Imágenes, videos y documentos
1947
Familia Villa PalmaMargarita Villa recuerda: “De pie don Armando Villa, en la silla María Palma, quien tiene en sus brazos a Gonzalo, a su izquierda la pequeña Laura. Mi madre se encontraba en estado de embarazo mío. Fue tomada en Cartagena en otoño de 1947.”
Eliana GalleguillosRetrato de una joven de 22 años, tomada en un estudio fotográfico profesional de Coquimbo.
Morenos San Pedro de CavanchaRetrato de Ángela Pizarro Vargas a los 11 años de edad, junto a Geogina Roldán. Ángela participó en la fundación de los Morenos.
Matrimonio Luis Ocampo y Eliana OrtízRetrato de recuerdo del casamiento de Luis Armando Ocampo y Eliana Ortiz, quienes tenían 23 y 18 años respectivamente, el cual fue realizado en un estudio fotográfico momentos antes de la ceremonia religiosa. La pareja contrajo matrimonio el 22 de diciembre de 1947 en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Estación Central, y la fiesta se hizo en la casa de los padrinos.
Reinas Ana María Molina cuenta que en esta fotografía aparece su madre, cuando fue elegida reina de su colegio y mientras espera ansiosa el comienzo de la fiesta.
Hinchas en un partido de fútbol en Los LagosCesárea Fernández, Gabriel Ormeño, María Núñez, entre otros habitantes de la localidad, observan un partido de fútbol en la cancha ubicada en la calle Lanin. En la actualidad, en el lugar donde se emplazaba la cancha se encuentra el Hospital de Los Lagos.
Emelinda BastiasEn el fuerte de Cañete, Emelinda Bastias a la edad de 26 años. Nació en 1921.
Alumnas del Liceo N° 3 de NiñasEl 3° año B posa para el fotógrafo del liceo, eran sesenta alumnas en la sección medio pupilaje. Ana Labbé aparece en el primer lugar de la izquierda, en la primera fila. Junto a las jóvenes se encuentra la profesora Laurence, de origen inglés, quien enseña idiomas en el recinto educacional.
Detenidos por pendenciaConstancia de la detención de Velizario Peñas y Eliceo Alvarado por sostener una riña frente a la plaza de Tongoy. Notificación policial realizada por el jefe del retén de carabineros, Julio Vega Contreras.
Familia Rojas ÁvalosDe izquierda a derecha: María Luisa Rojas; María Fresia Vergara Rojas; Agustina Rojas Ávalos, auxiliar de hospital San Juan de Dios; Raúl Robledo Rojas, hijo de María Luisa; Agustín Vergara; Julia Ruíz; Rebequita Chávez Rojas; Adela Rojas Ávalos; y Flavio Germán Vergara.
Fotografía tomada en el patio de la casa de María Fresia, vivienda otorgada por Isidro Alcayaga Lamatta a cambio de trabajar en sus barracas y atender a las visitas en su aserradero. Agustín Valenzuela, donante de la imagen, vivió en esta casa desde los 3 años hasta cumplir los 17 años.
Juan Luis Brantes CansonetFundador de los Morenos San Pedro de Cavancha. Según relatan algunos de sus miembros, el origen de la sociedad religiosa tiene características de leyenda: “Andando en la caza de la albacora Juan Luis Brantes Cansonet, pescador artesanal de la caleta de Cavancha, en la compañía de su padre y de Mario Guerra, arponearon una. Y ésta al correr, se llevó a Juan Luis que había metido su pie en el rollo del cabo que sujetaba el arpón. Iba entre aguas y se encomendó a la Virgen del Carmen y prometió que, si salvaba, formaría un baile para homenajearla. El arpón se desprendió del cuerpo del pez y él salvó su vida. Contó lo ocurrido, y luego encontró a Juan Gómez “el Tuerto”, que había bailado en los Morenos de Mapocho, los de Gutiérrez o Canarios.” Así un 9 de enero de 1947 se fundó Los Morenos de San Pedro de Cavancha.
Amigos con un pavo realLía Salinas, Florindo Toledo, Augusto Villarroel, “Negro” Salinas, Genaro Tapia y “Kena” Salinas en el sector Los Cifones.
Escuela Vocacional para SeñoritasJóvenes alumnas del curso de modas posan para la fotografia institucional. La escuela estaba ubicada en las calles San Martín con Lincoyán, hasta que fue destruida por un incendio. En la imagen aparece la abuela de Claudia Fernández, donante de la fotografía.
Panorámica de AncudCostanera del barrio La Arena y la dársena portuaria. En la parte superior, se aprecia la población Bórquez Solar, construida por la Caja de Habitación Popular.
Alumnas del Liceo de AncudFotografía tomada durante una convivencia escolar. De izquierda a derecha, arriba: Yolanda Guzmán, Judith Alvarado e Isaura Torres. Abajo: Elsa Araneda y Norma Mansilla.
Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos de CoquimboVoluntarios de bomberos posan para la fotografía en la plaza Vicuña Mackenna, actual barrio Inglés de Coquimbo. En la imagen aparece Héctor Ramos Cisternas, quien estuvo 50 años en el servicio bomberil.
Colabora con Memoria del Siglo XX