1955
Imágenes, videos y documentos
1955
María Castillo, Lucy Esmeralda Cortés, Gladys Cortés y Roberto Gatica en el traspaso de la corona de reina en la fiesta de la primavera.

Después de recibir su primera comunión en la Capilla de El Cobre, los niños realizaban por la tarde una procesión rumbo al sector de Las Compuertas; actividad con la que la comunidad daba término a la celebración del mes de María. En esta ocasión los acompañaban feligreses y los alumnos de la banda instrumental de la Escuela Salesiana.

Celebración del aniversario de matrimonio de Laura Venegas Cornejo y Gregorio Ordoñez Guzmán, antiguos pobladores del cerro Ramaditas.

Sergio Díaz, Paine, Leiva, Cáceres, Juan Álvarez, Enrique Puebla, Cáceres, Carlos Rodríguez, Venegas, Ávila, Peralta, Juan Guerrero, Ubilla, Julio Rivero y Triviño.

Cuadrilla de trabajadores al interior de la fábrica cervecera de Limache. En la fotografía aparecen: Segundo Álvarez Cáceres, José Garay, Carvajal, Julio Álvarez, Raúl Aguilera y Sánchez.

Norma, Silva, Juana y Betty, amigas de la infancia, posan para la fotografía en Valparaíso. Norma Aro, donante de la imagen, señala que en ese momento ya tenían edad suficiente para ir a la playa solas y recuerda que les gustaba secarse juntas en las rocas mientras conversaban.

Celebración de fiestas patrias. Se encuentran Sergio Galleguillos, donante de la fotografía, a la edad de 3 años, junto a sus padres, Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel, su hermanos y su hermana Silvia.

La comunidad de Lago Ranco y de las localidades cercanas fueron evacuados producto de este desastre.

Cena entre amigos en el salón de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue Bajo, Osorno. Entre los presentes están: Uberlinda Riquelme, Chely Riquelme, Zaida Rojas, Ximena Leiva Rojas, Luis Leiva, Nelson Bello y Maura de Bello.

Trabajadores del taller diesel. Entre ellos se encuentran: Jorge García, Pedro Garrido, Luis Arcos, Reginaldo Henriquez, Antonio Palominos, Alfredo Garrido, Carlos Arriagada, Raúl Pérez, Pablo Urquieta, Esteban Ferrari, Manuel Jara, García y Hernan Farias.

María Angélica Jorquera, a la edad de 15 años, posando en la playa Las Torpederas para participar en un concurso de belleza.

De izquierda a derecha, agachados: Gilberto Velásquez, Pedro Coronado, Palacios, Aladino Larrea y Orlando Gómez. De pie, de izquierda a derecha: Enrique Álvarez, Manuel "Pillae" Mansilla, Edín Castillo, Raúl Cárcamo, Washington Yánez y Heriberto "Pollo" Soto.

La donante recuerda: “Llegamos a vivir a la población, cuando tenía 4 años, allí crecimos y nos educamos junto a otras familias de Linos La Unión”.

Amigos compartiendo en los salones de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue Bajo, Osorno. En ella aparecen: Luis Leiva, Chely Riquelme, Zaida Rojas, Ximena Leiva Rojas, “Lloca” Rojas y los hermanos Rojas.

Izando el pabellón patrio estan los bomberos Eduardo Santos Paredes y Urbano López.

Curso de Modas de la escuela. La fotografía pertenecía a Susana Sandoval Nova, quien es una de las alumnas que aparece en la fila superior. 1954 Santiago

Actuación del primer equipo de fútbol de la Escuela N°13 de El Tabo. Arriba de izquierda a derecha: Luis Granasierse, director de la escuela, Luis Vicheunarte, Enrique García, Emilio Maldonado, Nahuel Álvarez, Miguel Pérez, Miguel Garcés y Juan Álvarez. Abajo están: Luis Álvarez, Jorquera, Enrique Pizarro y Roberto Álvarez, entre otros.

Primer curso del liceo formado en la modalidad mixta durante la jornada nocturna. En la fotografía, aparecen: Luis Rojas, Jorge Monterrey, Pradera Díaz, Carlos Araya (profesor), Eliana Cortés, Blanca Terroba (directora), Rolando Artal (profesor), Sady Ocaranza, Pedro Castillo, Juan, Rigoberto Santander, Enrique Ocaranza, Alejandro Cortés y Héctor Vega. Imagen tomada en el patio de la Basílica menor.

Miembros del equipo de basquetbol, entre los que se encuentran: Raúl Leal, David Contreras, Sergio Lagos y Orlando Oyarzún. Al fondo, se aprecian las salas de clases del Grupo Escolar de Hombres, ubicado al lado del Grupo Escolar de Mujeres. El patio que unía ambos establecimientos era utilizado en distintas jornadas por niñas y niñas. Durante la tarde, los integrantes del club deportivo Queen Boy entrenaba con el permiso del director de la escuela, Froilán Martínez. Este establecimiento desapareció con el maremoto de 1960.

