Subir
Menú

Los Lagos, Biblioteca Pública N° 203 "Gabriela Mistral"

Antilhue y Los Lagos son los territorios escogidos por la biblioteca para trabajar junto a Memorias del Siglo XX recopilando historias sobre la importancia del tren para la región y la pasión por el deporte.

Cuando la línea ferroviaria se extendió en un ramal hacia Antilhue, esa localidad adquirió una nueva identidad, motivada por su crecimiento en torno a la estación de tren y las actividades laborales asociadas a su funcionamiento. Hoy un tren turístico recorre el antiguo ramal y llega a la estación donde es recibido por una agrupación de mujeres que venden tortillas y longanizas a sus pasajeros, a la usanza de la época de apogeo del tren.

Historias que fueron narradas por adultos mayores de la comunidad en diversos encuentros que se realizaron durante los años 2014 y 2015. Varios de esos testimonios fueron presentados en el programa "Patrimonio ferroviario de Los Lagos, una historia que contar" emitido por la radio “Atractiva”.

Las fotografías aportadas por quienes participaron de los encuentros, fueron exhibidas en una exposición que se presentó en Antilhue y luego recorrió distintos espacios públicos de la comuna de Los Lagos.

Durante el año 2015, la biblioteca trasladó su trabajo hacia el sector urbano de la comuna. En ese lugar, la comunidad compartió historias sobre el terremoto de 1960 y el “Riñihuazo”, las “casas de remolienda” y la construcción del túnel ferroviario.

Destacar la importancia del deporte en la ciudad fue la premisa del año 2016. Así, la biblioteca y la comunidad se avocaron a recopilar fotografías y testimonios sobre el tema. 

Los Lagos vio nacer a algunos de los mayores expositores actuales de este deporte y a la primera mujer en dirigir la Federación Chilena de Boxeo. Con esta tradición, recopilaron fotografías que dan cuenta de boxeadores, competencias, clubes deportivos y vida social ligada a este deporte.

Imágenes y relatos que demuestran el patrimonio deportivo de la ciudad, que fueron presentadas en una exposición y un registro audiovisual, que se exhibieron en el verano del año 2017 en el paseo peatonal Collilelfu, donde fue apreciada por habitantes de la localidad y turistas. 

Segundo básico de la escuela Nueva España
Amigos en Santiago
Premiación de reinas
Mi primer desfile
Emilio Ocares con un barítono
Día del patrullero
Estación de ferrocarril Riñihue
Familia Núñez Fernández en un paseo en bote
Municipalidad de Los Lagos
Ex minero Manuel Jara Rosas
Luis Alberto Núñez Castillo
Acto en gimnasio municipal
Combate de boxeo en Los Lagos
Presentación escolar
Mina El Laurel de Pupunahue
Manpoval en Los Lagos
Padre e hijas
Aldo Mera
Campeonato nacional de boxeo de Iquique
Carro bomba
Actuación en una celebración de fiestas patrias
Casa de mis abuelos
Inundación de Los Lagos
Familia Salas Chávez
Ramos de copihue
Brigada de tránsito de la Escuela N° 134
Primer hotel Riñihue
Primera comunión en Los Lagos
Casa de la familia Santos después del Riñihuazo
Junto a los bomberos hacia la plaza
Desfile 18 de septiembre
René Harcha y militares
Familia Quiñones en el bautizo de la sobrina
Hinchas en un partido de fútbol en Los Lagos
Fundo Las Mercedes desde el cerro Tralcán
Ceremonia de premiación a voluntarios
Boys scouts y girls guides
Desfilando por calle Chinchilca
Entrega de premios a boxeadores
Encuentro ciudadano
Grupo de amigos
Ferrocarril trasandino
Velada de boxeo
Combate de boxeo en Los Lagos
Volcamiento de auto
Llegada a Coyhaique
En la Escuela Enco
Turistas llegando al hotel
Inauguración del cuartel de la Primera Compañía
Efectos del terremoto en Valdivia
Directiva de la Agrupación de Empleados Particulares
De paseo en Santiago
Celebración del término de la cosecha
Once familiar en el verano
 Curso escuela Santa Teresita
Hermanas Sanhueza
Desfile para el Bicentenario
Afuera del gimnasio
Emilio Ocares
Oritia Fuentes
Equipo de voleibol del Instituto de Educación Rural
Campaña electoral
Rosa Rubí Salas y sus alumnos
Obra “Antes de pegar hay que hablar”
Mecánico eléctrico de mina
Grupo de amigos de Tito Sanhueza
Escuela de Hombres de Los Lagos
Campaña para el Partido Comunista de Chile
Familia Ruiz Villalobos Huencho
Familia Ruiz Villalobos
Rosa Salas Chávez
Punto de clasificación
Vendedoras de la estación Antilhue
Minero Víctor Poblete
Verano en río San Pedro
Encajonando la banda Esmeralda
Vapor Enco en el lago Riñihue
Primera compañía bomberos de Los Lagos
En el Odeón frente al gimnasio
Barco Riñihue en desuso
Samuel llevando la batuta
Campeonato Los Barrios
Encuentro internacional de boxeo
Terremoto 1960, Riñihuazo
Calle Ecuador casa de familia Ayala Salas
Selección de boxeo de Los Lagos
Calle Argentina esquina Balmaceda bajo las aguas
Aniversario de la escuela E-138
Calle Matta totalmente inundada
Sistema de extracción
Obra “Antes de golpear hay que hablar”
Minero Pedro Méndez
Festejo del Día del Adulto Mayor
Manipuladoras de alimentos
Desfile de fiestas patrias
Preparación del desfile del 18 de septiembre
Conversando a la orilla del lago
Paseo de adoquines en Valdivia después del terremoto de 1960
Banda Esmeralda vuelve a funciones
Desfile de Riñihue
Quiosco de la familia Iturra
Regreso a Los Lagos
La pasión y la amistad vuelve a unir a la Banda Esmeralda
Familia Núñez Fernández
Reina de la primavera
Escuela de hombres N° 38
Aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos de Los Lagos
Emilio Segundo Ocares Vivero
Panorámica de la ciudad sin agua
Trilladora Case
Sembrando papas
Licenciatura de sexto básico
Hermanas Delgado Gallardo
Recuerdo de 4° año A
Campeonato nacional juvenil de boxeo
Desfile en la plaza de Los Lagos
Homenaje a la primera directora de la Escuela Francia
 Verano con los primos
Superficie de la mina Mulpún

