Matrimonio
Celebración matrimonio Sanhueza Pintor, padres de Sócrates Sanhueza Pintor, donante de la fotografía. Se ve la calle San Martin de Los Lagos, atrás RCA Víctor.
Año 1944.

Recursos aportados por el mismo donante
Sanhueza Pintor, Sócrates Tercero
Amigos de Tito SanhuezaEncuentro de amigos. Aparecen Justo Villabeytia, Aaron Asenjo, Elida Bravo y Tito Sanhueza, hijo del dueño del hotel de Riñihue.
Casa familiar de Sócrates SanhuezaEsta casa fue construida entre 1961 y 1962, después del terremoto, utilizando los restos que quedaron del hotel. Dos años después, la familia migró a Panguipulli en busca de nuevos horizontes.
Volcamiento de autoObservando el auto que se volcó en la ruta Lanco-Panguipulli, donde se encontraban Lalo, Tito y Marty, quienes viajaban a 40 km por hora por un camino de ripio.
Estación de ferrocarril RiñihueRecuerdo de Ida de la estación de ferrocarriles de Riñihue, atrás se ve parte del hotel Riñihue y al frente el tren transandino y los castillos de madera.
Vivir en Riñihue. Recuerdos de sus habitantesDiaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2025.
Vista posterior del hotel RiñihueEl hotel Riñihue fue un espacio muy importante para el desarrollo de la localidad de Riñihue. Junto con la llegada del tren, representó un hito crucial para la actividad económica de la zona.
Primer hotel RiñihueSócrates Sanhueza y Mercedes Gonzales, propietarios del hotel junto a sus hijas: Ida, Chelita y Carmen. También aparecen Pedro y Lalo Emaldia, los hermanos Martínez y Alberto Etchegaray. Esta fotografía corresponde a la celebración de un 18 de septiembre.
Conversando a la orilla del lagoIda y Graciela Sanhueza González, hermanas de Sócrates Sanhueza González, junto a su amigo de Panguipulli, Lalo Emaldia, conversando a orillas del lago.
Postal de promoción del Hotel RiñihueVista del hotel Riñihue. El donante comenta “Era el más grande en esa época en la provincia de Valdivia. Trabajaban 20 personas en la atención de pasajeros y 5 personas en el almacén o local comercial a un costado. Tenía 40 habitaciones para hospedaje, la familia y las y los trabajadores”. Funciono desde 1940 hasta el terremoto.
Estación de ferrocarriles RiñihueHermanos Emaldia, Francisco y César Martínez, y Alberto Etchegaray, en la estación de ferrocarriles de Riñihue. El donante comenta: “Estaban de visita, invitados por Sócrates Sanhueza, y se hospedaban en la primera hostería de la localidad, propiedad de Sócrates Sanhueza y Mercedes González”.
Tren trasandinoTren trasandino que llegaba a Riñihue. Aparecen los hermanos Emaldia, cargando maderos y al fondo se encuentran los castillos de tablones.
Turistas llegando al hotelTuristas llegando al hotel de Riñihue, al fondo se encuentra la playa y al lado castillos de madera que eran trasladados en los lanchones para cargar el tren trasandino.
Grupo de amigosGrupo de amigos. Aparece Sócrates Sanhueza Martínez, Sigisfredo Sanhueza, Ida Sanhueza González y Francisco Pintor.
Escuela de hombres N° 386° básico de la Escuela de hombres N° 38. Aparece Sócrates Sanhueza, nieto del dueño del hotel Riñihue.
Grupo de amigos de Tito SanhuezaGrupo de amigos frente al Hotel Riñihue. Aparecen Justo Villabeytia, Margarita de Villabeytia, Omar Asenjo, y Tito Sanhueza, hijo del dueño del hotel Riñihue.
Familia Dubreuil y amigosFamilia Dubreuil en fiesta familiar con amigos. Aparecen Manuel Paz y Antonieta Paz.
Haciendo castillos de maderaConfeccionando castillos de madera frente a la playa, se ve el cerro de Riñihue que se encuentra hasta hoy.
Trilladora CaseTrilladora Case para el trillado de trigo. Aparece Tito Sanhueza, padre de Sócrates Sanhueza Pintor.
Carro primera compañía de bomberosPrimera compañía de bomberos en el mes de Julio en Riñihuazo. En el lado del chofer aparece Víctor Dubrevil.
Ficha
- Lugar: Región de Los Ríos / Los Lagos
- Tiempo: 1944
- Donante: Sanhueza Pintor, Sócrates Tercero
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Sepia
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Calle / Familia / Matrimonio
- Autor: Sanhueza, Sócrates
- Colaborador: Los Lagos, Biblioteca Pública N° 203 "Gabriela Mistral"
