Celebración
Imágenes, videos y documentos
Celebración
Retrato del sacerdote Juan Carlol y los niños y las niñas que recibieron el sacramento en la parroquia San Francisco de Borja.

Ayuda del regimiento Yungay en momentos previos a la llegada del obispo de la diócesis Enrique Alvear Urrutia.

Felicinda Romero señala los momentos más importantes de las fiestas religiosas, las ceremonias y costumbres del pueblo. Explica la importancia de respetar las tradiciones y la fe, porque son las raíces y la identidad del pueblo.

Celebración de la tradicional misa de campaña en los cimientos de la iglesia del antiguo pueblo de El Palqui.

Sacramento celebrado en la iglesia de Cochamó. En la fotografía aparecen: Jessica, Berni, Carmen, Abelina, Adalicio, Inés y Nicolás.

Ceremonia de primera comunión en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, año 1983.

Ramón Vergara, sacerdote, y Graciela Reyes, paramédico, junto a la festejada. Fotografía tomada en la casa de Iván Díaz, ubicada en la Costanera de Cochamó.

Artículo del diario La Comuna Autónoma, sobre la historia de la celebración de la fiesta de Cuasimodo en el sector oriente de Santiago.

Sergio Jaramillo Santana, Osvaldo Aguilar Velquén y Pablo Soto Vargas describen la fiesta de Aucar y el significado que tiene para ellos.

Fiesta religiosa de Andacollo. En la plaza de armas de la ciudad se encuentran: Juan Ramírez, Abelardo Flores, Carlos Flores y sus hermanos menores.

Atrás: Eva Guerrero, Irene Casanova, Ermita Nuñez, Irene Torres y Marta Rojas. Fila del medio: Judith Weiser, Ida Delgado, Leticia Mansilla. Abajo: Marcia Mansilla, Janet Cantero, Carmen Gloria Cantero, Mary Soto, Mercedes Morales y Nancy Soto.

Celebración de la tradicional fiesta de Cuasimodo en Lo Barnechea. En la fotografía se observa a dos jóvenes a caballo vestidos para la ocasión.

Misa con motivo del aniversario de la capilla San Pedro Pescador. Luego de esta celebración se realizó una convivencia con la comunidad.

Fieles llegan a Carelmapu en sus embarcaciones para participar de la celebración a la virgen de la Candelaria. Las velas de los botes eran utilizadas como carpas, para pernoctar durante los días que duraba la fiesta.

Sacramento realizado en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Haydeé recuerda que en la fotografía tenía 12 años de edad y que los atuendos para la comunión de las niñas era prestado por la catequista Amalia Canales, debido a que las familias no tenían recursos para comprarlos. En las clases de preparación de la catequesis las niñas recibían un desayuno y uego, en las tardes, iban de paseo con el sacerdote José Stegmeier al sector de los Paltos de Sotaquí.

Programa de misa y acto literario en conmemoración a la llegada de los españoles a América. Actividad organizada por el Seminario Conciliar de la Inmaculada de Ancud.

Toma de posesión del cargo de obispo por el sacerdote Augusto Salinas Fuenzalida, ceremonia realizada en la cuarta catedral.

Niños misioneros durante la llegada de la imagen de la virgen a la localidad de Morro Lobos Alto. Entre los niños misioneros que acompañan la figura religiosa se encuentran: María Nahaulhuen, Manuel Medel, Humberto Nahualhuen, junto a los vecinos Luis Antel y María Raién.

Festejos del patrono de la localidad en la plaza ubicada fuera del templo. En la imagen se aprecia dos banderas que corresponden a Chile y Perú.

Tradición de Cochamó para festejar el día de San Miguel. Fogata en el sector de Pueblo Hundido.

Nelson Michea, Pedro Rojas y Segundo Ogalde cargan al santo por las calles del pueblo antiguo de Gualliguaica. Al fondo, se aprecia una reportera de Televisión Nacional de Chile (TVN), red Coquimbo. La fotografía retrata una de las últimas fiestas patronales antes del traslado del pueblo a su ubicación actual, debido a la construcción del embalse Puclaro. Gilda Villalobos, donante de la imagen, señala que la celebración dura una semana y cada día se reza una novena del rosario. Ella participa en la creación del ajuar del santo.

