad de Calbuco despide a la comitiva presidencial en el sector Embarcadero. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la Empresa Leymo.

Desfile de fiestas patrias del jardín infantil "Pampanito". Carolina, Diego, Miriam, Nicolás Araya y Yeraldine Arredondo marchan junto a la banda del Cuerpo de Bomberos.

Discurso del presidente de la República en la intendencia. Es acompañado por la alcaldesa de Santiago; la intendenta, Luisa Chijani; y el obispo, Augusto Salinas Fuenzalida.

Rosa y Pedro bailan en un acto cívico donde se presentaron bailes latinoamericanos. Actividad realizada en la plaza de armas de Tulahuén.

La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.

Actividad tradicional que realiza la comunidad en homenaje a carabineros en el retén de Cochamó. En la fotografía, estudiantes de la Escuela Juan Soler Manfredini bailan un pie de cueca.

Cuerpo de bomberos encabeza el desfile en homenaje al presidente Carlos Ibáñez del Campo.

El presidente Salvador Allende junto a dos miembros del directorio de la Central Única de Trabajadores, Rolando Calderón, secretario general, y Luis Figueroa, presidente. Actividad de conmemoración del Día del Trabajador, en el paseo Bulnes de Santiago.

Acto de cierre del taller de guitarra impartido por la Municipalidad de Monte Patria y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).

Estudiantes del liceo Eduardo Frei Montalva desfilan frente a marinos; el alcalde, Juan Carlos Castillo; Ramón Mauzel; sacerdote, "padre" Nelson; y público en general.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro", ubicado en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Jorge Mella, párroco; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

Ceremonia de despedida de las profesoras Irma Tripailaf, Mireya Becerra y Delia Bravo. Estas docentes desempeñaban sus funciones en la Escuela Valle de Mariquina. Acto realizado en el Salón Municipal.

El conjunto folclórico de Gómez García, baila un pie de cueca chilota en la plaza de armas, con motivo de la celebración de fiestas patrias.

Homenaje del Día del carabinero en el Gimnasio Colodyr. Participan el director de la escuela Edgardo Andrade y la profesora Aydeé Kaman, junto a integrantes de la brigada de tránsito. Entre las brigadistas se encuentra Viviana Bórquez Millaldeo.

Brigadistas de bomberos formados en el acto anual de homenaje a los mártires de la institución.

La alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey, hace entrega de implementos y vestuario a la brigada de bomberos de Media Hacienda, con motivo del aniversario de la institución.

Momento en que Juan de Dios Silva recibe el diploma de honor en la premiación del Concurso de Poesía del Taller Literario Ernesto Montenegro, acto realizado en el Salón de la Ilustre Municipalidad de San Felipe. Dicho reconocimiento fue entregado por la obra "Mujer de mi pueblo", el cual fue presentado bajo el seudónimo David Linares. Según recuerda el donante de esta fotografía, el premio fue entregado por el poeta sanfelipeño Adrián Silva y en el concurso participaron otros escritores locales, entre ellos Marcela Sabaj. El poema decía en alguna de sus líneas: Tú Mujer de mi pueblo que cocinas en tu raído brasero, invierno y verano no existen para tus leños calcinados...

Ceremonia de inauguración de la pavimentación de las calles de la población Schilling. En la fotografía aparecen Marcela González, Lorena González junto al diputado Javier Hernández Hernández, quien tiene en brazos a Oscar Puschel.

Gregorio Araya, conocido como el "Chancho Gollo" recibe un galardón por su larga trayectoria como buzo durante el aniversario de Tongoy. Premio entregado por un representante del alcalde y por Oscar Aranda, presidente de la agrupación cultural David León Tapia.

Autoridades cantan el himno nacional en un acto realizado en la Escuela Concentración de Tulahuén. De izquierda a derecha: Luis Fidel Contreras, director de la escuela; Luis Peterson, jefe del Departamento de Educación Municipal; el gobernador de la provincia de Limarí; Alicia Berrios Montenegro, esposa del alcalde; René Salamé, subsecretario de educación; Mario Villagra Mendoza, alcalde; el director provincial de educación; Sergio Valencia, director de la Escuela E-229 de Monte Patria; y el profesor Waldo Vergara Cortés, como presentador de la actividad.

