Punitaqui
Imágenes, videos y documentos
Punitaqui
Felipe Alvayay junto a su tío, Juan Castillo, vestido de caporal. Fiesta realizada en el cerro Santa Cruz de El Higueral.

Fotografía que tiene una dedicatoria en el reverso: "Dedico este recuerdo a mi estimada mamá, en prueba del cariño de su hija Elsa E. Díaz. Quile, agosto 20 de 1945".

Obra construida por el gobierno de Salvador Allende. Agustín Valenzuela, quien aparece en la imagen de terno, actuó como maestro de ceremonias durante la inauguración del centro de salud, labor que le fue designada por el director de zonal de salud.

Paseo a caballo de los hermanos Carmen González Villarroel, Julio González Villarroel y Marcela González Cantuaria.

Retrato tomado en la minera "El Tofo". Nicolás Rojas nació el año 1918 en Vicuña, fue integrante del grupo "Los Menas".

Integrantes de la agrupación de baile indio que participa de la celebración de la Cruz de Mayo. Entre los miembros del grupo se encuentran: Lucila Codoceo y Angela Santibañez, encargadas, y Juan Alberto Castillo, primer caporal.

Margaret Alfonso Villarroel, elegida reina de Punitaqui, junto a sus damas de honor, Rebeca Rosado, Carmen González Villarroel, Lila Ramírez.

Fotografía tomada en el patio de su casa, lugar que tenía como característica sus árboles frutales.

Margot Alfonso Villarroel, elegida reina de la comuna de Punitaqui.

Faustina (2° de derecha a izquierda), madre de los niños Gustavina Tello y Manuel Diaz Tello (abajo, de pie). Fotografía tomada en San Pedro de Quiles.

Integrante del club deportivo Media Hacienda en un combate en el Torneo Boxeril en Punitaqui.

Fotografía tomada en la media luna de La Pampilla. Sirky Rivera, Juan Carlos Rivera, María Nieve Zepeda, José Castillo Zepeda, Angela Santibañez Santibañez, Lucy Santibañez Castillo, Iris Santibañez, Juan Alberto Santibañez, Alfredo Santibañez, Guillermo Santibañez y Samuel Santibañez.

Fotografía tomada en la casa de la familia Castillo Santibáñez. Los niños eran de Chuquicamata e iban de vacaciones a esta casa ubicada en El Higueral. La mujer que aparece en la fotografía es Lucila, vecina de la familia Castillo.

Baile dirigido por José Castillo, actividad donde se compartía con la familia y la comunidad.

Humberto Lascano, Humberto Setra, Julio González Villarroel, Hernán Alfonso Villarroel, Osvaldo Saavedra y un empleado de la planta.

Integrantes de un grupo de baile de la Cruz de Mayo, dirigido por Lucy Castillo, reciben la bendición de un sacerdote.

Osvaldo Saavedra, esposo de Carmen González Villarroel, acompaña a las reinas de la primavera de Punitaqui.

De izquierda a derecha: Marina Bugueño, Juan Muñoz, Diluvina Codoceo, Juana Bugueño y los niños Enrique y Osvaldo.

Integrante del club deportivo Media Hacienda en un combate en el Torneo Boxeril en Punitaqui.
Noticias relacionadas

La región de Coquimbo construye sus memorias
17/04/2012Las bibliotecas públicas de esta región y Memorias del Siglo XX participan de un taller que busca planificar las actividades que ofrecerán a sus comunidades durante este año.
Nuevas bibliotecas se integran a Memorias del Siglo XX
29/02/2012Este verano el programa se extiende por 7 bibliotecas públicas e invita a la comunidad a participar de las diversas actividades que se realizarán durante el año.Localidades
- El Higueral (2)
- San Pedro de Quiles (2)
Lugar





Contenidos relacionados
2011PunitaquiBaile religioso / Bendición / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la Cruz de Mayo / Ofrenda / Sacerdote
1968PunitaquiBaile religioso / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la Cruz de Mayo / Ofrenda / Procesión