Celebración de la Noche de San Juan
Presentación del conjunto Caicaivilú con motivo de la noche de San Juan. Los integrantes del grupo Carlos Arjel y Heriberto Inostroza entre el público presente.
Año 2002.
















Recursos aportados por el mismo donante
Arjel Velásquez, Carlos Sergio
Participación del conjunto Caicaivilú en el Festival Zonal Centro Sur de música folklórica.

Integrantes del grupo folclórico. Arriba: Patricia Gagliardi, Francisco y Viola Soto, Milton Vivar, Carlos Arjel, Eliana Ruiz, Mario Díaz y Mario Zúñiga. Abajo: Manuel López, María y Mirtia Soto, Hilda Arjel, Ulises y Carmela Soto y Maria Laines.

Tradición que se realiza cuando uno de sus integrantes cumple un año en el conjunto folclórico. De izquierda a derecha: Ulises Soto, presidente; Alejandro Torres, padrino; Nancy Espinoza; Maria Laines; y Carlos Arjel. Abajo: Ignacio Fritzche.

Arriba: Mario Zúñiga, Maria Soto, Carlos e Hilda Arjel, Ignacio Fritzche, Esmerita Escalona, "Mollo" Zúñiga, Patricia Gogliardi. Abajo: Rubén Cárdenas,Viola Mansilla, Milton Vivar, Viola Soto, Julio Soto, Clara Barria, Francisco Soto, Mirtia Soto, Gabino Melipillan, Manuel López y Adelina Oyarzo.

Grabacion del disco "Mi Lindo Calbuco"en formato cassette con las canciones del conjunto folklórico. Entre los músicos se encuentran: Herman Proeschle y Carlos Bauril, arriba. Carlos Arjel y Damián Parancan, abajo.

Presentación en la inauguración de un encuentro folklórico. Entre los integrantes del grupo se encuentran: Hilda Arjel, Gumercinda Velásquez, Adelina Oyarzo, Susana Mansilla, Carlos Arjel, Noelia Gallardo, Damián Parancan, Lorena Velásquez, Milton Vivar, Adrián Villarroel, Alfredo Mansilla, Juan Gallegos, Carlos Mansilla, Mercedes Gallardo y Máximo Mansilla.

Hilda Arjel, Alfredo Mansilla, Eliana Alvarado, Damián Parancan, entre otros, celebran la noche de San Juan.

Demostración de cueca de los folkloristas Osvaldo Cádiz y Margot Loyola.

Margoth Loyola y Elizabeth Elgueta en un taller de folklor y presentación realizado por el grupo "Palomar" de Santiago.

Almuerzo ofrecido por el conjunto Caicaivilú a Margoth Loyola y Osvaldo Catiz, en el marco de la realización de un taller folklórico.

Actuación del grupo folklórico en el acto "Por manos de mujer". Los integrantes del conjunto: Marcos Diaz, Carlos Arjel, Carmen Gloria Soto, Madelaine San Martin, Teresa Velásquez, Cecilia Mansilla, Jaime Soto, Cristóbal Vargas y Carlos Arjel.

Integrantes del grupo folklórico. Arriba: Carlos Arjel, Damián Parancan, Héctor Vargas, Nidia Wistuba, Susana y Cecilia Mansilla, Astrid Sepúlveda, Marcos Díaz, Elizabeth Elgueta, Milton Vivar. Abajo: Herman Proeschle, Carlos Barría y Máximo Mansilla.

Presentación en una actividad de la Teletón. Entre los integrantes se encuentran: Milton Vivar, Damián Parancan, Astrid Sepúlveda, Carlos Barría, Nidia Wistuba, Cecilia Mansilla, Eugenia Cárdenas, Alfonso Ríos y Carlos Arjel.

Recortes del Diario Austral donde aparecen los integrantes del grupo Caicaivilú en la celebración de la noche de San Juan.

Los integrantes del grupo: Juan Cárdenas, Carlos Arjel, Elizabeth Elgueta, Adrián Parancan y Máximo Mansilla, reciben los aplausos del público al finalizar una obra costumbrista.

Celebración de la noche de San Juan. Entre los invitados se encuentran los integrantes del grupo Caicaivilú: Carlos Arjel, Cristóbal Vargas y Cecilia Mansilla.

Cecilia Barria; Paulo Almonacid; Rubén Cárdenas, alcalde de Calbuco; Claudia Arjel Mansilla; y Heriberto Inostroza, en el concurso comunal de cueca.

Aniversario del grupo. Celebran los integrantes del conjunto: Carlos Vargas, Alejandra Araya, Emilio Soto, Claudia Arjel, Teresa Velásquez, Elizabeth Elgueta y Milton Vivar.

Integrantes del grupo esperan a las autoridades para la inauguración de las ramadas. Arriba: Cristóbal Vargas, Claudio San Martin, Milton Vivar, Maximino Mansilla, Carla Miranda, Romina Nahuel, Cecilia Mansilla, Madelaine San Martin, Viola Mansilla, Emilio Soto. Sentados: Marcos Diaz, Carmen Gloria, Carlos Arjel, Francisco Garcia, Claudia Arjel, Alejandra Araya, Sonia Molina.

Teresa Velásquez; Nelson Garcia, mayor de Carabineros; Rubén Cárdenas, alcalde de Calbuco; Claudia Arjel; Leal, sargento de Marina; y Milton Vivar.

José Vivar y Carlos Arjel relatan los orígenes del conjunto folklórico Caicaivilú de Calbuco y las temáticas que abordan en su música.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Cancionero de la noche de San Juan realizado por el conjunto Caicaivilú para que los asistentes a la presentación canten en coro las canciones que el grupo interpreta.

José Vivar y Carlos Arjel relatan la formación del grupo musical Caicaivilú.

José Vivar y Carlos Arjel relatan el mito que dio origen al nombre del grupo folklórico Caicaivilú.
Ficha
- Lugar: Región de Los Lagos / Calbuco
- Tiempo: 2002
- Donante: Arjel Velásquez, Carlos Sergio
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Color
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Banda de música / Grupo folclórico / Noche de San Juan
- Colaborador: Calbuco, Biblioteca Pública N° 23
Contenidos relacionados
CalbucoTerremotoCarabineroServicio militar obligatorioActividad culturalAgrupación culturalBanda de músicaCultorDanzaGrupo folclóricoOrganización de trabajadoresParticipación socialPeña folclóricaMitoNoche de San JuanCampesinaMúsicoProfesorProfesoraAmistadBaileComidaFolcloreInstrumento musicalJovenJuegoJuventudNacimiento2009