Finalización de la competencia organizada por la municipalidad de La Serena y la junta de vecinos de Altovalsol. Victor Robledo agradece a los asistentes en el acto realizado en la plaza de Altovalsol. Imagen tomada por "El Clarita", fotógrafo rural de la comuna de La Serena.

De izquierda a derecha: sargento Quezada, Claudina Rodríguez, María Soledad Rodríguez, Enrique Araya, Amelia Villar, Alvaro Rojas, Delia Flores y Luisa Rodríguez.

Desfile de fiestas patrias en la plaza de armas de Quellón, ubicada en avenida La Paz. Entre las autoridades se encuentra el alcalde, Ramón Miranda Cárcamo, el capitán del puerto, el capitán de carabineros y el comandante de bomberos, Paulino Oyarzún.

Yanett Nahuelquin Rogel, alumna de octavo básico, recibe una distinción por sus calificaciones. El premio es otorgado por el alcalde Harold Ballesteros Cárcamo. Yanett asistía a la escuela en las mañanas y durante las tardes trabajaba para aportar económicamente a su hogar. Al fondo, se aprecia a la profesora Nelly Andrade Faulbaum y a los estudiantes Miguel Paillán, Hernán Villlouta, Guillermo Bello, Verónica Vidal, entre otros.

Médicos, administrativos y auxiliares de servicio presencian el izamiento de la bandera.

Acto de inauguración de la nueva población Playa Raquel. En la testera oficial se encuentran: Vicente Paredes, presidente de la junta de vecinos; Carmen Ortiz Ojeda, alcaldesa de Puerto Octay; concejales; Sergio Páez Verdugo, senador; y Víctor Reyes Alvarado, diputado.

Amanda Altamirano, gobernadora provincial del Elqui, entrega un reconocimiento a los choferes más destacados del transporte público de Coquimbo. Rosa Olivarez Altamirano, hija de Amanda y donante de la fotografía, recuerda que durante su período como gobernadora destacó la labor de los trabajadores y realizó obras en ayuda a los más necesitados.

Estudiantes del establecimiento preparados para desfilar por la calle Independencia hacia la municipalidad, actividad de celebración del aniversario de la escuela.

Ana Labbé recibe la condecoración de hija ilustre de Arica por su trayectoria profesional, cultural y social en bien de la comunidad ariqueña. Integra la fotografía Ariel Olea, autor del himno de Arica, ubicado en primera fila junto a la autoridad militar.

Durante el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco se realizó un homenaje a un bombero mártir, en primer plano aparece su esposa.

La religiosa Lucila bendice los cascos de la Sexta Compañía de Bomberos de Villa El Palqui. La organización de esta agrupación fue una iniciativa de los vecinos, debido al riesgo de incendio de las construcciones de madera del sector.

René Harcha, alcalde designado de la comuna de Los Lagos, invita a autoridades militares a tomar "chicha en cacho" durante el desfile de fiestas patrias. A su izquierda, se encuentra uno de los integrantes del Club de Radio "Los huasos de Los Lagos".

La poetisa junto a Vladimiro Dubó (a la izquierda), Jorge Saud Olivares y Guillermo Reyes Ugarte, alcalde de Vicuña, (a la derecha). Jorge Saud recuerda que esta fotografía fue tomada en un homenaje que la ciudad le brindó a Gabriela Mistral. Él era alumno de la Escuela N°1 de Hombres y fue elegido para entregarle un ramo de flores, cuando se acercó a ella, lo abrazó, le hizo cariño y le pregunto su nombre al alcalde, la poetisa respondió: "Entonces es árabe, por el apellido", luego volvió a abrazar al niño. El donante explica que salió "como en el aire" en medio de risas y bromas de la concurrencia.

Presentación con autoridades de la época, entre ellos se encuentra el alcade Benjamin Welles.

Inauguración de la placa conmemorativa en la casa donde nació el poeta tongoyino Victor Domingo Silva.