Hombres y mujeres pasean por las calles de Carelmapu durante la fiesta religiosa celebrada entre el 1 y 2 de febrero.

Las imágenes de san José y la virgen María son transportadas hacia la iglesia del nuevo pueblo de Gualliguaica. La localidad original luego sería inundada con la construcción del embalse Puclaro. En la fotografía se aprecia a Orozimbo Ogalde y "Tuco" Rojas trasladando la imagen de san José. En la ocasión se realizó una fiesta popular con bailes chinos, a la que asistió el arzobispo de La Serena.

Procesión de las niñas y los niños para entrar a la iglesia. Ceremonia celebrada el 8 de diciembre de cada año en honor a la virgen María.

Víctor Gutiérrez, Nely Oyarzo, Orlando Soto y Javier Molina en una ceremonia de confirmación.

Procesión en honor a la patrona de la iglesia de Cochamó, a la cual asisten feligreses de distintas localidades.

Familia Ogalde Pastén en la fiesta religiosa en honor a la virgen del Rosario,que era venerada con bailes y procesiones. Cecilia Flores, María Pastén y Orozimbo Ogalde junto a los niños Benito y Héctor Rodríguez, Juana, Rubén, Fernando y Orlando Ogalde.

Procesión realizada en conmemoración de los 100 años de la parroquia.

Matrimonio en la iglesia de Gualliguaica durante la fiesta religiosa de San José. Acompañan a los novios: Guillermo Araus, padrino; Rosa Ramos, madrina; Olga González, Pablo Cortés; y el sacerdote, Gustavo Cortés. Fernando cuenta que solicitó 3 veces "la mano de la novia", pero la familia de Juana no lo aceptaba porque era de Vicuña y pensaban que, una vez casados, migrarían a esa ciudad.

Grupo de niños cuasimodistas en bicicleta, en la tradicional procesión por las calles de Lo Barnechea.

Eduardo Cartagena celebra la fiesta religiosa del pueblo de Sotaquí. Fotografía tomada cuando Eduardo tenía 15 años.

Clemira Montenegro, relata algunos momentos de su vida, principalmente la celebración de Cuasimodo.

Fotografía familiar tomada durante la celebración del sacramento de María Cristina Mora en el cerro La Virgen.

Manuel Saldivia Sanhueza y Carmen Sulatre en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Maullín, durante la celebración de Semana Santa.

Ana Linares y Ruperto García relatan las etapas de la celebración, que empieza cuando el sacerdote sale a recorrer el pueblo y comienza la víspera, que se extiende hasta media noche, mientras la comunidad festeja en la plaza. Al otro día, participan en la misa y la procesión, donde la Cruz de Mayo es ataviada con una vestimenta especial.

Zuzy Valencia Marchant recuerda las festividades que vivió en su infancia y la importancia que tenía la participación de vecinos y vecinas en ellas.

Luis Julio, Mercedes Torres, Ernestina Godoy y Gines Peralta en la iglesia de La Tirana. En la imagen, Ernestina y Gines estaban recién casados y se iban a vivir a la oficina salitrera Victoria.

Celebración de la fiesta de Cuasimodo. Adultos y niños participan en una procesión organizada por la parroquia San Luis Beltrán.

Boda de los padres de Liliana Guerrero Leiva. Los novios están acompañados por sus padres, quienes fueron testigos del enlace.

Ceremonia realizada en la iglesia San José, ubicada en el antiguo pueblo de Gualliguaica, que años después sería inundado por el embalse Puclaro. De izquierda a derecha: Alberto Aquez Cox, Isabel Cox, Violeta Cox, Pedro Aquez Cox, Rodrifo Villalobos, Carlos Aquez y Alexis Flores.

Adelina Vargas relata la historia y describe la fiesta de Las Luminarias de Calbuco.

La comunidad de Maullín participó en una procesión de la virgen de la Inmaculada Concepción. Ese día también se celebró la primera comunión de los niños.

Luis Humberto Arancibia Arancibia recuerda la formación del baile religioso chino "Madre del Carmelo".

