Bandera
Imágenes, videos y documentos
Bandera
Ester Romero durante el juramento a la bandera en un desfile realizado por la Escuela N°2. La acompañan Virginia Nelson, quien sostiene el estandarte, y compañeras del grupo scout.

Banderín diseñado con motivo de la celebración de los 45 años de existencia del club.

Gloria Bravo y Lorena Pettinelli izan la bandera nacional en la plaza de armas, ubicada en Urmeneta con San Martín. Al fondo se aprecia la farmacia Doggenweiller.

Desfile de la Primera Compañía de Bomberos frente a la municipalidad de Puchuncaví. Entre ellos, los abanderados: Eliseo Ureta, Humberto Rojas y Sergio Morales. En segunda fila: Fernando Zamora, Víctor Guerra, Guillermo Silva y René Valencia, entre otros. Al fondo se puede apreciar la torre de la iglesia de la comuna.

Militares rinden honores en la ceremonia del aniversario de la independencia de Chiloé en el fuerte San Antonio.

Desfile frente a las autoridades municipales en el centro de Puchuncaví. De izquierda a derecha: María Díaz Pérez, Juana Rojas Vergara, Eliseo Ureta y Hernán Rojas Vergara, quienes llevan la bandera. También se ve a Raúl Fernández, entre otros.

Esta ceremonia de graduación se realizó en el Teatro Municipal. Entre los alumnos están Bayron Longen Bosch.

Alumnos de la Escuela Wenceslao Vargas presentan nuevo estandarte de la brigada..

Acto de entrega de donación de biblioteca el en patio de Liceo. Por parte de la compañía Minera Disputada Las Condes (fundición Chogres) con presencia del alcalde Gonzalo Errázuriz, secretario municipal Hugo Astorga, director Escuela N°11 Guillermo Cortez y Patricio Miranda.

Héctor "Tito" Robledo, asiendo la bandera; Maciel Jiménez; y René Ramos, oriundo de Temuco.

Voluntarias de la institución durante una asamblea regional realizada en el Teatro Municipal de Ancud. Entre las integrantes se encuentran: Gloria Barría, Eliana Barría, Lilla Ampuero y Domitila Guineo.

Abanderadas y profesores de la Escuela F-174 en un recorrido por la localidad.

Estudiantes se presentan ante la Séptima Compañía de Bomberos. En la imagen aparecen: Víctor Torrejón, Carlos Núñez y Jorge Torrejón.

Desfile de fiestas patrias en la calle José Ramon Pérez, frente a la antigua municipalidad de Puchuncaví. En la foto integrantes del Club Deportivo Estrella de Puchuncaví, entre ellos: María, Ana, Julia e Inés Díaz Pérez.

Graduación de la Escuela de Suboficiales de Carabineros. Bernardino es acompañado por su suegra, esposa e hija.

Durante el mes de septiembre siempre se adornaba el centro de la pileta. EL municipio daba el inicio da las fiestas patrias en el mercado. Se mandaron a hacer 2 mástiles, para colocar la bandera de la asociación gremial, con su nuevo logo.

Entre los presentes están: José Justiniano, René Valencia, Víctor Guerra, Juan Gómez, “Zamorita”, Moisés, Villaroel, Álvaro Guerra, Juan Zamora, “Cura” Vidal, Fernando Zamora, Ramico Zamora, Valero, Fernando Villalón, Jorge Núñez, Jorge Morales. En la segunda fila, Juan Mena Bahamondez, Hugo Zamora, Sergio Morales, José Morales Z., Hugo Mena, Guillermo Bustamante, Jorge Cisternas, Mario Villalón, Eliseo Ureta, Carlos Vera, Guillermo Silva y David Villarroel.

Ceremonia de inauguración del nuevo pueblo, ya que El Palqui antiguo fue inundado por las aguas del embalse La Paloma. Actividad a la que asistió el presidente de la República Eduardo Frei Montalva, quien aparece con los huasos Juan Altar, Salatiel Briceño y Pascual Cortés.

Certificado entregado a Hugo González al término de su formación como soldado. En el documento, los militares juran "acatar la Constitución, las leyes y las autoridades de la República".

Presentación con autoridades de la época, entre ellos se encuentra el alcade Benjamin Welles.

En el patio del antiguo cuartel aparecen de izquierda a derecha Guillermo Silva, Eliseo Ureta, Humberto Rojas y Carlos Vera.

Graduación de sexto de humanidades en el Teatro Municipal, con la profesora jefe Clara Lajón. Al fondo se ve la fotografía del presidente de turno, Eduardo Frei Montalva.

Niños de la Escuela F-174 desfilan hacia la plaza de la ciudad. Las niñas de la Cruz Roja llevan la bandera.

Actividad realizada en la calle Balmaceda, frente a la municipalidad de Monte Patria. Participan de la presentación: estudiantes del liceo municipal, bomberos y preescolares del jardín San Martín de Porres.

Bandera a media asta en la plaza de la localidad como símbolo de la paralización de actividades de la industria siderúrgica.

Integrantes de la Primera Compañía formados durante el acto formalización, frente a ellos se ven las mesas con el coctel de celebración. En primera fila: José Morales, René Valencia, Juan Gómez. También están: Víctor Guerra; Porta bandera Humberto Rojas, Sergio Morales, Julio Zamora, Fernando Zamora, Alejandro Villarroel, Guillermo Silva, Fernando Vicencio, Carlos Vera, Álvaro Guerra, Sergio Gaete y Eduardo Veas.

Desfile frente a la plaza de Catemu. Entre los presentes están Amador Martínez Caneo y Beatriz Gastelu.

Izando la bandera, José Morales Zapata, rodeado de niños del pueblo.
Contenidos relacionados
1992Monte PatriaEstudiante / Párvulo / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Conmemoración
1970-1979TongoyCeremonia / Estudiante / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Boys scouts / Cruz Roja / Desfile / Fiestas patrias
1962PuchuncavíCuartel / Ceremonia / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Celebración / Voluntariado
1969AndacolloActividad extraprogramática / Ceremonia / Escuela / Estudiante / Bandera / Desfile / Girls guides
1960-1969PuchuncavíCalle / Iglesia / Plaza / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Municipalidad / Voluntariado
Sin fechaTongoyActividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Bandera / Cruz Roja / Desfile