Imágenes, videos y documentos
Angelmó
Pablo NerudaInformación del diario El Llanquihue sobre la visita de Pablo Neruda a Angelmó.
Lancheros de AngelmóCargan sus lanchas con mercadería y se alistan para el retorno a las islas cercanas. Elna Stange cuenta que entre los productos que compraban en Angelmó se encontraban: harina, afrechillo, trigo y yerba mate.
Pareja en la caleta de AngelmóMaría Delia Oroz y su pareja en Angelmó, en una fotografía tomada por Efraín Almonacid, su hijo. La donante de la fotografía cuenta que emigró desde Puerto Varas a Puerto Montt, para vivir cerca del mar y navegar.
Hermanos Velásquez MellaLos hermanos Rodrigo y Erick Velásquez Mella en Angelmó, lugar donde vivían con su madre Virginia.
Puerto de AngelmóAl subir la marea, los comerciantes del mercado de Angelmó zarpan en sus lanchas y botes para regresar a sus casas ubicadas en islas cercanas.
RegataRegreso de de lanchas chilotas a Angelmó.
Canal de TengloTrabajadores trasladan mercadería en carretones hacia las lanchas.
AngelmóLlegada de lanchas a Angelmó.
AngelmóTraslado de mercancías desde la playa al mercado, en carretas tiradas por caballos.
Caleta Angelmó Panorámica de la Caleta Angelmó. En la imagen se puede ver las embarcaciones, las calles y el antiguo puerto.
Golfo de RelocanviFotografía tomada desde el cerro El Molo. Elna Stange cuenta que en la época en que fue tomada la imagen vivía en la población Orellana, desde ese lugar “bajábamos a la playa a realizar las compras a Angelmó, se compraba la papa, el carbón, las gallinas. El día sábado en la mañana era día de compras de pescado, mariscos y huevos, siempre frescos. El traslado a la feria era a pie, iba con mi marido Kurt y traíamos las provisiones, como estábamos recién casados había que economizar”.
Comerciantes de AngelmóFeriantes de las islas de Maillen, Calbuco y Tenglo descansan después de una jornada de trabajo, mientras esperan que suba la marea para subir a sus lanchas y retornar a sus hogares.
Panorámica de AngelmóComerciantes de islas cercanas llegan a Angelmó para vender sus productos. Mientras trabajan, las embarcaciones atracan en el puerto para que se sequen sus velas.
Familia Velásquez Mella y tíosHéctor Velásquez y su esposa Virginia Mella con sus hijos Rodrigo y Erick, junto a sus tíos Ramón y Elsa en el sector de Angelmó.
Reconstrucción de Puerto MonttFotografía tomada desde la caleta Angelmó hacia el centro de la ciudad después de la destrucción que sufrió por el terremoto del año 1960. De izquierda a derecha, los volcanes Osorno, Puntiagudo y Calbuco. En el extremo derecho se observa la Isla Tenglo.
Angelmó Vista panorámica del puerto de Angelmó y el canal de Tenglo.
Camino a AngelmóRaquel Illezca junto a sus hijas, Gladys y Miriam, durante un paseo familiar.
Familia Velásquez MellaRodrigo Velásquez y su esposa Virginia Mella con sus hijos Rodrigo y Erick, reciben la visita de la abuela María Jesús Cárdenas y su nieto Maikel Heap en el sector de Angelmó.
Puerto de AngelmóRegistro del Puerto de Angelmó realizado por Wolf Staub. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Puerto de AngelmóRegistro del Puerto de Angelmó realizado por Wolf Staub. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Puerto de AngelmóEmbarcadero de emergencia, debido a los daños que el terremoto provocó en el muelle de Puerto Montt.
AngelmóLanchas chilotas llegan al puerto con sus productos. Elna Stange recuerda que "se reunía mucha gente a comprar los productos provenientes de las lanchas que venían de Maillen, Calbuco y Tenglo y vendían productos de buena calidad de sus huertas: arverjas, habas, papa rayada, chalotas, riquísimas".
Primera comunión de Ana Soto AguilarAna Soto Aguilar a la edad de 13 años, en el día de su Primera Comunión en la iglesia de Angelmó. La donante comenta: “Mi mamá nos enseñó y traspasó a sus hijos e hijas la fe y los principios de la tradición católica. En nuestra niñez nos invitaba a participar de las procesiones de Semana Santa, a las que nos encantaba asistir, por una cuestión de fe, unidad y paz”.
Paseo por avenida AngelmóVicente Martínez en paseo familiar por la avenida Angelmó, al fondo se encuentra el tradicional Mercado.
Colabora con Memoria del Siglo XX