Agrupación cultural
Imágenes, videos y documentos
Agrupación culturalPrimera Comparsa Tumbe
Primera salida de la comparsa, el grupo se encuentra en la sede de la ONG Oro Negro. De izquierda a derecha: Daniela Quintana, Nicole Quintana, Betsabé Paredes, Paula Torres, Sebastián Quintana, Francisca Araya, Rosa Quintana y Ana Quiroga.
Encuentro zonal de coros
Desfile de los integrantes del Coro de Puerto Montt, vestidos de huasos y huasas, con ocasión de participar en el Encuentro Zonal de Coros, celebrando en el Estadio Municipal Osorno.
Testimonio Sandra Vildoso
Registro audiovisual realizado en el marco del FONDART Nacional convocatoria 2019 nº 489009
Poeta Oscar Hahn
El club literario "Rapsodias Fundacionales" realiza una recepción al poeta y profesor de castellano iquiqueño Oscar Hahn. La recepción se realiza en casa de Ana Labbé.
Testimonio Nelson Corvacho Butrón
Registro audiovisual realizado en el marco del FONDART Nacional convocatoria 2019 nº 489009
"Como decíamos ayer"
Lanzamiento del primer libro de Ana Labbé, "Como decíamos ayer" en homenaje a profesores destacados de Arica. También participa el escritor Gabriel Ahumada, juez de Arica, con su libro de cuentos " Club de los corazones solitarios".
Agrupación de danzantes de Monte Patria
El cacique y fundador del grupo junto a sus primeras integrante, en su debut como danzantes en la fiesta de la virgen de Andacollo. De izquierda a derecha: Luzmira Plaza, Doris Rivera, Rosa Henríquez, Margarita Carvajal, Críspulo Henríquez, Pabla Segura, María Segura, Fresia Rivera y Patricia Carrasco. Rosa Henríquez, donante de la fotografía, señala que el viaje a Andacollo fue muy sacrificado, ya que no contaban con recursos. El trayecto desde Monte Patria lo realizaron en un camión por un camino de tierra. Ese año hubo escasez de alimento y a las familias de las danzantes les costó reunir los víveres para alimentarse en Andacollo. Las integrantes del grupo durmieron en un galpón de cemento, acurrucadas con mantas en el suelo. En esa ocasión, estuvieron 3 días en la fiesta y pasaron la navidad en esa ciudad. Los trajes del baile fueron prestados por el grupo de danzantes de Félix Araya. En los meses previos a la fiesta, ensayar con la agrupación de José Tomás de Ovalle, el viaje y la participación en la fiesta no fue una experiencia grata, explica Rosa. En ese momento, Crispulo Henríquez funda el grupo de danzantes "Estrella del Amanecer" de Monte Patria.
La Canaleta
Boletín donde se presentan noticias dirigidas a los vecinos del barrio Yungay. Contiene información sobre derechos humanos, salud y patrimonio documental.
Acto cultural
Acto realizado para apoyar una campaña de recolección de ropa y alimentos en la población Quinchamalí. Actividad organizada por Agrupación Cultural de Lo Barnechea.
Socios de la agrupación cultural "David León Tapia"
Reunidos en una exposición que celebra el aniversario de Tongoy, se encuentran los integrantes de la organización: Victor Anacona, Eduardo Rebolledo, Ricardo Muñoz, Willy Torrejón, Carlos Nuñez, Victor Campos, Luis Núñez, Gustavo Torrejón, Oscar Aranda, Eduardo Miño y Julio Torrejón.
Tac-Tac, primera edición
Boletín elaborado por los niños participantes del Taller de Acción Comunitaria (TAC). Incluye artículos sobre las actividades de la escuela de Invierno, reconstrucción de espacios públicos y medio ambiente.
Entrevista con Beatriz López Arango y José Antonio Medina Magallanes
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Presentación de coro religioso
El coro de la iglesia de El Palqui "Paz y Armonia" en la celebración de una fiesta religiosa. Entre los integrantes del coro se encuentran: Bernardo Salas, Cecilia Jiménez, Miguel Salas, Romina Aguirre, Patricia Luna, Viviana, Belinda Flores, Teresa Jiménez, Marcela Adones, Carolina Olivares, Chely Salas y Leo.
Homenaje a Margot Loyola
Programa de un acto folklórico en homenaje a Margot Loyola. Se menciona también al guitarrista Sergio Sauvalle Echavarría.
Clases de ballet
La profesora de danza Valentina Stak junto a sus alumnas, en un taller realizado en la primera Casa de la Cultura de Coquimbo, ubicada en el sector El Llano.
Aniversario de la Sociedad de Artesanos
Celebración de la agrupación que era formada por trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU). Entre los comensales se encuentran: José Correa, López, Julio Álvarez, Claudio Rojas, la reina de la cerveza de la CCU, Carlos Donoso, entre otros.
Acto cultural
Espectadores presenciando un acto en homenaje al poeta Pablo Neruda. Actividad organizada por la Agrupación Cultural de Lo Barnechea.
Agrupación artística de Calbuco
Integrantes de la agrupación artística y cultural "Alejandro Flores".
Obra “Antes de pegar hay que hablar”
Presentación de la obra de teatro “Antes de golpear hay que hablar”. De izquierda a derecha: Luz Pérez y Karina Solís. Según recuerda la donante, esta compañía estaba compuesta sólo por mujeres.
Inauguración de biblioteca
Inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy. En la imagen aparecen los socios de la agrupación "David León Tapia" y fundadores de la biblioteca: Luis Rojas, Oscar Aranda, Carlos y Manuel Zambra.
Inauguración de biblioteca
Acto de inauguración de la biblioteca "David León Tapia", donde un sacerdote entrega su bendición.
Obra “Paty y Rosa las que lavan cualquier cosa”
Presentación de la obra teatral en la sede de Prodemu de Río Bueno. Según recuerda la donante: “La obra buscaba respetar el trabajo de la mujer, cualquiera sea el oficio, prostituta, dueña de casa o asesora del hogar. Ente las presentes: Patricia Valdebenito, Luz Pérez, Nancy Sanhueza, Abi Vivanco, Miriam Conejeros y Zunilda Molina.
Desfile de agrupación
Desfile de la agrupación "Alegría de vivir"por la calle Beltrán Amenábar. Entre los participantes se encuentran Gabriel Cortés, Patricia Calderón y Nora González.
Orfeón de trabajadores de la CCU
Banda musical creada por los integrantes de los sindicatos de la empresa. Ensayaban los días jueves de cada semana y los domingos se presentaban en la plaza CCU, el parque Brasil y despedían a los trabajadores fallecidos acompañándolos al cementerio.
Socios de la agrupación cultural "David León Tapia"
Gustavo Torrejón y Mauricio Villarroel en una actividad social realizada en la localidad de Camarones. La agrupación ofrecía diversos servicios a la comunidad, como cortes de pelo, trabajos de carpintería, "fritangas" de pescado, entre otras.
Cantores urbanos se manifiestan en La Moneda
Los artistas bailan en la plaza de la Constitución después de entregar una carta con sus peticiones a la presidenta Michelle Bachelet.
Ballet comunal de Maullín
Marcela Rogel, Mariana Soza, Carmen Guerrero, Alejandra Toledo y Gloria Cumián.
Credenciales Festival de Viña
Credenciales entregadas a Germán Concha Pardo, director musical del Bafona; Verónica Moreno Aguilera, periodista de la revista TVGrama en el marco del XXXI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Durante ese evento se conocieron, siendo el inicio de su historia de amor. Años más tarde, en 2003, esta pareja formalizó su relación, manteniéndose unidos hasta el fallecimiento de Germán Concha en 2020.
Taller de Acción Comunitaria
Edición especial que resume el trabajo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) durante 10 años.
Presentación artística
María Soledad Díaz Calderón junto a otras mujeres antes de la presentación de la obra "La carpa de las coligüillas" en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Recital poético en Arica
Ana Labbé leé un poema de su autoría. Actividad organizada por el grupo literario Cinosargo de la Universidad de Tarapacá.
Mural de los voluntarios del TAC
Mural pintado por los voluntarios del Taller de Acción Comunitaria (TAC): José Lombardi, Andrea, Mónica Pincheira, Rosa, Jonathan y Juan Antonio.
Acto cultural
Acto realizado para apoyar una campaña de recolección de ropa y alimentos en la población Quinchamalí. Actividad organizada por Agrupación Cultural de Lo Barnechea.
Presentación artística
Artistas participan en la obra "La carpa de las coligüillas", presentada en la Universidad de Santiago (USACH).
Inauguración de la biblioteca "David León Tapia"
Integrantes de la Agrupación cultural "David León Tapia", sostenedores de la biblioteca, junto a sus esposas. En el grupo se encuentran: Patricio Fabre, Hugo Darleh, Julio Torrejón, Luis Rojas, Manuel Zambra, Eduardo Torrejón, "El Suizo", Victor Campos y Carlos Cortés, Yolanda Zepeda, Hilda Salfate, Paulo Cofré, Leontina Muñoz, Cecilia Cofré, Ernesto Villarroel, Luis Villarroel, Margarita Bonilla, Juana Campos, Sonia Zambra, Óscar Aranda, Eduardo Rebolledo, entre otros.
Club literario
La directiva del club literario "Rapsodias Fundacionales" conformada por (de izquierda a derecha) José Morales, Ana Labbé y Luis Araya, todos profesores de castellano.
La Canaleta
Editorial del boletín vecinal "La Canaleta", donde se presenta esta iniciativa a la comunidad.
Inauguración de biblioteca
Corte de la cinta en la inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia".
Eduardo Galeano en Isla Negra
El narrador uruguayo Eduardo Galeano en la Casa Museo de Pablo Neruda de Isla Negra, momento antes de recibir el premio N'aitun.
Espectáculo teatral navideño
Primera muestra teatral navideña del grupo "Espiga". Actividad realizada en el frontis del teatro municipal.
Obra “Antes de golpear hay que hablar”
Presentación de la obra “Antes de golpear hay que hablar”, en el auditorio de la municipalidad. Entre las presentes: Zunilda Molina, Ema Boutaud, Fernanda Matamala, Luz Pérez, Nancy Sanhueza, Karina Solís y Miriam Conejeros. El director de la obra era Jesús Sánchez.
Germán Concha Pardo
Germán Concha Pardo, destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años a la difusión de la música tradicional chilena. La imagen corresponde a sus primeros años en el Bafona, donde llegó a ser director musical y director de su Academia. Actualmente la Orquesta Folclórica de Chile lleva su nombre.
Taller de Acción Comunitaria
Registro fotográfico del trabajo realizado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) entre agosto de 1989 a marzo de 1991.
Inauguración de biblioteca
Autoridades en el acto de inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy.
Presentación artística
Artistas que participaron de la obra "La carpa de las coligüillas", presentación realizada en la Universidad de Santiago (USACH).
Al ritmo de ellas
La agrupación Upakinkila, formada por mujeres, es un grupo de voz y diferentes instrumentos de percusión de ritmos latinos que surge a partir de un taller impartido hace 20 años por el músico Jorge Donoso en la Casa de la Juventud de Lo Barnechea. La pieza "Al ritmo de ellas" forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de esta comuna con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La Canaleta
Boletín vecinal donde se presentan noticias dirigidas a los habitantes del barrio Yungay. Contiene información sobre el área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), Plan AUGE, problemas en el hospital San Juan de Dios, entre otros.
Mujeres sobre camioneta
Integrantes de la agrupación de amigos de la Biblioteca de Quemchi, agrupación que desde el año 1997 se encargan de los roperos escolares. Se encuentran sobre el único vehículo que existía en la isla Metahue y servía para trasladar a la gente desde la rampa a la escuela.
Testimonio Marta Salgado
Registro audiovisual realizado en el marco del FONDART Nacional convocatoria 2019 nº 489009
Centro Cultural de El Tabo
Celebración del aniversario del Centro Cultural, con una presentación dirigida por el artista Martínez.
Al Tirito Nº 1
Boletín con noticias sobre actividades realizadas por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) con los niños de las escuelas República de El Salvador y Blas Cuevas.
Concurso de poesía
Diploma de honor recibido por Juan de Dios Silva en el Concurso realizado por el Taller Literario Ernesto Montenegro. En él, su poema "Mujer de mi pueblo", presentado bajo el seudónimo "David Linares", recibió una mención honrosa. El diploma fue entregado por el poeta sanfelipeño Adrián Silva en el acto realizado en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Felipe.
Paseo de aniversario de agrupación cultural
Celebración de las y los integrantes de la Agrupación cultural "David León Tapia" wn El Tangue. En el grupo se encuentran: Juana Campos, Hermenegilda Wells, Joaquín Núñez, Luis Rojas, Fernando Solís, Julio Torrejón, Cecilia Cofré y Angélica Concha.