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Los Lagos

2019

En encuentros de memoria mensuales, vecinos y vecinas de Los Lagos han comenzado a recordar y conversar respecto a las organizaciones sociales y comunitarias en la comuna. Los Bomberos, juntas de vecinos, agrupaciones culturales, entre otras, son parte de los recuerdos y fotografías que han comenzado a recopilar.

Título de la imagen

Los Lagos

2017

La actividad deportiva ha sido una instancia de articulación para las y los habitantes de la Comuna. Este año, la Biblioteca Pública Gabriela Mistral de Los Lagos, presentará el material recopilado sobre el boxeo local e iniciará un nuevo ciclo de encuentros relativos al básquetbol y otros deportes.

Título de la imagen

Los Lagos

2016

Continuando el trabajo realizado durante el año 2015, la biblioteca pública de Los Lagos seguirá trabajando durante este año en torno a diversos deportes, entre ellos, el boxeo y el voleibol.

Título de la imagen

Los Lagos

2015

Recopilación fotográfica sobre la vida cotidiana y encuentros comunitarios centrados en el tema de la educación, fueron las principales actividades desarrolladas por la Biblioteca Pública "Gabriela Mistral" de Los Lagos y Memorias del Siglo XX durante el año 2015.

Título de la imagen

Los Lagos

2014

La Biblioteca Pública "Gabriela Mistral" de Los Lagos, región de Los Ríos, se incorporó a Memorias del Siglo XX el año 2014. Las actividades se enfocaron en la localidad de Antilhue, donde la comunidad fue invitada a participar de encuentros de memoria, recopilación de fotografías y grabación de testimonios orales.

Especiales

Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

A las 15:11 hrs del domingo 22 de mayo de 1960 se inició el movimiento telúrico más fuerte del que se tenga registro en la historia de la humanidad. Entre los afectados se encuentran las y los vecinos de Los Lagos, quienes tras el llamado “Riñihuazo” afrontaron con heroica solidaridad una hazaña que permitió salvar la vida de miles y miles de personas que estaban en peligro.

Noticias relacionadas

Con diversas actividades de devolución se celebró el Día de los Patrimonios en las regiones de Los Lagos y Los Ríos

Con diversas actividades de devolución se celebró el Día de los Patrimonios en las regiones de Los Lagos y Los Ríos

04/06/2025

Gracias al trabajo de Bibliotecas públicas y espacios del Serpat que son parte de la red de Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, se realizaron devoluciones comunitarias con muestras fotográficas y exhibición de audiovisuales de la serie “Recuerdos en Movimiento”.

Conmemoración del día internacional de la mujer

Conmemoración del día internacional de la mujer: Imágenes y recuerdos de mujeres en la región de Los Ríos

12/03/2025

Con una muestra fotográfica inaugurada el 8 de marzo, el proyecto Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, bibliotecas públicas y espacios Serpat de la región, hacen un reconocimiento al rol de las mujeres en la vida regional.

Encuentro de Bibliotecas Públicas, espacios SERPAT de la región de Los Ríos y Memorias del Siglo XX

Encuentro de Bibliotecas Públicas, espacios SERPAT de la región de Los Ríos y Memorias del Siglo XX

27/03/2025

A través de una reunión virtual de encuentro y puesta en común, los equipos locales, regionales y central, compartieron sus proyecciones y líneas de trabajo para desarrollar durante los próximos meses.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX