Festividades religiosas
Imágenes, videos y documentos
Festividades religiosas
Tradición de Cochamó para festejar el día de San Miguel. Fogata en el sector de Pueblo Hundido.

Hombres y mujeres pasean por las calles de Carelmapu durante la fiesta religiosa celebrada entre el 1 y 2 de febrero.

Eduardo Cartagena celebra la fiesta religiosa del pueblo de Sotaquí. Fotografía tomada cuando Eduardo tenía 15 años.

Baile dirigido por José Castillo, actividad donde se compartía con la familia y la comunidad.

Fidelina Pastén, Cristina Pastén, María Rojas y Aldo Rojas vestidos de manera especial para la celebración religiosa.

Instalación de la primera piedra para la construcción de la nueva iglesia de Gualliguaica, ubicada en el pueblo recién inaugurado. Durante la celebración se presentó las imágenes de la virgen María y San José; fueron presentados "bailes chinos"; y contó con la participación de habitantes de distintas localidades y el arzobispo de La Serena. El pueblo fue trasladado debido a la inundación del valle por el embalse Puclaro.

Procesión en honor a la patrona de la iglesia de Cochamó, a la cual asisten feligreses de distintas localidades.

Salida de la imagen de la virgen de la iglesia para iniciar la procesión por las calles de Cochamó. En la fotografía aparecen: Simón Pizarro, Rubén Cárcamo, Alejandro Villarroel, Humberto González, Carlos Almonacid y Juan Cárcamo.

Nelson Michea, Pedro Rojas y Segundo Ogalde cargan al santo por las calles del pueblo antiguo de Gualliguaica. Al fondo, se aprecia una reportera de Televisión Nacional de Chile (TVN), red Coquimbo. La fotografía retrata una de las últimas fiestas patronales antes del traslado del pueblo a su ubicación actual, debido a la construcción del embalse Puclaro. Gilda Villalobos, donante de la imagen, señala que la celebración dura una semana y cada día se reza una novena del rosario. Ella participa en la creación del ajuar del santo.

Habitantes de la comunidad de Loncopán, caminan en forma solemne en una ceremonia religiosa.

Norma Díaz y Sara, su abuela materna, en el frontis de la iglesia de Andacollo. Fotografía que recuerda un viaje desde Coquimbo para celebrar la fiesta religiosa de la virgen de Rosario.

Los pescadores de Maullín Agustín Saldivia, Ramón Hernández, Aladín Barría, Rubén Vera y Reinaldo González en una procesión en honor a San Pedro.

Integrantes de un grupo de baile de la Cruz de Mayo, dirigido por Lucy Castillo, reciben la bendición de un sacerdote.

Fieles viajan desde Ancud a la celebración de la fiesta religiosa en sus embarcaciones. Las velas son usadas como carpas para pernoctar durante los dos días que dura la celebración.

Ceremonia realizada en la iglesia San José, ubicada en el antiguo pueblo de Gualliguaica, que años después sería inundado por el embalse Puclaro. De izquierda a derecha: Alberto Aquez Cox, Isabel Cox, Violeta Cox, Pedro Aquez Cox, Rodrifo Villalobos, Carlos Aquez y Alexis Flores.

Felipe Alvayay junto a su tío, Juan Castillo, vestido de caporal. Fiesta realizada en el cerro Santa Cruz de El Higueral.

Procesión de las niñas y los niños para entrar a la iglesia. Ceremonia celebrada el 8 de diciembre de cada año en honor a la virgen María.

Matrimonio en la iglesia de Gualliguaica durante la fiesta religiosa de San José. Acompañan a los novios: Guillermo Araus, padrino; Rosa Ramos, madrina; Olga González, Pablo Cortés; y el sacerdote, Gustavo Cortés. Fernando cuenta que solicitó 3 veces "la mano de la novia", pero la familia de Juana no lo aceptaba porque era de Vicuña y pensaban que, una vez casados, migrarían a esa ciudad.

Carmen, Jemy, Janet, Juana y Nelson en la plaza de Andacollo, junto a una imagen de la virgen.

Felicinda Romero señala los momentos más importantes de las fiestas religiosas, las ceremonias y costumbres del pueblo. Explica la importancia de respetar las tradiciones y la fe, porque son las raíces y la identidad del pueblo.

Feligreses acompañan el altar de la virgen de las Mercedes fuera de la iglesia católica.

Integrantes de la agrupación de baile indio que participa de la celebración de la Cruz de Mayo. Entre los miembros del grupo se encuentran: Lucila Codoceo y Angela Santibañez, encargadas, y Juan Alberto Castillo, primer caporal.

Homero Altina explica la figura del "yatire" como un sabio que impulsa los "eventos" de la tierra. Señala las etapas de la fiesta de San Martín de Tours: la "chuya", que marca el inicio de la celebración; luego viene la "gloria", que es la ofrenda entregada a Dios o a San Martín; y la "vilancha", es la ofrenda entregada a la Pachamama.

Manuel Saldivia Sanhueza y Carmen Sulatre en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Maullín, durante la celebración de Semana Santa.
Especiales
Festividades religiosasContenidos relacionados
1998GualliguaicaAltar / Católicos / Celebración / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iconos / Imágenes religiosas / Multitudes / Periodistas / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica
1963SotaquíCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1950 - 1959 / 1958CarelmapuCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Peregrinaciones cristianas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Celebración / Fiesta / Fiestas tradicionales / Lanchas / Viajes / Vida social y costumbres
1950 - 1959 / 1958CarelmapuCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Fiestas populares / Fiestas tradicionales / Paseo / Recreación / Vida social y costumbres
1984AndacolloParques y plazas / Católicos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Iconos / Imágenes religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
CodpaBaile religioso / Católicos / Celebración / Costumbres religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1981GualliguaicaCatólicos / Celebración / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iglesia católica / Iglesias / Religión / Religión católica / Sacramento / Bodas / Celebración / Familia / Festejos / Matrimonios / Parejas / Relaciones familiares
1935GualliguaicaCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Celebración / Familia / Festejos / Fiesta / Fiestas tradicionales / Hermanas/os / Niñas/os / Retrato / Vida social y costumbres
1997Pueblo HundidoCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Ofrendas / Religión / Religión católica / San Miguel Arcángel / Santos patronos
CodpaCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Música popular / Ofrendas / Religión / Religión católica
2009CalbucoCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Multitudes / Párrocos / Religión / Religión católica / Vida religiosa / Vida religiosa y costumbres
1988CochamóCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iglesia católica / Iglesias / Primera comunión / Religión / Religión católica / Sacramento / Niñas/os
1968PunitaquiCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Vida social y costumbres
1996Lo BarnecheaCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Religión / Religión católica / Semana Santa / Vida religiosa / Vida religiosa y costumbres
1990PunitaquiBaile religioso / Católicos / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1990GualliguaicaBaile religioso / Católicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iconos / Iglesia católica / Iglesias / Multitudes / Religión / Religión católica / Santos patronos / Vida religiosa / Vida religiosa y costumbres / Virgen María
2000CochamóCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iconos / Iglesia católica / Iglesias / Multitudes / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica / Santos patronos / Vida religiosa y costumbres / Virgen de la Inmaculada Concepción
2000CochamóCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Culto / Estatuas / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iconos / Iglesia católica / Iglesias / Imágenes religiosas / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Virgen de la Inmaculada Concepción
2000CochamóCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iglesia católica / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa / Vida religiosa y costumbres / Virgen de la Inmaculada Concepción
1990GualliguaicaCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iconos / Iglesia católica / Primera comunión / Religión / Religión católica / Sacramento / Sacramentos / Vida religiosa y costumbres
1998PunitaquiCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
TulahuénCatólicos / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Iglesia católica / Imágenes religiosas / Multitudes / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1980LoncopánCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Iconos / Imágenes religiosas / Peregrinaciones cristianas / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Virgen María
1965AndacolloCatólicos / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Iglesia católica / Iglesias / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Abuela/o / Familia / Niñas/os / Paseo / Relaciones familiares
2011PunitaquiBaile religioso / Bendición / Católicos / Costumbres religiosas / Cristianos / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Religión / Religión católica / Religiosos / Sacerdotes / Vida religiosa y costumbres
2011PunitaquiBaile religioso / Católicos / Celebración / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1984MaullínCatólicos / Celebración / Costumbres religiosas / Estatuas / Festividades religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Imágenes religiosas / Procesiones / Procesiones religiosas / Religión / Religión católica / Santos patronos / Vida religiosa y costumbres
1988MaullínCostumbres religiosas / Festividades religiosas / Fiestas religiosas / Primera comunión / Religión / Religión católica / Sacramento / Sacramentos (liturgia) / Vida religiosa y costumbres