Misionero
Imágenes, videos y documentos
Misionero
Vehículo y casa rodante utilizada por los sacerdotes de la parroquia San Sebastián en sus misiones.

Niños misioneros durante la llegada de la imagen de la virgen a la localidad de Morro Lobos Alto. En el grupo de misioneros que acompañan la figura religiosa se encuentran: María Nahaulhuen, Manuel Medel, Humberto Nahualhuen, junto a los vecinos Luis Antel y María Raién.

Niños que participan de un campamento de verano junto al sacerdote Jara (de cotona blanca).

Misioneros católicos realizan labores de trabajo comunitario en el cementerio. Los voluntarios realizaban trabajos durante un mes en la capilla, la escuela y el cementerio.

Misa realizada en la plaza El Culebrón, durante la finalización de la misión católica. Entregan la comunión el sacerdote Héctor “Tito” Donoso, Amador Ovalle y Elena Miranda. Junto a ellos se encuentran Aída Silva (atrás, de chaleco blanco) y Geraldo (al costado derecho) fundador del club de adulto mayor “José Obrero”.

Estudio sobre la visita a Tocopilla de Domingo Zárate, alias "Cristo de Elqui", un predicador que recorrió Bolivia, Perú y Chile en plena crisis salitrera. Fue un controvertido y polémico personaje, según cuenta el autor.

Romería celebrada en el fundo Vega de las Casas, actividad que daba término a las misiones que los sacerdotes franciscanos de Longaví realizaban en esta propiedad. El fundo era de la familia Parada De la Fuente, estaba ubicada en la ribera sur del río Achibueno y era un polo productivo en la provincia de Linares.

Encuentro Nacional del Movimiento Apostólico de adolescentes y Niños (MOANI), en la que participaron delegados de Talca, Chillán, Concepción, Valparaíso, San Antonio y Santiago. Los grupos participantes de este encuentro fueron elegidos por haber realizado una acción destacada en sus localidades. En representación de Santiago participa el grupo de la capilla San Pedro Pescador de la población José María Caro. En los extremos se ubican los asesores, una religiosa y un sacerdote.

Recuerdo de las misiones del San José de Catemu, las cuales se celebraban cada año en el mes de octubre. Las mismas duraban una semana, tiempo en el que se hacían perigrinaciones. En la fotografía aparecen: Elena Gallardo, Francisco Valencia, Padre Eulogio Villalba, Hilda de Valencia, Francisco Valencia (hijo), Carlitos Santos, Manuel Delgado, Carmen Valencia, Nelly Verdugo, María, Margarita Pastén.
Contenidos relacionados
San JuanClub de adulto mayor / Altar / Devoto / Misa / Misionero / Organización social católica / Sacerdote / Sacramento