Imágenes, videos y documentos
1944
Fiesta de la primaveraCandidatas a reina de la fiesta de la primavera, en la estación de trenes de La Serena. Aparece en primer lugar, a la derecha, Rine Contreras Zarate.
Hermanos Pávez SalazarLeonor Hortensia, Salomé Virginia y Teodora Francisca. Fotografía minutera tomada en la plaza de Andacollo durante la fiesta religiosa de la virgen del Rosario. Se aprecia un escenario construido con motivos marinos.
Postal de promoción del Hotel RiñihueVista del hotel Riñihue. El donante comenta “Era el más grande en esa época en la provincia de Valdivia. Trabajaban 20 personas en la atención de pasajeros y 5 personas en el almacén o local comercial a un costado. Tenía 40 habitaciones para hospedaje, la familia y las y los trabajadores”. Funciono desde 1940 hasta el terremoto.
Matrona del cerro ArrayánEster Vidal, matrona de la comunidad que atendía a domicilio, junto a su familia. Marta López, donante de la fotografía señala que "Aún hay personas que fueron atendidas por la matrona y recuerdan la solidaridad de la señora Ester. Fue un icono en el sector".
Escuela Técnica de La SerenaTaller de tejido en la Escuela Técnica de La Serena. Aparece en primer lugar, sentada a la izquierda, María Nadal Alcayaga.
Cariño de hermanasCarmen Castro Smith junto a su hermana María Castro Smith. La donante comenta: “Esta fotografía es muy importante para mi madre, ya que siempre recuerda a su hermanita con gran dolor por la trágica muerte que tuvo”.
Equipo de honor del deportivo Estrella del MarEquipo de honor deportivo “Estrella del Mar”. En la fotografía aparecen: Santiago Pérez, Berudieto Velásquez, Oscar Obando, Carlos Rojas, Germán González, Roberto Pérez, Anselmo Paredes, Carlos Neira, Cristina Chateaux, Feliz Echevarria, Guillermo Soto, Andalicio Avendaño y Pedro Acuña. Al fondo se ve a un niño observando al equipo de fútbol.
Totalidad alumnadoGrupo de estudiantes. Fotografía encontrada en dependencias de la biblioteca del liceo Rector Abdón Andrade Coloma.
Familia Núñez Fernández Paseo al rodeo de Los Lagos. En la fotografía aparecen los integrantes de la familia: Luis Núñez, Cesárea Fernández, Homero, Luis, Irene, Rosa, Juan, Alberto, María y Amarilis. Junto a ellos se encuentran las empleadas domésticas: Elvira y Humilde.
Locomotora del destilatorioClotilde Rojas Márquez y Julia Vera Hernández, profesoras de la escuela de niñas N° 12 de Quellón, junto a la sobrina de Julia, hija de Carlos Vera y Oritia Miranda. Las tres se encuentran en una locomotora en desuso, debido a que no encontraron repuestos para repararla. Se aprecia el nombre de la marca de la locomotora, Thomas Smith & Teams Electric Crame.
Brigada de exploradoresGira de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud. En la fotografía aparecen en una presentación en la plaza de Maullín.
Brigada de exploradoresIntegrantes de la brigada de exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en gira por Chile. Los alumnos aparecen merendando en Río Negro.
Brigada de exploradores Chiloé N°1 Agrupación del Seminario Conciliar de Ancud. Los alumnos se encuentran junto al capellán Rogelio Gallardo Navarro, secretario del obispado, en uno de los patios del colegio.
Escuela Técnica de La SerenaAlumnas del taller de tejidos de la Escuela Técnica de La Serena. Aparecen en la fotografía: Rina Contreras Zarate y María Nadal Alcayaga.
Bahía de CorralNavegando en vela en un tipo de bote conocido como "chalupa".
Estación de ferrocarriles RiñihueHermanos Emaldia, Francisco y César Martínez, y Alberto Etchegaray, en la estación de ferrocarriles de Riñihue. El donante comenta: “Estaban de visita, invitados por Sócrates Sanhueza, y se hospedaban en la primera hostería de la localidad, propiedad de Sócrates Sanhueza y Mercedes González”.
Familia OssandonRosa Amelia Ossandón y su hijo, Jorge, cuando él tenía dos años de edad.
Trabajadores de fábrica de abonos calizosEmpleados y obreros de la empresa Sociedad Abonos Calizos. Entre los trabajadores se encuentran: César Fellenberg, administrador; Rodemil Márquez, secretario; Danubio Huilquimica, bodeguero; Floridor Pérez, recibidor; Alfonxo Ojeda, capitán de vapor; Manuel Soto, capataz.
Tren trasandinoTren trasandino que llegaba a Riñihue. Aparecen los hermanos Emaldia, cargando maderos y al fondo se encuentran los castillos de tablones.
MatrimonioCelebración matrimonio Sanhueza Pintor, padres de Sócrates Sanhueza Pintor, donante de la fotografía. Se ve la calle San Martin de Los Lagos, atrás RCA Víctor.
Dedicatoria a mamáFamilia Díaz Benavides en Viña del Mar viviendo en Santa Inés, calle Vista-Nave. María Benavides le dedica esta fotografía como recuerdo familiar a su madre. La donante recuerda: “Mi abuelito trabajaba en la Municipalidad de Viña del Mar en el Departamento de Aseo con camiones recolectores”.
Brigada de exploradoresBrigada de Exploradores Chiloé N° 1 junto a los integrantes de la banda musical y un sacerdote del Seminario Conciliar.
Colabora con Memoria del Siglo XX