Imágenes, videos y documentos
1956
Familia Urzúa QuirozSe encuentran en la fotografía María Quiroz, abuela; Cristina Peña Urzua; Luis Urzúa, abuelo; María Herrera, Rosa Peña Urzúa, Rafael Vélez Urzúa, Rosita Contreras, Alejandra Pino Urzúa, Regina Urzúa Quiroz y Delfina Bustamante. Fotografía tomada frente a la plaza de Catemu, afuera de la casa de la familia Urzúa Quiroz.
Profesores de Quellón en un seminario en AncudDocentes de las escuelas de Quellón participan en un seminario realizado en la Escuela Normal Rural de Ancud. En el grupo se encuentran: Rodrigo Ojeda Gómez, Jorge Vera Bahamonde, Ramón Vera Gómez, Lastenia Hernández Andrade, Alfredo Cárcamo Galindo, Enrique León, Clotilde Rojas Márquez, el director de la escuela de Chonchi, Elba Andrade, Carmela Barrientos y Ramiro Avendaño.
Fiesta en honor a la virgen de la Piedra Arnaldo Villarroel Flores, Carlos Humberto Arqueros Villarroel y Esteban Roberto Villarroel Flores durante la celebración realizada en la localidad de La Isla de Combarbalá.
Piscina de la Hacienda El TangueFresia Vega, María Cerda y un niño en la piscina de El Tangue, propiedad de los dueños de la hacienda y que también podían ocupar los administradores. Este espacio era facilitado a instituciones, como por ejemplo la Fundación Niño y Patria.
Celebración en OlmopulliEn la fotografía aparecen los integrantes de la familia Pérez Sánchez del sector de Olmopulli, encabezada por la matriarca María Petronila Sánchez Oyarzo (1871-1876). En ella se encuentran también, entre otros, las profesoras Ubaldina Pérez y Otilia Vargas, el juez Osvaldo Pérez, el político falangista Julio Pérez, el político mirista Dagoberto Pérez y sus cuatro hermanos, quienes fueron asesinados en dictadura.
Kínder de la Escuela Mixta n°3 Las profesoras Adela y Elba Leiva junto a los y las estudiantes: Patricio Cañas, Barrales, Juana Ríos y los hermanos Schwarzenberg. El recinto educación se ubicaba en la Escuela de Comercio, en el sector norte de la ciudad.
Familia Gutiérrez CárdenasAparecen de izquierda a derecha a Doña Eufemia Pérez, Marcelina Cárdenas, René López Gutiérrez, Aliro Gutiérrez, María Cristina Gutiérrez, Fernando Gutiérrez, Macelina Gutiérrez y Elfrida Gutiérrez.
Plaza IrarrázabalLugar de paseo de los habitantes de Puerto Montt. Vista a la catedral de Puerto Montt y la librería Piwonca. Elna Stange, donante de la fotografía, presume que el día que fue tomada la imagen se festejaba una fecha importante debido a la decoración en los postes de las luminarias.
Recuerdo de bautizoTarjeta de recuerdo por el sacramento de Jorge William Bruna, nacido el 01 de junio de 1956.
TamboreroHéctor Francisco Rivera Pastenes de 21 años en la fiesta de Andacollo. Su hija comenta: “Venía del norte de Potrerillos a bailar. Abajo se ve su tambor”.
Fiesta primaveral de CoquimboCelebración del triunfo de Ana López del Rosal como reina de la primavera. Junto a ella aparecen sus damas de honor y amigos.
Profesor de la Escuela Agrícola SalesianaRicardo Lobos en sus primeros meses de ser profesor en la Escuela Agrícola Salesiana. Es una fotografía importante ya que testimonia el inicio de su recorrido como profesor, momento en que tenía muchos proyectos de vida.
Homenaje a Francisco ColoaneAlmuerzo donde participan los intelectuales Armando Cassigoli y Enrique Lafourcade y la artista Maria Luisa Señoret.
Desfile 18 de septiembreDesfile de fiestas patrias frente al antiguo hospital en calle San Martín al lado de la Plaza de la República. Algunos de los bomberos de la Primera Compañía que desfilan son Eduardo Santos y José Becerra.
Escuela "Justo Donoso"Carmen Guerrero y dos niños en el patio de la escuela particular "Justo Donoso". Ella era la encargada de dar pensión al párroco y a Elisa Gallardo, profesora de la escuela.
AmigosLos hermanos Julio, Pedro y Hortencia Canales Soto junto a Pedro Canales Jofré "Petri" y Marcia Guacolda Peralta, en la entrada a Monte Patria.
Fiesta de la primaveraLas hermanas Hortensia y Sara Canales Soto en la fiesta de la primavera, en sus cargos de reina y dama de honor, respectivamente.
Personal de la Escuela Normal de La SerenaCelebración del aniversario de la escuela de formación docente. La directora, Amalia Pizarro, se encuentra junto a profesoras, paradocentes, administrativos e inspectoras, entre los que se encuentran: Elba Carmona, Sara Cuellar, Ana Barrios, Teresa Mujica, Zulema G., Inés Varela, entre otros.
Costanera de Puerto MonttAvenida Diego Portales donde se ubican la Escuela N° 1, el astillero de la Escuela Industrial y una distribuidora de vino. Al fondo, se aprecia el volcán Calbuco.
Campeonato de fútbol en la PampillaEntre los jugadores se encuentra “Chamaco”, quien participaba en varios equipos de fútbol. Álvaro Illanes, su nieto, destaca la preocupación y cariño que tuvo con él.
Profesoras de la Escuela N° 11Julia Vera Hernández, Ema Vera Hernández y Clotilde Rojas Márquez. Años más tarde, Clotilde emigró a Santiago para continuar con su trabajo docente.
Permiso de conducir provisorioDocumento que permite la conducción de un camión provisoriamente, mientras se tramitaba la licencia definitiva. El permiso es otorgado por la Dirección General de Transporte y Tránsito Público de Santiago.
Mercedes TorresFotografía tomada en Santiago, ciudad donde Mercedes trabajaba como asesora del hogar desde los 11 años. La imagen se encuentra acompañada de una dedicatoria a sus padres, quienes vivían en Tongoy.
Altos Hornos de CorralPrimera industria siderúrgica de Chile, producía fierro y acero. En primer plano, aparece un niño viandero, encargado de llevar alimentos a los trabajadores, junto a obreros de la empresa. De la fábrica se aprecia: la planta de aglomeración, el sector de acería de laminación, la generadora de energía y el taller de reparación de ferrocarriles.
Padres de la Escuela SalesianosPadres y docentes de la Escuela Salesianos, que se encuentra en la localidad Las Varillas en Catemu.
Esta escuela pertenece a la Congregación Salesiana, donde trabajaba el marido de la donante. Aparecen en la imagen el Padre Valenzuela y el profesor de música, Ricardo Lobos.
Cena de amigosCena entre amigos en la casa de la familia Nirril. Entre los asistentes está el matrimonio Rodríguez – Aguilar.
Familia Mora BastiasDe izquierda a derecha: María Inés, Ilse y Uvelinda Mora, Emelinda Bastias, Nelson y Aquiles. Ilse sostiene en sus brazos a su sobrino, el hijo mayor de su hermano Juan Carlos.
Elección de reinaCandidatas a reina junto a la directiva de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo.
Bahía de Corral y Muelle FrancésEn primer plano se encuentra un buque carbonero y un buque de carga alemán. Al fondo, se observa el Muelle Francés donde se cargaban los productos de la planta siderúrgica Altos Hornos.
Hermanos Zúñiga TorresUlda, José, Misael y Rebeca, durante la celebración de fiestas patrias. Fotografía tomada por su padre, Agustín Zúñiga, en el patio de su casa ubicada en Nolasco Cárdenas s/n. Los niños posan para la imagen sentados en unos durmientes dados de baja en la empresa de ferrocarriles donde trabajaba Agustín.
Misiones Fundo San JoséRecuerdo de las misiones del San José de Catemu, las cuales se celebraban cada año en el mes de octubre. Las mismas duraban una semana, tiempo en el que se hacían perigrinaciones. En la fotografía aparecen: Elena Gallardo, Francisco Valencia, Padre Eulogio Villalba, Hilda de Valencia, Francisco Valencia (hijo), Carlitos Santos, Manuel Delgado, Carmen Valencia, Nelly Verdugo, María, Margarita Pastén.
Colabora con Memoria del Siglo XX