1942
Imágenes, videos y documentos
1942
Hermanas Berta y Yolanda Montecinos en un paseo dominical en los jardines del Balneario Torpederas.

Roberto Villarroel, con un sombrero bonete maulino, montando su caballo "Chupullero".

Ana Soto Aguilar a la edad de 13 años, en el día de su Primera Comunión en la iglesia de Angelmó. La donante comenta: “Mi mamá nos enseñó y traspasó a sus hijos e hijas la fe y los principios de la tradición católica. En nuestra niñez nos invitaba a participar de las procesiones de Semana Santa, a las que nos encantaba asistir, por una cuestión de fe, unidad y paz”.

Bomberos de la Segunda Compañía posan frente a la plaza de armas. De izquierda a derecha: José Cruz, Pedro Bravo y Lucas Solís.

Funeral del rector del Seminario Conciliar de Ancud, Epifanio Vera Bórquez. El cortejo, que avanza por la calle Errázuriz, es encabezado por la Brigada de Exploradores Chiloé N°1.

Reunión familiar en el sector de Casma. Ruby Hornig, donante de la fotografía, cuenta que en la imagen aparecen su padre, Federico Hornig, sus tíos, amigos y primos durante un curanto.

José García y su familia posan para la fotografía en la calle O"Higgins, esquina con Urmeneta.

Madre e hija junto a su mascota, disfrutando de una tarde en la playa de Achao.

Los alumnos de la Escuela Normal debían saber tocar un instrumento musical como violín, guitarra, acordeón, para ejercer la actividad de profesor normalista. E l transporte de este instrumento era esencial para la educación rural.

En el grupo se encuentran Jorge Vega Cerda y Jorge Vega Vega, quien era el cajero de la Hacienda El Tangue antes de la Reforma Agraria. Luego de la reforma, quedó a cargo de la pulpería, para cumplir con esta labor arrendó su casa en Ovalle y se dedicó a abastecer con bienes a la comunidad.

Leonor y Salomé Pavéz en un paseo de estudiantes de la Escuela N° 2 de niñas al bosque de La Herradura. En esa época ese sector era un lugar de recreación, en la actualidad existen departamentos.

Retrato de la profesora de primaria, con una dedicatoria a su amiga Cristina Gutiérrez, docente primaria de Andacollo. La imagen fue tomada en el estudio "Rembrandt", ubicado en la calle Catedral 1271, Santiago.

Banda musical "Los ases del ritmo". De izquierda a derecha: Denis García, maracas; Sergio Campos Valese, bateria; Valderrama, violín y acordeón; Héctor García Mantiel, director del conjunto y guitarra eléctrica. Sergio Campos cuenta que esa era la única guitarra eléctrica que existía entre Concepción y Punta Arenas.

Un grupo de amigos pasea en lancha por el canal Tenglo, en las cercanías de la Quinta García. Entre ellos se encuentran: Federico Hornig y su madre, Paulina Noack.

Foto familiar. Aparece Lilia Cárdenas Montenegro, Guillermo Cárdenas, hermano de la donante, y su madre Angelina Montenegro. Se encuentran en la casa de su abuela Petronila Villaroel Aguilar donde vivieron por varios años.

Plantel de primera división del Club Deportivo Placilla de Peñuelas. Aparecen con camisetas a rayas blancas junto a su entrenador Rolando Núñez.

Curso del primer año de enseñanza media en el Liceo Comercial. Aparece Nora Neumann, tía de la donante junto a sus compañeros y profesor.

Un grupo de personas posa en el exterior del policlínico, con motivo del carnaval de primavera que se celebró en Chile hasta 1972. En la placa se lee: "Caja de Seguro Obligatorio, Ley 4054".

Elsa Ibacache, segunda dueña de un popular restaurante de Coquimbo, ubicado en calle Melganero esquina Henríquez.

Barco que navega entre las islas de Chiloé, en su recorrido Puerto Montt- Puerto Aysén. Embarcación construida en Copenhague en 1923.

Desastre producido en la bahía de Ancud. El vapor se encontraba cargado de tambores con combustible para abastecer la ciudad. En la tragedia fallecieron cinco personas.

Plantel de primera división del Club Deportivo Placilla del año 1942. Aparecen Romelio Soto, Juan Carillo, Rolando Nuñez, Luis Pontío, Luis Garrido, Nicolás Domeccin y Manuel Palma.

Documento oficial, emitido por el Registro Civil de Vicuña. Cédula de Hermosinia Cisternas Bolados, nacida el 29 de julio de 1917 en el campamento Callejas de la provincia de Antofagasta.

Estudiantes aprenden sobre el cultivo de papas junto al director y profesor del establecimiento, Pedro Miranda Barbett. La Escuela Pudeto tenía dos salas de clases y alrededor de 50 alumnos.

Documento oficial otorgado a Rosa Elvira Bolados Rodríguez, nacida el 6 de enero de 1886. La cédula fue tramitada en Vicuña en octubre de 1942. Rosa vivía en Gualliguaica.

Irene Kempowski junto a sus hijos Óscar, Helmuth, Neli, Hilda, Eugenia Eisele Kempowski a bordo de la embarcación Gilda. La fotografía fue tomada después del incendio de este buque y la explosión de los tambores de combustible en la bahía de Ancud.

Retrato de estudio del matrimonio compuesto por Vicente Godoy, a los 80 años, y Victoria, a la edad de 75 años.

Naufragio del buque carguero Gilda después de sufrir un incendio. En el proceso de traslado a la costa varó en los roqueríos cercanos al Fuerte San Antonio.

Guillermo y Ernesto Nielsen Domínguez, tíos de la donante Leslie Nielsen, en el día de su primera comunión.

Alumnos de primer año, profesores y el director del establecimiento posan para la fotografía en en el frontis de la escuela, ubicada en la calle Simpson.

Profesora junto a sus alumnas de la Escuela Técnica de Valparaíso, pertenecientes a la carrera de Confección de ropa.

Alumnos eclesiásticos junto al rector Ramón Mayorga y el profesor Antonio Hernández Paredes.

Leopoldo y Nidia García Morrison, a la edad de 3 años. Fotografía tomada en la localidad de Trinchera, su lugar de nacimiento..

Fotografía tomada en la plaza de Puchuncaví el día de Corpus Christi, cuando Guillermina tenía 4 años de edad.

Alumnos eclesiásticos del colegio Seminario Conciliar de Ancud junto al rector del establecimiento, Ramón Mayorga Paredes.
Contenidos relacionados
1942Hacienda El TangueOrganización de trabajadores / Reforma agraria / Abastecimiento de alimentos / Campo / Cooperativa agrícola / Hacienda / Administrador / Campesino / Comerciante / Cooperativa de trabajo