Acto inaugural de la sala cuna Rayito de Sol. De izquierda a derecha: la alcaldesa Gloria Torres; Desiré López de Maturana Luna, directora regional de la Junji; Elizabeth Cox Carrasco, apoderada; y su hija, Yanadiel Tapia Cox. En la ocasión, las educadoras de párvulos, entre ellas Elena Núñez, donante de la fotografía, entregaron un objeto de cerámica diaguita a la presidenta de la República. Elena Núñez cuenta que al momento de entregar el regalo le dijo: "Junto con el orgullo de ser diaguita y el cariño de los niños, le entrego este obsequio". Los niños presentaron una versión musical del poema "Las frutas del higueral" de Gabriela Mistral.

Acto de inauguración de la institución en San José de la Mariquina. A la actividad asistieron habitantes de la localidad y voluntarios de bomberos de pueblos cercanos.

El doctor Basilio Sánchez recibe un reconocimiento público del alcalde René Maturana. Junto al doctor se encuentra la partera "Pepita" Carreño.

El presidente Eduardo Frei Montalva en el discurso de inauguración de El Palqui Nuevo.

El Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda marcha por la calle Aristía. Entre los voluntarios se encuentran: Emilio Vega, Rigoberto Tabilo, Humberto Cádiz, Sergio Meza, Pedro Michea, Juan Castillo y José Pinto.

Gloria Bravo y Lorena Pettinelli izan la bandera nacional en la plaza de armas, ubicada en Urmeneta con San Martín. Al fondo se aprecia la farmacia Doggenweiller.

Autoridades participan en la ceremonia de inauguración de la biblioteca comunitaria de San Juan. Enbtre los presentes se encuentran: Juan Del Canto, alcalde de Coquimbo, y el jefe del retén de carabineros de Las Encinas.

Acto de inauguración de la biblioteca "David León Tapia", donde un sacerdote entrega su bendición.

Inauguración del nuevo transporte de la Segunda Compañía de Bomberos.

Autoridades en el acto de inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy.

Autoridades durante un desfile. Aparecen la alcaldesa Odette Doyhamboure, alcalde Edgardo González R. practicante Ramon González, profesor Guillermo Pino, y Alfonso Torrejón, inspector de vialidad.

Discurso realizado en el marco de la celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Desfile en honor al presidente Carlos Ibáñez del Campo, a su regreso de la localidad de Curaco de Vélez, donde rindió un homenaje a Galvarino Riveros. Entre el público se encuentran los estudiantes del Liceo de Hombres.

Voluntarias de la institución durante una asamblea regional realizada en el Teatro Municipal de Ancud. Entre las integrantes se encuentran: Gloria Barría, Eliana Barría, Lilla Ampuero y Domitila Guineo.

Ceremonia de inauguración del nuevo pueblo, ya que El Palqui antiguo fue inundado por las aguas del embalse La Paloma. Actividad a la que asistió el presidente de la República Eduardo Frei Montalva, quien aparece con los huasos Juan Altar, Salatiel Briceño y Pascual Cortés.

Niños de la Escuela F-174 desfilan hacia la plaza de la ciudad. Las niñas de la Cruz Roja llevan la bandera.

Estudiantes se presentan ante la Séptima Compañía de Bomberos. En la imagen aparecen: Víctor Torrejón, Carlos Núñez y Jorge Torrejón.

Dirigentes vecinales de San Juan, entre los que se encuentran Fernando Castillo y Denis Gallardo, junto al intendente, Raúl Zaldívar, durante una ceremonia. La actividad fue realizada en las dependencias de la sede social.

Kermesse realizada en la plaza Pizarro, donde se pueden encontrar puestos de comidas, muestras de las actividades realizadas por las organizaciones comunitarias de Tongoy y presentaciones artísticas.

Abanderadas y profesores de la Escuela F-174 en un recorrido por la localidad.

Armador Cárdenas Paredes, alcalde de la comuna de Quellón durante los años 1992-1994, entrega pelotas al director del establecimiento "Eulogia Bórquez Pérez", el profesor Edgardo Andrade Pinto. Ceremonia realizada en el recinto del gimnasio Colodyr de Quellón, donde también participaron el capitán de puerto, el encargado de gimnasio Claudio Galdámes y Héctor Viana.

Celebración realizada en el frontis de la Municipalidad de Combarbalá. Entre los integrantes del grupo folklórico se encuentran: Eduardo Vergara, Rodrigo, José, Yenny y Roberto Cortés, en el teclado.

Entre las autoridades se encuentran: Ana Vargas, un capitán de carabineros, el alcalde Mario Villagra Mendoza y Fernando Solis.