Fiesta de aniversario de agrupación cultural
Esposas de los socios de la agrupación"David León Tapia" celebran el aniversario de la organización en el hotel Yachting Club. Atrás: Elsa Salfate, Marta, Paula Cofré, Verónica Muñoz, Angélica Concha, Mery Wells, Margarita Bonilla y Clara. Abajo: Marta Galleguillos, Norma, Estela Araya, Juana Campos, Cecilia Cofré, Sonia Zambra y Yolanda Zepeda.
Testimonio Yoni Olis
Registro audiovisual realizado en el marco del proyecto FONDART Nacional convocatoria 2019 nº 489009
Acto cultural
Acto en homenaje al poeta Pablo Neruda, organizado por la Agrupación Cultural de Lo Barnechea.
Velada artística en Villa El Palqui
Presentación de un grupo artístico. Entre los integrantes del conjunto se aprecia a Francisco Flores, Cristina Guzmán, Mireya, Corina Rojas, Juana Campusano, Angel Pino, Miriam Vega y Priscila Pereira.
73° aniversario de la Sociedad de Artesanos de Limache
Celebración donde se aprecia a la directiva de la agrupación y sus socios: Antonio Jorquera, Carlos Vargas, Julio Escobar, Guillermo Rojas y Sergio San Martín.
Primer grupo de teatro compuesto solamente por mujeres en escena
Integrantes del primer grupo de teatro de Los Lagos, compuesto sólo por mujeres en escena. Su director fue Jesús Sánchez y el codirector fue “Mito” Soto. El elenco estaba compuesto por: Patricia Valdebenito, Luz Pérez, Fresia Arias, “Laly”, Zunilda Molina, Ema Boutaud, Miriam Conejeros, Clara Urrutia, Abi Vivanco, Yudith Solís, “Leita” Matus y Nancy Sanhueza.
Obra teatral “Paty y Rosa las que lavan cualquier cosa”
Presentación en la Escuela de Mujeres de Rio Bueno. En la fotografía: Zunilda Molina, Nancy Sanhueza y Luz Pérez.
Aniversario de la agrupación cultural "David León Tapia"
Paseo de las y los integrantes de la agrupación y sus familias a El Tangue. En la imagen se aprecia a Víctor Campos, Heriberto Varela y Enrique Galleguillos.
La Canaleta
Boletín donde se presentan noticias dirigidas a los vecinos del barrio Yungay. Contiene información sobre áreas verdes, salud, agenda cultural, entre otros.
Premio Regional de Cultura
Agrupación de baile religioso obtiene premio otorgado por el Consejo de la Cultura y las Artes en la categoría Participación Ciudadana, por su acción de rechazo ante la construcción de una antena de telefonía en la cima del cerro Mercacha. Reciben el premio Aynara Beltrán y Kevin Aguilera, representando a la agrupación. Otros premiados fueron los miembros de la familia Madariaga por su aporte al Canto a lo poeta.
Orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache
Raúl Aguilera, Iván Cerda, José Anabalón, Moya, Acuña, Oriel Duffe, Sergio Díaz, López, Manuel Mondaca, Sánchez, Durán, Jorge Pacheco, Daniel Pacheco, Jorge Tapia, Hugo Cáceres, Zamora, José Uribe, José Novoa (administrador de la planta cervecera), entre otros.
La Canaleta
Edición especial de este boletín donde se presenta información dirigidas a los vecinos del barrio Yungay. Contiene entrevistas a pobladores, historia de lugares emblemáticos, listado de vecinos detenidos desaparecidos y directorio de instituciones.
Entrevista con José Vivar Díaz y Carlos Arjel Velásquez
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Socios de la Biblioteca Regional de Puerto Montt
Fundadores de la agrupación participan de una exposición pictórica en la galería de la biblioteca, ubicada en avenida Portales 997. En la foto aparecen: Carlos Mancilla, Alejandro Pérez, Silvia Obando, Elena Muñoz y Carolina Santana. La agrupación de amigos de la biblioteca fue creada el 28 de mayo de 1997.
Obra teatral “Mujer de rostro invisible”
Presentación de la obra “Mujer de rostro invisible”, en el hospital de Los Lagos. Entre las presentes: Miriam Conejeros, Abi Vivanco, Patricia Valdebenito, Clara Urrutia, Ema Boland, Nancy Sanhueza y Zunilda Molina.
Ensayos sobre folklore
Publicación que contiene dos ensayos expuestos en un ciclo de conferencias dictadas en el cuarto Encuentro de Folklore Chilote.
Contenidos relacionados
1965San FelipeActividad artística / Actividad cultural / Agrupación cultural / Navidad / Obra teatral
1985Población QuinchamalíActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Evento a beneficio / Participación social / Poblador / Instrumento musical / Joven / Música / Navidad / Niña / Niño
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Los LagosActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Dirigente / Músico
2022Lo BarnecheaAgrupación cultural / Comparsa / Organización de mujeres / Taller con jóvenes / Tallerista / Músico / Profesor / Profesora
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombera / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Estandarte / Machi / Actividad cultural / Agrupación cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado / Artesana / Hilandera / Industria textil / Obrera / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
2007Barrio YungayBarrio / Población / Pobreza / Acoso escolar / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Afrodescendiente / Discriminación / Migración / Pueblo tribal / Racismo / Refugio / Xenofobia / Condiciones laborales / Músico / Folclore
2013GuayacánAutoconstrucción / Casa / Contaminación / Establecimiento educacional / Estación de ferrocarril / Iglesia / Pavimentación / Poblamiento / Pobreza / Pueblo / Club de fútbol / Daño ambiental / Ejército / Agrupación cultural / Festival / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Participación social / Pobladora / Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura / Derechos humanos / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Identificación de osamentas / Informe Valech / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Pueblo originario / Represión / Violencia política / Féretro / Abastecimiento de agua / Árbol / Deforestación / Humedal / Papa / Pirca / Bote / Comercio / Costurera / Matrona / Mina / Minería / Pesca artesanal / Abuela / Abuelo / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Infancia / Juego / Juventud / Maternidad / Nacimiento / Niña / Niño / Vecina
2003AricaActividad cultural / Agrupación cultural / Carnaval / Comparsa / Afrodescendiente / Pueblo tribal
SantiagoPalacio de la Moneda / Plaza / Agrupación cultural / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Cantor urbano / Baile / Cueca
1999Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Taller de manualidades / Tallerista / Trabajo social
1991Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Poblador / Tallerista
1992Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Sede / Taller con niños / Taller de manualidades / Tallerista
Sin fechaBarrio YungayAgrupación cultural / Celebración / Evento a beneficio / Participación social / Medio de comunicación
2007SantiagoUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
Estación CentralUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Participación social / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
SantiagoUniversidad / Actividad cultural / Agrupación cultural / Danza / Grupo folclórico / Participación social / Cantor urbano / Compañía de teatro / Músico
2016ValparaísoConsejo de la Cultura y las Artes / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Premio / Baile religioso
1998Puerto MonttBiblioteca pública / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Reunión social / Funcionario público
1982Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) / Agrupación cultural / Banda de música / Grupo folclórico / Músico
2002Barrio YungayBarrio / Demanda social / Servicio básico / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Vecino
2003Barrio YungayBarrio / Plaza / Museo / Agrupación cultural / Dirigente / Participación social / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Bendición / Capilla / Monja / Comercio / Vecino
2002Barrio YungayBarrio / Demanda social / Establecimiento de salud / Metro / Hospital / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social
2003Barrio YungayBarrio / Establecimiento de salud / Biblioteca pública / Hospital / Museo / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Rehabilitación
1990Viña del MarBallet Folclórico Nacional (BAFONA) / Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar / Actividad cultural / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Medio de comunicación / Músico / Periodista / Pareja
1997AndacolloActo cívico / Carabineros de Chile / Desfile / Agrupación cultural / Participación social
1996Cerro CordilleraActividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Sede / Taller con niños / Taller de manualidades / Tallerista
1987Lo BarnecheaActividad cultural / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Participación social / Poblador
1985Población QuinchamalíActividad cultural / Agrupación cultural / Evento a beneficio / Poblador / Niña / Niño / Tercera edad
1971AndacolloAgrupación cultural / Baile religioso / Costumbre religiosa / Culto / Devoto / Ofrenda / Niña
1994TongoyActo cívico / Biblioteca pública / Inauguración / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Bendición / Sacerdote
1994TongoyActo cívico / Biblioteca pública / Inauguración / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación política