Chofer
Imágenes, videos y documentos
ChoferProductores de tomates
Agricultores y transportistas de Chañaral Alto comercializan tomates en la Vega Central de Santiago.
Aniversario de taxistas de Catemu
Celebración del doceavo aniversario de los taxistas de Catemu donde, después del habitual paseo con escolares, se realizó un almuerzo en el mercado de San Felipe. Esta actividad fue organizada con el apoyo del alcalde de esa ciudad. En la fotografía aparecen: R. Jamett, Palomino, Jorge V., Alcalde Ricardo Lobos, Raúl Arancibia, Aquiles Zaez, Tito G., Luis C., Hermanos Vergara, Juan G., Jovana, Ricardito, Don Julio y algunos comerciantes que los acompañaron en a celebración.
Asistencia a persona herida
Voluntaria brinda los primeros auxilios a una enferma. En el centro, Felidor Hermosilla, conductor de la ambulancia.
Aniversario de taxistas de Catemu
Recuerdo del noveno aniversario de la agrupación de taxistas. En la imagen, tomada frente a la Municipalidad, aparecen de izquierda a derecha: Pedro Jamett, Aquiles Zaez, Ricardo Lobos y Luis Vergara.
Vapor Enco en el lago Riñihue
Luis Núñez, conocido como "Conductor Núñez" por su trabajo como maquinista de ferrocarriles, junto al capitán de la embarcación, mientras navegan por las aguas del lago Riñihue. El vapor Enco fue uno de los pocos medios de transporte de la comuna de Los Lagos durante las décadas de 1920 y 1940, luego fue trasladado al lago Panguipulli, para ser utilizado hasta la década de 1980 en el transporte de pasajeros y lanchones madereros entre Choshuenco y Panguipulli.
Aniversario de taxistas
Esta fotografía fue tomada en la plaza de Catemu para conmemorar el noveno aniversario del grupo de taxistas de la comuna. Aparecen: Raúl Jamett, Rolando Lazo, Luis Vergara, Aquiles Saez, Ricardo Lobos, Valencia, Pedro Jamett, Carlos Nieto y Tito Gónzalez.
Homenaje al mejor conductor
Celebración y premiación de la Intendencia a los choferes del recorrido San José de Coquimbo en el hotel Costanera. Entre los presentes se encuentra Raúl Muñoz.
Acto público de fiestas patrias
Amanda Altamirano, gobernadora provincial del Elqui, entrega un reconocimiento a los choferes más destacados del transporte público de Coquimbo. Rosa Olivarez Altamirano, hija de Amanda y donante de la fotografía, recuerda que durante su período como gobernadora destacó la labor de los trabajadores y realizó obras en ayuda a los más necesitados.
Matrimonio Cisterna Arancibia
El chofer Hugo Guerrero dentro de su auto, primo del novio René Cisterna. La donante comenta: “El chofer no era de Llayllay, era de Santiago y se perdió; anduvo por Santa Teresa, Santa Rosa, hasta llegar a Las Peñas.”
Paseo a San Felipe
Recuerdo del paseo que la agrupación de taxi-colectivos de Catemu realizaban con alumnos de las escuelas rurales de la comuna durante su aniversario. En la imagen se ve el automóvil de Ricardo Lobos frente a la antigua Municipalidad, minutos antes de partir al paseo que ese año se hizo hacia San Felipe.
Matrimonio Cisterna Arancibia
La novia María Eugenia Arancibia llegando a la iglesia de Llayllay, bajando del auto de último modelo. Aparecen el chofer Hugo Guerrero y Susana Arancibia, hermana de la donante, quien debía guiar al chofer de regreso a Las Peñas para buscar a la novia y llevarla a la iglesia.
Transporte de cerveza
Max Olivares en su camión donde repartía botellas y barriles de cerveza en los locales de ventas. Max era un ex trabajador de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).
Un trabajo fantástico
Maribel Muñoz Astudillo, conocida como “Mabel”, trabaja manejando un colectivo-taxi desde hace 4 años y medio. La donante comenta: “Siempre me gustó manejar, y cuando se presentó la oportunidad, saqué la licencia profesional. Es un trabajo que me da muchas satisfacciones.”
Paseo de aniversario
Paseo escolar realizado en el marco del aniversario número 11 de la agrupación de taxi-colectivos de la ruta 60.
Luis Alberto Núñez Castillo
Fue uno de los primeros conductores del ramal del ferrocarril Los Lagos- Riñihue, desempeñándose en esa labor desde mediados de la década de 1920 hasta 1943. Era conocido como el "Conductor Núñez". En la fotografía aparece junto al "tren chico" o Tren Trasandino, destinado al transporte de carros madereros proveniente de Riñihue y de pasajeros que se movilizaban desde localidades del interior de la comuna de Los Lagos.
Conductor de tractor en un asentamiento de Cerrillos de Rapel
Trabajador de un asentamiento agrícola conduce un tractor. Inés Araya, donante de la fotografía, cuenta que este tractor y otras maquinarias fueron adquiridos por medio de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA) y pagado en cuotas por los socios del asentamiento. La adquisición de máquinas significó un progreso en la explotación agrícola.
Buses Verde Mar en Valle Alegre
En busca de nuevos horizontes y oficios, jóvenes de la localidad se capacitan en conducción de buses. Así, varios comienzan a trabajar en las calles de Viña del Mar en la línea llamada “Buses Verde Mar”. Los Vallealegrinos emprenden nuevos rumbos.
Primer tractor de la municipalidad de Monte Patria
Julio Arancibia, funcionario municipal, y Carlos Ramos, en la calle Balmaceda, frente al restaurante "La Nuria" y el almacén "La Pascua".
Instalación de faenas de la empresa pesquera Aguas Claras
Llegada del primer camión de la empresa al sector "La Rampa" de Cochamó. Se aprecia a Antonio Soto (hombre con bastón) mientras realiza una visita a trabajadores.
Equipo de fútbol autobuseros
Equipo de fútbol de autobuseros de Cartagena. Aparece Luis Álvarez Diaz, padre de la donante, quien reforzaba el equipo ya que en sus tiempos libres trabajaba de cobrador de los autobuseros.
Partiendo al trabajo
José Milanca, padre de la donante, subiéndose a la micro yéndose a su turno de trabajo en la carbonífera de Catamutún. Se iba a las 3 de la tarde y regresaba entre las 00:00 y 01:00 horas. Su labor fue extraer el carbón del fondo de la mina por más de 36 años.
Paseos en el bus "La humilde"
Eleazar Díaz, dueño de "La humilde", que realizaba servicios de viaje hacia otras localidades.
Funcionarios del Hospital Juan José del Canto de Catemu
Se encuentran en la fotografía los auxiliares Ricardo Saavedra, Ricardo Vergara, Amelia Saavedra, Elvira Pizarro; las enfermeras Regina Urzúa, Isabel Escobar y el chofer Wilson Vega.
Gremio de camioneros y taxistas
Reunión gremial de dueños de camiones y taxis en la Cámara de Comercio, reuniones que se hacían a menudo. Aparecen: Jorge Derderian, Murindo Neira, Tito González y Ricardo Lobos.
Paseo del Aniversario de taxistas de Catemu
Con motivo de su aniversario, cada año, el gremio de taxistas sacaba a pasear a los estudiantes que obtenían las mejores notas y que eran originarios de sectores rurales, a todos se les repartían golosinas. El paseo era de Catemu a Llay - Llay y a otros sectores aledaños, comenzaba a las 10:00 y terminaba alrededor de las 13.00 hrs.
Colectivos del recorrido San Juan- Llano de Coquimbo
Paradero de los primeros colectivos de ese trayecto, ubicado en la calle Darío Salas, cruce Alessandri. De derecha a izquierda, los conductores que posan para la foto son: Norberto Yáñez, "Rojita", Héctor González y Luis Burgos.
Contenidos relacionados
1971CoquimboActo cívico / Condecoración / Gobernador / Chofer / Funcionario público / Fiestas patrias
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19892023Los LagosEstación de ferrocarril / Fachada / Pueblo / Vía férrea / Bomberos de Chile / Club social / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Regidor municipal / Participación social / Chofer / Fogonero / Músico / Familia / Padre / Pareja
1971Los CerrillosCarretera / Celebración / Organización de trabajadores / Chofer / Transporte de pasajeros / Paseo
1972San FelipeMercado / Celebración / Organización de trabajadores / Chofer / Transporte de pasajeros
1972San FelipeActividad extraprogramática / Estudiante / Celebración / Organización de trabajadores / Chofer / Transporte de pasajeros / Paseo
1969CatemuActividad extraprogramática / Estudiante / Celebración / Organización de trabajadores / Chofer / Transporte de pasajeros / Paseo