Homero Altina explica la figura del "yatire" como un sabio que impulsa los "eventos" de la tierra. Señala las etapas de la fiesta de San Martín de Tours: la "chuya", que marca el inicio de la celebración; luego viene la "gloria", que es la ofrenda entregada a Dios o a San Martín; y la "vilancha", es la ofrenda entregada a la Pachamama.

Salida de la imagen de la virgen de la iglesia para iniciar la procesión por las calles de Cochamó. En la fotografía aparecen: Simón Pizarro, Rubén Cárcamo, Alejandro Villarroel, Humberto González, Carlos Almonacid y Juan Cárcamo.

Caminata realizada cada año el día 8 de diciembre, donde desfilan las niñas y los niños que recibieron su sacramento. Mónica Guerrero, Marisol Echeverría, Carlos Peña, Mario Olavarría, entre otros.

Carmen González, Martín, Mercedes González, Gerardo González, Bernardita Vargas, María Paz y Antonio Vargas, durante el sacramento en la parroquia María Inmaculada de Concepción de Cochamó.

Procesión en la capilla de Quellón Viejo. Entre los fieles se encuentran: Adolfo Vargas, Bernardino Cárcamo, David Gómez, Adelinda Cárcamo y el párroco, Víctor Huenchur.

Fidelina Pastén, Cristina Pastén, María Rojas y Aldo Rojas vestidos de manera especial para la celebración religiosa.

Instalación de la primera piedra para la construcción de la nueva iglesia de Gualliguaica, ubicada en el pueblo recién inaugurado. Durante la celebración se presentó las imágenes de la virgen María y San José; fueron presentados "bailes chinos"; y contó con la participación de habitantes de distintas localidades y el arzobispo de La Serena. El pueblo fue trasladado debido a la inundación del valle por el embalse Puclaro.

A la salida de la parroquia se encuentran: Estela Villegas, Yolanda Massri, Elisa Gallardo, Rosa Vargas, Juliana Mancilla y Doraliza Alvarado.

Baile dirigido por José Castillo, actividad donde se compartía con la familia y la comunidad.

Habitantes de la comunidad de Loncopán, caminan en forma solemne en una ceremonia religiosa.

Raquel Valenzuela, Leopoldo Sáez, Naslo Sáez, Milena Araya, Juan Fuentes, y el niño Juan Guillermo Fuentes.

Ramón Cox Zamora y Laura Ogalde Espejo visitan por primera vez la fiesta religiosa de Andacollo. Conmemoran el momento con una imagen tomada por un "minutero" o fotógrafo de cajón. Para asistir a la festividad, la pareja dejó a sus hijos en Gualliguaica.

Romería celebrada en el fundo Vega de las Casas, actividad que daba término a las misiones que los sacerdotes franciscanos de Longaví realizaban en esta propiedad. El fundo era de la familia Parada De la Fuente, estaba ubicada en la ribera sur del río Achibueno y era un polo productivo en la provincia de Linares.

Sacramento celebrado en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, ceremonia oficiada por el sacerdote José Stegmeier. En Monte Patria era tradición que luego de recibir la eucaristía los niños participaran de una convivencia en la casa de las hermanas Teresa y "Catu" Soto. La catequesis era realizada por una vecina, que también era la encargada de tocar el órgano de la iglesia. Durante el tiempo de preparación para recibir el sacramento, los niños y jóvenes participaban de actividades como peregrinaciones por los pueblos de la comuna: Cerrillos, Rapel, Juntas de los Ríos, entre otros.

Clodomiro Núñez junto a su hija Bernardita, en la celebración religiosa en honor a la virgen del Rosario.

Miguel Cox Ogalde recibe el sacramento en la iglesia de la localidad. Miguel participaba activamente en las actividades parroquiales y en la procesión del "anda" de San José, tradición religiosa del pueblo.

Los pescadores de Maullín Agustín Saldivia, Ramón Hernández, Aladín Barría, Rubén Vera y Reinaldo González en una procesión en honor a San Pedro.

Celebración religiosa en la iglesia del sector El Bajo, en honor al patrono del pueblo, San José. Fiesta que se realiza el tercer fin de semana de marzo y se inicia con bautizos el día sábado. Luego, el día domingo se realiza una misa en la mañana y otra en la tarde, que culmina con una procesión para venerar las imágenes de San José y la virgen. Para homenajearlos, los fieles presentan bailes chinos y música y entregan ofrendas. Como en Gualliguaica no hay un grupo de baile y los danzantes llegan desde otras localidades, todos los habitantes de pueblo los reciben en sus casas. Para Benilda Roco, donante de la fotografía, esta imagen recuerda la última celebración en el pueblo viejo, antes de que fuera inundado por el embalse Puclaro.

Grupo de acción social de la parroquia de Los Lagos celebra el Día del Adulto Mayor. De izquierda a derecha: señora de apellido Salas, Berta Carrasco, Marta Núñez, María de Beltrán, Victoria Carrasco, Elsa Ponce, Juana de Matamala y Lusmira Matus.

Fieles reunidos en la iglesia de Carelmapu, momentos antes de comenzar la procesión.

Acompañan al festejado: Patricio Campos, Elisa Campos, María Sánchez y Miriam Sánchez Mayorga, en la iglesia Sagrado Corazón.

Sacramento recibido en la iglesia Nuestra Señora de Lourdes de La Serena

El sacerdote Antonio junto a Teresa Vega, Guillermina, Miriam Neira, Eliana Cerda, Jaime Cortés, Carmen Alfaro, entre otros.

José, párroco de Calbuco, describe la fiesta de Las Luminarias, celebrada cada 28 de septiembre. Señala que esta celebración es un hito que marca la identidad de los calbucanos.

Recuerdo del sacramento de Luis Fernando Fierro Turra, celebrado en la parroquia Santo Tomás de Temuco. Luis es el ahijado de Rosa Rivera, donante de la fotografía.

Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina, Andrés, Mauricio y Claudia. Fotografía tomada durante la celebración de la primera comunión de los tres niños mayores.

Fieles viajan desde Ancud a la celebración de la fiesta religiosa en sus embarcaciones. Las velas son usadas como carpas para pernoctar durante los dos días que dura la celebración.

Compañeros de primera comunión en la plaza de armas, luego de realizado el sacramento en la iglesia San José. Entre los niños se encuentra Claudio Iván Ulloa Navarro, 4° de izquierda a derecha, con vestón negro y cinto en el brazo.

Felipe Alvayay junto a su tío, Juan Castillo, vestido de caporal. Fiesta realizada en el cerro Santa Cruz de El Higueral.

Celebración de la fiesta religiosa de San José, patrono de Gualliguaica. Los festejos comenzaban en la mañana del 19 de marzo, con una misa donde se presentaban agrupaciones de bailes chinos. Durante la tarde, la imagen del santo salía en procesión por las calles del pueblo para despedirse con baile y música. En la fotografía se aprecia que a un costado de la iglesia había una plaza donde se instalaban comerciantes.

Ceremonia realizada en la iglesia Nuestra Señora del Rosario. Entre los niños se encuentran: Víctor Vera, Carlos González, Claudio Guerrero, Alberto Toledo y Alcides Paredes.
Especiales
CelebraciónContenidos relacionados
PicaCatedral / Parques y plazas / Pueblos / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Multitud / Religión católica / Santo patrono
1963SotaquíCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1970-1979AndacolloCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Icono religioso / Imágen religiosa / Religión católica / Celebración / Familia / Madre / Padre / Pareja
1950AncudAltar / Catedral / Católico / Celebración / Iglesia católica / Obispo / Religión católica / Sacerdote
1997Los LagosActividad comunitaria / Adulto mayor / Celebración / Grupo / Mujer / Católico / Celebración / Organización social católica / Parroquia / Abuelo / Actividad recreativa / Adulto mayor / Comidas
1968PunitaquiCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Procesión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Vida social y costumbres
1998PunitaquiCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Procesión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
2009ValparaísoCatólico / Celebración / Primera comunión / Religión católica / Sacramento / Celebración / Festejo / Fiesta / Fiesta popular / Fiestas patrias / Fiesta tradicional / Infancia / Navidad / Niños / Recreación / Vida social y costumbres
1995Lo BarnecheaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Procesión / Religión católica / Semana Santa
1998Lo BarnecheaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Procesión / Religión católica / Semana Santa
1954PudahuelCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Parroquia / Procesión / Religión católica / Semana Santa
1986Lo BarnecheaDiario / Prensa / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Prensa / Semana Santa
1996Lo BarnecheaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Religión católica / Semana Santa
1963PudahuelCatólico / Celebración / Clero / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Sacerdote / Semana Santa
1990Lo BarnecheaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Religión católica / Semana Santa
2004Lo BarnecheaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Religión católica / Semana Santa
2005Lo BarnecheaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Cuasimodo / Fiesta religiosa / Procesión / Religión católica / Semana Santa
1940LinaresCelebración / Multitud / Procesión / Religión católica / Cordillera / Fundos / Naturaleza / Paisaje
2009CalbucoCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Iglesia / Iglesia católica / Multitud / Parroquia / Procesión / Religión católica / San Miguel Arcángel / Fiesta popular / Fiesta tradicional / Vida social y costumbres
2008Monte PatriaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Ofrenda / Religión católica
2009CalbucoCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Iglesia / Iglesia católica / Misa / Parroquia / Religión católica / Sacerdote / San Miguel Arcángel / Fiesta / Fiesta popular / Fiesta tradicional / Vida social y costumbres
2009CalbucoCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Multitud / Párroco / Religión católica
1976La SerenaCatólico / Celebración / Icono religioso / Iglesia / Iglesia católica / Imágen religiosa / Primera comunión / Religión católica / Sacramento
1974MaullínCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Iglesia / Iglesia católica / Misa / Primera comunión / Religión católica / Sacramento
1973TemucoCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Primera comunión / Religión católica / Sacramento / Vida religiosa y costumbres
1958CarelmapuCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Peregrinación / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Celebración / Fiesta / Fiesta tradicional / Lancha / Viaje / Vida social y costumbres
1958CarelmapuCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Peregrinación / Religión católica / Celebración / Fiesta popular / Fiesta tradicional / Viaje / Vida social y costumbres
1958CarelmapuCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Culto / Fiesta religiosa / Iglesia / Iglesia católica / Procesión / Religión católica
1958CarelmapuCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Fiesta popular / Fiesta tradicional / Paseo / Recreación / Vida social y costumbres
1972La TiranaCatólico / Celebración / Fiesta religiosa / Iglesia / Imágen religiosa / Amistad / Familia / Pareja / Relación familiar
1975MaullínCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Primera comunión / Procesión / Religión católica / Sacramento
1990-1999GualliguaicaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Iglesia católica / Santo patrono
1979LinaresAltar / Católico / Celebración / Icono religioso / Iglesia / Iglesia católica / Primera comunión / Religión católica / Sacramento / Familia / Hijos / Madre / Niños / Padre / Padres e hijos / Pareja / Relación familiar / Retrato
CodpaBaile religioso / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Ofrenda / Religión católica
CodpaBaile religioso / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1958AndacolloCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Imágen religiosa / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1969Monte PatriaAltar / Católico / Celebración / Icono religioso / Iglesia / Primera comunión / Religión católica / Sacramento
1969Monte PatriaAltar / Católico / Celebración / Icono religioso / Iglesia católica / Primera comunión / Religión católica / Sacramento
