
Seminario Conciliar de Ancud: formando personas
El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.
El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.
Esta colección es un recorrido por la historia de uno de los colegios privados más importantes para la zona sur de Chile: El Seminario Conciliar de Ancud.
Fundado en 1845, por el Obispo Justo Donoso bajo la dirección de la Iglesia Católica, esta institución se ha dedicado a educar y propagar el dogma religioso a sus estudiantes. Así lo expresa su reglamento disciplinario: "El fin que se propone el Seminario al admitir alumnos seglares externos, es procurarles, junto con el estudio de todes los ramos de Humanidades, una sólida y cristiana educación".
El Seminario también funcionaba con el sistema de internado, recibiendo a alumnos que provenían de diferentes partes de la Isla y del sur de Chile. Elles tenían que dejar a sus familias, mientras duraba el año escolar, convirtiéndose el colegio en su segundo hogar.
Las normas y disciplina eran muy estrictas, ya que el castigo se entendía como una medida que "enderezaba" las conductas de los niños y jóvenes, como se deja ver en la siguiente cita, extraída del reglamento disciplinario: "Son casos de expulsión, toda falta grave cometida contra la religión, la moralidad y la disciplina, lo mismo que las rebeldías, desobediencia notables y la pereza habitual e incorregible".
Actividades extracurriculares
El Colegio Seminario Conciliar llevaba a cabo diferentes actividades extracurriculares, que se desarrollaban tanto dentro del establecimiento como fuera de él. Las fotografías donadas por José Caro Bahamonde dan cuenta de aquello: El equipo del futbol "Seminario Atlético", la Brigada de Exploradores Chiloé que desfilaba por las calles de Ancud, la banda instrumental, el grupo musical "Rítmicos sureños" y las celebraciones del aniversario de la institución son parte de la gran diversidad de actividades que tenían los estudiantes de esta institución.
Finalmente, las fotografías muestran la larga trayectoria que posee el Colegio Seminario Conciliar con sus 175 años de historia, tiempo en el que han pasado diferentes generaciones de estudiantes y profesores. De ellos, han egresado numerosos profesionales de diferentes ámbitos tales como artistas, abogados, profesores y científicos. Otros, se han desempeñado en el área de la política, ya sea como alcaldes, ministros y parlamentarios. Por último, entre sus alumnos más destacados se cuenta a Francisco Coloane, quien recibió Premio Nacional de Literatura en reconocimiento a su amplia trayectoria como novelista y escritor.
Imágenes, videos y documentos
Seminario Conciliar de Ancud: formando personas
Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, sector Lechagua.

Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar, en una demostración de ejercicios militares. Los alumnos sostienen imitaciones de fusiles Mauser.

Gira de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud. En la fotografía aparecen en una presentación en la plaza de Maullín.

Músicos de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del Seminario Conciliar de Ancud.

Excursión de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud.

Presentación en un desfile ante las autoridades con motivo del aniversario de Ancud.

Integrantes de la banda musical "Rítmicos Sureños". Conjunto musical integrado por alumnos del Seminario Conciliar de Ancud, quienes realizaban actuaciones en la ciudad.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Funeral del rector del Seminario Conciliar de Ancud, Epifanio Vera Bórquez. Se aprecia al cortejo saliendo de la catedral.

Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar y fieles se dirigen en romería hacia el sector Lechagua.

Profesores y alumnos del Seminario Conciliar de Ancud junto al obispo de la ciudad.

Banda de guerra de la Brigada de Exploradores Chiloé Nº1, del Seminario Conciliar de Ancud, en un desfile por la calle Pudeto.

Alumnos del Seminario Conciliar junto al rector Alberto Jacques Lejeune y un sacerdote.

Exploradores de la Brigada Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar. En sus antiguas dependencias hoy se encuentra el Museo Regional de Ancud.

Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua. Destacan integrantes del centro de reservistas y sacerdotes.

Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 junto a los integrantes de la banda musical y un sacerdote del Seminario Conciliar.

Alumnos del colegio Seminario Conciliar junto a sus profesores Ramón Villar, Juan Bahamonde, Epifanio Vera (rector), Armando Barrientos Gallardo y Antonio Hernández Paredes.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Sacerdote José Schwerter, rector del colegio Seminario Conciliar de Ancud, perteneciente a la congregación de la Compañía de Jesús.

Funeral del rector del Seminario Conciliar de Ancud, Epifanio Vera Bórquez. El cortejo avanza por calle Errázuriz esquina Goycolea.

Agrupación del Seminario Conciliar de Ancud. Los alumnos se encuentran junto al capellán Rogelio Gallardo Navarro, secretario del obispado, en uno de los patios del colegio.

Alumnos eclesiásticos junto al rector Ramón Mayorga y el profesor Antonio Hernández Paredes.

Integrantes de la brigada de exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en gira por Chile. Los alumnos aparecen merendando en Río Negro.

Alumnos del Seminario Conciliar de Ancud en la biblioteca del colegio. A la derecha, se encuentra la bibliotecaria Selma Barra.

Funeral del rector del Seminario Conciliar de Ancud, Epifanio Vera Bórquez. El cortejo, que avanza por la calle Errázuriz, es encabezado por la Brigada de Exploradores Chiloé N°1.

Desfile de alumnos del Seminario Conciliar de Ancud por calle Pudeto, en una celebración del aniversario del colegio.

Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 junto a los integrantes de la banda musical y un sacerdote del Seminario Conciliar.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1, del colegio Seminario Conciliar de Ancud, descansan durante una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Jugadores del equipo de fútbol del colegio Seminario Conciliar, posan antes del inicio de un partido.

Ernesto Saldivia Bergmann y Francisco de la Puente Oyarzún, integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del Seminario Conciliar de Ancud.

Músicos de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del Seminario Conciliar de Ancud en gira por localidades de la isla de Chiloé.

Alumnos de un curso humanista del colegio Seminario Conciliar de Ancud, junto al rector Abel Macías Gómez en el patio del colegio.

Los estudiantes posan para la fotografía junto al rector Epifanio Vera Bórquez, en el edificio del antiguo establecimiento. Actualmente, en ese lugar se encuentra el Museo Regional de Ancud.

Programa de misa y acto literario en conmemoración a la llegada de los españoles a América. Actividad organizada por el Seminario Conciliar de la Inmaculada de Ancud.