Acto cívico de la Escuela Fronteriza de Tulahuén, donde participan estudiantes del taller de Cruz Roja.

Presentación en la conmemoración de la comuna. Participan Idilia Lay, Luis Tapia y una amiga.

Acto de entrega de implementos de trabajo a la Séptima Compañía de Media Hacienda, realizado en el frontis del cuartel.

El teniente Alfonso Tabilo posa junto a una niña, hija de un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, después del desfile del Día de Todos los Santos.

Boy scouts de la Escuela N°18 se preparan para desfilar en el aniversario de la ciudad. Fotografía tomada en la calle Diego Bahamonde, mientras los niños esperan el inicio del acto.

Desfile del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

Bartolomé Segovia, Sergio Flores y Laureano Hidalgo reciben el título de dominio de sus casas en una ceremonia realizada en la plaza de Ovalle. Bartolomé Segovia, donante de la fotografía, relata que "En ese momento me sentí dueño de mis tierras y de la casa donde vivía su familia. La Reforma Agraria fue un paso muy importante para tener horarios de trabajo regulados, asignación familiar, salarios fijos y, sobre todo, mucha unión entre los trabajadores".

Autoridades civiles y militares en un acto en la plaza de armas. Entre ellos se encuentran: Segundo Pérez; Alejandro Krausse, alcalde; Luis Cofré, secretario municipal; Daniel Miranda, director del Departamento de Educación; y Luis Villegas.

Roberto Vicentelo Alvarado y la esposa del gobernador de la época bailan en el frontis de la Junta de Vecinos Nº 12 de Chepiquilla.

Fuerte militar construido durante la época colonial. El terremoto de 1960 provocó daños en su infraestructura. La fotografía retrata un acto que celebra la recuperación de esta plaza militar, mientras las autoridades entonan el himno nacional.

Integrantes de la Primera Compañía formados durante el acto formalización, frente a ellos se ven las mesas con el coctel de celebración. En primera fila: José Morales, René Valencia, Juan Gómez. También están: Víctor Guerra; Porta bandera Humberto Rojas, Sergio Morales, Julio Zamora, Fernando Zamora, Alejandro Villarroel, Guillermo Silva, Fernando Vicencio, Carlos Vera, Álvaro Guerra, Sergio Gaete y Eduardo Veas.

Acto de inauguración de la institución en San José de la Mariquina. A la actividad asistieron habitantes de la localidad y voluntarios de bomberos de pueblos cercanos.

Amanda Altamirano entrega delantales a niñas huérfanas durante un acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Rosa Olivarez, donante de la fotografía e hija de Amanda, recuerda que su madre siempre trabajó y luchó por mejorar las condiciones de la comunidad. Durante el período de la Unidad Popular, Amanda fue la gobernadora de la provincia de Elqui.

Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda formados con sus tenidas de gala, en un acto de homenaje a los mártires de la institución.

La voluntaria Miriam Barría se dirige al público en un acto en la plaza de Puerto Montt.

Jorge Marcial Arredondo recibe su título de dominio de manos de Manuel Viveros. Su terreno se encontraba ubicado en la localidad de San José de Catemu. La ceremonia se llevó a cabo en la hacienda Quilpué de la ciudad de San Felipe.

Entrega del estandarte de la Escuela Nº32, el que se mando a confeccionar a las monjas de Curimón. El padre Rivas preside la ceremonia. Lo acompaña el ex carabinero Bernardo Lara, quien hace la entrega junto a su hija Erica y Victoria Casassus. El edificio del fondo es la antigua municipalidad de Catemu.

Integrantes del Club de Huasos de Tulahuén desfilan ante la comunidad en la celebración de fiestas patrias.

Julio Torrejón Cortés, con su traje de bomberos junto al carro bomba, en el marco del desfile de la 7ª Compañía de Bomberos de Tongoy.

Acto cívico en conmemoración del aniversario del pueblo, realizado en la plaza de Tulahuén.

Presentación de la escuela Montemar Bajo en un acto cívico, donde también participaron otras instituciones, como la Brigada de Tránsito, Cruz Roja y Brigada Verde. Actividad realizada en en la calle Yungay de Quemchi.

Ceremonia de bienvenida para recibir al presidente Gabriel González Videla en el muelle de Ancud. En el acto se presenta la banda instrumental de bomberos. En la comitiva presidencial se encuentran el ministro de defensa y la alcaldesa de la comuna.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro" en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Alejandro Cárdenas; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

Entrega de un reconocimiento a Rodolfo Miranda Marín, vecino de Monte Patria. Lo acompañan Alexis Araya Canales, concejal, y Juan Carlos Castillo, alcalde.

Acto cívico en la plaza de Monte Patria. Se encuentran presente: la directiva provicial y comunal de CEMA Chile, Julio Correa, Marcela Figari y los hermanos Sara y Rómulo Canales Soto.

El presidente Eduardo Frei Montalva junto a María Teresa, Juan Tomás y Antonio Jofré, en la inauguración de El Palqui Nuevo.

Los miembros de la agrupación firman los documentos para tramitar la obtención de personalidad jurídica.

Desfile realizado durante la celebración de la Asamblea Nacional de la Cruz Roja..

Inauguración del segundo pabellón de la escuela. En la fotografía, la directora del establecimiento, Florencia Güiraldes Williams, junto a autoridades municipales y provinciales de la época..

Presentación en el aniversario de Tongoy en la plaza Pizarro. Integrado por Ariel Anacona, acordeón; Carlos, guitarra; Verónica Burgos, Berta Díaz, Ricardo y Cristián Anacona.

El comandante de bomberos, Sergio Díaz Castro, entrega material de trabajo al capitán de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Acto cívico realizado frente a la municipalidad de Quellón. Junto al profesor se encuentra el periodista de Radio Quellón, Ramón Agüero.

Estudiantes desfilan por la calle Independencia de Valdivia para celebrar el aniversario del establecimiento.

Sergio Chacón recibe el título de dominio de su casa en una ceremonia realizada en la plaza de armas de Ovalle. Las viviendas entregadas eran parte de una cooperativa agrícola que tenía 22 socios. Sergio cuenta que ese fue un momento emocionante para él y sus compañeros. En esa época, Sergio era dirigente del sindicato y su trabajo era arduo, ya que viajaba cada 15 días y sólo volvía a buscar ropa limpia. Señala que esta experiencia resultó satisfactoria, ya que representaba a los trabajadores y sus necesidades.

Hada Inés Pastén Rojo ejerció como profesor interino en Chañaral durante el período comprendido entre 1974 y 1977. En la fotografía aparece junto a otros docentes y autoridades durante un desfile en dicha ciudad.

Desfile de alumnos del Seminario Conciliar de Ancud por calle Pudeto, en una celebración del aniversario del colegio.

Reconocimiento al dirigente deportivo por su destacada labor de parte del alcalde, Jorge Morales Adriazola. Ceremonia realizada el día de la inauguración del estadio de Tongoy, ubicada frente a la Biblioteca Pública "David León Tapia".

La alcaldesa Yolanda Toro entrega el reconocimiento al mejor maestro de la comuna a María Olivares Farías en el año 1981. "Fui elegida felizmente, una gran sorpresa en una ceremonia del día del maestro frente a toda la comunidad".

Reservistas de Pica se presentan ante las autoridades en la plaza Arturo Prat de Iquique.

Corte de la cinta en la inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia".

Integrantes del orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) participan en la conmemoración de la Batalla naval de Iquique. Los músicos desfilan por la calle República de Limache. En el grupo aparecen: Manuel Mondaca, José Cáceres, Jorge Tapia, entre otros.

Acto cívico en la plaza Pizarro donde se aprecia a la banda de guerra Rovert Scout. Algunos de sus integrantes son: el guaripola Roberto Santander Cortés, Mateo Bugueño, Williy Torrejón y "El Chiñe".