CamiñaBaile religioso / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Icono religioso / Iglesia católica / Misa / Multitud / Procesión / Religión católica / Sacerdote
1990GualliguaicaBaile religioso / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Iglesia / Iglesia católica / Multitud / Procesión / Religión católica / Santo patrono / Vida religiosa y costumbres / Virgen María
1990GualliguaicaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Icono religioso / Obispo / Procesión / Religión católica / Santo patrono / Vida religiosa y costumbres / Virgen María
1998GualliguaicaAltar / Católico / Celebración / Fiesta religiosa / Icono religioso / Multitud / Prensa / Procesión / Religión católica
1976MaullínCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Imágen religiosa / Multitud / Procesión / Religión católica / Sacramento / Vida religiosa y costumbres / Virgen de la Inmaculada Concepción
1930-1939TamboCatólico / Celebración / Fiesta religiosa / Amistad / Familia / Festejo / Fiesta tradicional / Joven / Paseo
1983GualliguaicaCatólico / Celebración / Iglesia / Iglesia católica / Misa / Primera comunión / Religión católica / Sacramento
1982CombarbaláActividad comunitaria / Celebración / Grupo / Católico / Celebración / Organización social católica / Sacerdote
1982CochamóCatólico / Celebración / Iglesia / Iglesia católica / Parroquia / Primera comunión / Religión católica / Sacramento / Vida religiosa y costumbres
2000CochamóCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Iglesia católica / Procesión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Virgen de la Inmaculada Concepción
1950VicuñaAltar / Católico / Celebración / Icono religioso / Iglesia católica / Primera comunión / Religión católica / Sacramento / Vida religiosa y costumbres
TamboCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Celebración / Familia / Festejo / Fiesta popular / Fiesta tradicional / Hijos / Niños / Padres e hijos / Pareja / Paseo / Vida social y costumbres
2000CochamóCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Culto / Fiesta religiosa / Icono religioso / Iglesia / Iglesia católica / Imágen religiosa / Procesión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Virgen de la Inmaculada Concepción
1984MaullínCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Icono religioso / Imágen religiosa / Procesión / Religión católica / Santo patrono / Vida religiosa y costumbres
1966CochamóCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Primera comunión / Religión católica / Sacramento
1980LoncopánCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Icono religioso / Peregrinación / Procesión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Virgen María
1955ConcepciónAltar / Católico / Celebración / Icono religioso / Iglesia católica / Primera comunión / Religión católica / Sacramento
1954ConcepciónCatólico / Celebración / Primera comunión / Sacramento / Familia / Festejo / Fiesta tradicional / Retrato
1988CochamóCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Iglesia / Iglesia católica / Primera comunión / Religión católica / Sacramento / Niños
1958CoquimboCatólico / Celebración / Sacramento / Boda / Celebración / Matrimonio / Pareja / Relación familiar / Retrato
1981GualliguaicaCatólico / Celebración / Fiesta religiosa / Iglesia / Iglesia católica / Religión católica / Sacramento / Boda / Celebración / Familia / Festejo / Matrimonio / Pareja / Relación familiar
1995CochamóBautizo / Católico / Celebración / Iglesia / Iglesia católica / Religión católica / Sacramento / Familia / Niños / Padres e hijos
1995CochamóBautizo / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Iglesia católica / Misa / Religión católica / Sacramento
1990GualliguaicaAltar / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Icono religioso / Iglesia católica / Primera comunión / Religión católica / Sacramento / Vida religiosa y costumbres
1945QuemchiBautizo / Católico / Celebración / Iglesia / Iglesia católica / Religión católica / Sacramento / Vida religiosa y costumbres
1994CochamóBautizo / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Religión católica / Sacerdote / Sacramento
1989CochamóCatólico / Celebración / Confirmación / Costumbre religiosa / Iglesia católica / Parroquia / Religión católica / Sacramento
1972TongoyAltar / Católico / Celebración / Iglesia católica / Religión católica / Sacerdote / Sacramento / Familia / Matrimonio / Pareja / Vida social y costumbres
2000QuellónCapilla / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Culto / Icono religioso / Iglesia católica / Párroco / Procesión / Religión católica / Virgen del Tránsito
2011PunitaquiBaile religioso / Católico / Celebración / Fiesta religiosa / Procesión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres
1997Pueblo HundidoCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Ofrenda / Religión católica / San Miguel Arcángel / Santo patrono
1996QuemchiAltar / Católico / Celebración / Costumbre religiosa / Icono religioso / Multitud / Procesión / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Virgen María
1990GualliguaicaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Iglesia / Iglesia católica / Religión católica / Santo patrono
1935GualliguaicaCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Religión católica / Vida religiosa y costumbres / Celebración / Familia / Festejo / Fiesta / Fiesta tradicional / Hermanos / Niños / Retrato / Vida social y costumbres
2000CochamóCatólico / Celebración / Costumbre religiosa / Fiesta religiosa / Icono religioso / Iglesia / Iglesia católica / Multitud / Procesión / Religión católica / Santo patrono / Vida religiosa y costumbres / Virgen de la Inmaculada Concepción