2020
Imágenes, videos y documentos
2020
Registro audiovisual realizado en el marco del FONDART Nacional convocatoria 2019 nº 489009

Esta revista presenta parte de la recopilación fotográfica de la fábrica de Linos La Unión. Una produccion colaborativa de sus trabajadores y la comunidad local, promovido y coordinado por la Biblioteca Pública de La Unión y Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional.

Lonko Jeremías Quinchel y lamgnen Gloria Guala escarmenando lana de oveja para rellenar cojines.

Registro audiovisual realizado en el marco del FONDART Nacional convocatoria 2019 nº 489009

Vapor que en su época recorría el lago Panguipulli, transportando pasajeros, familias y trabajadores de la zona maderera. Según comenta el donante de esta imagen: "Supuestamente iba a ser restaurado en el año 2017, pero que aún sigue en esas condiciones. Es una lástima que lo tengan así". El mismo fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento histórico en el marco de la Complejo Forestal y Maderero de Panguipulli, existiendo proyectos de restauración en curso.

Comparsa con diablos en la víspera del día de la Virgen del Carmen. En el momento en que se tomó este registro, La Tirana, al igual que otros lugares del país, estaba en cuarentena por Covid 19.

Comparsa con diablos en la víspera del día de la Virgen del Carmen. En el momento en que se tomó este registro, La Tirana, al igual que otros lugares del país, estaba en cuarentena por Covid 19.

Presentación nocturna de una comparsa con diablos, en la víspera del día de la Virgen del Carmen. En el momento en que se tomó esta fotografía La Tirana, al igual que otros lugares del país, estaba en cuarentena por Covid 19.

Pilar Hernández, amiga de Alan Alvarado Silva, de paseo en parque Oncol. Al fondo se puede ver la costa.

Fotografía en la que aparece Germán Concha Pardo junto a madre Elena Minerva Pardo Calderón, de 104 años. Destacado músico nacional, fue director musical del Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) y director de la Academia de dicho electo, así como director de la Orquesta del Festival del Huaso de Olmué. La donante de esta fotografía relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Comparsa con diablos en la víspera del día de la Virgen del Carmen. En el momento en que se tomó este registro, La Tirana, al igual que otros lugares del país, estaba en cuarentena por Covid 19.

Comunidades mapuche de la comuna de Corral participan en encuentro de palin, invitados por comunidades de San José de la Mariquina.

Fotografía en la que aparece Germán Concha Pardo durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. Este destacado músico nacional, fue director musical del Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) y director de la Academia de dicho electo, así como director de la Orquesta del Festival del Huaso de Olmué. La donante de esta fotografía relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Margarita Villa recuerdo: “Un paseo por la terraza de la Playa Chica con mis nietos. Los pequeños son Agatha y Erick, hijos de mi hijo Erick. Ellos tenían alrededor de 4 añitos. Era verano, pero estaba nublado; fue un día ideal para caminar junto a los nietos.”

Presentación de diablos en la víspera del día de la Virgen del Carmen. En el momento en que se tomó este registro, La Tirana, al igual que otros lugares del país, estaba en cuarentena por Covid 19.

Registro audiovisual realizado en el marco del FONDART Nacional convocatoria 2019 nº 489009

En el marco de la recopilación de fotografías familiares impulsada por Memorias del Siglo XX en el marco de la pandemia del COVID-19 en 2020, el donante nos comenta: "Es muy importante la familia, el recuerdo del lugar origen y compartir con otras familias chilenas, especialmente hoy, que a partir el 03 de marzo del 2020 todas las familias enfrentamos lo más cruel de una Pandemia Mundial. Felicito esta pagina que me permiten compartir historias digitales con mi familia y de otras familias de este hermoso país, Chile. Estamos a poco de celebrar otro año de Independencia, esta vez sin Fondas ni Ramadas, sólo desde casa".

Memoria y legendario de un santo, un pueblo y una fiesta, del autor Criss Salazar N.

Presentación de diablos en la víspera del día de la Virgen del Carmen. En la imagen se puede ver un altar ubicado en una de las casas de La Tirana.

Presentación de diablos en la víspera del día de la Virgen del Carmen. En el momento en que se tomó este registro, La Tirana, al igual que otros lugares del país, estaba en cuarentena por Covid 19.

Este cuadernillo es el resultado del proceso de memoria colectiva, promovido por la Biblioteca Pública de Limache y Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, que reune los testimonios y fotografías de ex trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas, sus familias, y vecinos y vecinas de la población CCU de Limache.
Contenidos relacionados
2020LimacheBarrio / Fábrica / Población / Club de fútbol / Banda de música / Carnaval / Orfeón / Organización de trabajadores / Sede / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Programa de Ocupación para Jefes de Hogar (POJH) / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Condiciones laborales / Industria cervecera / Obrero / Trabajo social / Familia / Infancia / Paseo
2020San Lorenzo de TarapacáAltar / Baile religioso / Bailes chinos / Costumbre religiosa / Fiesta de San Lorenzo / Minero / Oficina salitrera / Pirquinero / Salitrero