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile
La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.
Contenidos relacionados
1971CoquimboActo cívico / Condecoración / Gobernador / Chofer / Funcionario público / Fiestas patrias
2008MariquinaActo cívico / Casa de la Cultura / Municipalidad / Actividad cultural / Mapuche / Pueblo originario
2023TemucoAlmacén / Arquitectura / Ciudad / Fachada / Mercado / Pileta / Turismo / Damnificado / Incendio / Acto cívico / Alcalde / Actividad cultural / Cultora / Dirigente / Exposición / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Almacén / Artesana / Artesania / Artesano / Cocinera / Comerciante / Comercio
1969El PalquiActo cívico / Armada / Discurso / Inauguración / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Reforma agraria
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Costanera / Plaza / Pueblo / Turismo / Actividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Desfile / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Cofradía / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Sacerdote / Agricultura / Animal / Bote / Campo / Cosecha / Cultivo / Fundo / Ganadería / Pesca / Playa / Docente / Obrero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Familia / Vacaciones
1972SantiagoActo cívico / Aniversario / Conmemoración / Central Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Día Internacional de los Trabajadores / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-1999Población QuinchamalíActo cívico / Banda instrumental / Boys scouts / Desfile
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1992Monte PatriaEstudiante / Párvulo / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Conmemoración
1981QuellónActo cívico / Alcalde / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Desfile
2006CochamóActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Desfile / Voluntariado / Fiestas patrias / Niña / Niño
1970-1979TongoyCeremonia / Estudiante / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Boys scouts / Cruz Roja / Desfile / Fiestas patrias
1948AncudActo cívico / Alcalde / Bombero / Bomberos de Chile / Gabriel González Videla (1898 - 1980)
1931AncudActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Voluntariado / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960)
2002CalbucoActo cívico / Aniversario / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Discurso / Voluntariado
2002CalbucoActo cívico / Aniversario / Bombero / Bomberos de Chile / Homenaje / Voluntariado / Luto / Pareja
1997Villa El PalquiActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Junta de vecinos / Participación social / Voluntariado / Bendición / Devoto / Monja / Vecino
1987Puerto MonttActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Intendente / Militar / Voluntariado
2001Villa El PalquiActo de fiestas patrias / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Acto cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Educadora de párvulo
1990Población Media HaciendaActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Voluntariado / Amistad / Niña
1992Población Media HaciendaActo cívico / Aniversario / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Voluntariado
1998Población Media HaciendaActo cívico / Alcalde / Aniversario / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
2010Población SchillingPavimentación / Población / Acto cívico / Diputado / Jorge Hernández Hernández (1954 - )
1953AncudActo cívico / Alcalde / Discurso / Intendente / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Obispo
1931AncudEducación media / Estudiante / Acto cívico / Homenaje / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960)
1970El PalquiActo cívico / Actividad artística / Hermana / Hermano / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño
2007VicuñaApoderado / Ceremonia / Educación preescolar / Inauguración / Párvulo / Presentación artística / Sala cuna / Acto cívico / Alcalde / Michelle Bachelet Jeria (1951 - ) / Educadora de párvulo / Funcionario público
1986QuellónCeremonia / Educación básica / Estudiante / Licenciatura / Reconocimiento / Acto cívico / Alcalde
2000CalbucoPrimera piedra / Ceremonia / Escuela / Acto cívico / Alcalde / Carabineros de Chile / Dirigente / Junta de vecinos / Docente
1991ChepiquillaActo cívico / Gobernador / Banda de música / Celebración / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Baile / Cueca
2005Villa El PalquiActo cívico / Municipalidad / Actividad artística / Actividad cultural / Organización de mujeres
1994Puerto OctayCasa / Población / Poblamiento / Primera piedra / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
1969El PalquiActo cívico / Armada / Inauguración / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Reforma agraria / Niña
1962PuchuncavíCuartel / Ceremonia / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Celebración / Voluntariado
1999Puerto OctayPoblación / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Senador / Dirigente / Junta de vecinos
1990-1999QuellónCeremonia / Escuela / Estudiante / Inauguración / Liceo / Acto cívico / Armada / Carabineros de Chile
1986QuellónCeremonia / Escuela / Estudiante / Inauguración / Acto cívico / Carabineros de Chile / Militar / Docente
2001CochamóActividad extraprogramática / Ceremonia / Estudiante / Párvulo / Acto cívico / Aniversario / Carabineros de Chile
1954VicuñaEscuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Homenaje / Actividad artística / Gabriela Mistral (Lucila Godoy Alcayaga, 1889 - 1957) / Migración / Niño
1977VicuñaEducación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Acto cívico / Inauguración / Intendente / Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) / Auxiliar / Educadora de párvulo / Funcionario público