Panorámica de Ancud desde el poniente de la ciudad. Se observan los edificios de la Escuela Normal Rural y la Escuela Anexa.

Se encuentran en la fotografía los hijos Alfredo, Enrique, Ester y Elba Román Vega; la madre Elena Vega Valdivia y el padre Alfredo Román, quien trabajaba transportando ripio. En el fondo se observan diferentes edificios públicos, ubicados en el centro de la comuna. Entre ellos se cuenta: Municipalidad, Cine, Carabineros, Tesorería, Seguro Social y Hospital.

Socios del club de rayuela “Los buenos amigos” celebrando el aniversario número 5 del club. El presidente de ese entonces era don “Caco”.

Equipo de trabajo del Corral 32 del Club Hípico de Santiago. En la foto se encuentra Juan Bautista Argagnon, preparador de caballos de origen francés, con su hijo mayor en brazos (Juan Gabriel Argagnon) y sus empleados. Algunos de ellos eran Sixto, Riveros, Miguel Montedonico y Luis Rojas. En el fondo se ven las puertas de las cabellerizas.

Conmemoración realizada en una quinta de recreo.

Carta de denuncia realizada por Domitila López, quien acusa a Francisca Maturana por insultos y amenazas.

Fiesta de matrimonio de Ana Soto y Juan Santana, en una casa ubicada en la calle Augusto Trautman.

Madre e hija en el malecón de Valdivia, frente la feria fluvial.

Recuerdo del funeral de la abuela de Carmen Berrios, donante de esta imagen. La acompaña toda su familia, entre ellos el padre de Carmen, con boina negra.

Esposas de trabajadores de la Hacienda El Tangue alientan a su equipo de fútbol. María Soledad Cerda, donante de la fotografía, cuenta que durante el período que la hacienda fue administrada por una company town de capitales alemanes e ingleses este tipo de actividades se realizaban periódicamente y los trabajadores se organizaban y participaban activamente.

Docentes participan de un seminario en la Escuela Normal Rural de Ancud.

Provenientes de Valle Alegre y Puchuncaví, eran una familia que se dedicaban a trabajar su campo, cuando aún se podía sembrar en Quintero, señala Flavio Manriquez, donante de la fotografía. Al centro de la imagen se ubica Lázaro Bernal Valencia. Flavio explica que la hermana de Lázaro, Marta Valencia, le dio cobijo a su familia cuando se les quemó su casa.

Alumnos y alumnas del segundo año de Humanidades del Liceo de Calbuco, cursos anexos al Liceo de Hombres de Puerto Montt.

Posan para la fotografía frente a un buque de carga chileno en el puerto de Buenos Aires, Argentina. La embarcación se dirigía a Chile por la vía del Estrecho de Magallanes. Los deportistas participaban de un raid ciclístico desde Lanco a Buenos Aires.

La ceremonia se realizó en una residencial ubicada en la calle Trautmann. En ese entonces, Juan tenía 25 años y Ana 26 años. Los invitados eran, principalmente, familiares de Ana, ya que ella era nacida y criada en Puerto Montt. En tanto, la familia de Juan vivía en la isla de Tranqui, Chiloé, su madre ya había fallecido y sus hermanos se encontraban trabajando en lugares muy distantes.

El orfeón "Sacarias Parra" se presentaba en la plaza de San José de la Mariquina los días domingo después de misa.

Fotografía tomada camino a la playa Las Torpederas, con su auto de marca Chevrolet.

Vista general de esta escuela secundaria que formaba docentes. Fotografía regalada a Ruby Hornig por su amiga Silvia Peralta.

Celebración de compañeros de trabajo, en el grupo se encuentran Francisco Villarroel y su hijo Germán Villarroel Báez.

Rosa Lía junto a su hija, Gladys Suzarte (a los 10 años de edad) y su madre, Sara Sánchez. Las acompaña el dueño de la casa donde se hospedaban cuando visitaban Coquimbo, ellas provenían de Vallenar.

Amigas y primas se encuentran en la playa en vísperas del matrimonio de María Abarca y Antonio Muñoz.

Benigno y Juana, junto a su hijo, Humberto Mora Fuentes, en la costanera de Valdivia.

Renovación de votos religiosos de la reverenda madre Herminia Sancho Paredes acompañada por su madrina Blanca Bontes, al interior de la iglesia Santa María de Achao.

Junto a las estudiantes se encuentra sor "Milita", monja que era parte de una orden religiosa que llegó a Lanco en el año 1953. La presencia de la monja en la imagen es peculiar, ya que las religiosas no acostumbraban a a tomarse fotografías, sin embargo, en esta ocasión accedió a petición de sus alumnas. La cámara era de una estudiante, a quien se la regaló un familiar perteneciente a la marina y se la trajo desde Europa.
Contenidos relacionados
1955La UniónCasa / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Madre / Niña / Niño / Padre
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo